Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno onetak !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: "Nada que temer": Senador ruso sobre la posibilidad de un ataque de EEUU
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 28/04/2017 12:39

"Nada que temer": Senador ruso sobre la posibilidad de un ataque nuclear sorpresa por parte de EE.UU

Publicado: 28 abr 2017 09:30 GMT
2.8K81

Rusia sería capaz de dar una respuesta contundente a un eventual ataque nuclear por parte de EE.UU., asegura el senador Franz Klintsévich, miembro del Consejo de la Federación del Parlamento ruso.

"Nada que temer": Senador ruso sobre la posibilidad de un ataque nuclear sorpresa por parte de EE.UU
Grigory DukorReuters
Síguenos en Facebook

"En este momento particular", la mejor garantía para preservar la paz es la capacidad de Rusia de responder a un eventual ataque nuclear por parte de EE.UU. "de la manera más contundente", sostiene Franz Klintsévich, miembro del Consejo de la Federación del Parlamento ruso.

El senador ha comentado en su cuenta de Facebook la intervención este miércoles del representante del Estado Mayor ruso, el teniente general Víktor Poznijir, en la VI Conferencia Internacional de Seguridad Moscú . En su discurso, Poznijir explicó que el sistema de defensa antimisiles estadounidense desplegado en Europa hace posible "un ataque sorpresa con misiles nucleares sobre Rusia".

"Nada que temer"

Para Klintsévich, "no cabe duda" de que estas declaraciones de Poznijir tienen "ciertos destinatarios". En primer lugar, sostiene, están dirigidas a la comunidad internacional, y después a los líderes de EE.UU., a los que "manda un mensaje claro" de que "cualquier desarrollo de los acontecimientos no nos tomará por sorpresa", señaló el senador ruso, agregando que "no está de más" hacer un recordatorio de este tipo.

Finalmente, el tercer destinatario —y el más importante— son los ciudadanos rusos, para que sepan que "no tienen nada que temer", ya que "la situación está bajo control", subrayó Klintsévich.

Estado Mayor ruso: "El Pentágono está creando un arma para un ataque global en masa"

En su discurso de este miércoles, Poznijir advirtió de que al implementar el concepto de uso compartido de armas ofensivas y defensivas, el Pentágono "ha comenzado a desarrollar complejos de ataque global inmediato" asegurarían la destrucción de cualquier objetivo en cualquier parte del mundo en el transcurso de la hora siguiente después de tomarse una decisión de ataque.

Sobre el sistema de defensa antimisiles de EE.UU., Poznijir ha revelado que los resultados de las simulaciones por ordenador realizadas por los científicos del Ministerio de Defensa de Rusia han confirmado que este se encuentra apuntando a Rusia y China, aunque desde Washington se afirme lo contrario.

El representante del Estado Mayor ruso ha alertado también de que el fortalecimiento del potencial del sistema de defensa antimisiles de EE.UU. alienta la carrera armamentística, "especialmente en el plano estratégico", provocando que otros países "tomen medidas militares y tecnológicas como respuesta".



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: TATIS-7 Inviato: 29/04/2017 17:19

GRACIAS POR COMPARTIR

 

 

© Fondo Y Tag Luz Marina R 2009


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/06/2017 17:12

Rusia expulsa a diplomáticos de Moldavia y Estonia

Spanish.xinhuanet.com   2017-06-01 04:04:08   

MOSCU, 31 may (Xinhua) --El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ordenó la salida de cinco diplomáticos moldavos y dos estonios en respuesta a la expulsión de siete diplomáticos rusos en los dos países.

El ministerio llamó a consultas al ministro-asesor de la embajada de Moldavia, Nicolae Miinea, para declarar personas no gratas a cinco diplomáticos de la embajada y les pidió salir de Rusia en un plazo de tres días.

El lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Moldavia expulsó a cinco diplomáticos rusos sin explicar el motivo.

La expulsión de los diplomáticos rusos molestó al presidente moldavo simpatizante de Rusia, Igor Dodon, quien advirtió en Facebook que esto podría socavar el diálogo con Moscú.

El mismo día, la cancillería rusa llamó a consultas al embajador de Estonia, Arti Hilpus, y declaró personas no gratas a dos diplomáticos del consulado estonio en San Petersburgo y les ordenó salir de Rusia en un plazo de cinco días.

Esto se produjo después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia expulsó el 26 de mayo a dos diplomáticos del consulado ruso en Narva sin dar motivo.

Estonia fue parte de la Unión Soviética y se independizó en 1991. El país báltico se unió a la Unión Europea y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 2004.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati