Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday alberto 52 !                                                                                           Happy Birthday Maji !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: ISRAEL Comunistas con identidad propia
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 01/06/2017 15:54

ISRAEL

Comunistas con identidad propia    

La causa palestina es defendida por la izquierda israelí. Una delegación marxista de esa nación reiteró su posición en una reciente visita a Cuba

Por MARÍA VICTORIA VALDÉS RODDA

El derecho de las naciones a la autodeterminación fue ampliamente estudiado por Vladimir Ilich Lenin. Al dirigir la primera revolución socialista en el Mundo se empeñó en la solución práctica a un problema tan complicado en los territorios de la antigua Rusia zarista. En su accionar político fue muy cuidadoso en el examen de las condiciones históricas y económicas de los movimientos nacionales decididos a levantar estados independientes en un lugar y en un momento concreto. Pero no siempre las fuerzas de izquierda han logrado articular estrategias consecuentes y claras sobre este particular siendo así que para muchos la llamada cuestión nacional” ha sido el verdadero “talón de Aquiles” de la teoría marxista.

En sintonía con la necesaria superación de este error, los comunistas israelíes, defienden, por principio, la constitución de un Estado Palestino en igualdad de condiciones con el de Israel. Pero ser militante dentro de un país que propugna el racismo como política gubernamental, es tarea ardua y peligrosa. Más cuando se es árabe, en contracorriente al sionismo. Bohemia tuvo, al cierre de esta edición, la oportunidad de dialogar con una delegación del Partido Comunista de Israel (PCI) de visita en Cuba para intercambiar con su par de la Isla. Esta estuvo integrada por su Secretario General, Adel Amer, por la Diputada y miembro del Buró Político, Aida Touma Sleiman, y también por el miembro del Comité Central y Secretario de la Filial del Partido en Nazaret, Salam Bilal. Les acompañó, Ahmad Atta, funcionario de la embajada palestina.

La autodeterminación de los pueblos fue el eje central hacia el cual volvían todas las preguntas pues entre sus lineamientos programáticos esta fuerza reivindica la cuestión nacional como una prioridad. Y si en 1919, en tiempos de su fundación, se concentró en el clásico tema de la lucha de clases y la conquista del poder en pos de una sociedad sin explotadores ni explotados, en 1948, con la creación del Estado israelí, luego de la expulsión forzosa de un millón de palestinos, el PCI entendió que la emancipación nacional era el punto de partida para la justicia social.

Esta formación comunista, en la que militan tanto judíos como árabes, ha debido desenvolverse bajo condiciones muy severas. Por ejemplo, 1992 el Parlamento de Israel dictó la Ley de Partidos Políticos, medida que le confiere al estado la potestad de supervisar las finanzas y las actividades de todas las filiaciones políticas, las que para existir tienen que reconocer la legitimidad de Israel y además, abstenerse de atentar contra su seguridad. Al preguntar cómo lo había sumido el PCI, Aida se pronunció: “El PCI siempre ha sido consecuente. Fuimos el primer partido que presentó la idea de la solución de dos estados sobre las fronteras de 1967. La capital del Estado palestino deberá radicar en Jerusalén este, y defendemos igualmente el derecho al retorno de los refugiados”.

Legalidad para afianzar el sionismo

Las fuerzas de izquierda árabes y judías, con el PCI al frente, ahora pelean dentro del Parlamento en un ambiente hostil (MONITORDEORIENTE.COM)

Las fuerzas de izquierda árabes y judías, con el PCI al frente, ahora pelean dentro del Parlamento en un ambiente hostil (MONITORDEORIENTE.COM)

La diputada aprovechó la entrevista para denunciar otra ley sumamente peligrosa: La del nacionalismo. Ella, y sus compañeros del Frente Democrático por la Paz y la Igualdad (Hadash), dentro del cual militan los comunistas israelíes, y la gente progresista árabe y judía, acoplados al PCI, son en la actualidad la tercera fuerza parlamentaria con 13 representantes de 120 escaños. No escatiman esfuerzos por frenar la aprobación de una medida que legitimaria el segregacionismo. “Nosotros no reconocemos a Israel como un estado judío, porque esto le permitiría a un judío, por ejemplo nacido en Estados Unidos tener en Israel más derechos que yo, que sí nací ahí”, manifestó indignada. Por su parte, el Secretario General del PCI, Adel Amer, la apoyó: “mediante esta Ley, todos los judíos, sin distinción, tienen más derechos que las familias deportadas forzosamente en mayo de 1948, que los palestinos llaman como nakba o “catástrofe”. Ambos explicaron que se trata de una norma que vacía a la ciudadanía de su concepto, porque institucionaliza la discriminación racial en el país. Y en eso el PCI es un antagonista firme.

Denunciaron que el Estado utiliza todas las vías posibles, incluido el Parlamento, para limitar el alcance de cualquier organización contraria a la ocupación y a favor del establecimiento del estado palestino. Y esa es otra de las caras de dicha Ley; amedrentar con campañas de miedo y de terror. En estos últimos años se han expulsado parlamentarios árabes lo cual contradice a una supuesta democracia como la israelí. De lo cual pudiera interpretarse que ser judío en Israel es sumamente ventajoso.

Llegado a este punto es preciso recordar que el pasado año, Israel le dio el visto bueno a otra ley que permitirá al Estado apropiarse de centenares de hectáreas de territorios palestinos en la Cisjordania ocupada, certificando de manera retroactiva unas cuatro mil casas en colonias construidas en tierras privadas palestinas del área C. Tel Aviv está enfrascado en controlar es corredor que divide Cisjordania en norte y sur. Al hacerlo va destruyendo la posibilidad de lograr un estado soberano palestino en una demarcación continua. Ante esa realidad, los militantes comunistas fijaron posición: “Nuestro partido lo considera un crimen contrario al derecho internacional, que prohíbe a la fuerza ocupante hacer modificaciones demográficas o geográficas en el área bajo su dominio. Los nuevos asentamientos se “comen” las tierras árabes”, puntualizó Aida.

Para la delegación amiga, una forma de evitar la creación de Palestina libre, es cimentando en el imaginario popular israelí, y en el internacional, el mito de la Tierra Prometida. Aida acusó a la extrema derecha de vender la idea de un conflicto religioso, y no de una confrontación más profunda: histórica, política e ideológica.

Un partido de todos

El PCI se siente comprometida también con la población israelí trabajadora en general. En 2011 la situación económica social tocó fondo y las masas populares salieron a las calles. Esta reportera quiso conocer si en 2017, hay otras perspectivas, a lo que respondió Adel Amer: “No hay ninguna mejoría, aunque superficialmente hay una impresión de que las cosas están bien pero analizando a profundidad, incluso partiendo de los datos de la compañía de seguro, la situación socioeconómica es difícil. El nivel de vida de las familias promedio está hacia la baja. Estamos intentando lograr un mínimo de salario decoroso pero ello genera mucha tensión porque los capitalistas rechazan las peticiones de los trabajadores.”. También comentó que las estadísticas de la Seguridad Social son muy clara: la pobreza en la sociedad israelí llega al 22 por ciento.

A eso se le suma el tema de la discriminación, manifestándose en que más del 50 por ciento de las familias que viven por debajo de la línea de pobreza, son árabes. Aquí entra un millón de niños palestinos que viven en las peores condiciones en un conglomerado árabe que no rebasan el 20 por ciento de la población total dentro de Israel. “Esto se debe a que en el programa político de Israel existe la discriminación hacia el árabe, y por tanto no hace nada por implementar proyectos de inversiones gubernamentales favorables a los palestinos. Las empresas que contratan árabes, les pagan a estos un menor salario, y si por desgracia es una mujer, esta es doblemente discriminada: por su género y por su nacionalidad”, recalcó el líder del PCI. Aida por su parte le añadió otra variable: “Alrededor del 40 y el 45 por ciento del presupuesto se destina a la militarización y a incrementar la capacidad del ejército y eso también lastra un buen desempeño económico para la gente”.

Terrorismo de Estado

Visto como el uso sistemático de parte del gobierno de un país, de amenazas y represalias, no solo internas, también externas, el terrorismo de estado casi siempre utiliza métodos de aniquilamiento. Esta práctica de terror desde el poder se h adueñado de Israel bajo un régimen militarizado en el seno de una democracia formal. El Primer ministro, Benjamín Netanyahu, líder del partido gobernante Likud, es adepto fiel al acoso diario contra los ciudadanos palestinos. Se le suma su beligerancia hacia los vecinos árabes y persas.

Israel pretende mediante el uso de la Ley perpetuar el colonialismo en Palestina en contra de la voluntad de ese pueblo. (Foto: www.contagioradio.com)

Los palestinos rechazan la ley israelí que aprueba la apropiación de parte del Estado de centenares de hectáreas árabes de Cisjordania (PALESTINALIBRE.ORG)

No obstante, Adel Amer, manifestó que hay también dentro de Israel otros partidos de derecha y de extrema derecha que presionan para la consecución de un llamado Estado “limpio” o puro. “Por supuesto no expresan públicamente su aspiración de sacar a todos los palestinos fuera, por eso nosotros decimos como PCI que somos el verdadero campo de la paz. Por fortuna contamos con una minoría progresista y fuerzas políticas muy activas y valientes dentro del propio Israel”, indicó. Los entrevistados señalaron asimismo a Estados Unidos como el principal artífice mundial que apoya al sionismo. De ninguno de los dos, apuntaron estos comunistas, se puede esperar nada bueno, manifestándose escépticos a un compromiso verdadero de la Casa Blanca con la paz regional.

Y en ese escenario del Oriente Medio, al abordar el tema sirio o las sanciones contra Irán, Adel Amer, estableció la postura del PCI: “nosotros estamos con los pueblos árabes en contra de la colonización. Lo que ocurre en siria es muy peligroso para todos, y atenta contra los derechos de ese pueblo”. Fue más lejos aún al considerar que este golpe también se dirige contra la resistencia libanesa, la que logró expulsar, en 2006, al ejército sionista del Líbano. Le deseó muchos éxitos al pueblo sirio.

En cuanto a Irán admitió “conciencia sobre nuestras divergencias pero reconocemos sus muy importantes posturas políticas; apoyo total a la resistencia siria y libanesa, y al pueblo iraquí. Entonces no podía ser de otra forma que Irán siga siendo un objetivo del imperialismo”. Adel Amer lamentó el cinismo occidental en torno a las armas nucleares de Teherán cuando por el contrario se hace la vista gorda frente a Israel, que cada año incrementa su arsenal

No fue posible cubrir todas las inquietudes sobre estos militantes que se juegan la vida incesantemente. Y esa constancia se le agradece al PCI. Este por su parte, en voz de sus representantes en La Habana, quiso enviar un mensaje de amor a Cuba, a su pueblo, su partido y sus dirigentes. El miembro del Comité Central y Secretario de la Filial del Partido en Nazaret, Salam Bilal, nos lo trasladó: “Mientras Cuba resista al bloqueo y a los embates del imperialismo sabemos que la victoria es posible, y que nuestra causa es justa. Que valen la pena todos los sacrificios. Ese siempre ha sido el espíritu de los comunistas donde quiera que estemos”.



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Tatisverde Sent: 02/06/2017 13:21
GRACIAS POR COMPARTIR
 


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved