Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Tools
 
General: EL LENGUAJE PARABÓLICO DE JESÚS ES EL DE LA VISIÓN DE JUAN - APOCALIPSIS
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Servidor 33  (Original message) Sent: 16/02/2014 19:10
El lenguaje que usaba Jesús en sus parábolas, para explicar como se comporta el reino de los Cielos, es el similar lenguaje que se usa mayormente Apocalipsis cuando fue llevado por el Espíritu, para mostrarle las cosas que habían de suceder a Juan.

El Apocalipsis representa las cosas que suceden en el reino de los Cielos, que son manifestadas en la Tierra. La tarea de todo interpretador no puede ser leerlo en lenguaje literal siempre, sino hacer uso regular en lenguaje metafórico o simbólico (sentido figurado).

Una bestia, es un rey enemigo de Dios que tiene un imperio en la Tierra.
Los ríos o aguas, son muchedumbre en la Tierra.

Así que, no esperen ver a un caballo con su jinete que baja del Cielo de un color específico que carga una corona, o una espada, o con cara de muerte o con una balanza en la mano.

ESO ES SOLO REPRESENTATIVO EN EL CIELO. LA MANIFESTACIÓN SE DA EN LA TIERRA CON LAS COSAS QUE CONOCEMOS EN LA TIERRA.

MAT 13

10 Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?

11 El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.

12 Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.

13 Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.

16 Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen.

17 Porque de cierto os digo, que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron.


JUAN 3

Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él.

Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto?

10 Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto?

11 De cierto, de cierto te digo, que lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos; y no recibís nuestro testimonio.

12 Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis si os dijere las celestiales?


APO 1

Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.

19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

20 El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias.


APO 2

 Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas.


APO 4

 Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos.


APO 5

Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo, y para vencer.




First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved