|
General: China y Rusia prometen coordinarse para solución de asuntos internacionales
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 24/04/2017 11:20 |
BEIJING.—China y Rusia deben fortalecer más la cooperación estratégica y tener un papel constructivo en el mantenimiento de la paz y estabilidad mundiales, así como en la búsqueda de una solución política a los asuntos internacionales difíciles, declaró el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi.
Durante una reunión con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, Wang elogió la coordinación y la cooperación estrechas entre Beijing y Moscú en temas internacionales y regionales, refiere Xinhua.
En la reunión del jueves del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), Beijing apoyó la propuesta de Moscú de investigar el ataque de armas químicas ocurrido este mes en Idlib, Siria, dijo Wang.
Por el momento, la principal tarea de los dos países, señaló Wang, es preparar la próxima visita del presidente ruso, Vladimir Putin, al gigante asiático, durante la cual asistirá al Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperainternacional, que tendrá lugar a mediados de mayo.
Lavrov, por su parte, señaló que ambas naciones tienen una responsabilidad especial en el mantenimiento de la paz y estabilidad internacionales, y que no pueden permitir que la hegemonía y el unilateralismo dominen la gestión de las crisis internacionales.
La coordinación y la cooperación entre China y Rusia en las instituciones internacionales como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la OPAQ han demostrado la importancia de la asociación estratégica integral de los dos países, afirmó el diplomático ruso.
El canciller abogó por mejorar la comunicación de alto nivel entre los dos países y dijo que su gobierno está dispuesto a aprovechar el Foro de la Franja y la Ruta como una oportunidad para alinear más la Unión Aduanera Euroasiática, dirigida por Rusia, con la Iniciativa de la Franja y la Ruta propuesta por China.
La cita, reunirá a jefes de Estado y de gobierno de todas las naciones asociadas a esta iniciativa, presentada en 2013.
Al reunirse al margen de la actual reunión de ministros de Relacionesexteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), Wang y Lavrov también discutieron temas de interés común como la situación en Siria.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 9 de 9
Siguiente
Último
|
|
Londres asegura que está listo para ordenar un ataque nuclear preventivo
Publicado: 24 abr 2017 16:25 GMT | Última actualización: 24 abr 2017 18:31 GMT
Los misiles balísticos intercontinentales Trident tienen un alcance de más de 11.000 kilómetros. No quiso señalar cuáles serían sus potenciales objetivos para "no dar comodidades a nuestros enemigos".
Síguenos en Facebook
Reino Unido está dispuesto a llevar a cabo un ataque nuclear preventivo en caso de que sea necesario, ha advertido el ministro de Defensa británico, Michael Fallon, en una entrevista con la BBC 4 Radio.
Según Fallon, la primera ministra, Theresa May, está preparada para ordenar el lanzamiento de misiles balísticos Trident en "circunstancias extremas", incluso si Reino Unido no se encontrar bajo un ataque nuclear. El ministro no dio detalles sobre esas circunstancias ni sobre posibles objetivos, ya que "es mejor no especificar ni describir, por no dar comodidades a nuestros enemigos y hacer la disuasión menos creíble", explicó.
"La idea del factor disuasorio está en que se tiene que dejar la incertidumbre en la mente de cualquiera que esté pensando en usar las armas contra nuestro país", agregó.
Corbyn provocaría un "caos muy peligroso"
Los comentarios del ministro se producen luego de que la víspera el líder del opositor Partido Laborista, Jeremy Corbyn, declarara que ordenaría una revisión sobre la defensa estratégica del país si gana las elecciones del próximo 8 de junio. Corbyn, quien desde hace años está a favor del desarme nuclear, evitó pronunciarse sobre el programa de los Trident, una fuerza que deberá ser renovada en los próximos años.
El Trident, de fabricación estadounidense, es un misil balístico intercontinental diseñado para ser lanzado desde un submarino y tiene capacidad de llevar ojivas nucleares. Con un alcance de más de 11.000 kilómetros, constituye una parte fundamental de la fuerza nuclear de disuasión de Reino Unido y EE.UU.
Corbyn "está en contra de la disuasión nuclear, detendría la construcción de los submarinos que ya hemos comenzado a construir, no controlaría nuestras fronteras e incluso ha cuestionado nuestro despliegue en la OTAN", criticó Fallon, añadiendo que una victoria del líder laborista en las urnas provocaría un "caos muy peligroso" en el país.
|
|
|
|
Washington: Los misiles rusos pueden "aplastar" la defensa norteamericana
Publicado: 24 abr 2017 19:29 GMT
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, afirma que Rusia es un ejemplo de un país que tiene "muchas armas nucleares que aplastarían cualquier defensa que despleguemos".
Síguenos en Facebook
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, ha afirmado al canal de noticias CNN que los misiles rusos son capaces de "aplastar" la defensa norteamericana.
Ante el peligro que suponen los misiles nucleares norcoreanos para Estados Unidos, Kelly ha explicado que algunos países "muchas armas nucleares que aplastarían cualquier defensa que despleguemos" y puso como ejemplo a Rusia.
En cuanto a la amenaza de Pionyang, el alto cargo ha detallado que en el momento en que Corea del Norte posea un misil nuclear que pueda alcanzar su país, Estados Unidos "estará bajo grave riesgo".
- La península coreana vive una escalada de tensión debido a las últimas acciones emprendidas por Washington y la persistencia de Pionyang en continuar con su programa nuclear. Los cálculos de EE.UU. indican que los misiles norcoreanos podrían alcanzar su territorio.
- EE.UU. está dispuesto a responder con todos los medios disponibles y, si fuera necesario, a reinstaurar la paz por la fuerza.
- A su vez, Corea del Norte amenazó con una represalia nuclear y activó el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales, capaces de llegar a suelo norteamericano.
- Corea del Norte llevó a cabo pruebas nucleares en 2006, 2009 y 2013; dos test exitosos en 2016 y el lanzamiento de más de 20 misiles balísticos. Sin embargo, su prueba del pasado 15 de abril fracasó, debido a que el misil explotó poco después de ser lanzado.
|
|
|
|
Pekín advierte que las "medidas proteccionistas" de EE.UU. tendrán consecuencias
Publicado: 24 abr 2017 18:42 GMT
EE.UU. intenta disminuir la importación de acero de China.
Síguenos en Facebook
La investigación de Washington del 'dumping' practicado por China y otros países en relación a la producción de acero puede llevar a la reducción de la importación de acero extranjero en EE.UU., reporta 'China Daily'. El rotativo advierte que dichas medidas pueden afectar a numerosos socios comerciales del país norteamericano.
Al proponer una "investigación injustificable" respecto a la importación de acero amparándose en la seguridad nacional, EE.UU. parece recurrir unilateralmente a resolver problemas bilaterales y multilaterales, advierte 'China Daily'.
Si EE.UU. recurre a medidas proteccionistas, Pekín puede tomar acciones justificadas en represalia contra las empresas norteamericanas en las áreas de finanzas y alta tecnología, lo que se traducirá en una "guerra comercial de ojo por ojo que no da beneficios a nadie, subraya el periódico.
Donald Trump anunció que investigará si la importación de acero extranjero es una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.
Este mes la Comisión Europea aumentó los aranceles 'antidumping' a productos de acero plano laminado en caliente proveniente de China del 13,2% al 22,6%. Lo hizo atendiendo a la reclamación de productores europeos como ArcelorMittal, Tata Steel y ThyssenKrupp.
Según denuncia Bruselas, China vende acero con pérdida debido al exceso de capacidad. El año pasado Pekín se comprometió a reducir su producción anual en 150 millones de toneladas en los próximos cinco años, pero en realidad dicha producción aumentó.
|
|
|
|
La innovación que convierte al cazabombardero ruso T-50 en "asesino de barcos"
Publicado: 3 may 2017 03:55 GMT
La aeronave de combate rusa contará en su armamento con un nuevo misil capaz de destruir blancos navales.
Síguenos en Facebook
|
|
|
|
EE.UU. prepara una nueva doctrina para una eventual guerra con Rusia y China
Publicado: 5 may 2017 14:19 GMT
El Ejército de EE.UU. elabora una nueva versión de su manual de campo para operaciones con vistas a estar mejor preparado ante una guerra a gran escala contra rivales tecnológicamente avanzados.
Síguenos en Facebook
El Ejército de Estados Unidos elabora una nueva doctrina de operaciones de combate diseñada para estar mejor preparado ante la perspectiva de una guerra a gran escala contra rivales tecnológicamente avanzados, como Rusia o China, que podrían desafiarlo en cuanto a la superioridad tecnológica militar, revela un nuevo artículo del portal especializado Scout Warrior.
Así, los líderes militares de EE.UU. y los responsables de esa modernización preparan un concepto nuevo o evolucionado denominado 'FM 3.0 Operations' para octubre, según ha relatado al portal Rickey Smith, jefe adjunto del Estado Mayor encargado de establecer el entrenamiento y las doctrinas de los soldados estadounidenses.
Un entorno de combate de alta tecnología
Smith ha explicado que se trata de "la siguiente versión de un manual de campo para las operaciones", ya que "no se puede ver la fuerza actual como la única respuesta" en un momento en que "las cosas están evolucionando".
Si bien la futura doctrina reconoce que las amenazas "insurgentes y terroristas" de actores estatales y no estatales probablemente persistirán durante décadas, este nuevo manual norteamericano se centrará en la preparación para un entorno de combate de alta tecnología y rápido desarrollo.
Adversarios avanzados
Según detalla el portal, los adversarios avanzados que poseen portaaviones, aviones sigilosos, armas hipersónicas, drones, sensores de largo alcance y tecnología de orientación de precisión plantean la necesidad de ajustar la doctrina para responder de manera adecuada a un panorama de amenazas rápidamente cambiante.
Así, mientras que Rusia y China desarrollan cazas sigilosos de la quinta generación, medios de guerra electrónica y defensas aéreas más evolucionadas, sus misiles antibuque guiados de precisión y de largo alcance tendrían capacidad de atacar a los portaaviones estadounidenses en rangos de hasta alrededor de 1.450 kilómetros y eso dificulta que EE.UU. opere en ciertas áreas.
En cuanto a los combates terrestres, la doctrina renovada reconoce que el Ejército estadounidense "ya no es la única fuerza que posee armamento de precisión de largo alcance" y sus grandes adversarios potenciales pueden rivalizar en cuanto a su tecnología bélica.
|
|
|
|
Gran avión de pasajeros desarrollado por China emprende el vuelo

SHANGHAI, mayo 5, 2017 (Xinhua) -- El avión de pasajeros de gran tamaño construido en China C919, rueda sobre una pista previo a su vuelo inaugural, en Shanghai, en el este de China, el 5 de mayo de 2017. China ha visto el viernes el vuelo inaugural del C919, su primer gran avión de pasajeros desarrollado íntegramente en el país, lo que convierte a la nación asiática en uno de los gigantes mundiales de la aviación. (Xinhua/Fang Zhe)
SHANGHAI, China, 5 may (Xinhua) -- China dio hoy un gran paso para convertirse en una potencia de la aviación mundial porque llevó a cabo el vuelo inaugural del C919, su primer gran avión de pasajeros desarrollado íntegramente en el país.
El vuelo convierte a China en el cuarto fabricante de grandes aviones comerciales después de Estados Unidos, Europa y Rusia. También representa un hito para la Corporación de Aviones Comerciales de China (Comac, por sus siglas en inglés), el fabricante del C919 con sede en Shanghai.
El avión bimotor despegó del Aeropuerto Internacional de Pudong de Shanghai con una tripulación de cinco miembros pero sin pasajeros.
La aeronave surcó el cielo a alrededor de las 14:00 horas en medio de los aplausos de más de 1.000 espectadores en la pista, entre los que estaban el viceprimer ministro chino Ma Kai y el jefe del Partido Comunista de China en Shanghai, Han Zheng. El vuelo duró 80 minutos.
La "C" del aparato alude tanto a China como a Comac, mientras que el 9 en la cultura china simboliza la eternidad y el 19 representa los 190 asientos de que dispone a su máxima capacidad.
Con una autonomía estándar de 4.075 kilómetros, este avión de fuselaje estrecho es similar al modernizado Airbus 320 y a la nueva generación de Boeing 737, y marca la entrada del país en el mercado global de la aviación.
El exitoso vuelo acerca a China a su transformación de país manufacturero de artículos de bajo costo a un creador de tecnología avanzada.
Además, representa un importante progreso en el proyecto de China de desarrollar grandes aviones de pasajeros y un importante hito en el desarrollo de la industria de aviación civil de China, dijeron el Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y el Consejo de Estado en una carta de felicitación.
Es un gran logro alcanzado bajo el liderazgo del Comité Central del PCCh, con el camarada Xi Jinping como el núcleo, dice la carta.
"El vuelo inaugural es emocionante", comentó Wu Guanghui, diseñador en jefe del C919, quien agregó que se trata del inicio de una nueva época para la manufactura avanzada del país.
China comenzó a desarrollar su propios aviones jumbo de pasajeros en los años 70, y el primer modelo, el Y-10, realizó un vuelo de prueba exitoso en 1980, pero el proyecto fue abandonado.
En 2007, el Consejo de Estado aprobó planes para desarrollar un gran avión de pasajeros. En noviembre de 2015, el primer avión C919 salió de la línea de ensambladura. Más de 200.000 técnicos trabajaron en el proyecto.
El jet fue diseñado y producido en China y fabricado con recursos procedentes de todo el mundo. Es un logro de la cooperación global, destacó Wu.
El modelo C919 incorpora partes de más de 30 proveedores globales como Honeywell International Inc. Sus motores fueron producidos por una empresa mixta formada por General Electric y Safran Aircraft Engines.
El vuelo representa la culminación de una exitosa colaboración entre Safran y China. "Confiamos mucho en que el C919 tendrá un papel más importante en la industria mundial de aviación", declaró Olivier Dubroeucq, vicepresidente ejecutivo de Safran de los programas Comac y AVIC.
"China desea compartir las oportunidades de crecimiento con el resto del mundo. Para Honeywell, que ha invertido fuertemente en la industria de aviación de China, estamos eligiendo al ganador", declaró Steven Lien, presidente de Honeywell Aerospace Asia Pacific.
A pesar del exitoso vuelo de prueba, aún podría pasar tiempo para que el C919 entre en el mercado.
Sacudir el dominio de los gigantes Boeing y Airbus en el futuro es poco realista, dicen los observadores, pero el avión chino puede ser una fuerte opción para las aerolíneas globales en las próximas décadas.
Un total de 23 clientes extranjeros y nacionales, incluyendo la aerolínea nacional china Air China, han hecho pedidos de 570 aviones, dijo Comac.
Este es sólo el primer paso. Incluso en el mercado interno de China, Comac tiene un largo camino que recorrer para convertir el éxito técnico en éxito de negocios.
Boeing pronosticó el año pasado que China se convertirá en el mayor mercado mundial de aviación dentro de 20 años, porque habrá una demanda de más de 6.000 nuevos aviones en las próximas dos décadas con un valor total de un billón de dólares.
China necesitará 5.110 nuevos aviones de un solo pasillo de aquí al 2035, lo que representa 75 por ciento del total de las nuevas entregas, dijo Boeing.
El C919 será un fuerte competidor en esta área dado que es económico y cómodo, señaló una nota de investigación de Guosen Securities.
Comac buscará obtener certificados de licencia de vuelo de la Administración de Aviación Civil de China y de los reguladores de seguridad de aviación extranjeros antes de hacer sus primeras entregas de aviones programadas para alrededor del 2019.
Un vuelo de prueba exitoso es fundamental para la investigación y desarrollo de grandes aviones de pasajeros, pero la investigación subsecuente sigue siendo ardua, dijo el viceprimer ministro Ma Kai.
Ma pidió a las agencias y personal involucrados en el vuelo inaugural que persistan en sus esfuerzos para elevar la innovación en ciencia y tecnología, enfocándose en la mejora de la calidad y de la seguridad, con el fin de volver a la aeronave en un hito en la era de reforma y apertura y en el trayecto de China para convertirse en un país innovador y en una potencia manufacturera.
|
|
|
|
"Rusia tiene en jaque a EE.UU. en el Ártico"
Publicado: 7 may 2017 02:59 GMT
Con su armamento obsoleto, EE.UU. se ha quedado detrás de Rusia en el Ártico y podría perder la carrera por sus enormes recursos naturales, sostiene un militar estadounidense.
Síguenos en Facebook
Este miércoles, el comandante de la Guardia Costera de EE.UU., el general Paul Zukunft, declaró que Rusia estaba por delante de Washington en el Ártico, ya que se encuentra desarrollando una enorme presencia militar e industrial en la región, informa 'Foreign Policy'.
"[Los rusos] tienen todas sus piezas de ajedrez en el tablero, y nosotros ahora tenemos un peón y tal vez una torre. Si nos fijamos en el ajedrez del ártico, nos han puesto en jaque desde el principio", aseveró Zukunft ante el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington.
Armamento obsoleto
En cuanto a los rompehielos, naves especiales que pueden atravesar el grueso hielo ártico y asegurar el acceso a las rutas marítimas a los barcos comerciales y militares, Rusia posee 40, sostuvo el general Zukunft, mientras que Estados Unidos cuenta solamente con dos en servicio, y solo uno realmente disponible para el Ártico.
El último rompehielos pesado de EE.UU., The Polar Star, construido en la década de 1970, ya es considerado obsoleto. Mientras tanto, Rusia tiene programado el lanzamiento de dos corvetas rompehielos armadas con misiles de crucero en los próximos años. "No estamos construyendo nada para la flota de superficie de la Armada para contrarrestar eso", advirtió Zukunft.
Recursos naturales
A medida que el hielo del Ártico retrocede, está abriendo el acceso a un rico yacimiento de recursos naturales que se encuentra en la mira de Rusia, EE.UU. y China, entre otros países. Allí hay aproximadamente un 30 % de las reservas de gas que no han sido explotadas en el mundo y un 13 % de las reservas de petróleo.
Por lo tanto, según Magnus Nordenman, director de la Iniciativa Transatlántica de Seguridad del Consejo Atlántico, Rusia no solo está aumentando su presencia en el Ártico para obtener ganancias geopolíticas contra su exrival de la Guerra Fría. "La intensificación de su presencia militar tiene un sentido económico. Se trata de una región clave para la economía de Rusia: el 20 % de su PIB proviene del Ártico".
|
|
|
|
"La crisis norcoreana es una tapadera de EE.UU. para instalar misiles antibalísticos cerca de China"
Publicado: 7 may 2017 17:03 GMT
La actual situación en la península coreana es semejante a la demonización de Irán por parte de EE.UU., sostiene un periodista estadounidense.
Síguenos en Facebook
"La crisis norcoreana está orquestada por Washington", indica en su blog el economista y periodista estadounidense Paul Craig Roberts. "Corea del Norte, que no ha atacado ni invadido ningún país en 64 años, carece de la fuerza militar para atacar a ninguna nación, como Corea del Sur y Japón, que están protegidos por Estados Unidos", añade el experto, subrayando que, además, "China no permitiría a Corea del Norte iniciar una guerra".
Tomando en consideración estos datos, Roberts se pregunta cuál es la razón de "la demonización de Corea del Norte por parte de la Administración Trump". Según el periodista, la situación es semejante a la demonización de Irán, ya que —explica— la 'amenaza iraní' fue orquestada por EE.UU., que la utilizó como excusa para instalar bases de misiles antibalísticos cerca de las fronteras de Rusia.
Un misil antibalístico (ABM) va destinado a interceptar y destruir ICBM (misiles balísticos intercontinentales) con armas nucleares y a evitar que alcancen sus objetivos. Washington afirmó que las bases anti-ABM no iban dirigidas a Rusia, sino que servía para proteger a Europa de los ICBM nucleares de Irán. Algunos estadounidenses podrían haber creído esto, pero los rusos, según Roberst, seguramente no lo hicieron porque Irán no tiene ni ICBM ni armas nucleares.
"El Gobierno chino tampoco es estúpido y entiende que la razón de la crisis norcoreana es la de proporcionar una tapadera para que Washington coloque misiles antibalísticos cerca de la frontera con China. En otras palabras, Washington está creando un escudo contra represalias de Rusia y China ante un ataque nuclear por parte de Estados Unidos contra ambos países", explica el periodista.
Así las cosas, Roberts se pregunta si "ahora que Rusia y China entienden que Washington se está preparando para un ataque nuclear preventivo contra ellos […], ¿se sentarán los dos países y esperarán el ataque?"
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 9 de 9
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|