Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: para los colegas ateos .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 59 en el tema 
De: el señor pastor  (Mensaje original) Enviado: 12/06/2014 22:07
Amigos ¿ Porque cerrarse a la posibilidad de la existencia de un creador inteligente ? ¿Y si esta inteligencia creadora nada tuviera que ver con las religiones ? ,el universo es tan inmenso y es tan poco lo que de el sabemos que hasta la existencia de seres superiores en todos los aspectos a nosotros no es tan descabellada.


Primer  Anterior  45 a 59 de 59  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 45 de 59 en el tema 
De: +UN CRISTIANO+ Enviado: 14/06/2014 22:04
Respuesta Mensaje 42 de 44 en el tema
De: el señor pastor Enviado: 14/06/2014 15:05
Un cristiano, no hay nada que pruebe que esa inteligencia tenga algo que ver con la biblia ,la biblia es un libro mitologico como tantos otros donde no se puede distinguir lo fantastico de lo real ,como buen ignorante que eres pasas por alto que no solo la biblia habla de la creacion ,desde egipcios ,hindues hasta los polinesios tienen mitologia creadora ,la creacion no exclusiva de la biblia y hasta puedes estar bien equivocado y el creador no es yaveh sino el dios polinesio make-make porque no sabemos nada de nuestro origen, asi de simple.
deja de comportarte , como un niño caprichoso , y reconoce que en los ultimos tiempos , han aparecido muchas pruebas de la veracidad de la biblia , que estan diseminadas por todo internet , el propio israel , con los preparativos para el tercer templo , son testimonios vivo https://www.templeinstitute.org/ abre los ojos .

Respuesta  Mensaje 46 de 59 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 15/06/2014 12:45
De: +UN CRISTIANO+ Enviado: 14/06/2014 18:04
Respuesta Mensaje 42 de 44 en el tema
De: el señor pastor Enviado: 14/06/2014 15:05
Un cristiano, no hay nada que pruebe que esa inteligencia tenga algo que ver con la biblia ,la biblia es un libro mitologico como tantos otros donde no se puede distinguir lo fantastico de lo real ,como buen ignorante que eres pasas por alto que no solo la biblia habla de la creacion ,desde egipcios ,hindues hasta los polinesios tienen mitologia creadora ,la creacion no exclusiva de la biblia y hasta puedes estar bien equivocado y el creador no es yaveh sino el dios polinesio make-make porque no sabemos nada de nuestro origen, asi de simple.
deja de comportarte , como un niño caprichoso , y reconoce que en los ultimos tiempos , han aparecido muchas pruebas de la veracidad de la biblia , que estan diseminadas por todo internet , el propio israel , con los preparativos para el tercer templo , son testimonios vivohttps://www.templeinstitute.org/ abre los ojos .EL QUE TIENES QUE ABRIR LOS OJOS ERES TU ,EL A.T. ES LA HISTORIA DE LOS HEBREOS CONTADA POR LOS HEBREOS ,EL CUAL CONTIENE EVENTOS HISTORICOS RELATADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA PARCIAL DE ESTOS .

LOS JUDIOS SIEMPRE HAN QUERIDO TENER UN TEMPLO PARA SU DEIDAD ,DE HECHO EN VARIOS PERIODOS DE LA HISTORIA LO HAN TENIDO ,DECIR QUE VAYAN A CONSTRUIR OTRO ES POR LO TANTO UNA IDIOTEZ NO UNA PROFECIA.

SI COMO NO LA CIENCIA HA CONFIRMADO QUE ES POSIBLE QUE EXISTAN LOS DIAS Y LAS NOCHES SIN QUE EXISTA EL SOL ,O QUE LOS CHINOS ,LOS HINDUES ,LOS INDIOS AMERICANOS ,LOS ABORIGENES AUSTRALIANOS TAMBIEN VENIAN EN EL ARCA DE NOE ,O QUE JOSUE PARO EL SOL Y LA LUNA POR UN DIA ,O QUE LAS ESTRELLAS CAEN DEL CIELO ,

RODOLFO POR FAVOR DEJA DE ESCRIBIR IDIOTECES 

Respuesta  Mensaje 47 de 59 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 15/06/2014 14:22

Los cristianos somos  templos del Espíritu Santo..

Superamos toda adoración terrena..

En el Señor somos edificados en Espíritu..

He ahí que nosotros no edificamos en la tierra..

Adoramos a Dios en espíritu y en verdad..





El Ungido

Respuesta  Mensaje 48 de 59 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 15/06/2014 15:02
De: El UNGIDO Enviado: 15/06/2014 10:22

Los cristianos somos  templos del Espíritu Santo..

Superamos toda adoración terrena..

En el Señor somos edificados en Espíritu..

He ahí que nosotros no edificamos en la tierra..

Adoramos a Dios en espíritu y en verdad..





El Ungido

Respuesta  Mensaje 49 de 59 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 15/06/2014 22:22

Lo que digo se ciñe a la Escritura..





Saludos
El Ungido

Respuesta  Mensaje 50 de 59 en el tema 
De: lucho pizarro Enviado: 16/06/2014 00:28
EL PROBLEMA DE DIOS HOY
 
¿Existe hoy un "problema de Dios"? Al parecer la respuesta a esta cuestión debería ser "no". Vivimos de hecho en un tiempor en el que semejante problema parecería que no suscita interés y por lo mismo aparentemente no existiría. Es decir, estamos en un periodo histórico posreligioso y poscristiano y esta definición remitiría la cuestión religiosa al pasado, cuando ateos y creyentes se combatían ferozmente. Se estaba a favor de Dios o contra Dios. Hoy muchas personas no están ni a favor de Dios ni contra Dios: están "sin" Dios. No es que los que no se fian de Dios no crean que exista. Dios podría perfectamente existir.Pero exista o no exista, no es para ellos un problema, o mejor, es un hecho que les deja totalmente diferentes. ¿Por qué habría que plantear ahora el "problema de Dios? Así nuestra época actual ( 2014) debería ser la era de la "ausencia de Dios", la que ha superado la fase del ateismo militante y agresivo para alcanzar una fase en la cual el problema de Dios ya ni siquiera se plantea.
 
Pero ¿Está en realidad tan ausente en nuestra época que ya ni siquiera se plantea o, para hablar con más precisión, ¿caminamos hacia una época en la que el problema de Dios se planteará cada vez menos hastas desaparecer del número de los problemas humanos más importantes, para quedarse sin más en una cuestión que afecta a pequeños grupos de "fanáticos de lo divino"?
Algunos hechos podrían hacer pensar que las cosas son así realmente. En primer lugar el creciente número de los que se declaran "sin religión". No es fácil definir con claridad el significado de esta expresión; pero es muy probable que sirva para indicar a aquellas personas que se consideran o se sitúan fuera del ámbito "religioso" más o menos institucionalizados, que se sienten "extrañas" a cualquier forma de religiosidad.
 
¿Estamos realmente caminando hacia un mundo sin religión? Y más aún, ¿és la ciencia verdaderamente capaz de resolver todos los problemas del hombre hasta el punto de que ya no tenga necesidad de recurrir a Dios?
Finalmente, ¿es realmente verdad que la ciencia y la técnica pueden resolver todos los problemas humanos, y que por ello los hombres de hoy no tienen necesidada de plantearse el problema de Dios? En realidad la ciencia y la técnica pueden resolver hoy problemas humanos que en el pasado causaban grandes sufrimientos a los hombres y pueden hacer más agradable la vida del hombre sobre la tierra; sobre todo estamos en situación de abrir al ser humano posibilidades casi infinitas de descubrir y dominar las fuerzas de la naturaleza y emplearlas en la mejora de las condiciones de vida de toda la humanidad. Sin embargo, hay que reconocer que la ciencia y la técnica, aunque resuelven muchos problemas, también crean otros que no son menos graves o menos peligrosos para el bienestar y el destino del hombre.
 
En realidad estas preguntas ponen sobre el tapete el problema de Dios. Ciertamente, el ateo podrá negar que éstos sean problemas: es decir, que uno se tenga que preguntar por el sentido de la vida y de la muerte, sobre el bien y el mal.
 
El filofoso E. Scalfari se preguntaba "¿Buscar el sentido de la vida?" 
Es el modo consolador que todos, en algunos momentos y etapas, adoptamos precisamente por necesidad de consuelo. Pero encontrar ese sentido es algo que impide la misma configuración de la mente, es una pregunta para la que no hay respuesta. El sentido de la vida es la vida, que no tiene alternativas. ¿Acaso se hace la naturaleza esa pregunta? La naturaleza vive y basta. Y nosotros, ¿es que no somos quizás naturaleza, a no ser que realicemos un acto de orgullo luciferino que quisiera ser muy superior al resto de la naturaleza? Somos distintos, pero no superiores. Nosotros somos distintos sólo en algunos aspectos, pero somos también naturaleza para todos los demás. Personalmente no creo que el papel de la especie a la que pertenezco sea superior al de las abejas o al de las hormigas o los gorriones. La única diferencia, debida al desarrollo y a la evolución de mi encéfalo, consiste en el hecho de que yo sé que tengo que morir y la hormiga o el gorrión no lo saben, ni lo sabe la brizna de hierba que nace en el campo. El resto se deriva de ahí, incluida la moral.
 
Si se escruta con cierta proofundidad la realidad del hombre, esta respuesta es hondamente insatisfactoria. La búsqueda del sentido de la vida puede parecer una necesidad consoladora, pero en realidad es mucho más y sobre todo es algo diferente. Se trata de hecho del "ser" del hombre, es decir, de responder a la cuestión de "Quién es el hombre". Porque si el hombre es un ser de la naturaleza, diferente pero no superior a un gorrión, a una hormiga o a una abeja, preguntarse sobre el sentido de su vida y de su muerte no tiene sentido. Sería necio que el caminante, después de haber pisado distraidamente un hormiguero, se interrogase sobre el sentido de la vida y de la muerte de las hormigas muertas. Pero reflexionando sobre la naturaleza del hombre, uno se da cuenta de que es un ser dotado de inteligencia, de libertad, de conciencia, y por tanto, un ser que si en un cierto aspecto forma parte de la naturaleza, en otro, es decir, como ser espiritual, la trasciende porque, siendo libre, no está sujeto a sus determinismos, sino que es capaz de dominarla y de cambiarla: esto no puede hacerlo ni un gorrión ni una hormiga. Precisamente esa superioridad radical del hombre sobre todos los seres, vivientes y no vivientes, de la naturaleza, hace que únicamente él - y no el gorrión o la hormiga - no solamente viva, sino que se formule las preguntas de ¿Por qué vivo? ¿Qué fin tiene mi vida?. realmente vive, pero no se contenta con vivir; no se dice a sí mismo: "Vivo y basta", sino que se pregunta el "porqué"; muere a semejanza de los gorriones y de las hormigas, pero tiene la conciencia de la muerte, siente todo su absurdo y su angustia y se interroga "¿Por qué debo morir.? Por consiguiente, la vida y la muerte al hombre - y soslamente a él - le plantean un problema del que no puede escapar a poco que entre en sí mismo y tome conciencia de su propio ser.
 
Evidentemente la ciencia no prueba 0 mejor no tiene la pretensión ni el deber de demostrar - que Dios existe: esta tarea corresponde a otras disciplinas, como la filosofia y la teologia. La ciencia no puede ocuparse de eso porque le faltan los instrumentos para tratar el problema de Dios que no es de cáracter cientifico: efectivamenete, Dios no es observable ni alcanzable con los métodos y los instrumentos cientificos, ni aún con los más altos y complicados cálculos matematicos. Hay que rechazar, pues, como algo absolutamente sin sentido cualquier demostración matemática de la existencia de Dios.
 
Pero sobre todo es la existencia del mal en el mundo la que suscita de modo más angustioso el problema de Dios. Seríamos ciertamente menos inquisitivos si el mal no existiese o fuese sólo la antítesis del bien, destinado a resolver dialécticamente  el bien absoluto y, por tanto, a desaparecer. Pero el mal existe y no está destinado a resolverse con el bien. En este punto en particular surge el problema de Dios.
 
El gnóstico J. Bohme sostiene: "Si realmente el mal existe y existe Dios, entre el mal y Dios se establece una doble relación. Se puede pensar en primer lugar que el Mal viene de Dios porque el Mal está en Dios: Dios en su esencia profunda es Bien y Mal, es la coexistencia del  Bien y del Mal". Pero también se puede pensar que en Dios no hay Mal pero que, sin embargo, no lo impide. ¿Por qué?Dos pueden ser, entre otros, los motivos: o porque Dios no es bueno o porque no es capaz de impedirlo, con lo que no sería omnipotente. Pero un Dios no bueno ni omnipotente ¿es realmente Dios? De ese modo, para salvar su dignidad, ¿no convendría negar su existencia?
 
A la suma de problemas ya se han dado respuestas muchas veces. Y sin embargo resurgen continuamente. Hechos nuevos vuelven a plantear con creciente dramatismo: piénsese en Auschwitz, o en el HOLOCAUSTO, que ha suscitado en la conciencia hebrea la terrible pregunta. ¿Por qué ha permitido Dios que SU pueblo fuese "destruido" y no intervino para salvarlo? Si fue un castigo ¿cúales fueron las culpas? ¿Fueron tan culpables seis millones de personas, incluido un millón de niños? Vale la pena de responder a estas preguntas.

Respuesta  Mensaje 51 de 59 en el tema 
De: El Rey del Foro Enviado: 16/06/2014 00:41
Quien  fuma  y  no  convida,  que no sea  cagao  y  comparta.
Pastor  no seas  tan  ignorántazo,  si  la  yerbita  no  te  causa  ningún daño  cerebral,  al  revés,  expande  tus  sentidos,  percepción  y  capacidad  imaginativa  a  niveles  increíbles.

Respuesta  Mensaje 52 de 59 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 16/06/2014 00:53
Rey ,no seas ignorante el ateismo se debe refutar con logica no con versiculos biblicos como hace el ungido ,recuerda nosotros los que de alguna forma creemos en un creador los que debemos probar que este existe ,lo negativo no se prueba ,el ateo no debe probar que dios no existe ,somos nosotros los que debemos demostrar que si y se debe demostrar con logica no con confesiones de fe ,por eso lo de la hierba.

Respuesta  Mensaje 53 de 59 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 16/06/2014 00:55

Dios no tiene ningun problema..

El problemas está en nosotros que no lo entendemos en su magnificencia..

La lucha del bien contra el mal es persistente en el tiempo..

3.11: ¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga? 

Mientras exista un hombre en el mundo habrá religión..

Claro si fueramos mascotas no cuestionariamos nada..

De Dios tenemos la ciencia, alta ciencia..

Hay muchas cosas que la ciencia del mundo no puede medir..

Se queda trunca en la alta ciencia..



El Ungido








Respuesta  Mensaje 54 de 59 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 16/06/2014 01:00


Cada cual refuta con la doctrina que conoce.. obvio

He ahí que mi base es la Escritura..




El Ungido

Respuesta  Mensaje 55 de 59 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 16/06/2014 01:04
La religion no sabe nada en concreto de dios ,la religion no puede basarse en hechos concretos de hacerlo ya no seria necesaria ya que al haber una certeza no seria necesaria la fe ,la religion se basa en la fe ,a ustedes son los que menos les conviene que se demuestre que el creador existe ,se les acabaria el cuento.

Respuesta  Mensaje 56 de 59 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 16/06/2014 01:07
Ungido ,tu base es de barro ,se basa en la fe y no en los hechos ,¿ Porque crees que ateos y religiosos se parecen tanto ? Porque ambos se basan en conocimientos que aceptan por fe ,no por datos confirmados .

Respuesta  Mensaje 57 de 59 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 16/06/2014 01:11

Tú mismo has dicho que no somos producto del azar..

Que hay una mente superior en nuestro diseño..

Nosotros no necesitamos probar la existencia de Dios..

Puedes verlo en la sabiduria de los cielos y en la inteligencia de la tierra..

Nosotros predicamos la vida eterna.. La salvación por gracia



Saludos
El Ungido

Respuesta  Mensaje 58 de 59 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 16/06/2014 01:15
Ungido, la diferencia es que para ti yaveh es el creador y para mi no ,asi de simple.

Respuesta  Mensaje 59 de 59 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 16/06/2014 01:23

Si pensaramos igual.. ni para que hablar

Creo que la diversidad de opiniones ayuda de sobremanera..





Saludos
El Ungido


Primer  Anterior  45 a 59 de 59  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados