*La
Historia del Árbol de Navidad*
El 8 de diciembre se
impone comenzar
a armar
el Árbol de Navidad,
normalmente un pino o un abeto,
tradición cristiana que reconoce
raíces
paganas, especialmente
de los
celtas que al comenzar el solsticio
de
invierno adornaban un roble
-su
árbol sagrado- para asegurarse
el
regreso del sol.
Aunque
el árbol navideño y la Virgen
María no
tengan ninguna relación,
la
iglesia buscó la forma de establecerla,
promoviendo que se comenzara a armarlo
el día
de la Inmaculada Concepción.
Mientras
los cristianos protestantes eligen
el pino,
los católicos no dudan en preferir
el
abeto, esto tiene que ver con que fue
Martín
Lutero, padre de la Reforma, quien
impuso
el pino como Árbol de Navidad,
porque
sus hojas, que simbolizan el
eterno
amor a Dios, debián ser perennes.
A esta
idea también adhirieron los católicos
pero
para distinguirse de los protestantes
lo
suplantaron por el abeto, que además
de hojas
perennes, tiene una forma
triangular que representa a la
Santísima
Trinidad.
Normalmente se cree que vestir el árbol
de rojo
depara pasión; si de oro, riqueza;
si de
blanco, paz; si de azul, tranquilidad;
si de
amarillo, éxito; si de naranja, alegría;
si de
marrón o beige, trabajo; si de verde,
esperanza.
Pero
para los católicos devotos el simbolismo
es otro:
las esferas representan los
rezos
que se hacen en el período del Adviento
y sus
colores responden, si son rojas
a
peticiones, si plateadas a agradecimiento,
las
doradas son de alabanzas y las azules
de
arrepentimiento. Además la estrella
que se
acostumbra poner en la punta
representa la fe que debe guiar
la vida
del cristiano.
El Árbol
de Navidad debe poseer entre
24 y 28
esferas, dependiendo de lo días
que
tenga el Adviento, que se van
colgando
desde el 8 de diciembre
hasta
Nochebuena y cada una
se
acompaña de una oración o un
propósito.
Pasado
el día de reyes el Árbol
es
despojado de sus adornos y se
lo
guarda hasta el próximo año, pese
a la
perennidad que simboliza, sobrevive
menos de
un mes, apenas entre el 8 de
diciembre hasta el 6 de enero.