|
General: Para ti que eres mexican@ ¿habrá alguien?
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Yulsmarazul (Mensaje original) |
Enviado: 14/09/2010 02:40 |
PIENSALOOOOOOOO
tu que eres MEXICANO
Este 15 de Sep. No va a haber grito, va a haber silencio, por México.
Hagamos algo con verdadero valor para México, algo que de verdad demuestre que estamos unidos, y en desacuerdo con la manera de combatir la inseguridad. Este 15 y 16 de septiembre démosle la espalda a nuestros gobernantes. Dejemos que ellos solo celebren las fiestas patrias, ellos sí tienen que festejar.
Que por primera vez, en la historia de este país, el grito de independencia y libertad sea un gran silencio de inconformidad y disgusto. Que sientan los principales líderes y mandatarios de este país que nosotros también podemos darles la espalda. Esto es lo que mueve, esto es lo que hace reaccionar, esto es saber que es tener a un país secuestrado, vivimos en la zozobra, entre rejas en nuestros hogares y comercios, con blindajes de todo tipo.
No estamos en tiempos de decir VIVA MÉXICO, ni de festejar nada, ni de ir aplaudirle al Ejercito, ni a al Mandatario, Gobernante en turno, que no han podido controlar ni darnos bienestar. Ni mucho menos seguridad que es lo mínimo que deben hacer, para eso se funda el estado.
Así que propongo que este 15 de Septiembre no haya grito sino un gran silencio de enojo y reclamo. Dejemos solos a los gobernadores, al (los) mandatario(s) en sus respectivas plazas, que le den su grito al aire y a su familia y equipo de trabajo, que se lo crean ellos, no nos han servido absolutamente para nada, si se fijan sólo han aprobado las reformas que a ellos convienen ya sea para recibir más apoyos y/o votos. Cada día nos encontramos con un nuevo impuesto que estamos obligados a pagar, ahora nos encontramos con que tenemos que pagar por cambiar las tarjetas de circulación, porque las actuales no tienen la seguridad suficiente, esto no es problema nuestro, es de ellos que en el afán de seguirse enriqueciendo, ahora nos cobraran cada tres años mas de $200.00 por el cambio, échale cuentas de los vehículos que hay en D.F y te vas a asustar de la cantidad que se van a embolsar, mañana posiblemente nos obliguen a pagar por tener una identificación oficial, NO ES JUSTO, cada pueblo tiene el gobierno que merece, ¿TU CREES QUE ESTE ES EL GOBIERNO QUE MERECEMOS? No te quedes callado únete, hagamos algo, pero háganoslo YA Únete de verdad a este movimiento histórico por el bien de tu familia, de tu comunidad, de tu estado, de tu vida y del país en que vivimos todos. Este 15 de Sep. No va a haber grito, va a haber silencio, por México.
Demos el grito y festejemos (si hay algo que festejar) en nuestras casas con amigos y familiares y al desfile ni pararnos por ahí, los reconocimientos que hemos recibido últimamente son un par de medallas olímpicas y el primer lugar en secuestros ¡que lo festejen ellos! LAS DIZQUE AUTORIDADES DEBERÍAN DE TENER MIEDO AL PUEBLO, NO EL PUEBLO A UNA BOLA CORRUPTOS QUE SOLO VELAN POR SUS INTERESES 'HAY QUE APOYAR, ES MOMENTO DE HACER ALGO'. ¡VIVA MÉXICO!, sólo que sin las farsas de los gobernantes y su grito de independencia en las diferentes plazas cívicas de todo el país. ¡Únete y circúlalo! Si tan solo tu, lo reenvías a tus contactos, de poco en poco, y de alguna forma, estos SE ENTERARAN DE LO QUE NOSOTROS QUE SOMOS EL PUEBLO, ESTAMOS MANIFESTANDO
|
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
¡México, Creo En Ti!... Por Ricardo López Méndez
México, creo en ti, Como en el vértice de un juramento. Tú hueles a tragedia, tierra mía, Y sin embargo, ríes demasiado, A caso porque sabes que la risa Es la envoltura de un dolor callado.
México, creo en ti, Sin que te represente en una forma Porque te llevo dentro, sin que sepa Lo que tú eres en mí; pero presiento Que mucho te pareces a mi alma Que sé que existe pero no la veo.
México, creo en ti, En el vuelo sutil de tus canciones Que nacen porque sí, en la plegaria Que yo aprendí para llamarte Patria, Algo que es mío en mí como tu sombra Que se tiende con vida sobre el mapa.
México, creo en ti, En forma tal, que tienes de mi amada La promesa y el beso que son míos. Sin que sepa por qué se me entregaron; No sé si por ser bueno o por ser malo, O porque del perdón nazca el milagro.
México, creo en ti, Sin preocuparme el oro de tu entraña; Es bastante la vida de tu barro Que refresca lo claro de las aguas, En el jarro que llora por los poros, La opresión de la carne de tu raza.
México, creo en ti, Porque creyendo te me vuelves ansia Y castidad y celo y esperanza. Si yo conozco el cielo es por tu cielo, Si conozco el dolor es por tus lágrimas Que están en mí aprendiendo a ser lloradas.
México, creo en ti, En tus cosechas de milagrería Que sólo son deseo en las palabras. Te contagias de auroras que te cantas. ¡Y todo el bosque se te vuelve carne! ¡Y todo el hombre se te vuelve selva!
México, creo en ti, Porque escribes tu nombre con la X Que algo tiene de cruz y de calvario: Porque el águila brava de tu escudo Se divierte jugando a los “volados: Con la vida y, a veces, con la muerte.
México, creo en ti, Como creo en los clavos que te sangran: En las espinas que hay en tu corona, Y en el mar que te aprieta la cintura Para que tomes en la forma humana Hechura de sirena en las espumas.
México, creo en ti, Porque si no creyera que eres mío El propio corazón me lo gritara, Y te arrebataría con mis brazos A todo intento de volverte ajeno, ¡Sintiendo que a mí mismo me salvaba!
México, creo en ti, Porque eres el alto de mi marcha Y el punto de partida de mi impulso ¡Mi credo, Patria, tiene que ser tuyo, Como la voz que salva Y como el ancla...!
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|