Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CASITA DE ALICIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YOU TUBE 
 BALADAS FRANCESAS 
 fondospara usar 
 NUESTRAS FIRMAS 
 SUBIR FOTOS 
 REFLEXSIONES 
 
 
  Herramientas
 
RECETAS: SANDWICHES
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: ALIPIA  (Mensaje original) Enviado: 01/05/2015 22:55

Sandwiches

Con palta, atún, pan de pizza, espinaca... Desde que se lo inventó, en el siglo XVIII, esta comida rápida evolucionó en múltiples combinaciones. La reseña que sigue propone diez alternativas para romper la rutina.

 


VARIEDADES PARA PREPARAR EN CASA.

VARIEDADES PARA PREPARAR EN CASA.

 

Desde que el aristócrata español John Montagu IV, conde de Sandwich (1718-1792), preparó sus primeros apetizers entre dos rodajas de pan hasta los modestos viajes al almacén de barrio para hacerse de "cien de salame y cien de queso", mucho se ha escrito -y mucho más, se ha saboreado- sobre el "emparedado".

Pero este invento de aquél noble dado a las extensas partidas de naipes que lo llevaron a poner carne entre dos rebanadas de pan para no ensuciarse las manos, recibe distintos nombres según el país donde se elabora.

En Argentina y Perú el anglicismo original se transforma en el más gutural -¿y goloso?- "sánguche". En Venezuela, Ecuador y Colombia se lo nombra con otra modificación: sánduche.

En la Argentina generó localismos y variedades que incluso reniegan hasta de aquél nombre original y exaltan el del componente principal.

Tal es el caso de los populares "vacipan" (con un churrasco de vacío); del "morcipan" (con morcilla); y el que no necesita ninguna presentación: el "choripan".

Los tres, hijos del apuro de la "parrilla al paso" y siempre bien adobados con chimichurri.

Pero, ¿cuál es el top ten de este placer que disfrutan tanto la plebe como la rea leza? La que sigue es una lista probable de los más ricos y originales.

El número uno, el sándwich de pollo, peras, panceta y berro. Es ideal para acompañar con pancitos integrales y una riquísima salsa de estragón.

Pero si se quiere sintonizar con la moda "onda verde", la propuesta es el que está relleno de ratatouille, preparación típica del sur de Francia que lleva verduras perfumadas con hierbas.

El sándwich de pollo especiado se hace marinado en una salsa de yogur, comino y curr y. Un sabor súper especial que se disfruta en pan árabe.

E l de palta y atún es para cuando se está con pocas ganas de cocinar y se quiere algo realmente rico. El de pan y bagnat verde se prepara con verdes surtidos como alcauciles.

Sumar anchoas y atún en pan con morrón.

Para amantes de los sabores fuertes, el sándwich de pan de pizza y pesto. Bien mediterráneo, es simple y elegante. Entre el pan de pizza se ponen vegetales grillados y pesto de albahaca.

El sándwich de pan integral con guacamole es ideal para amantes de la cocina étnica. Con chips de batata, también puede agregársele unos langostinos (o bastones de pescado) rebozados en sésamo negro.

El "siciliano" se prepara con pan calentito y tiene relleno de jamón crudo, queso Brie, tomate y albahaca. El de espinaca es un placer saludable y, por último, el sándwich Lisboa, es bien especiado. Lleva tomillo fresco, laurel, pimienta negra, semillas de comino y relleno de pollo marinado.

 




 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: ALIPIA Enviado: 26/10/2015 02:15


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados