Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA GALERIA DE LOS PPS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 ❤ TAN SENCILLO ❤ 
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: El fingidor de empatía
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Neskatilla  (Mensaje original) Enviado: 06/04/2011 14:08

Os explicaré cual es mi teoría sobre el mayor de los fingidores y como utiliza esa situación para su propio beneficio.

Imaginaros un mundo en que las personas se enamorasen por empatía. Es decir, todos nuestros actos estarían basados y guiados por la empatía, por lo que aquel con el que empatizaras sería un buen candidato para el amor.

Vale… antes de nada qué es empatía?

"Empatia (del griego εμπάθεια, que significa simpatizar, sentir en común), describe la capacidad de una persona de vivenciar la manera en que siente otra persona y de compartir sus sentimientos, lo cual puede lleva a una mejor comprensión de su comportamiento o de su forma de tomar decisiones. Es la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniendose en su lugar, y responder correctamente a sus reacciones emocionales"

No tiene nada de ilógico, que las relaciones se basen en la empatía que los dos cuerpos emanan (además de en la pasión, a atracción, la conveniencia y demás convencionalismos sociales).

Una vez definida la empatía y verificado su viabilidad en el ambito del amor … como identificarla… el más claro ejemplo de empatía es el bostezo: Pensamos, leemos, hablamos, escuchamos, observamos un bostezo y en seguida contribuimos con nuestro propio bostezo (os juro que acabo de bostezar). El contagio del bostezo se debe a un fenómeno de empatía (mediado por neuronas en espejo en la región posterior de la circuncolución del cíngulo … TOMA YA!!!!!)

Una vez definida la empatía, verificado su viabilidad en el ambito del amor y aprendido como identificarla… entre en juego nuestro villano… "el fingidor de empatias".

Pongamos pues, en un mundo que rige el amor y el coqueteo por empatías, y en el que el bostezo contagioso es la máxima muestra de nuestra primera empatía. Situemonos en un bar, un grupo de hombres y mujeres que brindan y coquetean como juego de una noche y alli, agazapado, colocamos al fingidor.

El fingidor tiene la capacidad de imitar la empatía aunque no la sienta… una mujer atractiva bosteza y el disimuladamente bosteza con ella. La mujer le mira, sonrie y vuelve a bostezar, el juego de la seducción acaba de comenzar.

Del bostezo, se pasa a formas más sofisticadas de empatía, hasta que, en un momento de debilidad, el fingidor se olvida de fingir, y la relación comienza a precipitarse entre un monton de mentirosas empatías.

La pregunta es la de siempre…. como saber si el bostezo es real o no?



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: ::::♥Aimar♥:::: Enviado: 06/04/2011 14:24


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados