Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ♥ SuaveQuel ♥ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Ésto es vivir en libertad.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Anti-gusano  (Mensaje original) Enviado: 19/07/2016 06:15

Fin de las restricciones para comprar dólares: eliminan el tope de los 5 millones por mes

Es para favorecer las operaciones de comercio exterior y la inversión extranjera

LA NACION
Lunes 18 de julio de 2016 • 18:26
Eliminarán las restricciones para la compra de dólar ahorro
Eliminarán las restricciones para la compra de dólar ahorro. 58360

El Banco Central (BCRA) removerá en los próximas semanas la última limitación nomativa que queda en pie para la compra de dólares, aquella que permite a una empresa o particular adquirir en la plaza cambiaria local hasta un máximo de 5 millones por mes.

La medida, a instrumentarse progresivamente en las próxima semanas, persigue una flexibilización en los montos operativos que deje de entorpercer los plazos de las operaciones de comercio exterior, básicamente, los de importación.

"Al caer el cupo junto a él caen un conjunto de normas que son las que hoy obstaculizan las operaciones y traban el ingreso de fondos", explicó hoy el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger , a una corresponsal de una agencia extranjera que lo había consultado sobre las restriciones cambiarias que se mantienen aún en pie, siete meses después del final del cepo.

clic aquí

La definición surgió tras la presentación del informe de invierno sobre política monetaria, acto en que el organismo reconoció que la economía transita una recesión, aunque- según Sturzenegger- "mucho más leve que las tres que se registraron desde 2008 a la fecha".

El presidente del BCRA insistió además en que la inflación núcleo seguirá en descenso y anunció que el proceso de ajuste a la baja en las tasas de interés se hará "a menor velocidad" de aquí en más. "Las mediciones de alta frecuencia que seguimos la ubican en el 0,77% para julio", apuntó.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Anti-gusano Enviado: 19/07/2016 06:17


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Anti-gusano Enviado: 19/07/2016 06:22
Pensar que la loca no nos dejaba comprar ni 5 mil

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 04/02/2025 01:18

Ya que el Anti-gusano se hizo olímpicamente el boludo, voy a postearlo yo (aunque esta noticia sea muy viejita):


Macri vuelve al cepo: habrá que pedir autorización para comprar dólares

Es un decreto que aparece en el Boletín Oficial. El tope será de 10 mil dólares por mes.

 
 
 

El presidente Mauricio Macri firmó este domingo un decreto de necesidad y urgencia que pone límites a la compra de divisa extranjera. Es en los hechos una vuelta al cepo cambiario, restricción que él mismo liberó en 2016, a poco de haber asumido.

El DNU está en el Boletín Oficial y fue publicado de manera extraordinaria un domingo, para que la medida entre en vigencia antes de la apertura de los mercados. Lo que persigue es evitar la fuga de la divisa y trata de impedir que el Banco Central tenga que correr de atrás "quemando" reservas para contener la cotización.

Según información a la que accedió PERFIL, el límite para adquirir dólares será de 10 mil por mes, el equivalente a 600 mil pesos mensuales. “Lo que estamos haciendo con esta medida es proteger a los pequeños y medianos ahorristas para que haya mayor liquidez. El control más estricto es sobre los grandes players. Y vamos a estirar el horario bancario de 10 a 17”, explicaron desde la entidad.

Las grandes empresas se verán obligadas a liquidar los dólares de las exportaciones y para el giro de utilidades habrá que pedir autorización previa.

También habrá que pedir autorización para comprar dólares para viajar. La medida entra en vigencia desde mañana y hasta el 31 de diciembre.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados