Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA GALERIA DE LOS PPS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 ❤ TAN SENCILLO ❤ 
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: EL JUEVES SANTO Y EL LAVATORIO DE PIES
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: moriajoan  (Mensaje original) Enviado: 01/04/2010 19:06

 

LA SAETA

hello.gif picture by vislumbrar

EL JUEVES SANTO

Para preparar el Rito de la Eucaristía, que tuvo lugar el Jueves Santo, Cristo

comisionó a dos de Sus discípulos para ir a la ciudad, donde encontrarían a un

hombre con un cántaro de agua. Debían seguirle hasta una casa en la que debía

prepararse una gran "habitación superior" para la llegada del Maestro y Sus

discípulos. Irían a celebrar juntos allí la cena de Pascua.

Estas instrucciones son, realmente, un anagrama críptico perteneciente al

desarrollo esotérico del aspirante. El hombre que lleva un cántaro de agua hace

referencia a Acuario, el signo del Portador de Agua, regente de la Nueva Edad, en

que el espíritu de la verdadera iluminación será derramado de nuevo sobre toda la

carne, y cuya preparación tenía lugar entonces. La "habitación superior" es la cabeza,

la cual, cuando está "amueblada y a punto", gracias al despertar de los centros

espirituales de su interior, proporciona la visión de los mundos internos y superiores.

Con la glándula pineal y el cuerpo pituitario despiertos y activados, se levanta el velo

del Sancta Sanctorum y el hombre se encuentra en presencia de su propio Yo

Superior, como creado a imagen y semejanza de Dios y capaz de manifestar los

poderes del hombre crístico.

A la luz de esta lectura simbólica, puede deducirse cuál era el status espiritual

de Pedro y Juan, los dos discípulos enviados delante por el Maestro. Ambos habían

sido ya encontrados dignos de entrar en la "sala superior". Suyo era entonces el

privilegio de preparar el camino para cualquiera que, en cualquier tiempo futuro,

desease seguir sus pasos.

 

EL LAVATORIO DE PIES

Quizás la humildad y la voluntad y disposición para servir a todos y a cada

uno, sea la más importante lección que ha de aprender el candidato a la Iniciación.

Hasta que esta lección no ha sido dominada, el hombre no se encuentra

suficientemente cualificado para gobernar y manejar con seguridad los poderes que

la Iniciación le confiere. Hay una ley fundamental de la evolución que establece que

los más avanzados sólo pueden continuar su subsiguiente progreso si se detienen

para servir a los más rezagados y para ayudarles a alcanzar niveles superiores. El

sacrificio propio yace en el corazón de toda verdadera consecución. Y fue por

obediencia a esta ley cósmica por lo que el Lavatorio de Pies precedió a la más

excelsa de las enseñanzas que el Maestro impartió al círculo de Sus más próximos

discípulos a lo largo de todo Su ministerio terrenal. "Si no te lavo - respondió Él

cuando Pedro protestó que el Maestro no debía humillarse así -, no tendrás parte en

". La humildad y el olvido de sí mismo son las palabras de pase para la

consecución más elevada. Es aquél que se anula el que lo alcanza todo.

Cristo conocía el elevado destino que aguardaba a Pedro, cuando su orgullo e

impetuosidad fueran reemplazados por una serena humildad. Consecuentemente,

Pedro se convirtió en la figura central de la escena del lavatorio con la cual se da, a

todos los discípulos de todos los tiempos, la suprema lección, objetiva, de la

humildad, como requisito previo para la consecución espiritual.

Debido a la vieja costumbre de lavar los pies a los pobres en este día, en

cumplimiento del "nuevo mandamiento" , la iglesia lo denominó Jueves del Mandato,

término derivado del latín "mandatum", que significa "mandamiento" .

 

 

EL MISTERIO DE LOS CRISTOS.- Corinne Heline

 
 
 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: @madavill@r Enviado: 01/04/2010 20:05

REF
LEXIONES PASCUALES

Si decimos que, conocemos a DIOS revelado en JESUS, tenemos que asumir el compromiso de
convertirnos en ÉL, adhesión total y sincera a su persona, la decisión de caminar siguiendo sus
pasos.
Dicen que en nuestro caminar los hombres llevamos en nuestros hombros dos cruces:
1. Las recibidas (limitaciones, fracasos, enfermedades, tentaciones, etc. etc.)
2. Las buscadas voluntariamente: aquellas que nos imponemos libre y voluntariamente
(mortificaciones, renuncias a algo que nos gusta, etc. Etc.)
JESUS, también las tuvo antes de la gran CRUZ del calvario.
A la cruz le siguió el triunfo de la vida, victoria plena, venció a la muerte en su RESURRECCIÓN.
Es esta Resurrección la que nos permite un encuentro con JESUS, un encuentro donde CRISTO
RESUCITADO nos va transfiriendo su propia vida de resucitado. ………..
Mirémosnos al espejo ¿nos encontramos con CRISTO RESUCITADO?
Dejar morir al hombre viejo para que nazca el Hombre Nuevo.
Es la resurrección la que nos permite estar en una perfecta comunión con nuestros hermanos.
Una comunión que abra nuestro corazón y permita: saber escuchar, entender lo que, hoy, la sociedad
nos pide, nos reclama. Tender nuestra mano a quien necesita de nuestro calor, los que necesitan
nuestros brazos para sentirse seguros, acompañados, respetados.
Una comunión que no deje fuera a los marginados, a los excluidos socialmente, a los que perdieron
la dignidad.
Si nos animamos el lunes después del Domingo de Resurrección no será un lunes más, será un lunes
totalmente distinto.
Dijo JESUS al definir al Bautista: “Juan fue una antorcha que ardía y brillaba”. Qué alentados y
apasionados por el Dios de la Vida y del Amor, seamos también nosotros como Juan una antorcha
que arde y brilla justo donde hace falta, anunciando a todos la alegría que brota del encuentro con el
Resucitado.
¡¡¡Feliz Pascua de Resurrección!!!
@mada



Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ana®™ Enviado: 02/04/2010 12:40


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados