Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA GALERIA DE LOS PPS
¡ Feliz Cumpleaños Odris !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 ❤ TAN SENCILLO ❤ 
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: ¡¡¡ OJO CON EL COLESTEROL!!!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: mayeyes  (Mensaje original) Enviado: 21/10/2012 14:10
 
http://nsm05.casimages.com/img/2011/07/06/1107060559071281138432731.gif

 

Resulta que casi el 50% de la población mundial tomo medicación para reducir el colesterol malo, llamadas atorvastatinas. En muchos casos, los resultados y efectos secundarios de la medicación son peores que los riesgos, cuestionables, asociados al colesterol.

Kendricks dice: “Cuando se trata de enfermedades cardíacas se nos ha vendido gato por liebre. Un gato muy grande. En realidad es más una enorme ballena azul. Todos hemos sido timados.” Creó un estudio basándose sobre investigaciones realizadas que dieron lugar al mito deel colesterol es asesino para aclarar las cosas. Basándose en cifras y estadísticas libremente disponibles en las bases de datos de la OMS, descubrió lo contrario, el colesterol es esencial. Los países con mayor ingesta de grasas saturadas son Austria, Bélgica, Francia y Finlandia, mientras los que tienen la ingesta más baja son Croacia, Georgia y Ucrania. Estos últimos también son los tres países con la mortalidad más alta por enfermedades coronarias, mientras los cuatro con mayor consumo de grasas saturadas lideran las estadísticas en mortalidad más baja por las mismas causas.

Durante la segunda guerra mundial ocurrió lo que se podría considerar el estudio más grande realizado jamás sobre este tema. Durante 14 años se restringió la ingesta a los 50 millones de habitantes de Gran Bretaña de salchichas, huevos, queso, jamón, bacón y leche por causa del racionamiento sobre alimentos. Durante este tiempo y teniendo en cuenta que el pescado, las frutas y las verduras estaban ampliamente disponibles, la mortalidad por enfermedades coronarias subió más que el doble que en los tiempos de abundancia y volvió a bajar a niveles de pre guerra una vez suspendido el racionamiento alimentario.

Ravnsko describe varios mitos en sus libros, todos sin excepción lo que él llama “food for thought”, materia para pensar:

1) El colesterol no es un veneno mortal, sino un elemento esencial en las células de todo mamífero. No existe el colesterol malo ni bueno, sino que el estrés emocional, la actividad física y los cambios en peso corporal influyen en los niveles de colesterol en sangre. El peligro está en la combinación de estos factores: un fumador obeso, estresado que no hace activad física tiene la perfecta combinación de factores para terminar con una enfermedad coronaria.

2) Altos niveles de colesterol no producen necesariamente ateroesclerosis (placas en las arterias) ni a su vez enfermedades coronarias. Un estudio que recopiló los resultados de autopsias de más de 800 personas en Nueva York que murieron por “causas naturales” reveló que en los que murieron por enfermedades coronarias los niveles de colesterol cubrieron todo el espectro de muy bajo a muy alto. Resultó ser imposible establecer indicador de riesgo elevado ni siquiera datos relevantes con la información obtenida.

3) Tu cuerpo produce 3 o 4 veces más colesterol del que tu consumes y la producción depende de los niveles de colesterol que tu ingieres. A baja consumición, alta producción y viceversa. Lo que explica porque las dietas para bajar el colesterol son poco eficaces.

4) No existe evidencia que la ingesta de grasas animales y colesterol en dieta produce enfermedades coronarias. Existen más de 20 estudios que demuestran que el nivel de arterioesclerosis descubierta durante las autopsias no está relacionado con la dieta.

5) Las medicaciones para bajar el colesterol pueden contribuir a reducir enfermedades cardiovasculares pero a su vez estimulan la apariencia de cáncer en roedores, perturban la función de los músculos, y del corazón y se ha demostrado un riesgo elevado de neonatos con malformaciones en madres que toman esta medicación .

Por último concluye Ravnsko que por mucho que los resultados de todos estos estudios están libremente disponible a través de herramientas populares como Google, resulta que las publicaciones “científicas”, en su gran mayoría llevados a cabo con fondos privados precedentes de laboratorios y fabricantes de fármacos optan por ignorarlos debido al impacto económico potencialmente negativo que podrían producir. “Food for thought”

 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: lluneta1 Enviado: 21/10/2012 15:47
Muy buena información..... Ahora comere pasteles mas ha gusto.

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: ॐSherezhadaॐ Enviado: 22/10/2012 06:59


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados