Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário onetak !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Huracán Irma prosigue su avance por el Atlántico hacia el Caribe
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 01/09/2017 18:48

Huracán Irma prosigue su avance por el Atlántico hacia el Caribe

 | 1 |  


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/09/2017 23:30

Irma amenaza al Caribe y posiblemente a EEUU

El pronóstico oficial del CNH pone un peligroso huracán de categoría 4 en la entrada del Caribe al final de los pronósticos de cinco días para el martes en la tarde
Poderoso huracán Irma puede ser el próximo desastre. (Foto: UniMexicali.com)

Poderoso huracán Irma puede ser el próximo desastre. (Foto: UniMexicali.com)

Miami, 1 Sep.- Mientras mucha de la atención se centra en las devastación dejada por Harvey en Texas, el ‘poderoso’   se presenta en el Atlántico como una gran amenaza para el Caribe y posiblemente para Estados Unidos la próxima semana.

El Centro Nacional de es (CNH) de Estados Unidos informó este mediodía que  se redujo a categoría 2 con vientos de 175 kilómetros por hora, pero se prevé que continúe fortaleciéndose a medida que avanza hacia el oeste los próximos días.

El pronóstico oficial del CNH pone un peligroso  de categoría 4, en una escala de 5, en la entrada del Caribe al final de los pronósticos de cinco días para el martes en la tarde.

Chad Myers, meteorólogo de la cadena nacional CNN, dijo que el sistema podría dirigirse a Puerto Rico o Las Islas Vírgenes estadunidenses y que una vez que salga de ahí el cono de posibilidades es muy amplio, puede desviarse hacia el norte o seguir a la costa estadunidense.

 fue nombrada como una tormenta tropical el miércoles por la mañana y el jueves por la tarde pasó rápidamente a ser un poderoso  de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson de 5 niveles, con vientos de 185 kilómetros por hora.

Este explosivo fortalecimiento se conoce como ‘intensificación rápida’, definida por el CNH como si tuviera un aumento de la velocidad del viento de al menos 34 kilómteros por hora en 24 horas.

 se ha convertido en un impresionante ‘, dijo el CNH refuriéndose a esa rápida intensificación.

El  Harvey experimentó una intensificación rápida la semana pasada, justo antes de la llegada a tierra en Texas, que lo llevó de una tormenta tropical a un  de categoría 4 cuando tocó tierra cerca de Corpus Christi.

Los meteorólogos dijeron que  es el típico  que sale de las africanas islas de Cabo Verde y atraviesa todo el Atlántico.

Este tipo de fenómenos son los es más grandes e intensos registrados y como ejemplos están los es Hugo, Floyd e Iván.

Por el momento  se encuentra a 2,540 kilómetros al este de las Islas de Sotavento (Antillas Menores) y se desplaza al oeste-noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora.

Se espera que  gire por la noche hacia el oeste, seguido de un movimiento hacia el oeste-suroeste el sábado.

Hasta ahora se han formado las tormentas Arlene, que apareció en abril pasado, poco más de un mes antes del inicio de la temporada.

Luego le siguieron Bret, Cindy, Don, Emily y Franklin, que se convirtió en el primer  de la temporada. Luego Gert, el segundo , Harvey, que alcanzó la categoría 4, y ahora , el tercer ciclón, hasta ahora de categoría 3. (Notimex)

Santo Domingo, 1 sep.- La República Dominicana vigila la evolución de , que se mantiene como un poderoso  con vientos máximos de 175 kilómetros por hora en su camino hacia el Caribe.

Aunque  se debilitó este viernes en su ruta hacia el Caribe y descendió a categoría 2 ‘permanecerá como un poderoso ‘, informó e Centro Nacional de es (NHC) de EE.UU.

El fenómeno se encuentra a unos 2.540 kilómetros al este de las islas de Sotavento (Antillas Menores).

El meteorólogo Wagner Lorenzo, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), afirmó hoy a Efe que la entidad vigila ‘muy atentamente’ la trayectoria de , aunque señaló que es ‘muy prematuro’ determinar sus posibles efectos sobre el país.

En todo caso, sus efectos no se sentirían hasta el jueves o el viernes de la próxima semana.

‘Todo es prematuro, pero nos mantenemos monitoreando su trayectoria, vigilando su desarrollo y evolución’, indicó.

 se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 20 km/h.

Según un probable patrón de trayectoria,  girará por la noche hacia el oeste, seguido de un movimiento hacia el oeste-suroeste el sábado.

Con motivo de la actual temporada de es, las autoridades dominicanas pusieron en marcha el ‘Plan de Contingencia para es’, cuyo objetivo principal es facilitar una adecuada gerencia del riesgo para incrementar la capacidad de respuesta por parte de las 22 instituciones que conforman el Centro de Operaciones de Emergencias. (EFE)

Irma, es un huracán intenso…

Por su parte, el Instituto de metereología de Cuba, en su aviso de ciclón Tropical, informa que el huracán Irma se ha intensificado rápidamente sobre aguas del Atlántico oriental incrementando sus vientos máximos sostenidos a 185 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima central que ha descendido a 967 hectoPascal, por lo que ahora es un intenso huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco.



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados