La presidenta
electa de Honduras, Xiomara Castro, quien toma posesión del cargo este
jueves en ceremonia que tiene lugar en el Estadio Nacional de
Tegucigalpa, presentó los nombres de ministros y ministras que formarán
parte de su Gabinete de Gobierno.
LEA TAMBIÉN:
Honduras aguarda presentación de Gabinete de Xiomara Castro
Junto a la presidenta se juramentaron el vicepresidente Salvador Nasralla y la designada presidencial Doris Guitiérres.
Durante su primer
discurso a la nación, Xiomara Castro dijo que “la presidencia de la
República nunca ha sido ocupada por una mujer. Han tenido que pasar 200
años desde que se proclamó la independencia. Estamos rompiendo cadenas.
Estamos rompiendo tradiciones”.
En este sentido,
agradeció al pueblo, a quien agradeció que se diera este hecho histórico
en el país. La nueva mandataria anunció que daría cifras sobre la
crisis social del país y brindaría sus propuestas de Gobierno para
trabajar en los próximos días.
Comentó que recibe al país en bancarrota. “El país debe saber qué
hicieron con el dinero y dónde están los 20 millones de dólares que
sacaron en préstamos”, inquirió.
“Mi Gobierno no
continuará la vorágine de saqueos. Debemos arrancar de raíz la
corrupción de los 12 años de dictadura. Tenemos el derecho de
refundarnos sobre valores soberanos, no sobre la usura y agiotaje”,
aseguró.
“Tenemos el deber
de restaurar el sistema económico sobre la base de la transparencia, la
eficiencia, la producción, y justicia social en la distribución de la
riqueza y el ingreso nacional”, dijo.
Sobre la deuda,
comentó que es prácticamente imposible cumplir con los vencimientos de
la deuda. "La única forma es un proceso de restructuración integral
mediante un acuerdo con los acreedores privados y públicos", manifestó.
La jefa de Estado
arguyó que la mayor parte del presupuesto se destina a sueldos y
salarios. “Esta no fue la década pérdida como la de 1980, sino la década
corrompida”, sentenció.
“Disponer de
recursos económicos para la inversión en la gente es una de mis misiones
fundamentales en mi mandato. El eje transversal del próximo
presupuesto que enviaré al Congreso Nacional será de transparencia y de
anticorrupción”, enunció.
"El problema va más allá de lo energético", dijo, respecto a la
situación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). “La ENEE
es una mancha que nos deja la dictadura. Las opciones que me han
presentado los organismos financieros es contratar más deuda, pero no
para salvar la ENEE, sino para salvar a los proveedores de la empresa”,
criticó.
“En este acto
entrego al Congreso Nacional el proyecto nacional que deroga la Ley de
las ZEDES (las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE)”,
precisó.
"No más escuadrones
de la muerte. No más silencios ante los feminicidios. No más sicariato.
No más narcotráfico ni crimen organizado".
Sobre la educación, aseguró que es un objetivo de suprema prioridad.
“Iniciaremos los diálogos con los maestros para el regreso de nuestros
niños a sus clases de forma presencial”. A su vez, comentó la necesidad
de reforzar el servicio sanitario.
Anuncio del Gabinete
Antes de iniciar la ceremonia de juramentación, la Presidenta
hondureña dio a conocer los nombres de integrantes de su equipo de
gobierno,
“Anuncio al país
parte del equipo de mujeres y hombres que me acompañarán en el proyecto
de refundación de Honduras”, publicó la excandidata del Partido Libertad
y Refundación (Libre) en su cuenta en Twitter.
Como secretario de
Relaciones Exteriores del país centroamericano se nombró a Eduardo
Enrique Reina, mientras que la secretaria de Finanzas recayó en Rixi
Moncada. La presidencia de la Comisión de Banca y Seguros la ocupará
Marcio Sierra, en tanto que al frente del Banco Central asumirá Rebeca
Santos.
Asimismo, el secretario de Gabinete será Rodolfo Pastor de María
Campos e Ivis Alvarado asumirá como secretario de Comunicaciones.
También se anunció a Lucky Medina y José Carlos Cardona como secretarios
de Recursos Naturales y de Desarrollo e Inclusión Social,
respectivamente.
Frente al Servicio
de Administración de Rentas asumirá Marlon Ochoa, Héctor Manuel Zelaya
será el secretario privado, José Manuel Zelaya será el secretario de
Defensa, mientras a cargo de la Seguridad estará Ramón Sabillón.
De igual forma,
frente a la cartera de Salud, Castro designó a José Manuel Matheu
y Pedro Barquero será el titular de Desarrollo Económico.
Varios líderes
participaron en la toma de posesión, entre ellos, la vicepresidenta de
Estados Unidos, Kamala Harris, la vicepresidenta argentina, Cristina
Fernández de Kirchner.