|
General: Yo publicaré EL DECRETO
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Cajeli (Mensaje original) |
Enviado: 23/01/2015 15:53 |
Yo publicaré el decreto; Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy.
Pídeme, y te daré por herencia las naciones, Y como posesión tuya los confines de la tierra. Los quebrantarás con vara de hierro; Como vasija de alfarero los desmenuzarás.
DECRETO: del hebreo jok
1) estatuto, ordenanza, límite, algo prescrito, debido 1a) tarea prescrita 1b) 1c) acción porción prescritas (para uno mismo), resolver 1d) prescrita debido 1e) límite prescrito, 1f límite) promulgación, decreto, ordenanza 1f1) específico decreto 1F2) ley en 1g general) promulgaciones, estatutos 1g1) condiciones 1g2) promulgaciones 1G3) decreta 1G4) promulgaciones civiles prescritas por Dios Origen: desde 02.710; TWOT - 728a; n m Uso: AV - 87 estatuto, ordenanza 9, decreto 7, debido 4, ley 4, parte 3, sale 2, de encargo 2, nombrado
El Altísimo, el Padre celestial nombrando por decreto a su Hijo? y diciendo que lo engendró en un día específico, ¿hoy?
Es Jehová anunciando por decreto la determinación que ya estaba tomada cuando se cumplieran las condiciones que vendrían, aquellas que registra el Salmo 2
"...Se levantarán los reyes de la tierra,
Y príncipes consultarán unidos Contra Jehová y contra su ungido...
Pero yo he puesto mi rey Sobre Sion, mi santo monte"
Jesús no era hijo biológico de Jehová, sino del Padre celestial y fue enviado a traernos el resplandor que tenían juntos antes de existir el mundo. |
|
|
|
De: Cajeli |
Enviado: 24/01/2015 03:27 |
|
Cajeli,
En alguna época judía, no pronunciaban el nombre de Yahweh, debido a que esos habían sido enseñados por escribas hipócritas o discípulos de los escribas (ej: fariseos). Los que si pronunciaban el nombre fueron los que escribieron los libros, ejemplo David, Salomón, Ezequiel, Isaías, etc, etc..
La palabra ABA PADRE la puede decir cualquiera sin objeción e invocar ese nombre, la palabra Yahweh no, ni mucho menos invocarlo desde su corazón.
|
|
|
Esa es la clave, pronunciarlo con verdad. Por eso mismo "Padre" no le puede decir realmente cualquiera, sino sus hijos los engendrados por el Espíritu Santo. Tampoco quiere decir que Dios no escuche a las demás personas, sino que, solo sus hijos tienen su nombre. El nombre es la obra. |
|
|
|
De: Cajeli |
Enviado: 24/01/2015 03:39 |
Joel 2:32 Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual él habrá llamado.
Pronunciar el nombre es estar en su obra |
|
|
|
La Escritura habla de INVOCAR EL NOMBRE DE YAHWEH. Aquél que lo invoque será salvo, eso dice y enseña la Escritura, eso debe ser.
Te imaginas si yo digo esta oración, "amo a a Yahushua, estoy con el para siemrpe, sé que el es el unico medio para salvarse, defiendo sus palabras, bendito Padre querido del cielo que lo has traido.." y termino la oración agradeciendole tambien a la virgen de guadalupe, por los milagros acontecidos a mi y mi familia.
¡Por favor.. que falsedad! paganismo,... idolatría.
No es solo pronunciar al Padre, o llevarlo en mente, es invocar a Yahweh en la mente o con cualquier tipo de manifestación (audible, escritural, etc). Una cosa es que el Padre Yahweh en su misericordia nos pase todo eso por ignorancia, y otra que sea el medio para ser salvo.
Recordemos que muchos son los llamados, pero pocos lo elegidos.. no por alfo es un "pequeño rebaño" |
|
|
|
La Escritura habla de INVOCAR EL NOMBRE DE YAHWEH. Aquél que lo invoque será salvo, eso dice y enseña la Escritura, eso debe ser.
Que ignorancia la tuya, ninguna palabra te salva
| |
|
|
|
De: Cajeli |
Enviado: 23/01/2015 19:09 |
Ahora que el Predik invocó las doctrinas titianas en este tema, recordé que la doctrina del ieve mayor y el ieve menor, es una de las más absurdas sobre la identidad del Padre y del Hijo.
Comenzando por la pronunciación "ieve" que algunos adoptaron de los cuentos de un peruano que se hace llamar ievkevel.
Caje
El nombre no importa, de lo que se trata es de que hay un solo dios y no dos como dice el pelonete
| |
|
|
|
De: Cajeli |
Enviado: 25/01/2015 02:58 |
Servidor, claro que me imagino y sé también que la hipocresía no es tolerada por Dios, y que Él puede establecer quién está verdaderamente en sus caminos.
Cuando se habla de una fe muerta es sencillamente que los actos de esa persona no demuestran lo que quiere confesar con su boca, es decir que no hace parte de la obra que Dios está adelantando, y por eso no importa si pronuncia bien, regular, o mal el tetragrama; lo que a Dios le interesa es el comportamiento de cada quien.
Por eso alguien puede ponerse la kipá, o quitarse el sombrero para orar, diciendo “Padre” celestial, pero si no está en los caminos de Dios no es su hijo, no está pronunciando el nombre debidamente porque no está en su obra; invocar el nombre es comportarse como sus hijos. Invocar el nombre de Jesús no es decirlo bien o mal en hebreo, es seguir su ejemplo, porque el nombre es la obra.
7:20 Así que, por sus frutos los conoceréis. 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. 7:22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 7:23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.
|
|
|
|
De: Cajeli |
Enviado: 25/01/2015 03:04 |
|
De: Cajeli |
Enviado: 23/01/2015 19:09 |
Ahora que el Predik invocó las doctrinas titianas en este tema, recordé que la doctrina del ieve mayor y el ieve menor, es una de las más absurdas sobre la identidad del Padre y del Hijo.
Comenzando por la pronunciación "ieve" que algunos adoptaron de los cuentos de un peruano que se hace llamar ievkevel.
Caje
El nombre no importa, de lo que se trata es de que hay un solo dios y no dos como dice el pelonete
|
|
|
|
Estoy de acuerdo Apo, para el caso no importa cómo lo pronuncian ellos, lo de fondo es que solo existe un Dios Todopoderoso.
|
|
|
|
De: Cajeli |
Enviado: 25/01/2015 03:19 |
Aquí se habla del momento en que el Primogénito recibe la misión de ser el héroe que derrotaría las tinieblas, ejecutándose así uno de los decretos de la estrategia restauradora.
Yo he puesto mi rey sobre Sión, mi santo monte. Yo publicaré el decreto; Jehová me ha dicho: "Mi hijo eres tú; yo te engendré hoy. Pídeme, y te daré por herencia las naciones y como posesión tuya los confines de la tierra. Los quebrantarás con vara de hierro; como vasija de alfarero los desmenuzarás".
Jehová dice haber engendrado a su hijo en un momento específico:HOY
El Primogénito de la creación sería conocido como Imanuel, y ahora recibía una misión para restituir a todos sus hermanos. Es el sentido de este Salmo. Puesto que además, de no ser así, ¿por qué el día en que Jehová lo engendra, "Hoy", ya existen naciones rebeldes las cuales podría quebrantar con vara de hierro?: "como vasija de alfarero los desmenuzarás"
|
|
|
|
Cajeli,
La Escritura es clara, ella dice todo el que invoque el nombre de Yahweh será salvo.
El hecho que de las personas no lo pronuncien bien, no significa que no lo puedan ser o si lo sean. En eso estamos de acuerdo, pero la Escritura si asegura que quien lo invoque será salvo.
¿Porqué será?
Tenemos que seguir conociendo el nombre de Yahweh, una vez que hemos recibido su Espíritu, y las obras buenas tambien. Insisto, el hecho de que sea alguien hijo de Yahweh y no conozca su nombre o no se esfuerce por conocerlo bien, Yahweh mismo sabrá si lo hiciste de corazón, o si no te importó.
El nombre de Yahweh no es nuevo, ese nombre ha permanecido en el mundo pero solo fue pronunciado por personas muy especificas, los que son la verdadera Iglesia de Yahweh.
Es inaceptable que un trabajador que pertenece a una compañía, no conozca el nombre correcto de su dueño o de su gerente. Si esa empresa lleva el nombre del dueño, y un trabajador no conoce el verdadero nombre del dueño ¿Será ese trabajador verdadero de esa empresa que lleva el nombre del dueño? R: Por supuesto que no. Y menos que no se esfuerce por conocerlo.
|
|
|
|
De: Cajeli |
Enviado: 25/01/2015 03:58 |
Servidor
Invocar el nombre no es solo pronunciarlo es conocer la obra de Dios y sumergirse en ella, lo demás son religiosidades.
La misión de Jesús no fue venir a rescatar la pronunciación del tetragrama,
Jesús vino a relacionarnos como hijos con Dios y esto no es solamente enseñar a decirle "Padre", sino a establecernos en sus propósitos alcanzando vida eterna. |
|
|
|
Cajeli,
Cuando un verdadero seguidor se une en fiestas o convocaciones anuales de la verdadera Iglesia. Al menos uno debe conocer el verdadero nombre ¡NO PUEDE SER QUE NINGUNO LO SEPA DE VERDAD!
Eso es inconcebible que no te sepas el nombre de quien te salva y a quien le sirves. Eso es muy absurdo.
Si al menos uno de los que se convoca, concoe el nombre del Altísimo, por supuesto que los que le adoran van a empezar a pronunciarlo o escribirlo como se debería, ¿porqué no? |
|
|
|
13 Moshe dijo a Elohim: "Mira, cuando yo me presente delante de los hijos de Yisra'el ydiga a ellos: 'El Elohim de sus padres me ha mandado a ustedes'; y ellos me pregunten: '¿Cuál es Su Nombre? ¿Qué es lo que les diré?"
14 Elohim dijo a Moshe: "Ehyeh Asher Ehyeh [Yo soy/seréel que soy/seré]," y añadió: Aquí está lo que decir a los hijos de Yisra'el: 'Ehyeh [Yo soy o Yoseré] me ha enviado a ustedes.'"
15 Elohim, además, dijo a Moshe: "YAHWEH, Yud-Heh-Vav-Heh [vuvh-YHWH], El Elohim de tus padres, el Elohim de Avraham, el Elohim de Yitzjak y el Elohim de Ya'akov, me ha enviado a ustedes.' Este es Mi Nombre para siempre; este es Mi Memorial generación tras generación. |
|
|
|
De: Cajeli |
Enviado: 25/01/2015 06:17 |
POR SIEMPRE, heb. ‘olam’. Indica un tiempo incierto o indefinido. Gesenius la define como “tiempo escondido, oscuro y prolongado, cuyo principio o fin es incierto o desconocido” Algunas veces ‘olam’ es relacionada con lo eterno, principalmente cuando se asocia a Dios ya que a Él corresponde la eternidad; pero en sí misma esta palabra no significa “para siempre”, con frecuencia se refiere a cosas que a la postre tienen fin, y que son de duración larga, o cuyo período de tiempo al momento no es especificado o definido.
Por ejemplo el pacto de la ley fue invalidado por Israel -como se reitera en el Tanak-, pero fue entregado como brit –pacto-‘eterno’: ‘olám’. En forma similar el sacerdocio aarónico ‘indefinidamente duradero’ llegó a su fin.
Por esto olam señala una existencia larga, dentro de un período de tiempo indefinido, o durante un cumplimiento cíclico en su ‘edad total’.
Heb. ‘adh’: Señala un tiempo futuro ilimitado; eternidad. A veces las palabras ‘olám’ y ‘adh’ aparecen juntas y pueden traducirse ‘eterno y para siempre’.
Heb. ‘nétsaj’: También puede indicar duración eterna, o ‘por siempre’, ‘perpetuamente’; que permanece en el tiempo hasta lo extremo, incesante.
Dos de estas tres palabras hebreas pueden combinarse, y las tres también, en oraciones y frases que aseguran la permanencia eterna de lo transmitido.
Así que ‘olam’ no indica siempre eternidad, pero sí señala un tiempo indefinido que debe cumplirse; Levítico 16.34 / 24.3; Núm 18.23 / 19.10; Deu 17.15; Jue 2.1,2; 1Sa 2.30; 2Sa 12.10.
|
|
|
|
De: Cajeli |
Enviado: 25/01/2015 06:22 |
|
Cajeli,
Cuando un verdadero seguidor se une en fiestas o convocaciones anuales de la verdadera Iglesia. Al menos uno debe conocer el verdadero nombre ¡NO PUEDE SER QUE NINGUNO LO SEPA DE VERDAD!
Eso es inconcebible que no te sepas el nombre de quien te salva y a quien le sirves. Eso es muy absurdo.
Si al menos uno de los que se convoca, concoe el nombre del Altísimo, por supuesto que los que le adoran van a empezar a pronunciarlo o escribirlo como se debería, ¿porqué no?
|
|
|
Porque se trata del Padre celestial, del Altísimo, ningún nombre cubre su gloria ni lo describe.
Si de nombres se trata para compartir con los hermanos es el de Jesús que está por encima de todo nombre.
Invocar al Padre en nombre de Jesús es actuar como señaló el Mesías
|
|
|
|
De: Cajeli |
Enviado: 25/01/2015 06:33 |
Y Jesús les dijo: Sí; ¿nunca leísteis: De la boca de los niños y de los que maman Perfeccionaste la alabanza?
La primera palabra que suelen balbucear los bebés es "ab", "padre". |
|
|
Primer
Anterior
15 a 29 de 29
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|