Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA GALERIA DE LOS PPS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 ❤ TAN SENCILLO ❤ 
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Más de cien mil muertos tras el terremoto de Haití
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: ☺☺ ADiaz ☺☺  (Mensaje original) Enviado: 14/01/2010 11:26
Voluntarios buscan cadáveres en un edificio gubernamental en Puerto Príncipe (Haití)

Voluntarios buscan cadáveres en un edificio gubernamental en Puerto Príncipe (Haití)

Más de cien mil muertos tras el terremoto de Haití

Publicado el 14-01-2010 , por Expansion.com

Prosigue el recuento de víctimas mortales y las labores de rescate y ayuda a los dammificados por el devastador seísmo que sacudió la noche del martes la isla caribeña de Haití. Todavía no hay cifras oficiales de muertos, pero se habla de "cientos de miles", como afirmó el primer ministro haitiano, Jean Max Bellerive.

Los habitantes de Puerto Príncipe, la capital de Haití, continúan la búsqueda de sobrevivientes del terremoto que ha asolado el país, mientras la comunidad internacional se moviliza para ayudar a los millones de damnificados.

Según el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, unos tres millones de haitianos, un tercio de la población del país más pobre de América, han resultado afectados por el sismo de 7 grados en la escala de Richter.

Hay cadáveres tendidos en el suelo por todas partes en la ciudad, otros son trasladados por grupos de personas y muchos más se encuentran debajo de los numerosos edificios derrumbados o dañados por los sismos.

Desde la ONU, Ban Ki-Moon ha confirmado que ya son 16 los muertos tras el derrumbe de su edificio en Puerto Príncipe.

Haití perderá más de 15% de su PIB
El Banco Mundial ha estimado que Haití, la nación más pobre de América, perderá más del 15% de su PIB por causa del terremoto que sufrió el martes y ha confirmado una donación de 100 millones de dólares, la más alta hasta ahora.

En 2008 el PIB cayó un 15% debido a cuatro tormentas tropicales, pero el Banco Mundial cree que esta vez la destrucción superará ese nivel, dado que el desastre ha afectado a un área mayor y a Puerto Príncipe, la capital.

"Prevemos que el costo económico será mayor que el 15% del PIB experimentado en el 2008", ha asegurado en una rueda de prensa Yvonne Tsikata, directora de las operaciones del Banco Mundial en el Caribe.

Se estima que el PIB de Haití, a precios de mercado, ascendió en 2008, el último año con cifras disponibles, a casi 7.000 millones de dólares, por lo que una pérdida del 15% equivaldría a algo más de 1.000 millones. Actualmente un 80 por ciento de la población haitiana vive en la pobreza.

La donación de 100 millones de dólares, que debe ser aprobada por el directorio del Banco Mundial para hacerse efectiva, es la más alta extendida hasta ahora para Haití por Gobiernos y organizaciones extranjeras.

Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha dado 200.000 dólares y el Fondo Monetario Internacional (FMI) analiza el uso de una reserva para ayuda contra desastres naturales, pero aún no ha determinado el monto de asistencia que le extendería.

La ONU, entre tanto, ha anunciado la movilización de sus equipos de emergencia para que ayuden a coordinar la llegada de asistencia humanitaria y ha autorizado una partida de 10 millones de dólares de su fondo de emergencias.

España se vuelca con los damnificados
España, que coordina la ayuda humanitaria europea hacia Haití como presidente de turno de la UE, ya ha enviado un avión con ayuda humanitaria desde la base Panamá, y otro desde Torrejón de Ardoz con equipos de rescate.

El Gobierno ha podido contactar con treinta de los 109 españoles residentes en Haití, aunque espera hacerlo con el resto en las próximas horas, según ha explicado la secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez.

La secretaria de Estado ha señalado que lo más urgente ahora es el rescate y el rastreo de las personas que están en los escombros y por ello considera necesario el envío de hospitales de campaña y material de emergencia.

Numerosas ONG españolas han abierto cuentas de emergencia con el fin de recaudar fondos para ayudar a los damnificados por el terremoto de Haití, con lo que apelan a la solidaridad de la ciudadanía española como ocurrió con otras catástrofes anteriores.

Cruz Roja Española ofrece a los interesados la posibilidad de colaborar con el operativo humanitario que ha puesto en marcha en Haití llamando al número de teléfono 902 22 22 92, o bien entrando en la web "www.cruzroja.es".

Por su parte, Cáritas Española ha habilitado diez cuentas bancarias (Banco Santander, BBVA, "la Caixa", Banesto, Caja Madrid, Banco Popular, Banco Sabadell-Atlántico, CECA, Bancaja y CAM), en las que recogerá fondos además de los 175.000 euros que enviará de forma urgente para apoyar las operaciones de emergencia.

Lo mismo han hecho Intermón Oxfam con ocho cuentas bancarias ("La Caixa", Caixa Catalunya, Caja Madrid, CAN, Banco Santander, BBVA, Banc Sabadell-Atlántico y Triodos Bank) y Médicos del Mundo con cinco (Banco Santander, "la Caixa", Caja Madrid, Banesto y BBVA).

Save the Children (Banco Santander, "La Caixa", BBVA y Caja Madrid), Solidaridad Internacional (Banco Santander y Caja Madrid), Plan España (Banco Santander), Manos Unidas (Banco Santander) y Asamblea de Cooperación Por la Paz ("La Caixa") son otras ONG que han ofrecido a los ciudadanos la posibilidad de ser solidarios con Haití.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Marycielo404 Enviado: 14/01/2010 12:17
Terrible la tragedia,siempre que ocurren estas desgracias yo me pregunto
¿Porque siempre pasan estos desastres en los paises mas desfavorecidos?
Hasta el dia de hoy,no tuve respuesta ,pienso que nunca la tendre.
Mi corazon esta oprimido por el dolor.
 
Marycielo


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados