Aquí estoy para hablar ...debatir ....o pelear sobre cualquier tema que toque con la liberación de los hombres y paises del mundo sometidos hoy a las oligarquías y al imperio yanqui ...
El copipega me ha dado siempre el alimento espiritual para no conceptuar a la brava sino con fundamentos valederos .....
Bienvenidos sobretodo quienes nunca copian porque se creen dueños de la verdad sin bases serias .....
Por qué no contesta mi pregunta ? Es que le da pena decir que es negro ....no lo han discriminado nunca en el paraiso ? Qué piensa de las frecuentes muertes de la poli yanky contra indefensos negros ?
creo que estoy tratando con alguien que padece de problemas cerebrares,te dije nieto de esclavo,entrenado en las mas altas clases de guerras mediaticas,pero lo unico que no puedo es lidiar con elementos como tu,porque sacastes un tema de rusia el cual se te desborono en la cara y ahora me sales que conteste la pregunta,esa es la razon por la cual papiyo no soporta esa clase elementos en las filas de su partido ni para hacer guerdia de barrio sirves......jejejeje
jajajaja mira esto papiyone,de devatir se a convertido en un interrogatorio estilo FBI O CIA,o quizas villa marista na no tiene pa tanto,creo en dios porque dios cree en dioses,ahora mis preguntas,que champu usas,que clase de papel sanitario usas,tenes agua caliente y fria,comes bien ect ect ect........
Creí que se le habían comido la lengua ( los dedos ) los ratones jjajajajajaja. No uso champú....solo el jaboncito común....papel normal porque mi c. no es especial .... como sancochito y fríjoles ....aguapanela etc ...como cualquier persona ....jajajajaj
Mi pregunta ....Cuántas veces ha estado en Cuba y si se conoció con Sergio allá .... es que me pareció que ud dijo que él había hecho trabajos voluntarios en los CDR .... en el campo ....en los domingos rojos y que alguna vez se dió cuenta de que solo tenía unos calzoncillos ....cómo hizo para vérselos ...o fué que él le contó jajajajajaj o es que son muy amigos o son familiares .?
Junto al primer cosmonauta del mundo el soviético Yuri Gagarin en la conmemoración del VIII Aniversario del ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, celebrado en la Plaza de la Revolución, 26 de julio de 1961. Foto: Prensa Latina/ Sitio Fidel Soldado de las Ideas
Hace 56 años, el 24 de julio de 1961 el Comandante de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, recibió en el aeropuerto internacional “José Martí” al soviético Yuri Gagarin, quien se había convertido el 12 de abril de ese año en el primer cosmonauta del mundo.
Dos días después, en el acto en conmemoración del VIII Aniversario del ataque al Cuartel Moncada, Fidel menciona a su invitado en su discurso , en la Plaza de la Revolución “José Martí”, en La Habana.
“Por eso, porque en nuestro recuerdo están bien presentes aquellos dos hechos, y por cuanto en aquellos mismos días nuestro pueblo, en un acto de gran heroísmo derrotó a los mercenarios invasores, y habiendo el Gobierno Revolucionario creado la Orden Nacional de Playa Girón para premiar a todos aquellos hombres que hayan realizado hechos extraordinarios en favor de la paz, y en favor de la ciencia, y en favor del progreso de la humanidad, o bien en la lucha contra el colonialismo y contra el imperialismo, nada más justo que condecorar con la primera Orden de Playa Girón al primer cosmonauta del mundo, al comandante Yuri Gagarin, para que así vaya siempre unido el recuerdo de esos dos hechos, que ocurrieron casi simultáneamente; para que así vaya siempre unido el recuerdo de esos dos actos heroicos; para que así vaya siempre unido el recuerdo de esas dos grandes victorias por la paz mundial”.
Continuaba: “Parece que la garganta no me quiere acompañar mucho. Yo le había dicho al comandante Gagarin que mientras yo pronunciara mi discurso él le podía dar dos veces la vuelta a la Tierra (…). Él dice que hasta ahora nada más habría podido darle una vuelta y media a la Tierra. Es decir que me queda media vuelta para cumplir mi palabra, pero la garganta no me quiere acompañar mucho en el día de hoy (…)” .
Junto al primer cosmonauta del mundo el soviético Yuri Gagarin en la conmemoración del VIII Aniversario del ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, celebrado en la Plaza de la Revolución, 26 de julio de 1961. Foto: Prensa Latina/ Sitio Fidel Soldado de las Ideas
El presidente Osvaldo Dorticós le otorga a Yuri Gagarin la más alta condecoración cubana existente hasta ese momento: la Orden Nacional Playa Girón, 26 de julio de 1961. Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas
Foto: Prensa Latina/ Sitio Fidel Soldado de las Ideas
Para conocer más sobre el ideario y la acción del líder de la Revolución Cubana, visite el sitio: Fidel Soldado de las Ideas.
La insistencia estadounidense en adquirir motores RD-180 para sus cohetes Atlas V y el reciente lanzamiento de la sonda europea Exomars con un misil también de fabricación rusa confirman la dependencia occidental de esta tecnología cósmica.
El director general de la corporación estatal rusa Roscosmos, Ígor Komárov, aseguró este lunes que Estados Unidos continuará comprando los propulsores rusos durante varios años, y existe la posibilidad de rubricar nuevos contratos relacionados con este tema.
Komárov dijo a la televisora global RT que esta realidad se debe a que los propulsores fabricados en el estado eurasiático son los mejores del planeta desde el punto de vista de la relación calidad-precio.
A finales de la década de 1990, el fabricante ruso Energomash ganó una licitación valorada en mil millones de dólares para vender a la corporación norteamericana United Launch Alliance motores RD-180 para misiles Atlas.
Como parte de la política de contención de Washington contra Moscú aun después de la disolución de la Unión Soviética, en 2014 los sectores más conservadores norteamericanos impusieron en el Congreso una enmienda que prohibía adquirir los RD-180 e instaba a sustituirlos por otros de fabricación nacional.
Sin embargo, un llamado del senador republicano Ríchard Shelby basado en el daño que podría causar al programa cósmico estadounidense la renuncia a los ingenios rusos surtió efecto, y los legisladores levantaron el veto a ese contrato en la nueva ley presupuestaria vigente desde diciembre de 2015 hasta octubre de 2016.
Precisamente a finales de 2015, la empresa Energomash informó en un comunicado que hasta 2019 deberá entregar a Estados Unidos unos 20 propulsores RD-180. La nota circulada a la prensa reiteraba que la corporación rusa cumplió completamente su compromiso contractual con Estados Unidos en esos 12 meses.
Los motores RD-180 constituyen en esencia una cámara de combustión alimentada por una mezcla de keroseno y oxígeno líquido.
En relación con la Agencia Espacial Europea (ESA), Komárov declaró que la nave ExoMars, lanzada el 14 de marzo último con un misil ruso Protón-M desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, debe alcanzar la órbita de Marte y empezar sus labores investigativas el próximo 16 de octubre.
Comentó que las fases del proyecto conjunto bajo la responsabilidad de Roscosmos —disparo y ubicación de la órbita terrestre con el Protón-M— concluyeron exitosamente.
La misión ExoMars 2016 tiene como objetivo estudiar la presencia de metano en la atmósfera de Marte, información que significaría un paso hacia la confirmación de vida en ese planeta.
Ahora al espía de la CIA .... gavillokoye .... le dió por hacerse el loco , cuando empezábamos a conocer sus " encantos " ....... miren si se hace ...... o será cierto ....jajajjajja
no creo porque hay gente que se a roto el culo trabajando voluntariamente ,pasando mil nesecidades de colectivo en colectivo sin papel sanitario si un buen bife no creo que se pueda permitir toda esa cagalera pestilente y abusiva se permita.......horas sin dormir desayunandose un vaso de agua y azucar negra y despues trabajando forzozamente para capataces sin piedad ....
Justo a las 7 de la mañana comenzó el acto central por el 26 de Julio en la provincia de Pinar del Río, presidido por el presidente de los Consejos de Estado y de Ministro, General de Ejército Raúl Castro Ruz. La Plaza provisional de la Revolución del reparto Hermanos Cruz de la ciudad capital de esa provincia acojió las celebraciones, en las que las palabras centrales estuvieron a cargo del Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura.
5:10 - Desde muy temprano los pinareños hacia la Plaza
De todos los municipios llegaron los pinareños para participar en el acto central por el aniversario 64 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en la capital provincial.
Durante toda la madrugada , se organizaron en grupos y a las 4 y 30 am comenzó el arribo a la Plaza.
Foto: Tele Pinar.
Foto: Tele Pinar.
4:30 - 26 de Julio de 1953: El asalto al Cuartel Moncada abrió el camino de la victoria
El 26 de Julio de 1953, hace ahora 64 años, con el asalto a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, se inició la fase de la acción armada como método principal de lucha contra la tiranía batistiana que detentaba el poder en el país, y que culminaría con la victoria, cinco años, cinco meses y cinco días después.
Liderados por Fidel Castro, un grupo de 160 hombres llegaron a Santiago de Cuba, de los cuales se escogieron 135 para el combate -131 participaron directamente en la acción-, los que iniciaron el ataque al Moncada, segunda fortaleza de la dictadura en el país, cuyo objetivo final era capturar y entregar las armas al pueblo, y con ello desencadenar la lucha armada contra la dictadura; en Bayamo participaron 28 combatientes; pero, a pesar del derroche de valentía y combatividad mostrados por los asaltantes de ambos cuarteles, no pudieron lograr la victoria militar.
3:27 - Pinar dejó de ser la Cenicienta
¿Antes de 1959 que era Pinar del Río? Sería la perfecta pregunta para un examen de conciencia, que no se hace en las escuelas, sino aferrado al pupitre de la vida. Y lo correcto es decir: Pinar del Río fue una parodia de provincia en manos de terratenientes y políticos.
De las seis hermanas estaba la más pobre, la llamaban Cenicienta, sin importar su laboriosidad y su bondad. A las personas les gusta oír historias bonitas y esta no lo fue, al menos es muy sincera, con apego a la verdad.
2:00 - Pinar del Río recibe el 26 con una gala cultural en el teatro Milanés
La víspera el pueblo pinareño celebró una gala cultural celebrada en el teatro José Jacinto Milanés y que terminó tarde en la noche, sirvió como primer homenaje a la fecha.
Naomis de la Caridad Shuman Cabrera, estudiante de secundaria básica, tiene la palabra.
“Quiero, en nombre de los pioneros cubanos, agradecer a Fidel y a los continuadores de su obra garantizarnos el futuro. Gracias por demostrarnos que las ideas son más poderosas que las armas. Nosotros los pioneros prometemos continuar la obra que nos trajo hasta aquí”.
7:09 - Raúl preside el acto central por el 26 de Julio
Raúl llega al acto de político-cultural del 26 de Julio en Pinar. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
El acto lo preside Raúl Castro y se encuentran presentes miembros del Buró Político y de los Consejos de Estado y de Ministros, Gladys Martínez Verdecia, miembro del Comité Central del Partico Comunista de Cuba (PCC) y primera secretaria del PCC en Pinar del Río, expedicionarios del Granma, organizaciones de masa, estudiantiles, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el Ministerio del Interior, brigadas internacionales.
7:06 - Pinar recuerda a Fidel
Los cubanos, reunidos en la Plaza Provisional de la Revolución, escuchan las palabras del líder de la Revolución Fidel Castro Ruz, en diferentes alocuciones ante el pueblo pinareño.
5:15 - Reeditan asalto simbólico al otrora Cuartel Moncada
Niños participantes en la conmemoración del asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, en el aniversario 64 del suceso histórico, en la ciudad de Bayamo, provincia Granma, Cuba, el 26 de julio de 2017. ACN FOTO/Armando Ernesto Contreras.
A 64 años del ataque al Cuartel Moncada, hecho histórico que marcó la última etapa de la Revolución cubana, 160 pioneros y jóvenes santiagueros rememoraron hoy esa heroicidad, en la Ciudad Escolar 26 de Julio, de esta urbe.
Encabezados por Lázaro Expósito, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia de Santiago de Cuba, presenciaron el simbólico asalto los principales dirigentes del territorio, junto a familiares de mártires y combatientes de la Revolución.
Los cubanos, reunidos en la Plaza Provisional de la Revolución, escuchan las palabras del líder de la Revolución Fidel Castro Ruz, en diferentes alocuciones ante el pueblo pinareño.
5:15 - Reeditan asalto simbólico al otrora Cuartel Moncada
Niños participantes en la conmemoración del asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, en el aniversario 64 del suceso histórico, en la ciudad de Bayamo, provincia Granma, Cuba, el 26 de julio de 2017. ACN FOTO/Armando Ernesto Contreras.
A 64 años del ataque al Cuartel Moncada, hecho histórico que marcó la última etapa de la Revolución cubana, 160 pioneros y jóvenes santiagueros rememoraron hoy esa heroicidad, en la Ciudad Escolar 26 de Julio, de esta urbe.
Encabezados por Lázaro Expósito, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia de Santiago de Cuba, presenciaron el simbólico asalto los principales dirigentes del territorio, junto a familiares de mártires y combatientes de la Revolución.