Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Multitudes en paro contra el gobierno Temer en Brasil
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 28/04/2017 19:39

Brasil: Miles de personas bloquean carreteras durante la huelga general contra el Gobierno

Publicado: 28 abr 2017 17:53 GMT

En Brasil, se ha paralizado gran parte del transporte público debido al llamado de los principales sectores sindicales del país a una huelga general. Los manifestantes han bloqueado las carreteras y se han enfrentado con la Policía. Esto, para protestar contra las medidas de austeridad del gobierno de Michel Temer. Se trata del primer paro nacional desde 1996. De la misma forma, está detenido el funcionamiento de los principales aeropuertos.

 
Síguenos en Facebook


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 28/04/2017 19:54

Brasil: Huelga general paraliza el país ante reformas impopulares de Temer

 | 1 |  
Foto: EFE.

Integrantes de movimientos sociales bloquean este viernes el acceso al aeropuerto internacional Cúmbica de Guarulhos, durante una protesta. Foto: EFE.

La nación brasileña se ve envuelta hoy en una huelga general convocada por los principales sindicatos del país ante las reformas llevadas a cabo durante el mandato de Michel Temer.

Los reportes de prensa que llegan desde todos los estados coinciden en señalar al transporte público como uno de los sectores con más alta adhesión al paro, que se realiza para manifestar el descontento con las reformas laboral y de las jubilaciones, ambas en discusión actualmente en el Congreso.

En la capital, el servicio de metro y de transporte urbano está completamente paralizado y situaciones similares se viven en Río de Janeiro, Porto Alegre, Salvador y Sao Paulo, donde además permanecen obstruidas algunas importantes vías de circulación por los manifestantes.

De acuerdo con la Central Única de los Trabajadores (CUT), en el ramo petrolero la adhesión a la huelga en diversas unidades de Petrobras es del ciento por ciento. Seis refinerías, igual cantidad de terminales de distribución y 26 plataformas de la cuenca de santos están paralizadas en estos momentos.

La amplia participación de la categoría, dijo la CUT, refleja los resultados de las asambleas realizadas previamente y en las cuales el 90 por ciento de los trabajadores aprobaron sumarse a la medida de fuerza para dejar en claro que no permitirán el desmonte que el gobierno ilegítimo de Temer viene promoviendo en el país.

En ciudades como Belem, capital del estado de Pará, la mayoría de las escuelas recesaron hoy sus labores, mientras en Minas Gerais cuatro universidades federales y más de 30 escuelas y universidades particulares, entre ellas la Pontificia Universidad Católica (PUC Minas).

A la huelga general adhirieron además la empresa de Correos; los bancarios de 22 estados; metalúrgicos, comerciantes; trabajadores de la industria química, el saneamiento, empleados públicos y trabajadores de la salud, quienes en muchos casos se limitan a atender solo casos de urgencia.

El paro es además acompañado, en las principales urbes de Brasil, por un ostensivo despliegue de la Policía Militar, que ya reprimió algunas manifestaciones en Sao Paulo y Río de Janeiro utilizando sprays de pimienta y gases lacrimógenos.

En declaraciones formuladas la víspera, el presidente nacional de la Central Única de los Trabajadores (CUT), Vager Freitas, enfatizó que más allá de las impugnadas reforma jubilatoria y laboral, el desencanto con la mentira golpista aviva también la huelga general de hoy.

Lo que moviliza al paro es (Michel) Temer; la desgracia que él trae para el país con la paralización de la economía, la falta de esperanzas del pueblo brasileño, la mentira que ellos hicieron creer con el golpe contra Dilma (Rousseff) diciendo que eso resolvería los problemas y el país volvería a crecer, afirmó.

(Con información de Prensa Latina



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati