Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA GALERIA DE LOS PPS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 ❤ TAN SENCILLO ❤ 
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: El Mito del Fracaso
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: moriajoan  (Mensaje original) Enviado: 12/04/2010 13:02

 

 

El Mito del Fracaso  


Puede que esto te tome de sorpresa, pero el fracaso es una ilusión. Nadie fracasa en nada.

Todo lo que haces produce un resultado. Si estás intentando aprender a atrapar una pelota y alguien

 te la tira y se te cae, no es que hayas fallado. Sencillamente, se ha producido un resultado. La

pregunta real es qué hacer con los resultados que produces. ¿Te vas llorando por haber fallado

atrapando la pelota, o dices “Tírame otra” hasta que terminas por atraparlas? El fracaso es un juicio.

No es más que una opinión. Procede de tus miedos, que pueden ser eliminados con amor. Amor

por ti mismo. Amor por lo que haces. Amor por los demás. Amor por tu planeta. Cuando tienes amor

 dentro de ti, el miedo no puede sobrevivir. Reflexiona acerca del mensaje que hay en esta antigua

sabiduría: “El miedo llamó a la puerta. El amor contestó, y no había nadie”.

Esa música que oyes en tu interior, urgiéndote a que asumas riesgos y persigas tus sueños es

tu conexión intuitiva con el propósito que hay en tu corazón desde que naciste. Sé entusiasta en

todo lo que hagas. Ten esa pasión, sabiendo que la palabra “entusiasmo” significa literalmente

“El Dios (enthos) interior (iasm)”. La pasión que sientes es Dios dentro de ti, que está picoteándote

para que te arriesgues y seas la persona que eres.

Me he dado cuenta de que los riesgos que se perciben no son para nada tales riesgos, una vez

que transciendes tus miedos y dejas que entren en ti el amor y el respeto por ti mismo. Cuando

produces un resultado del que los demás se ríen, a ti también te da la risa. Cuando te respetas a ti

mismo, tropezar te permite reírte de ti mismo como tropezador ocasional. Cuando te amas y te

respetas a ti mismo, la desaprobación de alguien no es nada que haya que temer o evitar. El poeta

Rudyard Kipling declaró: “Si puedes alcanzar el triunfo y el desastre, y tratas a esos dos impostores

por igual… Tuyo son el corazón y todo lo que hay en él”. La palabra clave aquí es “impostores”.

No son reales. Sólo existen en la imaginación de la gente.

Sigue a tu cerebro derecho, escuchando cómo te sientes e interpretando tu propio y exclusivo

estilo musical. No tienes que temer a nada ni a nadie, y no volverás a sentir jamás ese terror a estar

yaciendo algún día en tu lecho de muerte diciendo: “¿Y qué pasa ahora si toda mi vida he estado

equivocado?”. El compañero invisible que está sobre tu hombro derecho te va a pinchar cada vez

que te estés apartando de tu propósito. Te va a obligar a que tomes conciencia de tu música. Así

que escúchalo, y no te mueras sin haber sacado afuera tu música.

 

Dr. Wayne Dyer

 

 

 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: @madavill@r Enviado: 13/04/2010 09:49
fantastico mensaje,es buenisimo teirse de una misma,cuando se cree fracasar,lo peor de todo es el miedo,asi que mejor reirse. buenisimo mensaje
@mada

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Yulsmarazul Enviado: 14/04/2010 03:12
Gracias por el mensaje me ha gustado mucho.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados