|
General: La Argentina de Macri : Fútbol para POCOS
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: Gran Papiyo (message original) |
Envoyé: 12/11/2017 23:27 |
Años atrás, Marcelo Bombau (Presidente de TyC) decía que "lo más democrático es que, el que quiera ver, pague".
Siguiendo la misma lógica, también se lo escuchó a Don Niembro sugerir "los que quieren ver el fútbol gratis, que se vayan a Cuba".
Lo cierto es que, mientras nosotros estábamos ocupados construyendo un país más próspero, más justo y más soberano... ellos estaban agazapados.
 Guardo en mi memoria el partido que en 1969, Deportivo Morón jugó con River Plate en 1° División.
Lo ví en la televisión como un gran acontecimiento, junto a mi viejo, en blanco y negro.
Pero ganaron los "Millonarios" y me puse muy triste. 
Encima, duramos solo un año en la categoría grande. Fue debut y despedida. 
Después de 48 años, este domingo, podría revivir aquel momento de mi infancia con la misma expectativa de cuando era niño...
¡pero en colores! 
Aunque, claro... más cerca del arpa que de la guitarra. 
Después de las 2 derrotas en el Metropolitano, ésta podría ser la vencida (por ser la tercera vez, digo).
Ya que en unos minutos más, a las 20:30 horas, se vuelven a enfrentar David con Goliat, y esta vez por la Semifinal de la Copa Argentina.
Quién hubiera dicho que mi querido y humilde Club de la ciudad donde nací, llegara a estas instancias y estuviera tan cerca de competir en la Copa Libertadores de América ! ! !
Pero bueno... como "hacía falta un CAMBIO" y estábamos tan cansados y hartos de la "soberbia y las Cadenas nacionales de la YEGUA", ahora ya no existe el FUTBOL PARA TODOS.
Y me voy a quedar con las ganas, nomás. 
Porque para mi desgracia, no estoy dentro del selecto grupo de privilegiados que hoy pueden acceder al FUTBOL PARA POCOS en la Argentina de la exclusión y el empobrecimiento creciente.
Dicen que los pueblos NUNCA se equivocan. 
¿Será cierto? 
Yo no lo creo. 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Premier
Précédent
2 à 4 de 4
Suivant
Dernier
|
|
Copa Argentina
River-Deportivo Morón: el choque entre el rico y el pobre
El equipo de Gallardo busca el premio consuelo y enfrenta a un equipo con el que tiene diferencias abismales.

Al pie de la Cordillera habrá un duelo que despojado de equivalencias. Será un choque (desde las 20.30, con televisación de TyC Sports) entre la aristocracia de la pelota, con la opulencia de sus números en la vidriera, y la clase obrera del fútbol, con la ilusión y el esfuerzo como principales argumentos. Sólo tienen algo en común River y Morón, esos colores que los acompañan desde sus albores. Después, corren con ventaja en Núñez. Basta con repasar presupuestos, salarios, sponsors y jugadores. Sin embargo, ¿quién le quita el sueño a este David del Oeste bonaerense si no necesitó una piedra para voltear al Goliat azulgrana y otros tres rivales de Primera División?
Patronato, San Lorenzo, Unión y Olimpo quedaron en el camino del Gallo. Entonces, River no puede confiarse. Por más que el costo del fútbol profesional sea ¡14 veces superior! Por más que su jugador mejor pago gane ¡35 veces más! que el futbolista con más holgada remuneración del adversario. Por más que reciba millones de dólares y hasta regalías por la venta de sus camisetas mientras que su rival sólo accede a un canje menor. Por más grande que parezca el coloso de la banda roja ante Morón, en noventa minutos puede haber sorpresas. Sobran los ejemplos.
"No sé si le vamos a ganar a River, pero qué les va a costar doblegarnos, no tengo ninguna duda", dice Alberto Meyer, un empresario ganadero que afronta su quinto mandato al frente del club. "Si le ganamos a San Lorenzo y a Unión, que hoy es escolta de Boca, ¿por qué no podemos soñar con dar el gran golpe ante River?", agrega el dirigente, recién llegado a Mendoza, en diálogo con Clarín.
Hacer un paralelismo entre River y Morón es imposible. En el juego de las diferencias, la distancia entre uno y otro es abismal. Mientras que el presupuesto destinado al fútbol en Udaondo y Figueroa Alcorta llega a 500 millones de pesos anuales, en Hipólito Yrigoyen 1600 se destinan 36 millones en el mismo período. Ese mismo monto cobra Enzo Pérez, el contrato top de Núñez, por año. Sí, con el dinero que River invierte en el volante de la Selección Argentina, Morón afronta los sueldos de todo su plantel durante una temporada. Muy lejos está Damián Akerman, el ídolo del equipo revelación de esta Copa Argentina, el futbolista con mayor salario en el Gallo. Ni hablar de Marcelo Gallardo, el técnico mejor pago del país, y Walter Otta. "Lo que cobra nuestro entrenador es una propina para el Muñeco", dice Meyer.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
siempre la misma mierda que si el rico que si el pobre,cuando ustedes los izquierdosos que no aportan nada a esta humanidad,cuando dejaran la maldita envidia esa fue la detruccion de cuba,y de la gran mayoria donde este maleficio comunismo o socialismo a llegado,ustedes solo lloran como putas luchen y ponganse al mismo nivel,no luchen para llevar paises prosperos a tiempos de dinosauros........ |
|
|
|
No te equivoques, Adamar.  
Nosotros, los "izquierdosos" luchamos por un mundo mejor y una humanidad felíz.
Y con respecto al partido... ¡MALDITA SEA! volvió a repetirse la historia de siempre : CON TRAMPA el rico le ganó al pobre.
Porque el primer gol de River NO FUE GOL, ya que el jugador que convirtió estaba en posición adelantada que, insólitamente, el árbitro "no vió" ni tampoco el juez de línea.
UN ROBO ! ! ! ! ya que ese gol cambió el curso del partido.
Pero bueno... tampoco estoy seguro que entiendas ésto. Porque vos sabés tan poco de fútbol (confesado por vos mismo) como de política. En todo caso, decile a tu amigo argentino y a tu amigo uruguayo que te expliquen qué es un offside (te lo escribo en inglés para que resulte más agradable a tus oídos de gusanete).
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Premier
Précédent
2 a 4 de 4
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|