Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Maji !                                                                                           Happy Birthday alberto 52 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: China-Cuba ....El largo camino que nos une
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 04/06/2017 15:11

El largo camino que nos une

Con orgullo podemos decir que desde su llegada constituyeron un importante factor en el proceso de integración de la nación cubana, hasta nuestros días

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Marylín Luis Grillo 
3 de Junio del 2017 22:11:22 CDT

Engañados llegarían los primeros chinos que pisaron suelo cubano. La promesa era ser colonos, sin embargo, el objetivo sería sustituir con ellos una trata negrera que por entonces comenzaba a declinar. Era el 3 de junio de 1847, en el municipio habanero de Regla. Así se inició la presencia china en Cuba, un ingrediente más del «ajiaco» nacional.

Aquellos 206 chinos se incorporaron a la sociedad y trabajaron junto a los criollos. Sus descendientes han realizado una importante contribución a Cuba, dijo Ma Peihua, vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y presidente de la Asociación de Amistad Chino-Latinoamericana y Caribeña (AACHILAC), en un encuentro amistoso celebrado en La Habana con motivo de los 170 años del hito histórico.

Peihua aseguró que ambas naciones seguirán siendo «buenos compañeros con sinceridad mutua, buenos amigos con cooperación duradera y buenos hermanos con confianza recíproca».

Pasado, presente y futuro se mezclaron en sus palabras, y abogó por incrementar el intercambio y reconoció los esfuerzos mancomunados de chinos y cubanos por hacer una sociedad mejor. En una mirada a los 57 años de relaciones diplomáticas, dijo que nuestros vínculos «han pasado la prueba de la situación cambiante internacional y los dos pueblos también cosecharon una profunda amistad».

En tanto, Caridad Diego Bello, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidenta de la Asociación de Amistad China-Cuba y del Grupo Parlamentario de Amistad con China, apuntó que «los chinos que se establecieron en la Isla, se mezclaron con los cubanos en las ciudades y en los campos; su sabiduría milenaria, su arte y toda su cultura se entretejieron con la nuestra».

Con orgullo podemos decir que desde su llegada constituyeron un importante factor en el proceso de integración de la nación cubana, hasta nuestros días.

«La inauguración del primer vuelo directo entre Beijing y La Habana, en 2015, permitió un mayor intercambio comercial entre los dos países, que se convierte en mayores oportunidades de cooperación solidaria, porque también la amistad acorta las distancias», concluyó.

En la jornada, descendientes de chinos celebraron el largo camino recorrido por sus ancestros: se reeditó el desembarco en Regla, y en la noche celebraron una gala cultural en la sala Avellaneda del Teatro Nacional. Este 3 de junio, fue otro momento de encuentro para dos culturas lejanas, pero muy unidas.

Ampliar imagen

Ma Peihua destacó el pasado, presente y futuro de una amistad. Foto: Abel Rojas Barallobre



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved