Gerona (en catalán y oficialmente, Girona) es una ciudad española, en la comunidad autónoma de Cataluña.
La ciudad está atravesada por los ríos Ter, Güell, Galligants y Oñar, a una altitud de 75 m sobre el nivel del mar.
El municipio contaba con 96.722 habitantes en 2011.
Su Casco Histórico o Barri Vell es uno de los más evocadores de Cataluña, contando con elementos monumentales únicos en Europa.
A tan sólo hora y media de Barcelona, se alza una de las ciudades con más historia de toda la Península.
Girona goza de un emplazamiento privilegiado y cuenta con elementos únicos en toda Europa.
Se encuentra delimitada por el este por el llamado Paseo de la Muralla, el camino de ronda de las antiguas murallas carolingias (s. IX) y del bajo medioevo (s. XIV Y XV).
Entre sus monumentos destacan el Call (su Barrio Judío, uno de los mejores conservados de España), así como sus famosas y coloridas Casas del Oñar pintadas de colores pastel, se construyeron en el s.XIX, para cubrir un tramo de muralla destruida en 1807, durante el asedio de las tropas francesas y su Catedral, de una sola nave, con 23 metros de luz, la más ancha del mundo.
El título de Príncipe de Gerona proviene de la Corona de Aragón, concretamente del año 1351, en que el rey Pedro IV de Aragón nombró a su heredero y le otorgó el título de Duque de Gerona, el cual abarcaba territorios de los condados de Gerona, Besalú, Ampurias y Osona.
Este título, junto con los principados de Asturias y Viana lo ostenta actualmente el príncipe Felipe de Borbón y Grecia, al ser así nombrado el 21 de enero de 1977 por Real Decreto 54/1977
Besicos
Aimar