
1. Las naranjas no deben tomarse en jugo. Lo mejor es comerlas en gajos.
2. Si no puedes prescindir del jugo en el desayuno, toma el de toronja,
contiene menos calorías y su acidez favorece la eliminación de las toxinas.
3. Toma ½ melón o piña rebanada y acompáñalo con algunas claras de huevo como
desayuno anti grasa.
4. Prefiere el queso de cabra: tiene un 40% menos de calorías.
5. Acostúmbrate a tomar el café o el té sin azúcar.
6. Opta por las espinacas antes que cualquier otro vegetal verde. Tienen el
doble de fibra, lo que ayuda a tu organismo a procesar las grasas
eficazmente.
7. Antes de cada alimento toma uno a dos vasos con agua. Esto te da la
sensación de saciedad.
8. Una copa de vino tinto al día puede impedir que acumules grasa, sobre todo
en la zona abdominal. El resveratrol de las uvas inhibe el desarrollo de células
grasas en la cintura.
9. Las ensaladas aderézalas con aceite de oliva. Al ser más espeso y con un
sabor más fuerte se utiliza menos cantidad.
10. Come más frutos del bosque: las frutas tropicales tienen más calorías y
menos fibra.
11. En las sopas de verduras sustituye las papas por calabacines, estos no
alteran su agradable sabor.
12. Elige grasas “buenas” por ejemplo, nueces, almendras y aceite de oliva.
Ayudan a reducir el colesterol y el riesgo de enfermedades cardiacas.
13. Para botanas lo mejor es sustituir las clásicas que engordan, por
rábanos, palitos de apio, de zanahoria, pepino y jícama.
14. Come aguacate. Este te proporcionará el ácido oleico que ayuda a perder
peso y a mantener el hambre controlada.
15. Come carbohidratos ricos en fibra y bajos en azúcar, los frutos secos,
manzanas, fresas, copos de arroz y avena son buena opción. Te ayudan a regular
los niveles de insulina y a calmar la ansiedad de comer entre comidas.
16. Descansa los cubiertos cada tres bocados ingeridos. Así rompes el ritmo
al comer, lo cual te obliga a reducir las cantidades.
17. Rocía canela en el cereal, en la fruta o en el yogurt. La canela es un
potente acelerador metabólico: media cucharadita al día basta para quemar un
kilo de grasa al mes.
18. En el refrigerador ten solo alimentos que no engorden: productos lácteos
descremados, pollo cocido, salmón, frutas, legumbres crudas, huevos, etc.
19. Comienza la comida con un poco de queso, reducirás tu apetito.
20. Cambia el arroz por la coliflor picadita y gratinada. No tiene almidón y
contiene vitamina C.
21. Añade picante a la comida. Esto disparará tu metabolismo para procesar la
grasa más rápido.
22. Diluye la leche entera con un poco de agua. Esto reduce el número de
calorías.
23. Toma té verde. Contiene un compuesto que reacciona con la cafeína para
acelerar la oxidación de la grasa y el metabolismo en reposo un 20%.
24. El pescado y la carne magra pueden ayudarte a perder peso. Contienen
proteínas, te ayudan a mantener tu masa muscular. El músculo es el encargado de
quemar la grasa.
25. Come granadas, el aceite de sus semillas reduce la capacidad del
organismo de almacenar grasa. Además te calma las ganas de comer dulces.
26. Come un plato de lentejas por día para perder alrededor de 2 kilos en un
mes. Las lentejas son muy ricas en leucina, un aminoácido que quema la grasa
rápidamente.
27. Acostúmbrate a comer sentado. Cuando lo haces de pie o caminando ingieres
más alimentos.
28. Mastica chicle sin azúcar para mitigar la ansiedad por comer
carbohidratos.
29. Antes de ir a una cena donde sabes que servirán de todo, tomate 1 yogurt
light o 1 trozo de queso panela.
30. Si consumes embutidos que sean de pavo y bajos en sal.