|
General: ISLAM
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 3 في الفقرة |
|
من: Padre mío (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 27/01/2012 18:31 |
El camino a Dios por sumisión.
Islam significa "sumisión".
Musulmán significa "sometido".
Corán o Alcorán significa "recitación".
Alá = Dios, en árabe.
"En el nombre de Alá, el Clemente, el Misericordioso", es la fórmula que se recita antes de cualquier acción moral.
"La ilah illa Allah, Muhammad rasúl Allah",
"Alá es Dios y Mahoma su profeta"; es la fórmula para convertirse al
islam. Profanar esta entrega, estas palabras, es mortal: azora XVI, 108.
Mahoma, Mohamed, o Muhammad, es el sello de los profetas. Azora XXXIII, 40.
El
Corán es la última y auténtica revelación de Dios al profeta Mahoma a
través del arcángel Gabriel (Yibril), de otro "libro madre", donde se
encuentra la verdadera doctrina.
Haciendo honor a su nombre, las revelaciones fueron recitadas por el profeta a su comunidad, quienes las aprendieron de memoria.
El profeta fue llamado a los 40 años, y según no podía o no sabía leer y escribir. Para unos esto contradice la lectura del "libro madre". Para otros es la prueba de la veracidad profética.
El Corán está compuesto de 114 capítulos llamados suras o azoras.
Consideran
igualmente sagradas las revelaciones hechas a Moisés, al rey David y a
Jesús, recogidas sobre todo en la Tora (At-Tawrat), los 150 salmos
(Az-Zabur) y el "evangelio" (Al-injil); textos que fueron corrompidos
por los judíos y cristianos, y en consecuencia los consideran
"deuterocanónicos" (azora III, 2; II, 30).
Se considera a la lengua árabe como sagrada, y por lo mismo es la forma más pura y original de recitar [el Corán].
Además del Corán, también textos de autoridad son la Sunna y la Sharia.
La Sunna o Hadiz, es la Tradición, equivalente al Talmud judío y a la Patrística cristiana. Son los dichos del profeta.
La Sharia o derecho canónico, basado en el Corán, es el aspecto jurídico del islam.
Las 6 columnas de la fe islámica:
1) Fe en un solo Dios.
2) Fe en los ángeles.
3)
Fe en los libros sagrados, encabezados por el Corán (Hadiz, Sharia), la
Tora, los salmos de David, el "evangelio" y los "rollos de Abraham",
claro, sin el lastre subjetivo judeocristiano.
4) Fe en muchos profetas pero un solo mensaje. El primero fue Adán y el último Mahoma.
5) Fe en el último día, con la resurrección de los muertos. 6) Fe en la predestinación.
Las otras 5 columnas del islam son:
1)Repetir el credo (shahada): Dios es Dios, y Mahoma su profeta.
2) Oración (salat) hacia la Meca 5 veces al día.
3) Caridad (zakat), obligación de dar parte de las pertenencias al menos afortunado.
4) Ayuno (saum), sobre todo en el mes del Ramadán.
5) Peregrinación (hayy), una vez en la vida todo musulmán tiene que viajar a la Meca.
(En la Meca rodean 7 veces la piedra negra en forma cúbica conocida como Kaaba, erigida según por Abraham).
Creen en el cielo o paraíso, y el infierno.
No creen en el pecado original.
Creen
que Jesús, que llaman "Isa", fue [el] "mesías", pero no en el sentido y
contexto judeocristiano, sino "ungido" para ungir el auxilio de Dios en
los desfavorecidos.
Creen
en el regreso de Isa, que luchará al más puro estilo talibánico contra
el antimesías. (No es broma, ellos no tienen la misma imagen pintorezca
de guerra que tienen los judeocristianos).
Según
la azora IV, 156, Isa no murió en la cruz, a los judíos "les pareció
eso". Si se considera el contexto en el que vivió Mahoma, sugiere que
éste fue influido por un muy limitado tipo de cristianismo, alejado del
oficial. Algún remanente gnóstico o doceta. Eruditos musulmanes
reinterpretan esta azora como un bastardo sincretismo cristiano con los
dioses mistéricos Mithras, Osiris y Dionisos, máxime.
En
esa misma aleya (versículo), y parece opinión general, Isa fue "elevado
al Cielo", porque Dios así lo quiso. Algunos discuten si murió primero,
o si en vida ascendió.
Isa
es quizá el último y profeta judío más excelso, que profetizó el
advenimiento de Mahoma, "el paráclito", que el Corán pronuncia "Ahmad"
(azora LXI, 6; Jn XIV, 25-26; XVI, 13), como el sello de los profetas.
Aproximadamente el 20% de musulmanes son de origen árabe.
Ellos como Mahoma son descendientes de Abraham a través de Ismael.
Califa
es el vicario del profeta, equivalente al papa católico. Ya no hay.
Fueron reemplazados por los sultanes, monarcas y presidentes.
El
sultán, en principio era un jefe militar, después fue considerado como
rey. Reemplazando la autoridad religiosa del califa. Ha decaído el
título, pero aún existe.
"Ayatolá" es la suprema autoridad religiosa islámica chiíta en Irán.
A
principios de este siglo XXI, el islam es la segunda religión más
grande del mundo. Para algunas fuentes, la primera. Donde el sunismo lo
profesan aproximadamente el 80%.
Los
sunitas son la ortodoxia islámica. Y se les llama así por aceptar la
autoridad de la Sunna y el califato del suegro del profeta Abu Bakr.
Los
chiíes o chiítas, representan aproximadamente el 20%. No aceptan el
califato ni la sucesión de Abu Bakr, sino la del primo y yerno del
profeta, Alí. Son de tendencia esotérica.
Tanto
sunitas como chiítas están divididos a su vez en otras escuelas de
pensamiento. Donde la pose más extremista es de origen suní, la tan
conocida talibán. Implementan de forma rigurosa y literal la Sharia, que
los ha llevado sobre todo a mostrar un machismo increíble e indigno
(Dios maldiga el esperma que los concibió). Parte de ellos apoya-ron el
movimiento de Al Qaeda, liderado y originado por el extinto
multimillonario y cuate de la familia Bush, Osama Bin Laden.
Los jarichíes son la otra rama del islam, no aceptan los califatos ni de unos ni de otros. Están en peligro de extinción.
Los derviches o sufíes son una especie de ascetas monásticos.
El "imán" en el sunismo es el que dirige la oración en la mezquita.
En
el chiísmo son la autoridad religiosa, tienen grados análogos al
catolicismo. En Irán gobierna el Imán o Ayatolá, que actualmente es Alí
Jamenei. El más famoso por la revolución que derrocó al Sha de Irán,
fue el Ayatolá Jomeini. Que al igual que los talibanes, luchó por
conservar las costumbres islámicas contra la globalización u
occidentalización.
"Ojalá" significa "Dios quiera".
¿Por qué no soy musulmán? Por 2 razones:
1) Si Dios confexionó la Termodinámica, y estoy sometido a ella, entonces sí soy muslime. Soy un hanif.
2) Por hipócritas:
su misoginia es espantosa, degradante, pusilánime; el santo profeta a
través del Corán no aprobó tal misoginia ni mucho menos sus
feminicidios. Todos son unos hipócritas, unos por misóginos sádicos,
otros por asesinos y los demás por pasivos, por permitir tales
atrozidades. El terrorismo y la conversión coactiva, desmienten su "gran yihad"; la yihad (=? guerra santa) somete a los infieles con terror, con golpes y muerte.
3) Por falaces:
se necesita ser ingenuo, ciego o estar muerto para no darse cuenta de
las fuentes, dominio y rudimentario estilo literario del profeta, y que
por supuesto los eruditos musulmanes tratan de compenzar, corregir y
hasta abrogar, con tal de defender sus creencias (yihad). Para todo infiel
que lee y medita el Corán, es imposible identificar al Corán como una
reseña, aunque bienintencionada, malhecha del AT. Es imposible no darse
cuenta que Mahoma nunca leyó el AT, ni mucho menos leyó el NT. Es
imposible no percatarse que sus fuentes cristianas eran las heréticas,
como la doceta, coliridiana, nestoriana y hasta maniquea. El seudo-Tomás
y leyendas sincréticas persas e hidúes transitan el Corán. Su idea de
"mesías" es equivocada. Tambalea ante la cristología, es imposible no
advertir el peso de Jesucristo en su co-razón; admite que nació de forma
virginal, que fue el mesías, que fue el "Verbo", que ascendió al cielo;
que regresará y "todos" creerán en él; al punto de confesar que "si
Dios tuviera un hijo, él, Mahoma, sería el primero de los adoradores".
No tiene la capacidad de discernir el misterio detrás de Jesús, que
reinterpreta y mitiga el significado cristológico de los conceptos.
Comparto las ideas primigenias de Mahoma, la sencillez e ideal de la doctrina hanif, y su ideal ecuménico.
Disiento
del viejo Mahoma, que impone la fe, manda a la guerra; y abroga su
ecumenismo excomulgando a los judíos y cristianos de la Meca. Y disiento
aún más, de los sumisos, quienes hay llevado esa buena fe del santo profeta, hasta los extremos inhumanos e irracionales de la religión.
Que todo sea para bien. Salam alaikum.
W
|
|
|
أول
سابق
2 إلى 3 من 3
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 2 من 3 في الفقرة |
|
en resumidas cuentas : el islam es judeocristianismo ,buen mensaje guillermo |
|
|
جواب |
رسائل 3 من 3 في الفقرة |
|
La misma gata, pero muy revolcada. |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|