Abra de Muñano.
Aquí la altura del camino supera los 4.000 m sobre el nivel del mar.
Ajíes secándose al sol, Cafayate, Valles Calchaquíes, Salta. Cafayate es famosa por sus vinos, especialmente el blanco Torrontés y el tinto Cabernet. El torrontés es una cepa española de La Rioja, pero allí prácticamente ha desaparecido, mientras que aquí encontró una extraordinaria combinación de suelo y clima que lo transformaron en nuestro vino emblemático.
La Catedral de la ciudad de Salta. Frente a la Plaza 9 de Julio.
La Garganta del Diablo, suerte de anfiteatro natural de singular acústica, en el camino Salta - Cafayate.
Otra vista de la Garganta del Diablo
El Cabildo de la ciudad, construído durante el período colonial.
El Centro Cultural América ex Casa de Gobierno.
Lago del Parque San Martín con surtidor de agua
Paseo Güemes. Al fondo el centro de la ciudad de Salta
Monumento al Licenciado Don Hernando de Lerma, sevillano, fundador de la ciudad
La ciudad desde la cima del Cerro San Bernardo es bendecida desde el año 1.901 por el Cristo Redentor
El Cono de Arita se yergue solitario en el Salar de Arizaro, Puna salteña. La bandera argentina flamea augusta y solitaria.