|
General: VAMOS RAFAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Elegir otro panel de mensajes |
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
Volver a recuperar el número uno es un éxito tremendo para Rafa Nadal. Sobre todo, después de volver al circuito de una manera tan extraordinaria. Pero no es la primera vez que nos sorprende con su superación. De hecho, pienso que cada vez juega mejor, aunque veo algo que me gusta mucho: la experiencia que ha ido ganando con el tiempo.
Ha pasado una década desde que comenzó a jugar y su evolución es enorme. Se evidencia en los momentos importantes de los partidos, donde solventa los lances comprometidos con una calma impresionante. Es, desde mi punto de vista, un síntoma de su madurez como hombre y tenista.
A todos los profesionales nos ha sucedido que tenemos que ir aprendiendo a sufrir en la pista tras años de competición. En cada encuentro se añade una lección, pero en el caso de Rafa tiene tantas que podría escribir un libro de enseñanzas a tenor de sus experiencias.
Todo ello hace que sea único. Único por su ilusión por competir, por jugar al tenis, por disfrutar en cada golpe, de cada partido, por estar en la elite mundial, donde ocupa un lugar especial entre los mejores tenistas de la Historia. Está en el top por méritos propios, y ahí seguirá mientras mantenga esas ganas y luche por defenderlas.
Rafa ya ha marcado una época. Está en la elite de todos los tiempos, con tenistas de renombre, con los grandes de este deporte. Tanto es así que pienso que ahora mismo no le importa mucho si es el número uno, el dos o el tres del mundo. Él ya hizo lo que tenía que hacer ganando 13 Grand Slam. No le obsesiona ocupar y recuperar ese número uno, sino jugar al tenis, pasarlo bien, luchar como siempre y que, por favor, las lesiones le respeten.
Mientras las dolencias le dejen tranquilo, tendremos Rafa para rato. El tenis es cada vez más duro y fuerte. Eso hace que haya sido un tanto doloroso para él el regreso tras pasar un tiempo parado. Son gajes del oficio, pero sus argumentos a la hora de volver son para destacar.
Está disfrutando y se nota. Si gana la Copa Masters que se le resiste, habrá conseguido todo. Pero sin forzar, sin pensar en ello todo el rato. Con ilusión, por alegría, como ha hecho siempre para demostrarnos que es único e irrepetible. Un original del que no existe otra copia.
DIARIO EL MUNDO.ES
|
|
|
|
Se acabaron los números, qué más dan, hasta luego matemáticas. El fin del liderazgo de Novak Djokovic que duraba dos años, Rafael Nadal ya es el número uno del ranking de la ATP. Y por los meses de los meses. Como mínimo hasta la próxima primavera, acabará el año en el puesto, pues ya lo que viene, Shanghai, París, la Copa de Maestros de Londres e incluso el Open de Australia, es todo beneficios. El fruto de una temporada excelsa que remató este sábado con su ascenso definitivo en la lista y su decimotercera final de los 14 torneos en los que se ha inscrito.
Aunque no fue cómo esperaba. Su encuentro ante Tomás Berdych, semifinales del Torneo de Pekín, apenas duró 37 minutos. En el primer smash que hizo el checo, notó un pinchazo en la parte izquierda de la espalda, la región dorsal por lo que indicaba, y al finalizar el sexto juego, con 4-2 a favor de Nadal, ya requirió asistencia médica. Se fue al vestuario a recibir un masaje, incluso intentó volver, pero en los puntos posteriores vio que apenas podía moverse, ni girarse para el revés, ni correr con comodidad, por lo que desistió. Una lástima.
Nadal, durante el partido. | Afp
El encuentro ya había dejado buenos detalles. Nadal, por ejemplo, mejorando su nivel de juego de esta semana. Más agresivo en el resto desde el inicio, el español había expuesto mayor solidez en el saque, pese a un break de ida y vuelta de entrada, e incluso más seguridad en la subida a la red que probó, algo que apenas había ocurrido los días anteriores en China. Berdych, por ejemplo, mostrando que la pista favorecía a su juego aunque el ya líder del tenis mundial probaba de contrarrestarle con cambios de direcciones y mucha altura en sus golpes. Tampoco dio tiempo para más.
Con la pronta retirada del checo, llegó el número uno de Nadal. Por tercera vez. Las dos anteriores le duró un año, siempre lo perdió tras Wimbledon, con lo que ya tiene nuevo objetivo: mantener el privilegio un curso entero. En su estreno en el techo de la ATP, tras los Juegos de Pekín 2008, sostuvo el número uno durante 46 semanas, hasta el 5 de julio del año siguiente. En su vuelta, en junio de 2010 pudo 'reinar' algo más, 56 semanas, hasta el 3 de julio de 2011. 102 semanas en total. En la primera ocasión le apartó una lesión, en la segunda Djokovic, presumible rival también en la tercera que recién comienza. Y por los meses de los meses.
DIARIO EL MUNDO.ES
|
|
|
|
La reconquista heroica
Nadal se marcha de la pista tras la retirada de Berdych. (AFP)
- Sus registros de 2013 no admiten comparación alguna y 2014 se presenta con atractivos multiplicados
La tercera presencia de Rafael Nadal en el número uno del mundo es la consecuencia de una temporada rotunda. El tenista que el lunes amanecerá nuevamente en lo más alto conserva las señas de identidad del que lo hizo por primera vez, como demostró con esa victoria ante Fognini en un partido que parecía casi perdido. Pero este Nadal que culmina un asombroso trabajo, cuando hace un año se encontraba varado por su lesión de rodilla, sin fecha de regreso, ha ido incorporando recursos y buscando soluciones hasta encumbrarse nuevamente. Es un jugador que mantiene intacta su fortaleza mental y posee un poder físico extraordinario, y a la vez logra renovar su juego hasta hacerlo aún más competitivo y de menor gasto energético.
Es fácil reconocer en este Nadal ya de 27 otoños los rasgos genuinos del campeón que se abrió paso hace casi una década, en los inicios de su larga rivalidad con Roger Federer. Con los argumentos naturales para neutralizar al suizo, supo dar con otros, mas fruto del esmero, la inteligencia y la dedicación, a la hora de revertir la corriente ante Novak Djokovic, que en 2011 parecía contar con la llave del poder tras encadenar siete triunfos consecutivos ante él, incluyendo el de la formidable final del Abierto de Australia de 2012.
Nadal toma el relevo del serbio como lo hizo éste después de la final de Wimbledon de hace dos años. Ahora que se cumplen cuatro décadas desde el primer número uno mundial, basta repasar someramente los ilustres nombres que han gozado de tal rango y las distintas etapas de sus reinados para comprobar que ninguno de ellos fue capaz de alcanzar el cielo del modo en que lo hace en esta ocasión el español. Ha sido la suya, una vez más, y ésta con un grado mayor de determinación y los méritos añadidos de la extrema dificultad, una conquista heroica, pues resultaba casi imposible imaginar volver después de siete meses en el arcén y cerrar el curso con la etiqueta más preciada.
No sería muy preciso hablar de una nueva etapa, pues el zurdo lleva ejerciendo de jefe desde hace unos cuantos meses. Sus registros de 2013 no admiten comparación alguna. Aunque dentro de su habitual humildad trate de relativizar el peso del dorsal, tanto él como cualquier aficionado sabe que la importancia de ocupar el tejado de la ATP no es meramente testimonial, sino que forma parte del perfil histórico de los tenistas de época.
Aún con torneos importantes por jugar de aquí al final del presente ejercicio, 2014 se presenta como una temporada de atractivos multiplicados. Nadal ha encontrado la vuelta a Djokovic y retomar el mando de un circuito donde lamentablemente Federer no cuenta ya para este tipo de taxonomías. Queda por ver si Nole, estimulado por su defenestración, mantiene arrestos para sostener la vigencia de una dualidad colosal, que ha dejado este año como mejores exponentes las semifinales de Roland Garros y la del Abierto de Estados Unidos. De la terna en la élite, el nuevo número uno tiene el arma afilada y el apetito intacto. Existen más dudas sobre el talentoso jugador de Belgrado y un Murray que aún no ha superado la implosión tras su victoria en Wimbledon.
DIARIO EL MUNDO.ES
|
|
|
|
De: Bapita |
Enviado: 05/10/2013 12:13 |
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|