Entonces, tenemos que encontrar un balance entre lo que hacemos y lo que sentimos. Yo se que a muchos nos ensenaron que quererse a uno mismo es ser egoísta, pero eso no es más que una idea, una creencia que nos aleja de nuestro centro interno, que nos impide decirnos sí, y nos lleva a sentir que valemos tan poco que nos tiene mendigando un poquito de cariño, o nos lleva a anestesiarnos con tanta sustancia para no sentir.
Imagina que tal vez es esa inseguridad que sientes fuera la que te impulsa a consumir drogas o alcohol, prefiriendo autodestruirte para no sentir el miedo o la inseguridad, aunque sea en el momento que estas socializando. O el comer en exceso para no sentirte fuera de lugar. O si no tienes una adicción de consumo, tal vez caes en la depresión que te impide moverte, por mencionar alguna de las variantes. Hay tantas cosas diferentes que pueden suceder!
Pero sea lo que sea que utilices para escaparte de lo que sientes, es tiempo de encontrar ese amor internamente, y luego estaremos siempre conectados con una fuente inacabable de amor incondicional, para dar y compartir sin límites, sin necesidad de esperar recibir. Uno ya sabe por donde lleva el camino de la autodestrucción, entonces, te invito a encontrar ese cambio adentro.
Tal vez te preguntas: Como aprendo a quererme? Qué hago?
Y te voy a responder que no hacer:
- Cuando observes que la atención se va a todo lo externo y que empiezas a acelerarte, ansiosa, asustada, ahí para. Puedes ir hacia adentro y puedes sentir tu corazón.
- Cuando veas que tu cabeza empieza a pasarse las películas de lo que dijiste, o hiciste, o no hiciste, o habría, o tendría …. PARA ALLI….. y lo mismo.
El tema es no perderte en lo que estás haciendo o lo que tu cabeza te esta diciendo: tu verdad es mucho más profunda y está dentro tuyo.
Hay que empezar a ejercitar ese musculo de la atención interna, y de ese modo lo comienzas a sentir.
Estamos acostumbrados a escuchar lo que la mente dice todo el tiempo, como si esa fuera nuestra brújula, y la seguimos. Siempre esta llevándonos del pasado al futuro, recordando algún evento desafortunado, con temor, e intentando prevenir que aquello vuelva a suceder. Y nuestra atención va en esa dirección. Tenemos que encontrar un punto medio donde estemos presentes, en el momento presente, y actuemos desde un sentir claro que nos lleve a enfocarnos y utilizar, así, todo el potencial disponible.
Vivir en el momento no significa que no planifiquemos nuestras vidas. Simplemente significa soltar las inquietudes y preocupaciones que nos impiden abrir nuestras alas y descubrir la libertad del vuelo.
Cuanto más nos enfoquemos en estar en el momento presente, mas podremos sacudir las bases de nuestros miedos subconscientes. Luego, todo el edificio de la auto desconfianza y separación se desarmara, y en su lugar se enarbolara una estructura de fluidez, confianza, dicha, amor y paz. Abracemos el momento presente, y entonces ya no nos reprimiremos por los límites de nuestro pasado, y nada nos detendrá para alcanzar nuestros sueños.
Y si en este momento la soledad es tu compañera, puedes descubrir en esa relación a tu mejor amiga. Se que tal vez esta idea es inconcebible, pero si estas sintiendo ese vacío, cualquiera que sea la causa, cuando el sentimiento de soledad aprieta el corazón, cierra la garganta, y nos hace meternos para adentro y vivir en pánico y angustia, nos sentimos víctimas del desamor. Y muchas veces este sentir lo tenemos a pesar de estar rodeados de personas, pues nuestros viejos dolores, nuestras protecciones para no sufrir y tantas cosas más, nos hacen impermeables a compartir los afectos.
De este modo no recibimos, no podemos detectar lo que viene hacia nosotros, lo que nos quieren dar, pues ese sentir cierra las puertas.
El estar en conciencia jamás nos permite sentirnos solos. Puedes observar a un niño y ver que juega solo, imaginando cosas, sintiéndose completo dentro de si en cada momento. NO piensa: seria más feliz si tuviera mas amigos, ellos no piensan así, solo crean su propia entretención.
Todo aquello que necesitas esta dentro tuyo. El estar enfocado en el amor conciencia es estar conectado con la fuente misma del amor, de la inspiración, de la intuición, de una vida plena, en paz, en alegría y sobre todo, en amor. Y una vida en amor es una vida libre de miedos, libre de la esclavitud de las adicciones y la depresión. La vida en amor es un SI en plenitud y libertad, y esta experiencia comienza con pequeños cambios de enfoque, momento a momento, en el SI, en apreciar.