|
De: carlos305 (Mensaje original) |
Enviado: 16/10/2021 12:47 |
UN DESGOBIERNO COMO EL CUBANO SIEMPRE PRESTO HACER EL RIDICULO ,,,NO IMPORTA QUE LO CRITIQUEN ELLOS WSTAN EN LO SUYO,,,,,VICTIMISARCE ANTE EL MUNDO,SEGUIR VIVIENDO DEL CUENTO DEL BLOQUEO Y MUCHA MISERIA PARA EL PUEBLO CUBANO,,,,Y HABLANDO DD BLOQUEO MIENTRAS EL GOBIERNITO LLORA EN CUANTO FORO LE PERMITEN HABLAR,MIENTRAS ENDORSAN AL IMPERIO TODOS SUS MALES Y FRACASO,,,MIENTRAS EN CUBA LOS EMFERMOS LOS MUEVEN EN CARRETILLAS,CARROS A CABALLO,,, YA QUE AMBULANCIAS NO HAY Y LAS POCAS QUE EXISTEN ESTAN EN ESTADO DEPRORABLE,PUES MIENTRAS ESTAS COSAS PASAN EL GOBIERNO DE LOS MISERABLE HACE UNA COMPRA DE 800 AUTOS KIA DE DIVERSOS MODELOS PARA EL TURISMO ,,,SABEN DE DONDE LLEGARON DICHOS AUTOS,,,,?????? DE LA PLANTA DE ALABAMA NADA MAS Y MENOS QUE DEL IMPERIO,,,DIRECTICOS DE USA,,,,HASTA EL MISMO AURELIANO BUENDIA SE INSULTARIA ANTE SEMEJANTE BURLA A UN PUEBLO QUE NO SOPORTA MAS,,,,COÑO VENANCIO,,APRETASTES ESTA VEZ,,,,AHORA SI QUE ESTO SE JODIO,,, |
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
POR UN LADO COMPRANDO AUTOS NUEVOS PARA TURISMO Y POR OTRO COMO VERDADEROS MISERABLES IMPLORANDO LA AYUDA PARA RECIBIR DONACIONES DE AMBULANCIAS USADAS,,,COMO LAS ULTIMAS RECIBIDAS DE ESPAÑA,,,,DEFINITIVAMENTE ADEMAS DE LADRONES INDIGNOS SON UNOS MISERABLES DE GUAYABERA,,,COSA MAS GRANDE CHICO,,,, |
|
|
|
Traigo pésimas noticias para el baboso y algunos gusanetes más.
Lo peor ya pasó.
Lo mejor está por venir. ![](/images/emoticons/risa.gif) ![](/images/emoticons/he_dicho.gif)
A partir del 15 de noviembre no exigirá PCR para ingresar al país
Cuba reabre sus fronteras para el turismo
![](/LACUBADELGRANPAPIYO/images/maravillas_sociales.png)
El Ministerio de Turismo de Cuba anunció este lunes que el país reabrirá gradualmente sus fronteras a los turistas a partir del 15 de noviembre y eliminará, desde entonces, la exigencia de presentar pruebas PCR para ingresar a la isla. La flexibilización, explicó la cartera, es posible gracias al avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus.
"Teniendo el avance del proceso de vacunación en Cuba" y "su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90% de la población concluirá sus calendarios de vacunación en noviembre, se preparan las condiciones para abrir gradualmente las fronteras del país a partir del 15 de noviembre", dijo el Ministerio en un comunicado.
Los requisitos para ingresar a Cuba
Los requisitos actuales para ingresar a Cuba son similares a los que viene aplicando Argentina y otros países del mundo: las autoridades exigen que los viajeros lleguen con una prueba de PCR negativa, que se realicen otra en el aeropuerto a su llegada y que luego estén en cuarentena hasta que estén los resultados de una tercera prueba efectuada cinco días después.
Con la reapertura de fronteras planificada para mediados de noviembre, sin embargo, "se relajarán los protocolos higiénico sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura", anunció el Ministerio de Turismo.
Según especificó, las pruebas de diagnóstico se realizarán de forma aleatoria, no se requerirá el PCR a la llegada y se reconocerá el certificado de vacunación del viajero.
El turismo, golpeado por la pandemia
El turismo, una de las principales fuentes de divisas del Gobierno cubano, sufrió un duro golpe con la pandemia de coronavirus, que desde finales de marzo de 2020 ha obligado a la isla a cerrar parcialmente sus fronteras.
Entre enero y julio, el país recibió 270.639 visitantes extranjeros, apenas una cuarta parte (21,8%) de los captados el mismo período de 2020 (1.239.099).
Actualmente, el número de vuelos que llegan a Cuba es muy limitado y sólo unos pocos chárter turísticos rusos y canadienses arriban regularmente a ciertos balnearios del país reservados para tal fin.
Privadas de divisas provenientes del turismo, las autoridades han reducido drásticamente las importaciones, lo que ha acentuado la escasez de alimentos y medicinas.
Vacunación en Cuba
Cuba, que desarrolló sus propias vacunas contra el coronavirus (Abdala y Soberana), tiene en la actualidad a un tercio de su población inmunizada y espera, para noviembre, haber elevado esa cobertura al 92,6% de la sociedad.
La isla, ante el aumento en los contagios, también lanzó una campaña de vacunación para niñas, niños y adolescentes de dos a 18 años, una medida que impuso como condición para reabrir escuelas.
Las vacunas cubanas, que por el momento no fueron reconocidas por la OMS, se basan en una proteína recombinante, la misma técnica en la que están trabajando la empresa estadounidense Novavax y la francesa Sanofi.
En los últimos meses, la isla registró los peores datos de contagio de toda la pandemia y se acerca ya a los 700.000 casos. En concreto, el Ministerio de Salud Pública tiene contabilizados 696.904 contagios, 7.230 de los cuales se confirmaron en las últimas 24 horas.
En la última jornada también se detectaron 85 fallecimientos por el virus, lo que eleva el total de muertos desde el inicio de la pandemia a 5.788. Actualmente, además, hay 120 pacientes en estado crítico y 280 en estado grave.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS ![](/images/emoticons/sonrisa_1.gif) ![](/images/emoticons/punio.gif)
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
|