Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Eines
 
General: Con colesterol, 46% de mexicanos
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 7 del tema 
De: rectificador  (Missatge original) Enviat: 23/08/2012 18:03

Con colesterol, 46% de mexicanos: especialista

De acuerdo a la más reciente Encuesta Nacional de Salud se muestra una tendencia ascendente sobre todo en el rango de 20 a 29 años

 

El jefe de Endocrinología del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, Miguel Escalante Pulido, dijo que la hipercolesterolemia o colesterol elevado es una condición de alta prevalencia presente en 46 por ciento de la población de México.

Añadió que de acuerdo a la más reciente Encuesta Nacional de Salud se muestra una tendencia ascendente sobre todo en el rango de 20 a 29 años.

Destacó que se trata de una situación preocupante, toda vez que la hipercolesterolemia es el principal antecedente de infartos al miocardio.

"En términos generales, la encuesta arrojó que la gente en México tiene elevado el llamado colesterol malo y muy bajo colesterol bueno, por lo que las probabilidades de sufrir infartos es muy importante por este motivo" , apuntó.

Señaló que este trastorno es ligeramente mayor en hombres en comparación con las mujeres, hasta 5 por ciento más, "la elevación de este lípido se asocia a tres factores: la alimentación rica en grasas, la falta de actividad física y la genética" .

Comentó que junto a estos factores, la edad juega un papel fundamental en el incremento de esa sustancia, "a partir de los 40 años el metabolismo se hace más lento y entre otras consecuencias hay mayor colesterol libre circulante" .

Expresó que los niveles altos de colesterol repercuten en varios sistemas, sobre todo el endotelial, "esto es, el recubrimiento interno de venas y arterias" .

"Cuando hay colesterol libre persistentemente elevado contribuye a que se pegue en el sistema vascular y desencadene un proceso inflamatorio, que promueve fenómenos de coagulación y a la larga son placas ateromatosas en coronarias, las cuales son espacios muy pequeños que irrigan el corazón y la final es un infarto" .

Subrayó que cuando se forman placas de grasa en los vasos sanguíneos (ateromas) , es muy difícil deshacerlas, "sin embargo, con cambios en estilos de vida, sobre todo en la alimentación, y procurar que sea baja en grasas, además de la práctica periódica de actividad física, se logra reducir en 30 a 40 por ciento el riesgo cardiaco" .

Explicó que en condiciones normales, el colesterol es fuente de síntesis hormonal a nivel de suprarrenales y gónadas (estas últimas involucradas en la reproducción) y participa en la concentración de calcio, fundamental para el desarrollo de huesos y músculos.

"Sin olvidar que todas las membranas de nuestras células están recubiertas de lípidos y buena parte de ellos es el colesterol, de ahí que, tanto su falta como su incremento son riesgosos para un adecuado funcionamiento orgánico" .

Indicó que los lácteos enteros y sus derivados, sobre todo los quesos añejos, así como las carnes rojas, al igual que mariscos, huevo, mayonesas y vísceras, constituyen importantes fuentes de esa molécula.

Aconsejó su consumo moderado, así como la inclusión de frutas y verduras en la dieta diaria, sin omitir realizar al menos 30 minutos de actividad física por día.

Recomendó un chequeo periódico desde los 18 años "y de salir normal, esto es de 200 o menos miligramos de colesterol por decilitro de sangre, repetir el estudio cada cinco años" .

"En tanto que si hay alteraciones, los análisis deben hacerse anualmente, sobre todo en personas obesas, con diabetes, hipertensión y de más de 40 años, ya que estos factores incrementan la posibilidad de manejar cifras elevadas del citado lípido" , concluyó.

 

http://www.eluniversal.com.mx/notas/866010.html



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 7 del tema 
De: rectificador Enviat: 23/08/2012 18:50
Tortas, tacos, enchiladas, coca-colas, menudo, pozole, etc.,
Diabetes, gordura, etc.

Resposta  Missatge 3 de 7 del tema 
De: rectificador Enviat: 24/08/2012 16:20

Resposta  Missatge 4 de 7 del tema 
De: rectificador Enviat: 24/08/2012 16:31

Resposta  Missatge 5 de 7 del tema 
De: rectificador Enviat: 25/08/2012 01:00
Image: Skillet gnocchi with shrimp & asparagus (© Peter Ardito)

Resposta  Missatge 6 de 7 del tema 
De: rectificador Enviat: 26/08/2012 05:23

Resposta  Missatge 7 de 7 del tema 
De: rectificador Enviat: 26/08/2012 05:26


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats