de estarcido
|
Técnica de estarcido
|
 |
|
|
|
Con Pincel
|
 |
|
Es el método más tradicional y más fácil para utilizar esta técnica, aunque no el de mayor rapidez. Para obtener un buen resultado con este método, depositaremos una pequeña cantidad de pintura sobre un plato y con el pincel seco tomamos un poco de color, que difuminaremos ligeramente sobre un papel o trapo, aplicándolo a continuación sobre la plantilla. |

|
Como veis en las fotos, la superposición de colores, así como la forma de dar la pintura, incidiendo en algunas zonas y dejando vaporosas otras, es lo que crea sensación de volumen. Si se prefiere utilizar el stencil o estarcido para unificar el color a modo de tinta plana, debemos insistir con el pincel hasta cubrir uniformemente todas las zonas. |

|
|
|
|
|
Esponja |
 |
 |
|
La esponja nos permite pintar de forma rápida y fácil las superficies y tiene grandes posibilidades para combinar los colores. Este método nos ayuda a crear dibujos con texturas fuertes. Si trabajamos con esponjas de distintos grosores, obtendremos resultados sorprendentes. La esponja también nos servirá para hacer tampones en caso de nesesidad. Es importante utilizarla con poca cantidad de color, para impedir que la pintura se introduzca en la plantilla y desdibuje el trabajo. |
|
|