Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno nury araya !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: HOY EMPEZÓ LA CAÍDA DEL IMPERIO CON EL ATAQUE DE TRUMP A SIRIA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 07/04/2017 02:05

EE.UU. lanza al menos 50 misiles de crucero contra una base aérea en Siria

Publicado: 7 abr 2017 01:19 GMT | Última actualización: 7 abr 2017 02:01 GMT
2.4K454

EE.UU. ha atacado una base aérea siria con al menos 50 misiles de crucero Tomahawk desde dos buques de guerra en el mar Mediterráneo.

 
Mass Communication Specialist 1st Class Eric Garst/U.S. NavyReuters
Síguenos en Facebook

EE.UU. ha lanzado al menos 50 misiles de crucero Tomahawk contra la base aérea de Ash Sha'irat en la provincia siria de Homs, informa NBC News. Por el momento se desconoce el número exacto de misiles lanzados. Las agencias AP y AFP informan sobre 60 y 70 misiles, respectivamente.

El ataque se produce contra la instalación militar desde la que, según estimaciones de la Casa Blanca, las fuerzas del Gobierno de Bashar al Assad llevaron a cabo el ataque con armas químicas contra Jan Sheijun, en la provincia de Idlib. Los misiles de crucero han sido lanzados desde dos buques de guerra estadounidenses en el mar Mediterráneo.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha instado a todas a "las naciones civilizadas" a unirse a EE.UU. con el fin de "terminar con la matanza y el derramamiento de sangre en Siria".

Pese a que ni la ONU ni la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) han reportado los resultados de su investigación sobre el incidente que tuvo lugar este martes, el Gobierno estadounidense atribuyó la responsabilidad al Gobierno sirio que, por su parte, niega rotundamente el uso de materiales químicos o tóxicos en la localidad y responsabiliza del ataque a los grupos terroristas que operan en la zona.

  • De acuerdo con los datos del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, el ataque con el supuesto uso de armas químicas en la ciudad siria de Jan Sheijun, en la provincia de Idlib, llevada a cabo este martes, se ha cobrado la vida de 58 personas.
  • La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria eleva el número de víctimas a 100 personas ―entre ellas 25 niños y 15 mujeres― e informa sobre 400 heridos, citando datos de la Dirección de Salud de la provincia de Idlib.
  • Según datos del Ministerio de Defensa de Rusia, la aviación siria ha llevado a cabo este martes un ataque aéreo contra un depósito con armas químicas perteneciente a los terroristas en la periferia de Jan Sheijun.

Antes de conocerse el ataque estadounidense, el adjunto del representante permanente de Rusia ante la ONU, Vladímir Safronkov, advirtió que Rusia tenía "indicios directos" acerca de la preparación de una operación militar en Siria y subrayó que "todas las consecuencias pesarán sobre la conciencia de quienes planean proyectos así".

Más información, en breve.



Primo  Precedente  33 a 47 di 47  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 33 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 10/04/2017 08:17

El viceministro de Defensa de Rusia: "Las organizaciones terroristas no son más que títeres"

Publicado: 10 abr 2017 05:06 GMT | Última actualización: 10 abr 2017 05:42 GMT
76025

El viceministro de Defensa de Rusia, Alexander Fomín, ha comentado a RT que el problema del terrorismo internacional se ha convertido en una de las principales amenazas para la paz y la estabilidad.

El viceministro de Defensa de Rusia: "Las organizaciones terroristas no son más que títeres"
RT
Síguenos en Facebook

Antes de la VI Conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional, RT ha entrevistado al viceministro de Defensa de Rusia, Alexander Fomín. De acuerdo con el alto funcionario, el tema principal de la agenda del evento anual será "la seguridad global y los desafíos del siglo XXI", y en particular la seguridad de la información y el libre acceso a la misma. Representantes de 78 países ya han confirmado su participación en la conferencia, que se celebrará en la capital rusa los días 26 y 27 de abril.

Respecto al problema del terrorismo internacional que se ha convertido en una de las principales amenazas para la paz y la estabilidad, el viceministro apuntó que la experiencia de Rusia en la lucha contra el terrorismo internacional en Siria demuestra que no todos los grupos terroristas encajan en los estereotipos comunes.

