Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Outils
 
General: La estupidez de CARLOSR
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Apolonio  (message original) Envoyé: 13/12/2013 21:09
Respuesta  Mensaje 11 de 15 en el tema 
De: CARLOSR Enviado: 13/12/2013 11:11

ME QUEDO CON ESTA.. NO CONTRADICE LA BIBLIA NI VA EN CONTRA DE LA RAZON

. Tycho Brahe

Publicado por nelyrmlu0a el 10 Febrero 2009

Tycho Brahe (1546-1601), fue el último de los grandes astrónomos observadores de la era previa a la invención del telescopio. Brahe vio la necesidad de agrupar nuevas y precisas observaciones planetarias que le permitieran realizar tablas más exactas desarrollando nuevos instrumentos astrónomos.

 

  • Trayectoria astronómica:

En 1572 descubrió una supernova en la constelación de Casiopea. Federico II, rey de Dinamarca y Noruega, le ofreció apoyo financiero para construir y equipar un observatorio en la isla de Hven. Años más tarde el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, le ofreció construir un nuevo observatorio en Praga, pero murió antes de que el observatorio se terminara.

  • Sistema de Universo de Brahe:

El sistema de Universo de Brahe es una transición entre la teoría geocéntrica de Ptolomeo y la teoría heliocéntrica de Copérnico. En su teoría el Sol y la Luna giran alrededor de la Tierra que está inmóvil, mientras que Marte, Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno girarían alrededor del Sol.

Sistema de Universo de Brahe

Su trayectoria de los planetas fue heredada por Kepler, ayudante de Brahe en aquel tiempo, gracias a estas observaciones Kepler fue capaz de encontrar las denominadas leyes de Kepler que gobiernan el movimiento planetario. Brahe y Kepler mantuvieron una tensa relación maestro-ayudante, que provocó que Tycho prohibiese a Kepler el acceso a toda su información astronómica. Al morir Brahe, su familia no tenía interés por sus documentos y se los dieron a Kepler, lo cual le ayudó para poder avanzar en sus investigaciones.



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: CARLOSR Envoyé: 13/12/2013 22:02

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Servidor 33 Envoyé: 14/12/2013 20:14
Kleper fue un gran matemático, que no solo estudio astronomía, sino tambien teología, lo cual sin lugar a duda, sus bases no fueron de fuente científica de aquellos tiempos, y los heredados por Brahe, sino fueron fundamentados por la Biblia.
 
Además Kleper siempre mantuvo la misma postura de la teoría de Nicolás Copernico (tierra gira alrededor del Sol estando fijo), quien expuso el modelo heliocéntrico; cuando antes Ptolomeo sacó la idea de Babilonia de que el Sol era quien giraba alrededor de la Tierra. Hoy se está regresando a esta idea, o fomentándose ambas.
 
Por exhibir o defender sus teorías Copérnico, el Catoliscismo le prohibió publicar sus libros, hasta llegar el punto de ser persiguido y calificado como como hereje. Mismo comportamiento cuando en los tiempos de Jesús, los fariseos y escribas tenían apoderado la enseñanza verdadera del Tanaj (A.T.). ¿Es curioso esto último no?
 
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés