![Catedral desde el Río Tormes.](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ef/Catedral_Salamanca_A%26I.jpg/300px-Catedral_Salamanca_A%26I.jpg)
Como ya sabéis Salamanca está situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Tiene una población de 154.462 habitantes, y su área metropolitana alcanza los 214.813 (datos de 2011), lo que la convierte en la segunda área más poblada de la comunidad tras Valladolid y la 5.ª del interior español.
Se encuentra, junto al río Tormes.
Alberga la universidad, en activo, más antigua de España y la primera de Europa que ostentó el título de Universidad por el edicto de 1253 de Alfonso X de Castilla y la bula del Papa Alejandro IV en 1255.
Durante la época en la que fue una de las universidades más prestigiosas de occidente se hizo popular la frase: Quod natura non dat, Salmantica non praestat, que significa «Lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta».
Salamanca está ligada a la Historia Universal por nombres propios como: Antonio de Nebrija, Cristóbal Colón, Fernando de Rojas, Francisco de Vitoria y la Escuela de Salamanca, Fray Luis de León, o Miguel de Unamuno.
Incluso Miguel de Cervantes Saavedra afirma en su libro El licenciado Vidriera:
“Salamanca que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado”
En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el que destacan sus dos catedrales, la Catedral Vieja y la Nueva, la Casa de las Conchas, la Plaza Mayor, el Convento de San Esteban y las Escuelas Mayores. Desde 2003, la Semana Santa en Salamanca está declarada de Interés Turístico Internacional.