"Algunas organizaciones terroristas ―o incluso, diría yo, la mayoría― no aparecen de ninguna parte por sus propios medios. Más bien tienden a ser producto de los esfuerzos de una organización política, financiera y militar procedente de afuera", recalcó Fomín, y agregó que, por lo general, estos grupos sirven para poderes o intereses externos. "No son más que títeres".

El alto funcionario explicó que se trata de un fenómeno político y militar mundial. "Estas son algunas nuevas técnicas, y las revoluciones se exportan a diferentes Estados que supuestamente sufren bajo regímenes antidemocráticos. En estos países se están implantando los denominados regímenes democráticos desde el exterior", subrayó Fomín.

Debido a esta política, de acuerdo con el viceministro, algunos Estados dejaron de existir y otros están a punto de desaparecer, y dio los ejemplos de Siria y Yemen. "Podemos preguntarnos: '¿quién será próximo?' Es obvio ahora que la amenaza del siglo XXI no puede ser eliminada por un solo país. Solo será posible si trabajamos juntos", concluyó Fomín.


Rispondi  Messaggio 34 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 10/04/2017 11:15

Así quedó un pueblo sirio tras el bombardeo estadounidense con misiles Tomahawk (VIDEO)

Publicado: 10 abr 2017 10:18 GMT | Última actualización: 10 abr 2017 10:19 GMT
249

Los habitantes de un pueblo vecino a la base atacada aseguran que se vieron obligados a huir de sus casas por miedo a los misiles estadounidenses.

Así quedó un pueblo sirio tras el bombardeo estadounidense con misiles Tomahawk (VIDEO)
Ruptly
Síguenos en Facebook

  • El viernes pasado EE.UU. lanzó 59 misiles de crucero Tomahawk contra la base aérea Shayrat del Ejército sirio. El ataque provocó varios muertos y heridos, incluidos civiles y niños.
  • Washington justificó esa maniobra por el supuesto ataque con armas químicas ocurrido el 4 de abril en Jan Sheijun, en la provincia de Idlib (Siria), en el que habrían muerto entre 58 y 100 personas. La Casa Blanca insiste en que el bombardeo fue ordenado por Bashar al Assad.
  • Varios altos funcionarios de Rusia critican que Washington adoptara esa medida antes de que se investigaran siquiera los hechos. El presidente Vladímir Putin y el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmaron que el ataque se lanzó sobre la base de "una excusa ficticia".

Rispondi  Messaggio 35 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/04/2017 06:33

Así es el portaaviones de EE.UU. que encabeza la flota de ataque enviada a aguas norcoreanas

EE.UU. ha enviado este domingo a aguas coreanas en medio de una creciente tensión por los avances de Pionyang en su programa de armamento a una parte de su flota de ataque. Les presentamos imágenes del portaaviones USS Carl Vinson, buque de guerra que, según algunos medios, está protagonizando una maniobra "sin precedentes" desde la Segunda Guerra Mundial.

 
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Rispondi  Messaggio 36 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/04/2017 12:27

Medios: EE.UU. envía a la Península coreana un submarino con 154 misiles Tomahawk

Publicado: 12 abr 2017 11:34 GMT | Última actualización: 12 abr 2017 12:04 GMT

El grupo de la Marina de EE.UU. desplegado cerca de las costas coreanas podría incluir al menos un submarino tipo Ohio con 154 misiles Tomahawk.

Medios: EE.UU. envía a la Península coreana un submarino con 154 misiles Tomahawk
James Kimber / U.S. NavyReuters
Síguenos en Facebook

El submarino nuclear Ohio se unió al grupo de ataque del portaviones USS Carl Vinson enviado el pasado 9 de abril a las aguas de la Península coreana, afirmó al portal ruso Lenta una fuente en los servicios de seguridad rusos familiarizada con la situación.

"Tenemos nuestros propios datos sobre los movimientos de las fuerzas estadounidenses, de las fuerzas submarinas entre ellas. Al menos un sumergible está situado en la parte occidental del océano Pacífico, en una zona que permite el lanzamiento de misiles contra objetivos en el territorio de Corea del Norte", dijo el interlocutor del portal.


En una entrevista al canal Fox Business, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha señalado que Washington ha enviado a las costas coreanas "una Armada muy potente que incluye submarinos". "Tenemos submarinos muy potentes, mucho más potentes que el portaaviones", destacó.

El jefe de la Casa Blanca también ha manifestado que el líder norcoreano, Kim Jong-un, "está haciendo una cosa incorrecta". Al ser preguntado por el estado mental de Kim Jong-un, ha señalado que no sabe nada al respecto y que no lo conoce personalmente.

Este 11 de abril, Trump escribió en su Twitter que su país está dispuesto a resolver el problema norcoreano sin la ayuda de Pekín. 

Por su parte, el Ministerio de Exteriores norcoreano ha anunciado que Corea del Norte adoptará las medidas más drásticas en respuesta a las "provocadoras" acciones de EE.UU., que ha decidido enviar un grupo naval de ataque a las costas de la península coreana.


Rispondi  Messaggio 37 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 13/04/2017 07:01

El largo historial de abusos sexuales de los cascos azules, mucho más que cifras

Publicado: 13 abr 2017 06:22 GMT | Última actualización: 13 abr 2017 06:22 GMT
175

Una investigación de AP muestra que la mayoría de los crímenes sexuales cometidos por efectivos de las Fuerzas de Paz de la ONU no llevaron a los responsables a la cárcel.

El largo historial de abusos sexuales de los cascos azules, mucho más que cifras
Imagen Ilustrativa
Thomas MukoyaReuters
Síguenos en Facebook

Integrantes de las Fuerzas de Paz de la ONU están acusados de haber cometido casi 2.000 abusos sexuales en los últimos doce años, incluidos más de 300 casos que implicaron a menores de edad, pero solo una pequeña proporción de los abusadores acabaron entre rejas, según una investigación de AP.

Los datos conseguidos por la agencia se basan en informes internos de la ONU y entrevistas con las víctimas de los abusos, así como investigadores y funcionarios de la ONU.

La agencia cita el ejemplo de Haití, donde nueve adolescentes de ambos sexos fueron explotados sexualmente de manera sistemática por al menos 134 cascos azules de Sri Lanka entre 2004 y 2007.

Los delitos incluían tanto sexo a cambio de comida y dinero como violaciones, en ocasiones en grupo.

De acuerdo con un informe interno de la ONU, 114 de los efectivos fueron enviados de vuelta a su país como resultado de una investigación, pero ninguno fue encarcelado.

Los abusadores eran oriundos de Bangladés, Brasil, Jordania, Pakistán, Nigeria, Uruguay y Sri Lanka, según datos de la ONU.

Falta de transparencia 

La jurisdicción de la ONU no se extiende a los cascos azules, ya que la facultad de imputarlos y juzgarlos pertenece a los países que contribuyen con personal a las fuerzas de la ONU.

AP solicitó repetidamente información a 23 países sobre el número de soldados de su nacionalidad que afrontan acusaciones y sobre las diligencias tomadas para investigarlas, pero pocos Gobiernos respondieron y los nombres de los culpables se mantienen en secreto.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó el pasado marzo a tomar nuevas medidas para combatir los delitos sexuales de los cascos azules. No obstante, la ausencia de consenso sobre una amplia reforma y la falta de transparencia por parte de los Estados miembros hace que sea poco probable encontrar una solución al problema, señala la agencia.


Rispondi  Messaggio 38 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 13/04/2017 07:53

Rusia al representante británico ante la ONU: "¡No se atreva a volver a insultar a Rusia!"

Publicado: 12 abr 2017 19:48 GMT | Última actualización: 12 abr 2017 19:48 GMT
11.4K190

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vladímir Safrónkov, ha señalado que la perspectiva de cooperación entre Rusia y Estados Unidos "les da miedo" a los británicos.

Rusia al representante británico ante la ONU: "¡No se atreva a volver a insultar a Rusia!"
Jewel SamadAFP
Síguenos en Facebook

El representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vladímir Safrónkov, durante una intervención ante el organismo internacional este miércoles ha exhortado al jefe de la delegación británica, Matthew Rycroft, a que deje de "ofender a Rusia", informa RIA Novosti.

Durante el debate sobre el uso de armas químicas en Siria el representante británico declaró que Rusia estaba "abusando" del derecho de veto y vertió críticas sobre Moscú por apoyar al Gobierno de Bashar al Assad.

A lo que Safrónkov le contestó: "¡No se atreva a volver a insultar a Rusia!". El representante ruso se ha dirigido a su homólogo británico diciéndole que ante la perspectiva de cooperación entre Rusia y Estados Unidos, el Reino Unido "se ha asustado, ha perdido el sueño". "Le da miedo. Hace todo lo posible para socavar esta cooperación. Míreme. No aparte la mirada, ¿por qué aparta la mirada?", ha exclamado. 

Según Safrónkov, Rycroft "solo piensa en cómo obstaculizar los esfuerzos" del enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, y no permite que se desarrolle el proceso político. El diplomático ruso ha destacado que los británicos buscan aportar "la confrontación y la hostilidad" al Consejo de Seguridad.

El representante de Rusia ha afirmado que Londres "sirve a los intereses de los grupos armados, muchos de los cuales acuchillan a cristianos y a miembros de otras minorías en Oriente Medio".

Uno de los últimos episodios que indican el deterioro de las relaciones entre Moscú y Londres fue la cancelación de la visita a Moscú del canciller británico, Boris Johnson, prevista para el lunes 10 de abril. Johnson explicó que tomó la decisión porque "el desarrollo de los acontecimientos en Siria ha cambiado la situación de manera fundamental".

  • La madrugada del 7 de abril, EE.UU. lanzó 59 misiles de crucero Tomahawk contra la base aérea siria de Shayrat (provincia de Homs) desde dos destructores situados en el mar Mediterráneo.
  • Washington empleó como justificación para llevar a cabo esta agresión el ataque químico contra la localidad de Jan Sheijun (provincia de Idlib) que, según la Administración Trump, fue perpetrado por las fuerzas gubernamentales sirias, a pesar de que todavía no ha concluido la investigación del caso.
  • El canciller ruso, Serguéi Lavrov, tildó el ataque contra la base aérea siria de "acto de agresión con un pretexto inventado" y sostuvo que EE.UU. "no se ha tomado la molestia de mostrar hecho alguno que demuestre el ataque químico en Idlib".

Rispondi  Messaggio 39 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 13/04/2017 08:10

Analista: "Washington busca romper la unidad de Damasco con sus aliados"

Publicado: 12 abr 2017 23:19 GMT
84

El analista internacional Iñaki Urrestarazu opina que el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, ha lanzado "amenazas absolutamente inaceptables" de que Rusia tiene que escoger entre las relaciones con Washington o con el presidente sirio Bashar al Assad. Según Urrestarazu, Washington busca romper los lazos de Damasco con sus aliados, mientras el país árabe está "avanzando con su apoyo".

 
RT
Síguenos en Facebook

Rispondi  Messaggio 40 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 13/04/2017 08:35

"No a la guerra de Trump": Miles de estadounidenses piden frenar la agresión a Siria

Publicado: 13 abr 2017 00:37 GMT | Última actualización: 13 abr 2017 04:17 GMT
4.8K60

Más de 83.000 personas han mostrado su desaprobación a las agresivas políticas llevadas a cabo por Donald Trump en territorio sirio.

"No a la guerra de Trump": Miles de estadounidenses piden frenar la agresión a Siria
Erik Mcgregor / ZUMAPRESS.comwww.globallookpress.com
Síguenos en Facebook

Más de 83.000 personas hasta el momento han firmado una petición para instar al Congreso de EE.UU. a prohibir que el presidente estadounidense Donald Trump lleve a cabo operaciones militares en Oriente Medio. El documento acusa al mandatario de haber emprendido una escalada bélica "ilegal" y "no autorizada" con su ataque sobre la base aérea siria de Shayrat (Homs), que costó la vida a 15 personas (9 civiles y 6 soldados).

No hay paz con bombardeos

"EE.UU no puede restablecer la paz con bombardeos, pero tiene un papel esencial que desempeñar en el mundo", reza la petición, publicada en el sitio web MoveOn.org, explicando que estas acciones incluyen "la acogida de más refugiados que huyen de Siria" y "un apoyo pleno a los esfuerzos internacionales para ayudar a los más afectados por esta brutal guerra civil".

"Pero nada de esto será posible a menos que primero detengamos la marcha de Trump hacia la guerra", destaca el texto.

Según Ilya Sheyman, autor del documento y miembro del Partido Demócrata, Washington dispone de la suficiente influencia política en el mundo como para poder resolver los problemas en la región a través de métodos diplomáticos. Entre ellos, destaca su peso en la ONU y el uso de sanciones contra aquellos países que apoyan al presidente sirio.

"La solución no es involucrar a EE.UU. en otra guerra en Oriente Medio, en la que posiblemente participen incluso Rusia e Irán", sentencia.

"Un país cansado de guerras"

Los ciudadanos estadounidenses que firmaron la petición consideran la orden de Trump ilegal: "Actuó sin la aprobación del Congreso y eso es ilegal. Los congresistas deben votar en contra y detener este movimiento hacia la guerra", denuncia Lucinda Heights-Klembo, del estado de Oregón.

Por su parte, la californiana Marsha Banny teme que las medidas de Trump puedan desembocar en una contienda militar: "Somos un país que está cansado de la guerra y que tiene mucho miedo de que el comportamiento Trump pueda implicar a EE.UU. en otro conflicto. Debemos tomar medidas decisivas para que esto no se repita".

"Por favor, no inicie otra guerra. Muchos murieron en Irak. No lo haga de nuevo", ruega junto a su firma Valery Peterson, del estado de Maine.

Stephanie KeithReuters

La petición también fue apoyada por el demócrata Chris Larson. En su cuenta de Facebook, comparó a Trump con el expresidente de EE.UU. George W. Bush.

"¿Recuerdan cuando EE.UU. se vio involucrada en la última guerra por un presidente republicano con un índice de popularidad bajo? (…) No terminó bien: seguimos en esa guerra, que ya se ha cobrado miles de vidas y ha costado 2 billones de dólares de nuestros impuestos", escribe el político. "El actual presidente republicano está tratando de hacerse el duro metiéndonos en otra guerra", concluye.

¿Continuará?

Sin embargo, por el momento no parece que en Washington vayan a seguir la línea política que sugiere la petición: la Casa Blanca no descarta la posibilidad de llevar a cabo nuevos bombardeos contra Siria en caso de que continúen los ataques químicos contra civiles.

"Si la población es de nuevo gaseada y asolada por el uso de bombas de barril, estamos abiertos a la posibilidad de emprender acciones en el futuro", advirtió el portavoz presidencial Sean Spicer.

Estas declaraciones se producen a pesar de que todos los agentes químicos de Siria fueron retirados en el 2014 con la propia cooperación de EE.UU. y antes de que se haya realizado una investigación sobre el caso del supuesto ataque químico de la provincia siria de Idlib.


Rispondi  Messaggio 41 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 13/04/2017 14:15

Al portavoz de la Casa Blanca 'se le escapa' que Trump busca "desestabilizar" Siria (VIDEO)

Publicado: 13 abr 2017 09:06 GMT
1.2K52

"Comienzo a pensar que Spicer está tratando de conseguir que lo despidan", comentó un internauta en Twitter. No es la primera vez que hace una declaración de este tipo.

Al portavoz de la Casa Blanca 'se le escapa' que Trump busca "desestabilizar" Siria (VIDEO)
El portavoz de la Casa Blanca Sean Spicer
Joshua RobertsReuters
Síguenos en Facebook

Curiosamente, este tipo de declaración no es nueva. Dos días antes, Spicer utilizó también la palabra "desestabilizar" en una conferencia de prensa para explicar el ataque con misiles sobre la base aérea siria de Shayrat (Homs). "El objetivo de EE.UU. es doble, como he indicado: para asegurarnos de que desestabilizamos Siria y para reducir la amenaza del EI", dijo.

Multitud de usuarios de las redes sociales han mostrado su sorpresa al ver la aparente ligereza con la que Spicer utiliza este término. "¿Sabrá Spicer lo que significa 'desestabilizar'?", se preguntó un internauta en Twitter. "Comienzo a pensar que Spicer está tratando de conseguir que lo despidan", comentó otro.


Rispondi  Messaggio 42 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/04/2017 19:13

El presidente filipino "dice adiós" a la dominación de EE.UU.

El presidente filipino "dice adiós" a la dominación de EE.UU.


Durante una visita a China, Rodrigo Duterte afirmó que su país no obtuvo ningún beneficio de esa relación y cuestionó a Occidente por decidir la política exterior de Filipinas.

El presidente filipino "dice adiós" a la dominación de EE.UU.
Noel Celis/Reuters

Una vez más, el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, manifestó su rechazo a las políticas de EE.UU. respecto a su país y fue contundente. "Es tiempo de decirle adiós", expresó durante una visita a China, en una muestra de los cambios que implementa en las relaciones diplomáticas, publicó el sitio Inquirer.

"Su estancia en mi país fue para su propio beneficio. Entonces, es tiempo de decirle adiós, mi amigo", manifestó el mandatario filipino durante una gira de cuatro días por China, donde agregó que no irá más a EE.UU. ―país que consideró a Filipinas como colonia hasta las primeras décadas del siglo XX― para evitar ser insultado.

Más cambios en la política exterior

Además, cansado de que las relaciones internacionales de su país estén marcadas por la agenda de Occidente, Duterte decidió redefinir los lazos diplomáticos e inició un acercamiento con China. De esta manera, cambió la política de su predecesor, Benigno Aquino III, quien se había enfrentado a Pekín por sus reclamos en el mar de la China Meridional.

Como parte de esta reconfiguración de los vínculos, el presidente filipino, quien asumió en junio de este año, suspendió los patrullajes junto a EE.UU. en el mar de la China Meridional y amenazó con dar por terminados los ejercicios militares conjuntos.

La lucha contra la droga

Ni bien llegó al poder, Duterte lanzó una guerra contra las drogas e, incluso, instó a la población a asesinar a los adictos y a narcotraficantes. En los primeros meses de esta política fueron asesinadas más de 3.700 personas, lo que valió una advertencia de la Corte Penal Internacional, que aseguró que los responsables de las matanzas podrían enfrentar acusaciones.


Rispondi  Messaggio 43 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 15/04/2017 09:12

¿Da marcha atrás EE.UU. en su intención de atacar Corea del Norte?

Publicado: 15 abr 2017 08:03 GMT | Última actualización: 15 abr 2017 08:10 GMT
8744

EE.UU. finalmente ha determinado su estrategia sobre la cuestión norcoreana. La Administración Trump se limitará a ejercer "una política de presión" a Pionyang, informa AP.

¿Da marcha atrás EE.UU. en su intención de atacar Corea del Norte?
Kim Hong-JiReuters
Síguenos en Facebook

Etiquetas:


Rispondi  Messaggio 44 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 21/04/2017 07:26

Ahmadineyad augura que el conflicto sirio provocará "el colapso de la hegemonía mundial de EE.UU."

Publicado: 20 abr 2017 16:51 GMT
15381

Donald Trump "eligió el camino de la guerra" a pesar de "las promesas que hizo a su pueblo", lamenta el expresidente iraní.

Ahmadineyad augura que el conflicto sirio provocará "el colapso de la hegemonía mundial de EE.UU."
Caren FirouzReuters
Síguenos en Facebook

  • En la madrugada del 7 de abril, EE.UU. lanzó 59 misiles de crucero Tomahawk desde dos destructores en el mar Mediterráneo contra la base aérea siria de Shayrat (provincia de Homs).
  • El blanco del ataque fue la instalación militar desde la que, asegura Washington a pesar de que todavía no han finalizado las investigaciones, las fuerzas del Gobierno sirio lanzaron supuestamente un ataque con armas químicas contra la localidad de Jan Sheijun (provincia de Idlib).
  • Siria calificó el bombardeo estadounidense como un acto de "agresión".

Rispondi  Messaggio 45 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 25/04/2017 12:49

Trump impondrá un arancel del 20% a la madera importada de Canadá

Washington adopta la medida antidumping cuando se prepara para renegociar el acuerdo de librecambio con sus socios norteamericanos

Donald Trump
Donald Trump y Wilbur Ross en la firma de un decreto comercial  AFP

Las espadas están en alto en el frente comercial entre los dos grandes vecinos del norte en las Américas. La administración que preside Donald Trump pasa a la acción para proteger los intereses de los productores de madera, al comunicar al gobierno de Justin Trudeau que tiene intención de imponer un arancel del 20% a las importaciones de este producto que lleguen desde Canadá.

El presidente ya marcó la primera línea rojo el pasado viernes, durante la firma de un decreto para examinar las prácticas comerciales en el mercado del acero. Este lunes fue un paso más allá con unos comentarios en el marco de un encuentro con periodistas conservadores precisando que la tarifa se aplicará a la madera blanda. La Casa Blanca confirmó las declaraciones de Donald Trump.

Este tipo de madera se utiliza en la construcción de viviendas. El secretario de Comercio, Wilbur Ross, precisó después que el arancel se aplicará con un efecto retroactivo de 90 días. Las exportaciones desde Canadá rondan los 5.000 millones de dólares anuales. Entre las compañías que se verían afectadas están West Fraser Mills, Canfor, JD Irving, Resolute FP Canada y Tolko.

Ross estaba a la derecha de Trump cuando el pasado viernes en el Despachó Oval amenazó con emprender acciones, tras afirma que lo que estaban haciendo los productores canadienses era “una deshonra” hacia los intereses estadounidenses. La tarifa se anuncia, además, mientras el presidente habla otra vez de un cambio profundo en el acuerdo de libre cambio con Canadá y México.

La medida tuvo un efecto lastre inmediato en el dólar canadiense, que se cambia a mínimos de hace cuatro meses. La disputa no es nueva, ya que desde hace tiempo los productores estadounidenses acusan a los canadienses de recibir ayudas de las provincias, lo que les permite vender madera por debajo de los precios del mercado. Washington estaría apoyando ahora esa queja.

Acción severa

Ross explica que la tarifa se aplicará en diferentes niveles para cada compañía, aunque precisa que el gravamen medio será del 20%. La medida es severa si se piensa que una tercera parte de este mercado en EE UU se nutre de madera canadiense. Esta escalada es suficiente para que los importadores se lo piensen antes de adquirir este producto para distribuirlo entre sus clientes.

La US Lumber Coalition ya pidió en noviembre a la administración de Barack Obama que aplicara un arancel antidumping, con el argumento de que los productores y empleados del sector se estaban viendo dañados por la madera subvencionada que cruzaba la frontera desde Canadá. Las autoridades canadienses insisten en que sus precios reflejan el valor del mercado real.

Lo que está por ver ahora es si este medida se le vuelve en contra a Donald Trump, porque con el arancel corre el riesgo de que se encarezca el precio de la vivienda y eso restrinja el acceso de las familias con menos recursos a tener una casa en propiedad. También podría tener un impacto negativo en el empleo. La madera blanda se usa también en la fabricación de muebles y palés.


Rispondi  Messaggio 46 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 05/05/2017 10:47

Aviones de la coalición liderada por EE.UU. no podrán operar en las zonas de distensión en Siria

Publicado: 5 may 2017 10:30 GMT | Última actualización: 5 may 2017 10:31 GMT
11

Las únicas áreas donde podrán operar son las áreas de concentración del Estado Islámico, según el representante especial del presidente ruso para la paz en Siria.

Aviones de la coalición liderada por EE.UU. no podrán operar en las zonas de distensión en Siria
US Navy
Síguenos en Facebook

Asimismo, a estas zonas podrán ser enviados observadores de países neutrales, pero la decisión debe ser adoptada a partir de un consenso entre los Estados garantes, ha precisado el representante ruso.


Rispondi  Messaggio 47 di 47 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/05/2017 09:57
"Por primera vez en el siglo XXI una nación puede salir victoriosa de una guerra de la OTAN"
Publicado: 17 may 2017 09:14 GMT

Tras seis años de guerra en Siria, las partes implicadas siguen buscando mecanismos que les permitan salir de un conflicto que ha dejado miles de víctimas y cuantiosas pérdidas materiales.

'"Por
U.S. Navy / Reuters
Síguenos en Facebook

Gafurov afirma que "la coalición internacional liderada por EE.UU no quiere ni puede declarar que ha perdido la guerra en Siria", ya que, debido a algo denominado 'fijación de perdidas', los responsables del desarrollo de la estrategia de guerra poscolonial contra Siria tendrían que salir del aparato de poder tras invertir millones de dólares apoyando a sectores de la oposición siria, sin alcanzar sus objetivos geopolíticos.

Otro de los elementos de gran impacto sobre el conflicto sirio serán las zonas de seguridad. En este sentido, el presidente Al Assad declaró en una entrevista concedida el pasado jueves  al canal bielorruso ONT, citada por la agencia SANA, que las zonas de seguridad iniciadas por Rusia representan una oportunidad para lograr la paz en la nación árabe.

Henry Jose Machuca Navarro



Primo  Precedente  33 a 47 de 47  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati