Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Ferramentas
 
General: Los preguntones
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 6 no assunto 
De: rectificador  (Mensagem original) Enviado: 24/09/2012 00:22
De: ultimaedad Enviado: 23/09/2012 15:55
tal vez no entiendo nada, pero cuando me preguntan algo se perfectamente que me preguntaron y contesto presisamente lo que me preguntan, no cometo la tonteria de contestar otra cosa muy distinta a la que me preguntan.
eres un caso perdido rectificador.
Tú cometes muchas tonterías y no te das cuenta, tienes el cerebro embotado, yo sé como actúa picasso, el tonto no sabe que los debates no son con preguntas, los debates se hacen exponiendo algo, no preguntando algo, tú tambien lo sabes pero te haces tonto, te conozco y se lo que eres, andas nomás a ver que aprendes, el picasso es igual, son un par de tontos molestosos, en lo que puse está lo que pregunta el tonto picasso.
De: picasso Enviado: 22/09/2012 14:37
¿recti quien Escribio el libro de JOB?

Su autor es desconocido, aunque la tradición lo atribuye a Moisés, el cual posiblemente conociera a Job durante su huida del Bajo Egipto. Si este fuera el caso, Job podría haber sido habitante de la península arábiga, situada al este del imperio.

Aunque algunos especialistas datan el libro entre el año 500 a. C. y el año 250 a. C., su cita en antiguos manuscritos judíos descartan tal opción. Popularmente se considera que este fue escrito alrededor del año 1473 a. C.

Dada la perfección formal del escrito se piensa normalmente en la época de oro de la literatura judía, es decir, entre los siglos X y VIII antes de Cristo). Charles Pfeiffer, tomando en cuenta los arameísmos presentes en el texto lo data con posterioridad, es decir, hacia el final de la monarquía judía.

Por otro lado, la problemática tratada habla de una datación incluso posterior, por lo menos tras las deportaciones y en tiempos del profeta Malaquías: entre el 538 y el 330 a. C.

El autor es anónimo pero de gran finura religiosa y conocimientos. El apéndice que añade la traducción de los LXX afirma que Job vive en Uz, entre los confines de Idumea y Arabia.

Aun cuando la temática del libro es unitaria, hay diversos indicios de una composición más compleja, como por ejemplo, la variación en el uso de los nombres divinos (Yahveh, Saddai, Eloah, Elohím). Sin embargo, se mantiene a lo largo de la obra el uso coherente (por ejemplo, Job solo usa una vez el nombre “Yahveh” en el prólogo y en una expresión corriente). Al parecer las arengas de Elihú resultan ser añadidos debido a su forma de razonamiento y a que el discurso anterior y posterior ni siquiera lo toman en cuenta.



Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 6 no assunto 
De: ultimaedad Enviado: 24/09/2012 01:01
jajajaja, tu cerebro no te da para mas rectificador.
 
¿que comentarios son esos que haces?
 
púra basura.

Resposta  Mensagem 3 de 6 no assunto 
De: rectificador Enviado: 24/09/2012 01:05
De: ultimaedad Enviado: 23/09/2012 17:01
jajajaja, tu cerebro no te da para mas rectificador.
 
¿que comentarios son esos que haces?
 
púra basura.
Ultimaedad
Eres un retrasado mental, respiras porque Dios es grande, pero te llega poco oxigeno al cerebro

 

pura no lleva acento



Resposta  Mensagem 4 de 6 no assunto 
De: rectificador Enviado: 24/09/2012 01:09
Faruk
Eres paulista y eres bobo

Resposta  Mensagem 5 de 6 no assunto 
De: ultimaedad Enviado: 24/09/2012 01:18
te puse el acento para que te lo imagines cuando lo leas, pero es mucho pedir.

Resposta  Mensagem 6 de 6 no assunto 
De: rectificador Enviado: 24/09/2012 01:21
De: ultimaedad Enviado: 23/09/2012 17:18
te puse el acento para que te lo imagines cuando lo leas, pero es mucho pedir.
 Así le vamos a poner.


Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados