Buenas para la salud y para cocineros con poco tiempo. En ensalada con aceite, vinagre y sal o sazonadas con mayonesa y huevo duro, una comida ligera o una perfecta cena preparada en un abrir y cerrar de ojos. Te contamos por qué deberías incluir la alcachofa en tus menús y te damos algunas ideas para prepararla.
Su alto contenido en agua convierte a la alcachofa en un alimento muy nutritivo, que te hidrata y además ayuda a eliminar líquidos y toxinas.
Su alto contenido en fibra es ideal para facilitar la digestión y el tránsito intestinal. Además, 'engaña' al estómago, saciándolo y ayudando a controlar el apetito.
Ricas en calcio, pero también en fósforo (bueno para el mantenimiento de huesos y dientes y para el cerebro) y potasio, que ayuda a sintetizar las proteínas y a metabolizar los carbohidratos (importante tanto para mantener la salud como la figura).
Al contrario que otros alimentos como las patatas, el arroz o los cereales, las alcachofas no contienen almidón, por lo que son ideales para personas diabéticas o que no puedan consumir azúcares.
Esta hortaliza es rica en B1, B3 y E. La primera contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y al mantenimiento de la piel, la segunda ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos y favorece la circulación, además de considerarse anticancerígena. La E sirve para tratar la artritis y es antioxidante.
Una receta de inspiración francesa, que puede servirte de cena ligera o de entrante: una rebanada de pan tostado, una loncha de jamón, un trocito de alcachofa en conserva bien escurrida y un huevo a la plancha. ¡Delicioso!
Pelamos ocho alcachofas quitándole las hojas exteriores, las puntas y el tallo. Cortamos los corazones en láminas y los ponemos en un bol con agua y limón exprimido. Después las cocemos con un ajo pelado durante un cuarto de hora, pero que no queden demasiado tiernas.
Preparamos el aliño: machamos ajo, albahaca y pimienta y lo mezclamos con mayonesa. Echamos en un bol las alcachofas, troceamos unas anchoas en conserva y le echamos el aliño de mayonesa por encima. Añadimos alcaparras y trozos de huevo duro.
Escurrimos los corazones de alcachofa en conserva y los cortamos. Salteamos gulas con ajo y guindilla. En una sartén ponemos aceite a calentar, cortamos dientes de ajo, los doramos y le incorporamos la alcachofa y cecina cortada en láminas muy finitas. Lo salpimentamos al gusto y removemos con el fuego bien caliente. Incorporamos las gulas y lo salteamos durante otro minuto más. Lo podemos servir con una rebanada de pan tostado.