BLOG: EDUCACIÓN Y POLÍTICA.
Pequeñas Acciones...
El Efecto Mariposa es un fenómeno
"descubierto" a mediados del siglo XX por el meteorólogo Edward Lorenz,
al percatarse que mínimos cambios en las condiciones inciales de un
sistema, tendrán efectos muy diferentes en el futuro pronosticado.
Al cambiar las condiciones iniciales
accidendentalmente en los decimales de las variables, descubrió que el
pronóstico ofrecido por su computador arrojó climas muy diferentes
"mucho tiempo despúes".
Aunque intuitivamente la gente fijadita
de "todos los tiempos" ya lo haya apreciado, fue hasta que él profundizó
con base en esos resultados, que tomó realidad filosófica y científica
fundamental.
Reza el proverbio chino por el cual se denominó este fenómeno: "el aleteo de una mariposa se siente al otro lado del mundo".
Cualquier acción, por mínima que sea, afecta el alrededor, el mundo,
tarde que temprano se manifiesta en el futuro, y será más pronto y con
mayor impacto, si la acción por sí misma es "parteaguas" de lo que
representa.
Los que ven tele o cine pueden recordar
esos viajes en el tiempo en donde alguien pisa o mata un insecto en la
era Paleozoica, y cambia todo el panorama en el futuro presente. Más
claro en el clásico "Volver al futuro" (Back to the future), en donde
modificas algo y todo la realidad presente se transtorna en otra
realidad paralela (futuribles).
Lo que hagas o no, afecta tu presente y
mucho mucho más el futuro, no solo el tuyo y el de tu alrededor, si no
el de todo el mundo, por increible que parezca.
Si Karl Marx, por ejemplo, no hubiera
nacido, yo no estaría escribiendo esto, y las guerras mundiales no
habrían sido lo que fueron, ni siquiera las revoluciones nacionales, la
mexicana, la rusa o la cubana, por mencionar las más conocidas. No
habría habido Guerra Fría, ni bloques, ni las connotaciones
historiográficas de "Primer, Segundo y Tercer Mundo".
Obvio, no tenemos esa cosmoenergía o ki
de Marx para alterar la realidad de forma tan drástica, o al menos no
nos lo hemos propuesto, pero por mínimas que sean nuestras acciones,
afectan y afectarán el presente y futuro de todo el universo.
Muchos buscan marchas para manifestar
antipatía por algo, otros hacen plantones, huelgas, y otros buscan la
guerra, revoluciones armadas; cada cosa para modificar nuestro entorno
en función de lo que creemos es mejor para todos. Obedeciendo la idea
anterior, por supuesto modifican (rán) el ambiente, es innegable, pero
cuánto y cuándo, depende por supuesto del impacto que se logre, que sea
realmente asertivo.
Sin embargo, como ciudadano comprometido
y civil interesado en la Ciencia y la Filosofía, disgusto por muchas de
esas acciones para cambiar las cosas.
1) Porque en el presente son
ineficientes, que es el que vivimos y quisiéramos empezar a ver
modificado, no solo pensando en el futuro para que los otros estén bien,
sino porque nosotros también deseamos estarlo.
2) Porque se les olvida y bien cabrón
las mínimas acciones que, no solo representan las grandes en las que
deseamos participar o participamos, y que tendrán Efecto Mariposa tarde
que temprano.
No hay mejor marcha, huelga o guerra civil que:
Dejar de comprar piratería.
Dejar de comprar drogas.
Dejar de comprar prostitución y pornografía.
Los interesados sabemos cómo el crímen
organizado está inmerso en estas empresas. Cooperar con ellas es ser
cómplice de esa delincuencia, de sus robos, sobornos, asesinatos,
violaciones, etc. Y más todavía, evidencia como hipócrita al quejoso del
sistema, pues se pone melodramático por el terror de la mafia, del
narcotráfico, de la trata de personas, pero eso sí, consiente la
pornografía, la prostitución, la rayita, la cebollita, el cilantrito,
las pelis y discos piratas, etc.
Aclaro al menos dos cosas porque nunca
falta el intelectual culterano: el verbo malvado es "comprar", no
"hackear", ni "compartir". Lucrar con obras de otros sí es un robo, pero
compartir o hackear o clonar sin ánimo de lucro, solo afecta al ya rico
capitalista. O sea no hay pedo, ¿o sí?
Sembrar tu propia marihuana en tu maseta
o pequeño invernadero, legalmente es delito, pero éticamente no se
coopera con el tráfico de drogas.
Si alguien descarga o hackea una obra musical, película, software, ¿empobrece al capitalista? No.
Muchas prostitutas laboran por necesidad
o algunas hasta por gusto de forma expedita, responsable e informada,
ellas no son el tema.
Dejar de consentir estas cosas, al menos
estas 3 cosas, no solo dejar de comprar sino de manifestar a quien lo
compre la complicidad de su acción con el crimen, es mejor en impacto,
honestidad, revolución... pero a muchos les vale madre el prójimo y a
esos debemos escupirlos. Otros prefieren marchas inofensivas o acciones
bélicas ofensivas, estériles de buenos efectos en el presente.
Si estás en contra del narcotráfico, no compres droga.
Si estás en contra del crimen organizado, no compres piratería.
Si estás en contra de la trata de personas, no acudas a congales.
Si estás en contra del maltrato animal,
ni compres animales ni consientas que otros lo hagan. No significa hacer
un plantón, pero de mínimo mostrar antipatía y no cooperar con ello.
Si estás en contra de la contaminación, usa el bus o la bici.
Si estás en contra de las inundaciones, no tires basura a lo wey.
Si estás en contra de la poca cultura
nacional, deja de oír grupos pozoleros, televisivos; deja de comprar
revistas, deja de ver programas pelmazos...
Etc.
Si eres ciudadano comprometido y
jactancioso de buenos gustos y cultura, no cooperar con estas pequeñas
acciones, demuestra #1 hipocresía. Y #2 que si se es incapaz de hacer
esto mínimo, mucho menos se es capaz de hacer algo enorme.
Ojalá sean congruentes con sus pensares y sus haceres... muy buen día, buen sexo y que todo sea para bien.
Efecto dominó, W.