Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

♥UNIDOS POR LA AMISTAD♥
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 ※ENTRA AL CHAT 
 ※ GRUPOS AMIGOS 
 ♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣ 
 ※NEGRO AZABACHE 
 ♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣ 
 ※ FONDOS & GIFS 
 ♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣ 
 ※ LABUENA COCINA 
 ♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣ 
 ※FIRMAS VIFEVAL 
 ♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣ 
 ※VIDEOS DE HUMOR 
 ♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣ 
 ※RINCON DE LA POESIA 
 ♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣ 
 ※REFLEXIONES 
 ♥.·:*¨ RINCON DE VIFEVAL ¨*:·.♥ 
 ♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣ 
 ☂ .·:*☀*:·.☂RINCON DE SILA ☂ .·:*☀*:·.☂ 
 ♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣ 
 ♥.·:*¨ RINCON DE HECHICERA ¨*:·.♥ 
 ♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣ 
 ♥.·:*¨ RINCON DE AMALY ¨*:·.♥ 
 ♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣ 
 ♥.·:*¨ RINCON DE BRAD OMIN ¨*:·.♥ 
 ♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣♥♦♣ 
 ♥.·:*¨ RINCON SOLGRAFICOS ¨*:·.♥ 
 ※ LA WEB MAS HERMOSA 
 PORTADA 
 MUY INTERESANTE 
 ※ADMINISTRADORES 
 
 
  Herramientas
 
General: 22 de Marzo-Dia Mundial del Agua
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: HechiceяA®  (Mensaje original) Enviado: 22/03/2013 18:36

LAYOUT_CONCIENCIA_ECOLGICA_1x1.jpg

 22 de Marzo-Día Mundial del Agua


La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993

la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado

Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad

con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre

Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18

(Recursos de Agua Dulce)

de la Agenda 21. Se invitó entonces a los diferentes Estados

a consagrar este día,

en el marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas

como el fomento de la conciencia publica a través de la producción y

difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas,

seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo

de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de las

recomendaciones de la Agenda 21.

Desde 1950, el consumo de agua en todo el mundo se ha triplicado con creces,

lo que sumado a su escasez y contaminación, nos pone frente a uno de los

mayores problemas con que la humanidad deberá lidiar en los próximos años.

Si hoy se termina el petróleo, el mundo y los que lo habitan, podrían continuar

su existencia, pero si el agua dulce se agota, no sólo se pararían máquinas

y motores, sino que se extinguiría toda la vida sobre el Planeta.

Muchos podrían preguntarse razonablemente ¿de qué nos preocupamos?

si aproximadamente las ¾ partes de la Tierra está cubierta del líquido elemento.

Si bien esto es verdad, la porción aprovechable es ínfima, ya que solamente

el 2,10 % del total es agua dulce, y de ese porcentaje debemos descontar

aquella contenida en los casquetes polares, nieves eternas y glaciares

que ocupa 1,52% del total, quedando en consecuencia un remanente

aprovechable en ríos y lagos de 0,58% de la superficie de la Tierra.

Debemos entender que el agua dulce no es un recurso más, sino que tiene una

relación directa con la vida y la salud de la población.

Por ello podemos afirmar que el mayor o menor acceso al consumo de agua,

incide directamente en una mejor o peor calidad de vida, más si tenemos

en cuenta el permanente crecimiento poblacional.

En su oportunidad el presidente francés Jaques Chirac dijo: "el agua

potable se está volviendo cada vez más escasa, y cada vez más amenazada

por la contaminación de distinto tipo. Cada año 25 millones de personas, de los

cuales 4 millones son niños mueren de enfermedades ligadas a la

contaminación del agua".

Un estudio realizado por el Banco Mundial expresa que el 40 % de la población

mundial sufre la falta de agua, cerca de 1.700 millones de personas no tienen

instalaciones sanitarias adecuadas y 1.000 millones no disponen

de agua potable.

Se detectó que cerca de 80 países ya están en crisis a causa de la falta de

agua y a continuación se afirma: Los países están usando el agua de

una manera muy ineficiente, priorizando el consumo industrial de amplia

escala y el riego de los cultivos agrícolas.

Las Universidades de Cambridge y Stanford manifiestan que de mantenerse

el ritmo actual de consumo de agua potable, para el año 2025 la humanidad

habrá agotado el 70 por ciento del agua dulce disponible.

Este panorama crítico ha llevado a no pocos analistas y expertos en

geopolítica, a afirmar que los próximos conflictos bélicos tendrán

su origen en la escasez del agua, como en otros momentos de la historia

se dieron las guerras del petróleo, se producirán en un futuro

no muy lejano, las "guerras de la sed".

En consecuencia debemos variar nuestra visión en torno a este recurso e

internalizar el principio de que "Defender el agua es defender la vida".


Dr. Ricardo Mascheroni

Asociación ALIHUEN

 

 

 

 
LAYOUT_CONCIENCIA_ECOLGICA_1x1.jpg



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: vifeval Enviado: 22/03/2013 20:21


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados