Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, alberto 52 !                                                                                           Per molts anys, Maji !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Prioriza Cuba restauración de museos e instituciones patrimoniales
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 20/05/2017 01:28

Prioriza Cuba restauración de museos e instituciones patrimoniales

Publicado: 2017-05-18
Por: Lourdes Elena García Bereau
Fuente: CUBARTE
Categorías: PATRIMONIO, SOCIEDAD, HISTORIA, NOTICIA

Con una jornada de puertas abiertas a lo largo de toda la Isla y la reapertura de diversas instituciones patrimoniales, celebra Cuba hoy el Día Internacional del Museo, fecha de significativa importancia para el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), entidad que gestiona y asesora un total de 340 entidades museales en la Mayor de las Antillas.

En conversaciones con Cubarte, Sonia Pérez Mojena, vicepresidenta de Museos del CNPC, enfatizó que en el último año y en coordinación con las direcciones territoriales de cada provincia, el Consejo logró la restauración de 20 museos, entre ellos, tres ubicados en Guantánamo, provincia azotada durante el pasado 2016 por el Huracán Mathew, evento meteorológico que ocasionó diversas pérdidas materiales en la zona más oriental del país.

Con la premisa de rescatar y conservar con excelencia el patrimonio acaudalado en la Isla, en los últimos tiempos el CNPC se enfocó en las intervenciones y restauraciones constructivas de inmuebles museales que, a su vez, contienen una parte significativa de la historia y el arte de Cuba.

 “Hemos trabajado sistemáticamente, además, en el mejoramiento de las colecciones, la museología y museografía de cada espacio, en algunos casos con tecnologías avanzadas que permitan lograr una atractiva visualidad”, puntualizó Pérez Mojena, quien mencionó como reto la habilitación de los cerca de 60 museos que actualmente se encuentran cerrados en la Isla.

 “Restaurar resulta una tarea difícil, la mayoría de estas entidades están ubicadas en edificaciones de tipo arquitectónico complejo, que conllevan un amplio despliegue de recursos. Si se tiene en cuenta, además, la gran cantidad de museos que gestionamos, podrán entender que es una encomienda complicada. Lo más importante es favorecer la conservación de nuestro patrimonio sin perder de vista las acciones preventivas”, señaló.

Asimismo, mencionó entre los inmuebles reparados recientemente el Museo Municipal de Florida y la Casa Natal de Ignacio Agramonte, ambos en Camagüey; así como también el Museo de las Parrandas de Remedios en Villa Clara, y la Casa Natal de Abel Santamaría en Encrucijada, este último Premio Nacional de Restauración en 2017.

De igual manera, expresó que en la actualidad el Museo del Palacio del Segundo Cabo, en La Habana, y el del Segundo Frente Oriental, en Santiago de Cuba, cuentan con tecnologías avanzadas, materiales didácticos y multimedias, recursos utilizados para dotar a las colecciones de mayor atracción.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats