Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário isaballet !                                                                                           Feliz Aniversário Ximena777 !                                                                                           Feliz Aniversário rebe481 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Uruguay también se vendió, se le viene la noche al tirano.
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Anti-gusano  (Mensagem original) Enviado: 07/01/2020 01:50

Uruguay condenó la actitud de Maduro por bloquear ingreso de Guaidó al Parlamento

El gobierno uruguayo rechazó la actitud del gobierno de Venezuela que "daña seriamente los esfuerzos de la comunidad internacional para colaborar" con el país.  

 
Juan Guaidó frente al Parlamento de Venezuela. Foto: ReutersJuan Guaidó frente al Parlamento de Venezuela. Foto: Reuters

Tanto el gobierno saliente de Tabaré Vázquez como el entrante de Luis Lacalle Pou condenaron ayer la actitud del régimen de Nicolás Maduro de impedirle al líder opositor, Juan Guaidó, ingresar a la sesión de la Asamblea Nacional en la que iba a ser reelecto como presidente del legislativo venezolano.

“El Gobierno del Uruguay expresa su profunda preocupación ante la conculcación de los derechos de los diputados de la Asamblea Nacional Venezolana, expresión máxima de la democracia y en particular por la acción de la Guardia Nacional Bolivariana que impidió a los representantes legítimamente electos por el pueblo participar de la sesión del día de hoy (por ayer domingo) donde debía elegirse nuevo presidente del Órgano”, dijo la Cancillería en un comunicado.

“La actitud del Gobierno de Venezuela daña seriamente los esfuerzos de la comunidad internacional para colaborar con los venezolanos, a través del diálogo y la negociación, en lograr una salida a la grave crisis institucional que sufre ese país. El Gobierno del Uruguay hace un urgente llamado a todos los actores venezolanos, pero en particular al Gobierno, a evitar acciones que continúen agravando la situación y poniendo en riesgo la estabilidad del país y a respetar estrictamente los derechos civiles y políticos de todos los ciudadanos y muy especialmente los fueros de los legisladores integrantes de la Asamblea Nacional”, concluye la Cancillería.


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 08/01/2020 04:14
No me hagás reir ! ! ! ! ! ! 
Guaidó está acabado ! ! ! ! ! !
¿No te enteraste?
 
A su "Embajadora" en la Argentina, ya la echaron a patadas.
En poco tiempo más, al "Auto-proclamado", no lo va a reconocer ni su madre.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      
 

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Anti-gusano Enviado: 09/01/2020 00:54
En poco tiempo más, al "Auto-proclamado", no lo va a reconocer ni su madre. (Papiyo)
 
¿Ésto es un chiste o es muestra de supina ignorancia? Argentina es una excepción, casi todos los países de América reconocen a Guaidó:
 

Cuáles son los cuatro países latinoamericanos que reconocen a Maduro como el presidente legítimo de Venezuela y no aceptan a los embajadores de Guaidó

Al retirarle las cartas credenciales a Elisa Trotta Gamus este martes, Argentina se sumó al grupo conformado por Cuba, Nicaragua y México. Bolivia, El Salvador y Uruguay tampoco cuentan con representantes en la actualidad, pero los mandatarios de los dos primeros y el presidente electo Luis Lacalle Pou anticiparon su voluntad de recibir representantes diplomáticos del presidente encargado. En horas de la tarde, Guaidó anticipó que se realizarán nombramientos en los próximos días
 

La administración de Alberto Fernández decidió este martes retirarle las cartas credenciales a la embajadora Elisa Trotta Gamus, quien respondía en Buenos Aires al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. En adelante, sólo reconocerá al actual encargado de Negocios de la dictadura de Nicolás Maduro, Juan Valero Núñez. La medida implica que Argentina se convierte en el cuarto país de América Latina en no reconocer la representación diplomática de Guaidó y, en consecuencia, considerar como único jefe de Estado venezolano a Maduro.

Los otros países que conforman este grupo son Cuba, Nicaragua y México. El régimen castrista, ahora bajo el liderazgo de Miguel Díaz-Canel, es el principal sostén del chavismo en la región, mientras que el comandado por Daniel Ortega es el único país centroamericano en continuar con su apoyo a la dictadura. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en tanto, ha justificado su decisión de reconocer a Maduro invocando la doctrina Estrada, una histórica postura del estado mexicano que establece la no injerencia en asuntos internos de otros países


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados