El estrés afecta seriamente
el funcionamiento del
organismo. | |
Desencadena
procesos de oxidación, que en muchos casos desequilibra el metabolismo, provocando exceso de peso. Se debe tratar la causa,
agregar antioxidantes; aquí le proponemos 2 días de dieta antiestrés. El estrés
crónico acelera los procesos de envejecimiento.
La dieta es solo parte de las medidas saludables
que debe efectuar para neutralizar la acción negativa del estrés. En todos los
casos se recomienda la consulta con su médico de
cabecera
A por la dieta...
Día
1
Desayuno:
jugo (zumo) de naranja o de uva, 1
yogur con fruta fresca, 1 tostada de pan integral con queso blanco y 1 infusión
(té, o café descafeinado).
Almuerzo:
Ensalada de verduras de hoja verde,
como pueden ser, berros, lechuga, o radicheta.
Pescado con salsa de tomate
natural.
Ensalada de frutas.
Té de tilo
Media tarde:
Un vaso de leche semidesnatado
(semidescremado), o un yogur
Cena:
Arroz integral con mariscos, pescados y
verduras.
Combinación de calabaza, zanahorias, brócoli, alcachofas
(alcaucil), ajo y cebolla.
Ensalada de frutas.
Té de tilo y menta.
Día
2
Desayuno:
Jugo (zumo) de naranja, 1 kiwi, 1
tostada de pan integral con dulce (mermelada) de frutas.
Una infusión,
cortada con leche semidesnatada (semidescremada) (té, o café descafeinado).
Almuerzo:
Ensalada de lechuga, aguacate
(palta) y endivias, o zanahoria condimentada a su gusto;
Arroz integral con
pimientos verdes, tuna (atún)
Ensalada de frutas frescas.
Media tarde
Un vaso de leche semidesnatado, o
un yogur
Cena:
Espárragos, brócoli, col y alcachofa,
con zumo de limón.
Sardinas frescas, u otro pescado al horno con pimientos.
Ensalada de frutas
Té de tilo.
Tomese su tiempo para cada comida. Siéntese y
mastique, no trague sin triturar correctamente los alimentos.
Beba más de un
litro y medio de agua, preferible si es mineral.
Con el desayuno, se recomienda tomar 1 capsula de
Vitamina E Natural de 400 U.I. como suplemento antioxidante, o uno
personalizado, de acuerdo a sus necesidades; podrá conocer cual es el mejor para
su caso, haciendo el Test para Vivir Mejor, o el Test de Dietas Personalizadas
en Médicos Consultores.com
Es preferible separar las frutas de la comida por
lo menos 15 minutos.
Cuando completa los 2 días de dieta, trate de
pensar sobre sus hábitos, que lo llevan a tener una vida cargada de estrés; en
caso de no poder cambiar sola/o, no dude en pedir
ayuda.
Tus compras antiestrés
Imprime esta
lista y llévatela al súper al próxima vez que vayas a la compra. Que no se te
olvide pasar por estas secciones:
- frutas y
verduras. Que no falten en tu carrito todas aquellas ricas en vitaminas del
grupo B y C: coles, espinacas, lechuga, tomate, naranjas, kiwis, etc.
- sección
lácteos: las vitaminas y minerales aportados por la leche son indispensables
para evitar el estrés. Que no falten en tu nevera yogures normales o desnatados,
leche semidesnatada y quesos (escoge los bajos en grasas)
- en la
carnicería: la carne es rica en vitamina B3, que ayudará a tu organismo a luchar
contra las tensiones externas. Lo mejor: las carnes magras, sobre todo la
ternera, el jamón serrano y los embutidos ibéricos, el pollo o el
pavo
- en la
pescadería: el pescado contiene montones de vitaminas, minerales y
oligoelementos excelentes para combatir el estrés. Por su relación
calidad-precio, los pescados azules como el boquerón, la sardina o la caballa,
son los mejores.
- en la
panadería: la fibra es absolutamente necesaria para el buen funcionamiento de tu
organismo y, sobre todo, para proteger tu estómago, uno de los principales
afectados por el estrés. Mejor el pan normal que el de molde, y mejor aún el
integral. Echa también al carrito cereales completos para el desayuno y biscotes
integrales para la merienda o el tentempié (con atún llenan y engordan muy
poco).
- conservas
y congelados: además de sacarte de un apuro, las conservas de atún, sardinas o
berberechos son un alimento excelente y bajo en grasas. De la sección de
congelados te interesan las verduras y productos del mar, olvídate de los platos
precocinados. Llévate también botes de legumbres para preparar en ensalada, y de
verduras para tomar con vinagreta
- sección
bebidas: además de la leche, no te olvides de las infusiones: tila, poleo y
valeriana. Respecto a los zumos, los envasados tienen demasiados azúcares. Los
refrescos: mejor ligth o sin cafeína. Compra cacao para chocolatear la leche
cuando estés decaída y cereales solubles para sustituir el café. Para darte un
capricho: un buen vino.
-
condimentos: no te olvides de coger una ramita de perejil, ayuda a absorber el
hierro, un mineral imprescindible para estar fuerte. Añadir especias como el
oréganos o la canela te harán regalarte los sentidos y te harán sentir
mejor
- ¿sección
caprichos? Todo el mundo tiene sus particulares alimentos antiestrés (chocolate,
dulces, frutos secos...). Echa algunos al carrito pero sabiendo que son para
casos de emergencia y en pequeñas dosis
Un truco
antiestrés y anticalorías. Ten siempre a mano una barrita de regaliz por si te
asalta el hambre entre horas: además de calmar el hambre sin aportar apenas
calorías, tiene una poderoso efecto antiestrés.
¿Sabías
que?... Cuando a nuestro cuerpo se le exige una carga extra de energía por
presiones en el trabajo por estrés emocional, el organismo agota las reservas de
energía y, en consecuencia, las reservas de vitamina B, lo que nos vuelve
vulnerables a padecer depresión, insomnio o irritabilidad. Para evitarlo, debes
incluir en tu dieta alimentos como el brócoli, acelgas y espinacas, los cereales
y las leguminosas, que contienen el complejo de vitamina B.
Un consejo:
si estás sometida a situaciones de estrés o te sientes agotada mental y
físicamente, toma levadura de cerveza, es un suplemento alimenticio rico en
proteínas y vitaminas que tiene propiedades antiestresantes y
desintoxicantes.
MUY INTERESANTE
COMPARTO