Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Inicia en Venezuela registro electrónico de aspirantes para Constituyente
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 31/05/2017 15:48

Inicia en Venezuela registro electrónico de aspirantes para Constituyente

Spanish.xinhuanet.com   2017-05-31 22:23:18   

CARACAS, 31 may (Xinhua) -- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela inició este miércoles el proceso de registro de ciudadanos que desean postularse como candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el presidente Nicolás Maduro.

Para esta fase, que se llevará a cabo hoy y mañana jueves, la institución habilitó una página de internet en la cual los aspirantes deben crear su usuario e ir generando sus "solicitudes, que deberán ser consignadas ante la Junta Municipal Electoral correspondiente según cronograma".

A este Sistema Automatizado de Postulaciones pueden ingresar las personas cuyas candidaturas sean por iniciativa propia y por grupo de electores, tras lo cual deberán descargar una planilla para recolectar un 3 por ciento de las firmas de respaldo en el ámbito territorial.

"Registrarán los datos personales, número de cédula de identidad, correo electrónico, teléfono, nombres, apellidos y el tipo de postulación a realizar. Debe indicar si la postulación es sectorial o la territorial", detalló ayer martes la presidenta del poder electoral, Tibisay Lucena.

De acuerdo con la funcionaria venezolana, "esta actividad tendrá todas las medidas de seguridad para que a esas postulaciones se les pueda hacer el seguimiento de estatus correspondiente".

Para esta ANC, convocada por Maduro el pasado 1 de mayo, el CNE estableció dos ámbitos de selección, uno territorial en el que se elegirán 364 constituyentes, y otro sectorial en el que serán electos 181, para un total de 545.

De acuerdo con las bases comiciales entregadas por el mandatario, los aspirantes deben ser venezolanos sin otra nacionalidad, mayores de 18 años de edad, haber residido cinco años en la entidad por la cual se postula y estar inscrito en el Registro Electoral.

Ante el proceso de registro, Maduro indicó el pasado 29 de mayo que "ya el país va tomando el camino de la Constituyente, así que ha llegado un buen día, miércoles 31, jueves 1 de junio, a inscribirse candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional Constituyente".

El mandatario venezolano propuso la ANC como un mecanismo mediante el cual su gobierno aspira resolver la crisis política que atraviesa Venezuela, que afronta innumerables protestas opositoras desde abril pasado.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 31/05/2017 15:49

Mayoría de venezolanos apuesta por desarrollo de elecciones en 2018, según sondeo

Spanish.xinhuanet.com   2017-05-31 04:23:58   

CARACAS, 30 may (Xinhua) -- El 63 por ciento de la población venezolana apuesta por el desarrollo de elecciones presidenciales en 2018 y no por una salida "inmediata" del poder del presidente Nicolás Maduro, según un sondeo de la encuestadora Hinterlaces.

El presidente de Hinterlaces, Oscar Schemel, dijo este martes que la mayoría de los venezolanos apuesta a que se respeten los lapsos de gobierno y rechaza las manifestaciones de violencia que han dejado hasta el momento 59 fallecidos.

"Más del 80 por ciento de los venezolanos rechaza la 'guarimba', la protesta violenta", reiteró Schemel, al señalar que el diálogo político entre el gobierno y la oposición "no solamente es necesario, es urgente, imprescindible, vital".

"La Asamblea Nacional Constituyente puede ser un espacio para superar el conflicto a través del diálogo, la negociación, el debate y los acuerdos", agregó.

De acuerdo con el sondeo, el 64 por ciento de la población local tiene "niveles altos de incertidumbre" sobre lo que pueda ocurrir en el país caribeño luego de una eventual salida del gobierno del presidente Maduro.

"El chavismo sigue siendo la fuerza social política y simbólica más importante del país, incluso frente al descontento (...) la gente no está en contra del modelo de inclusión social, la gente lo que quiere es que el modelo funcione", sostuvo Schemel.

"La fuerza electoral mayoritaria no es la oposición", sino el descontento, aunque existe una especie de "voto castigo" a favor de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pero no en apoyo a esta alianza, sino para demostrar el desacuerdo de la población con el desempeño del gobierno en materia económica, explicó.

"La oposición no termina de convertirse en una alternativa, captura el voto castigo pero finalmente no se convierte en una alternativa", agregó el presidente de Hinterlaces.



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats