|
General: Los Cristos a través de la historia
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Rolmen (Mensaje original) |
Enviado: 23/02/2017 05:49 |
En otro mensaje anterior hice referencia de los Cristos que a través de la historia han nacido en diversas épocas y lugares, ahora me extenderé en su contenido, he aquí una lista de los cristos que llegaron a nuestro planeta, no hay fecha exacta de la llegada de ninguno de ellos pero si, un día seleccionado en su nacimiento y me adelanto a decir que habrá quienes aboguen por el suyo como el real y verdadero Cristo pero la historia no miente y desmiente a quienes se aferran por su creencia con notoria pertinacia y por ello mismo, en lo personal me aboco a respetar el creer de cada quien...
Attis
Cristo de Frigia nacido de la virgen Nana un 25 de diciembre, se le atribuía una doble divinidad, Padre e hijo divino. Aquí en la tierra actuó como salvador de la humanidad y por ello fue crucificado en un árbol, fue enterrado pero al tercer día su tumba fue encontrada vacía. Resucitó de entre los muertos un 25 de marzo
Sus creencias más aferradas fueron el bautismo, lo que indicaba que se nacía de nuevo, los pecados se limpiaban por la sangre de Attis, el pan representaba el cuerpo de Dios y el vino su sangre, sus fieles comían el pan y el vino creyendo haber recibido el cuerpo del Salvador de almas, su muerte y resurrección se celebraba en primavera. Fue denominado como el buen pastor, el unigénito hijo de Dios, el Salvador del mundo.
Buda
Cristo de La India, nacido de la virgen Maya un 25 de diciembre y anunciado por la refulgencia de una estrella en el firmamento, la cual guiaba a hombres poderosos y sabios con regalos y a quien ángeles le cantaban.
A sus doce años predicó sus primeras enseñanzas en un templo, fue tentado por un espíritu maligno en épocas de ayuno. Fue bautizado con agua en el nombre de Dios, sanó a muchos enfermos, alimentó a una cantidad extensa de personas partiendo de una canasta con algunos panecillos, caminó sobre el agua, su misión fue venir a cumplir con las leyes establecidas por Dios, indujo a sus seguidores a la pobreza y la renuncia al mundo pagano.
Se dice que fue muerto en una cruz de madera, fue sepultado y renació de entre los muertos. Fue llamado El Buen Pastor, Carpintero, Alfa y Omega Maestro, Redentor etc etc.
Dionisio
Llamado el Cristo de Grecia, nacido de una virgen en un pesebre un 25 de diciembre, fue un viajero que iba enseñando a sus seguidores la guía para acercarse a Dios y de paso efectuando diversos milagros.
Montó en un burro realizando la procesión triunfal, transformó el agua en vino, alimentó a sus fieles con el pan y vino sagrados y finalmente a su muerte, vino la resurrección tres días después en un 25 de marzo.
Jesús
Cristo del Medio Oriente, judío originario de Nazaret, adorado en Roma y en toda Europa y sus colonias diseminadas por el mundo, en un 25 de diciembre nació en un pesebre y cuya madre fue la Virgen María.
Fue un viajero que impartió su doctrina a todos aquellos que le seguían y quisieran escuchar su palabra, fue traicionado por uno de sus discípulos quien lo entregó a sus enemigos gratuitos quienes lo golpearon cruelmente y luego de un corto juicio inventado fue crucificado y sepultado posteriormente en una cueva cerrado con una grande lápida resucitando al tercer día y elevándose al infinito.
Heracles
Otro Cristo griego, quien nació de una virgen en el equinoccio de invierno.
Fue también sacrificado en el equinoccio de primavera y fue llamado El Salvador, Hijo de todos los justos, Príncipe de Paz, Unigénito etc. etc.
Krishna
Otro Cristo más de la India, nacido de la virgen Devaki en una cueva la cual como milagro se iluminó con el resplandor de una estrella. Las vacas adoraron su nacimiento y de ahí nace el respeto hacia las vacas en dicha nación.
El rey Kansa quiso encontrar al Cristo hindú ordenando asesinar a todos los hijos varones nacidos por esa fecha.
Krishna viajó por el mundo e hizo milagros redundantes como la sanación de leprosos, sordos y ciegos que a su paso se encontraba.
Krishna fue crucificado con sus brazos extendidos y fue atravesado por una flecha directa al corazón. Se dice que Krishna ya fallecido descendió a los infiernos para luego al tercer día elevarse hacia el infinito. Krishna es la segunda personificación de la Trinidad Hindú.
Mitras
El Cristo de Persia, adorado en la India y eventualmente en Roma. Cuando a Jesús Cristo no se le había reconocido aun, ya Mitras y el mitraísmo era tradicional y de origen remoto.
Nació de una virgen también en una cueva y de madre virgen en un 25 de diciembre.
Mitra también tuvo 12 discípulos viajando intensamente llevando el evangelio y convirtiéndose en iluminador de la humanidad.
Fue sepultado en una tumba de la cual resucitó al tercer día
Se le adoró por siglos como un mensajero del bien y la verdad por los persas e hindúes. Cuando recién se establecieron los cristianos adoradores de Jesús, Mitras fue abolido arrasando sus templos e incendiando sus sagrados textos.
Osiris
A este Cristo se le llamó también KRST el unido, nacido de la virgen ISIS-MERI en un 25 de diciembre en un pesebre, su nacimiento fue anunciado por una estrella y visitado por tres reyes sabios, su padre se llamó Seb que traducido al español es José.
A sus 12 años ya enseñaba en el templo su sabiduría y a sus treinta se le bautizó. Entre los 12 y los 30 años fue rodeado de misterio su presencia. Su bautismo fue llevado a cabo en el río Larutana por Anup el bautista quien fuera decapitado. Larutana se traduce en Jordán y Anup en Juan.
Caminó sobre el agua, hizo muchos milagros y exorcizó a gente endemoniada.
Traicionado por Tifón fue crucificado entre dos ladrones y a los tres días de muerto resucitó.
Fue llamado el Mesías, La verdad y la luz, Dios hombre, El verbo hecho carne etc. etc.
Zoroastro
Nació de una virgen y se le bautizó en un río, asombró en su juventud por su sabiduría dejando boquiabiertos a los sabios de la época.
Cuando tenía 30 años comenzó su ministerio siendo tentado por un espíritu maligno, devolvió la vista a un hombre, reveló los misterios del infinito, del infierno, de la resurrección, del apocalipsis y de la salvación de las almas bondadosas, fue llamado la palabra hecha carne.
En resumen son los nueve Cristos que se mencionan, quienes han tenido una similitud desde su nacimiento hasta su muerte y por ello, pienso que hay un misterio que se ha venido repitiendo en reiteradas ocasiones y sigo creyendo que es un personaje extraterrestre venido a nuestro planeta Tierra quizá con algún especial interés en nosotros los terrícolas dizque para mostrarnos como se vive en otras latitudes donde nos llevan quizá cientos de miles de años en avances tecnológicos y donde es posible ya exista la miseria como la conocemos, donde en vez de pereza, gula, avaricia, lujuria, ira, envidia, soberbia existan la humildad, la diligencia, la caridad, templanza, paciencia, castidad, generosidad, algo que en nuestro planeta jamás se ha dado porque somos posesivos, egoístas y avariciosos, embusteros, mentirosos, ladrones y asesinos, por supuesto, con algunas excepciones.

|
|
|
|
Sobre Mesías .34 Entonces levantándose en el concilio un fariseo llamado Gamaliel, doctor de la ley, venerado de todo el pueblo, mandó que sacasen fuera por un momento a los apóstoles, 5:35 y luego dijo: Varones israelitas, mirad por vosotros lo que vais a hacer respecto a estos hombres. 5:36 Porque antes de estos días se levantó Teudas, diciendo que era alguien. A éste se unió un número como de cuatrocientos hombres; pero él fue muerto, y todos los que le obedecían fueron dispersados y reducidos a nada. 5:37 Después de éste, se levantó Judas el galileo, en los días del censo, y llevó en pos de sí a mucho pueblo. Pereció también él, y todos los que le obedecían fueron dispersados. 5:38 Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; 5:39 mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios. 5:40 Y convinieron con él; y llamando a los apóstoles, después de azotarlos, les intimaron que no hablasen en el nombre de Jesús, y los pusieron en libertad.
|
|
|
|
De: Rolmen |
Enviado: 23/02/2017 06:41 |
El Último, tú mencionas el misterio como babilonia y yo tengo entendido que dicha ciudad antigua fue el imperio de Nabucodonosor II en lo que ahora es Irak y esos Cristos nacieron en distintos puntos de La Tierra.
No sé si tú le hayas cambiado la fecha aunque esa es la que está escrita en diferentes libros históricos, la verdad nadie sabe con exactitud la fecha de nacimientos de los cristos, con el tiempo quienes escriben la historia la han tergiversado.
Para ejemplarizar, nombraré a un Cristo muy reconocido, Buda, quien se supone que vino a este mundo 600 años de Jesús, otros arqueólogos afirman vino 300 años antes pero recientes excavaciones en Nepal han confirmado que fue 6 siglos antes de Jesús el Cristo según estudios arqueológicos, Buda es reconocido en el mundo entero y la Unesco reconoce ser el budismo una de las religiones más antiguas del mundo.
Saludos también.
|
|
|
|
24. Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios,
de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.
25. Ya os lo he dicho antes.
El Ungido
|
|
|
|
Rolmen,
Gracias por tus respuestas.
1. Cuando me referí a Babilonia, me referí a lo espiritual. En las Sagradas Escrituras hay dos tipos de Babilonias, la geográfica o terrenal, y la espiritual. Babilonia va de la mano con la idolatría y la confusión, dentro del ámbito espiritual.
2. Yo no cambié la fecha del nacimiento del Mesías. Con las mismas Sagradas Escrituras se puede corroborar que su nacimiento no fue en Diciembre, sino meses antes, como la mayoría cree.
3. Te pedí la bibiografía arquelógica o histórica por la misma razón, porque no hay algo preciso en esos "falsos cristos", son "cuentos" de los historiadores "antagónicos" y "presumidos". No hay un origen preciso. ¡Pura confusión!
No digo que no hayan existido, lo que argumento es, que los datos que dan no exponen bibliografía arqueolófica de las fechas y los hechos específicos que nombran. Eso lo afirman para vender libros y hacer uun esfuerzo por demostrar en lo que lo hacen. Simple.
|
|
|
|
De: El UNGIDO
Este inicuo que viene por advenimiento de Satanás ..
La abominación desoladora..
Y que pisotea todos los buenos preceptos espirituales de Cristo..
Gobierna y es adorado por todos los que abandonan el pacto..
Se sienta en el corazón de muchos como que fuera Dios..
Su trono está lleno de muerte, de robo y destrucción..
Los preceptos espirituales de Cristo así dicen:
Jesucristo es Dios y Él vino a enseñar al mundo los verdaderos mandamientos de Dios que el pueblo ya no conocía... La verdadera Ley de Dios es la que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio, que así nos dice: "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12) Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen: "Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24) A los hombres codiciosos que se hacen dueños de muchas posesiones les cuesta muchísimo respetar la vida de Los indefensos (NO MATARÁS), y también les cuesta muchísimo entregar sus bienes a los pobres. Ellos no quieren el camino de la misericordia y prefieren imponer penas de muerte, sacrificios y esclavitud a los pobres. Por eso, Jesucristo también les dijo: "... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 ) El Señor no mandó que se mate a las personas que cometen faltas, sino que se las perdone, pues el Evangelio así nos dice: "Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22) "Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14) Jesucristo es Dios, y Él nos mandó desde el principio: "NO MATARÁS"..., Y que AMEMOS a nuestros prójimos como a nosotros mismos: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22:34-40) Estos mandamientos enseñados por Jesucristo son los verdaderos mandamientos de Dios, que dejaron abolidos todos los mandamientos del viejo testamento que mandaban matar a las personas. Jesucristo los dejó abolidos porque aquellos mandamientos del viejo testamento que mandaban que unos hombres mataran a otros hombres, no eran verdaderos mandamientos de Dios... Sólo eran preceptos de hombres. Jesucristo así les dijo a los judíos: "Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9
|
|
|
|
Babilonia fue la madre y la cuna de la idolatría, y cuando Dios confundió la lengua por lo de la torre de Babel, cada quien agarró su camino, llevándose con sí el conocimiento idolátrico.
Allí en Babilonia, regía Nimrod y su esposa Semiramis. Nimrod era de la descendencia de Noé, y además de ser un gran cazador y el primer gobernante mundial, fue un sacerdote idolátrico opuesto a Dios. Según la leyenda, Nimrod fue asesinado y descuartizado, y su carne esparcida, y entonces Semiramis Juró vengarse; y por esto ella luego adujo, que había quedado embarazada de manera sobrenatural, y el ser que daría a luz, sería el mismo Nimrod. Desde luego vino la creencia de un ser nacido sobrenaturalmente.
De esa manera, Satanás no conforme con lo que hizo con Adán y Eva, siguió utilizando a la mujer, para engañar a la humanidad, pues ya sabía de uno que vendría de la simiente de la mujer para salvar al mundo, y como gran falsificador, enemigo de la verdad y padre de toda mentira, prosiguió con muchos. Otro de los casos fue Osiris, que luego desencadena la adoración al dios sol, y así viene después la adoración pagana a Baal y a Quemos, que en consorte de Artharté, Azthoret, Arthamiza, entre otras sumió a la humanidad en la idolatría. Lo cierto es que cuando vino el verdadero Cristo (Mesías), ya Satanás había corrompido a la humanidad en la idolatría, y la siguió corrompiendo a través de falsos cristos.
|
|
|
|
De: Rolmen |
Enviado: 23/02/2017 13:42 |
El Ungido, dices que o alguien dijo que se levantarán falsos cristos y falsos profetas pero déjame decirte que estos cristos mencionados preceden a Jesús el Cristo, no te bases únicamente en lo que has leído o escuchado en el templo que visitas, lee otras versiones y saca conclusiones, la historia de la humanidad es extensa y plagada de yerros.
Aquí trnscribo esto al costo:
Con la expresión «mito de Jesús» se hace referencia a la teoría según la cual la historia de jesús de Nazaret tal y como se relata en las fuentes cristianas, es en realidad un mito. Las semejanzas dogmáticas con religiones mistéricas demostraría que el cristianismo no es el resultado de una revelación divina, sino el producto de un sincretismo religioso. La mayoría de los estudiosos que sostienen esta teoría, aunque no todos, mantienen posiciones escépticas en cuanto a la historicidad de Jesús de Nazaret.
|
|
|
|
De: Rolmen |
Enviado: 23/02/2017 14:03 |
Goyobrito, la antigua Babilonia data de un período muy remoto en tiempo de los sumerios y llegó a través de los siglos a ser un vasto imperio gobernado por diversos personajes y en el mismo hubo un gran centro político religioso y cultural y para ejemplarizar digamos que fue la Nueva York de aquella época, y se han encontrado ruinas más o menos a 100 kilómetros de Bagdad. El mundo tiene historia.
Tú me pareces ser un hombre inteligente y me extraña que creas el mito de Adan, Eva y satanás, invento de la iglesia católica para dar inicio a una sarta de historias tergiversadas y sin ningún fundamento más que la imposición de la fe pero bueno, cada quien está en su derecho de creer lo que le venga en gana y respeto dichas creencias aunque no me avenga a las mismas. Saludos.
|
|
|
|
Después del diluvio, origen de la idolatría en babel, Región de Sinar:
Vamos al remoto pasado, poco después del Diluvio, en aquellos días, el hombre comenzó a emigrar desde el oriente. “Y aconteció que al ir viajando al oriente, hallaron una llanura en la tierra de Sinar y se quedaron a morar allí.” (Ge. 11:2).
Fue en esta tierra de Sinar que la ciudad de Babilonia fue construida, y esta tierra se llegó a conocer más tarde como Babilonia y aún más adelante como Mesopotamia.
Aquí los ríos Tigres y Éufrates habían almacenado ricos depósitos de tierra que podían producir grano en abundancia. Sin embargo, existían ciertas desventajas, las cuales tenían que afrontar las gentes que habitaban esa tierra. Esta estaba sobrepoblada de animales salvajes, los cuales eran un peligro constante para su seguridad y paz (Ex. 23:29-30). Cualquier persona que pudiese proporcionar protección contra estas bestias salvajes, recibiría gran clamor por parte de su gente.
Y así en este punto, un hombre grande y poderoso, cuyo nombre era Nimrod, apareció en escena. Se hizo famoso como un gran cazador de bestias salvajes. La Biblia dice: “Y Cus engendró a Nimrod: este comenzó a ser poderoso en la tierra. Fue un vigoroso cazador delante deƵƎҒƎ(IEUÉ)Dios; por lo cual se dice: Así como Nimrod, vigoroso cazador delante deIEUÉ” (Ge. 10:8-9). Estos versículos contienen un significado muy importante, el cual es raramente notado: es el hecho de que Nimrod fue un “poderoso cazador”, lo cual le hizo famoso dentro de aquellas gentes primitivas. Como lo declaran las Escrituras, se volvió poderoso en la tierra, era un líder famoso en los sucesos del mundo. “Nimrod era tan poderoso y era tan grande que causó impresión en la mente de los hombres, que el oriente está lleno actualmente de tradiciones de sus extraordinarias proezas.”1
Habiendo obtenido gran prestigio entre las gentes, Nimrod estableció un sistema para obtener mejor protección. En vez de pelearse constantemente con las bestias salvajes, ¿Por qué no organizar a la gente en ciudades y rodear éstas de murallas para resguardarse? Entonces, ¿Por qué no organizar estas ciudades en un reino y escoger un rey para que reine sobre ellos? Este fue el pensamiento de Nimrod, ¡Porque la Biblia nos dice que organizó dicho reino! “Y fue la cabecera de su reino Babel y Erech y Accad y Calenh, en la tierra de Sinar” (Gn. 10:10). Y así el reino de Nimrod fue establecido como el primer reino mencionado en la Biblia.
Todos estos adelantos hechos por Nimrod pudieron haber sido buenos, pero Nimrod fue un “reinante no temeroso de Elohei”. La Escritura dice que era “poderoso”. No solamente indica que se hizo famoso y poderoso políticamente, sino que la expresión también tiene un significado hostil. Esta expresión viene del hebreo Gibor, que significa “Tirano”, mientras que el nombre Nimrod significa rebeldía. Como lo dice la Enciclopedia Judía, Nimrod fue aquél quien hizo a las gentes rebelarse en contra de Elohei (Dios).2
Esta misma naturaleza rebelde de Nimrod puede verse también en la expresión de que era un poderoso cazador “anteIEUÉ”. La palabra “ante” en este caso, también denota un significado hostil. En otras palabras, Nimrod se estableció “anteIEUÉ”, la palabra “ante” como traducción de la palabra en hebreo, que significa “contra” IEUÉElohei. 3
Pero no solamente estaba Nimrod contra el verdadero Elohei, sino que también era un sacerdote de idolatría diabólica y de atrocidades de la peor clase. Finalmente, Nimrod, el rey-sacerdote de Babilonia, murió; y de acuerdo a las leyendas, su cuerpo fue cortado en pedazos y quemado y los pedazos fueron enviados a varias áreas. Prácticas similares se mencionan en la Biblia (Jc.19:29; 1 Sam. 11:7). La muerte de Nimrod fue muy lamentada por la gente de Babilonia. Pero aun cuando Nimrod había muerto, la religión babilónica, en la cual él tuvo una parte tan prominente, continuó y se desarrolló aún más, bajo el liderazgo de su esposa.
Después de la muerte de Nimrod, su esposa, la reina Semiramis, lo proclamó como el dios-Solar. Más tarde, cuando esta mujer adúltera e idolatra dio a luz a un hijo ilegítimo, proclamó que su hijo llamado Tammuz, no era más que el mismo Nimrod renacido. Ahora, la reina-madre de Tammuz, sin duda que había escuchado la profecía de la venida del Mesías, que nacería de una mujer, pues esta verdad era muy conocida desde el principio (ver Gn. 3:15). Satanás había engañado primero a una mujer, Eva; pero más tarde, a través de una mujer, habría de venir el Salvador, nuestro Señor Jesucristo. Satanás, el gran falsificador, sabía también mucho del plan divino. Fue así que comenzó a suplantar falsedades acerca del verdadero plan, siglos antes de la venida de IESUÉ, Él Cristo.
La reina Semiramis, como un instrumento en manos de Satanás, reclamaba que su hijo fue concebido de una forma sobrenatural y que él era la semilla prometida, el “salvador del mundo”. Pero no solamente era el pequeño adorado, sino que también la mujer, la madre lo era también igual (o más) que su hijo. Nimrod, Semiramis y Tammuz fueron usados por Satanás para producir una falsa religión – que a veces parece ser como la verdadera –, y su sistema corrompido llenó al mundo.
La mayoría de la idolatría babilónica era acarreada a través de símbolos – por eso era una religión misterio –. El becerro de oro, por ejemplo, era un símbolo de Tammuz, hijo del dios-Solar. Como se consideraba que Nimrod era el dios-Solar o Baal, el fuego era considerado como su representante en la tierra. Se encendían candelabros y fuegos ritualistas en su honor, como lo veremos en las imágenes siguientes. También se simbolizaba a Nimrod por medio de símbolos solares, peces, árboles, columnas y animales.
Siglos más tarde, Pablo dio una descripción que detalla perfectamente el camino que la gente de Babilonia siguió: “Porque habiendo conocido a Elohei (Dios), no le glorificaron como Elohei ni dieron gracias; sino que se hicieron tontos en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido. Diciéndose ser sabios, se hicieron necios y tornaron la gloria de Elohei incorruptible, en algo semejante a la imagen del hombre corruptible y de aves y de animales cuadrúpedos y de serpientes…, los cuales cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y sirviendo a la creación en vez de al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amen… Por esto Elohei los entregó a efectos vergonzosos. (Rom 1:21-26).
Ese sistema de idolatría se esparció de Babilonia a las naciones, pues fue de este sitio de donde fueron los hombres dispersados sobre la faz de la tierra. (Gn. 11:9). Como salían de Babilonia, llevaban consigo su idolatría babilónica y sus símbolos misteriosos. Por lo cual, hasta hoy en día encontraremos evidencias de esta religión de Babilonia, ya sea de una o de otra forma, ¡En “todas” las religiones falsas de la tierra! En verdad, Babilonia fue la madre – la precursora – de las falsas religiones e idolatrías que se desparramaron por toda la tierra. Como lo declaran las Escrituras, “porque todas las naciones han bebido del vino de su fornicación” (Jerm. 51:5; Ap. 18:13). |
|
|
|
Rolmen :
No hay nada ni nadie que preceda a Cristo..
Yo no hablo de la historia del mundo que está cargada de errores..
Y de vanas justificaciones..
Sino que me baso en la Escritura..
Que es nuestra historia espiritual..
Historia que desnuda todos nuestros errores
Errores que no los podemos tapar con la pata del gato..
Porque fuerte es la palabra de Dios..
Insisto, no entiendes la doctrina de Cristo..
Que no se basa en la tierra ni en sus preceptos..
Tu me hablas de lo que los inconversos dicen del Señor..
Te encasillas en vanas habladurías ..
Eres incapaz de superar, de soltar ataduras mundanas..
Lo que digan los " estudiosos " del mundo, ni ahí..
Están circunscritos a una sola visión de las cosas..
Ellos al igual que tú son incapaces de caminar por otra senda..
Y te lo digo porque yo también caminé por esa senda..
Que no me satisfizo para nada..
Porque intuía que había mucho más que entender..
Satisfacción que se encuentra solo en la amplitud espiritual..
Que solo el cielo puede darnos..
Saludos
El Ungido |
|
|
|
De: Rolmen |
Enviado: 23/02/2017 15:14 |
ATTIS
(Extraído de Wikipedia)
El culto a Atis comenzó hacia el 1200 a. C. en el monte Díndimo (actualmente Murat Dağı en Gediz, Kütahya). A finales del siglo IV el culto a Atis cobró fuerza en el mundo griego. La historia de su origen en Agdistis, registrada por el viajero Pausanias, posee ciertos elementos que claramente no son griegos: a Pausanias se le dice que el daemon Agdistis inicialmente tenía atributos tanto masculinos como femeninos. Pero los dioses del Olimpo, temerosos de Agdistis, le cortan su órgano masculino y lo arrojan, creciendo en el sitio donde cayó, un almendro. Cuando sus frutos maduraron, Nana, que era la hija del dios-río Sangarios cogió un fruto y lo colocó en su regazo. El fruto desapareció, y ella quedó encinta. A su debido tiempo nació su hijo Atis, al que abandonó en las faldas de la montaña. El niño fue criado por un carnero. Cuando Atis creció su belleza con cabellos largos era divina, y Agdistis transformado en Cibeles se enamoró de él. Pero los padres adoptivos de Atis lo enviaron a Pesino, donde debía contraer matrimonio con la hija del rey. (Según algunas versiones este rey era Midas.) Justo cuando se entonaba el canto nupcial, Agdistis/Cibeles apareció en su poder trascendente, y Atis enloqueció y se cortó los genitales. El que iba a ser el futuro suegro de Atis, o sea el rey que estaba dando a su hija en matrimonio, también se automutiló, sentando las bases para los coribantes, que se autocastraban, y se dedicaban al culto a Cibeles. Pero Agdistis se arrepintió y se aseguró de que el cuerpo de Atis no se pudriera.6
Atis renació como un pino siempreverde. Este renacimiento era celebrado el 25 de marzo, el festival de Hilaria. Según relató el geógrafo Estrabón, en el templo de Cibeles en Pesino, la madre de los dioses era aún llamada Agdistis.7
Cuando la vecina Lidia tomó control de Frigia, se le dio al culto de Atis un contexto lidio. Se menciona que Atis introdujo en Lidia el culto de la Diosa Madre Cibeles, desencadenando los celos de Zeus, quien envió un jabalí para destruir las cosechas lidias. Algunos lidios, incluidos Atis, fueron asesinados por el jabalí. Pausanias acota, para dar verosimilitud a su historia, que los galos que habitaban en Pesino se abstenían de comer cerdo. Este elemento del mito puede haber sido inventando con el único fin de explicar las extrañas leyes alimenticias de los galos lidios. En Roma, los eunucos seguidores de Cibeles eran denominados galos (galli).
En la medida que el culto orgiástico de Cibeles se diseminó desde Anatolia hasta Grecia y finalmente hasta Roma durante la época de Claudio, el culto de Atis, su consorte eunuco renacido, la acompañó. La primera referencia literaria sobre Atis es el tema de uno de los poemas más famosos de Catulo.8 pero parece que el culto de Atis en Roma no se acopló con el culto preexistente a Cibeles hasta comienzos del Imperio.9
Según Sir James George Frazer, el nacimiento de Atis se celebraba en Roma el 21 de marzo (equinoccio de primavera).10 Las fiestas de Atis se celebraban en Roma del 15 al 27 de marzo. A lo largo de ellas se iban cumpliendo determinados ritos y ceremonias con los que se reproducían los actos principales de la vida de este dios-hombre: nacimiento, emasculación, muerte y resurrección.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Buda
(Extraído de Wikipedia)
Sidarta Gautama, más conocido como Buda Gautama, Sakiamuni,b o simplemente el Buda, fue un asceta (sramana o sanniasin) y sabio en cuyas enseñanzas se fundó el budismo.3 Nació en la ya desaparecida república Sakia en las estribaciones del Himalaya. c Enseñó principalmente en el noroeste de la India.
Debido a ciertas interpretaciones erróneas muy comunes, debe enfatizarse que Buda Gautama no es un dios ni el único ni primer buda (ver Buda (concepto)). Esto no solo fue asegurado por el mismo Sidarta Gautama, sino que también la cosmología budista hace esta distinción al afirmar que únicamente los humanos —pero no se limita a esta humanidad en particular— pueden lograr el estado de buda, pues en estos reside el mayor potencial para la iluminación.
Buda enseñó el camino medio entre la complacencia sensual y el ascetismo estricto —practicado en el movimiento Sramana—9 común a esta región de la India. Más adelante enseñaría a lo largo de las regiones del este de esta nación, tales como Magadja y Kosala.
Es la figura central del budismo y sus relatos, discursos y reglas monásticas son creencias budistas que, después de su muerte, fueron resumidas y memorizadas por sus seguidores. Existen diversas colecciones de dichas enseñanzas que le fueron atribuidas y transmitidas por tradición oral, hasta ser escritas aproximadamente cuatrocientos años después de su fallecimiento.
La palabra buda puede ser traducida como «el despierto» o «el iluminado».d «Buda» también es usada como título que se le otorga al primer despertar de una Yuga (era). En la mayoría de las tradiciones budistas Sidarta Gautama es considerado como el Buda supremo.
Las fechas de su nacimiento y muerte son inciertas; la mayoría de los historiadores de principios del siglo XX d. C. databan su existencia entre el 563 y 483 a. C.,2 pero en opiniones más recientes se data su muerte entre el 486 y 483 a. C. y según otros entre el 411 y 400 a. C.12 e Sin embargo, en un simposio que sobre este tema tuvo lugar en 1988,2 la mayoría de los que presentaron sus opiniones definitivas dieron como fechas un periodo que puede encontrarse en el 400 a. C. restando o sumando 20 años, como la fecha aproximada de la muerte del Buda. No obstante, estas cronologías alternativas aún no han sido aceptadas por todos los historiadores.13 El descubrimiento en Lumbini de un posible santuario budista, el templo Maya Devi, que data aproximadamente del 550 a. C., podría hacer que la fecha del nacimiento del Buda retrocediera aún más.14
No se han encontrado registros hechos en vida de Gautama, ni escritos realizados pocos siglos más tarde tras su muerte. Los textos budistas de Gandhara son los manuscritos budistas más antiguos que han llegado hasta nuestros días, escritos entre los siglos I antes de Cristo y el III después de Cristo15 y encontrados cerca de Hadda próxima a Jalalabad en el este de Afganistán. Actualmente se conservan en la Biblioteca Británica. Fueron escritos en caracteres karosti, en idioma gandjari y en 27 rollos de corteza de abedul.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Dionisio

(Extraído de Wikipedia)
Antigua estatua romana del tipo Madrid-Varese de Dioniso descansando sobre una herma (c. 150 d. C., Museo del Prado, Madrid).
En la mitología clásica, Dioniso (en griego antiguo Διώνυσος Diônysos o Διόνυσος) es "hijo de dios" ("Δίος" en griego antiguo, significa "Dios") y ("νυσος" en lengua tracia-frigia, significa "hijo").1 2 Es el dios de la vendimia y el vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis, y un personaje importante de la mitología griega, como hijo del dios principal Zeus (Ζεύς en griego antiguo). Aunque los orígenes geográficos de su culto son desconocidos, casi todas las tragedias lo presentan como «extranjero».3
Fue también conocido por los romanos como Baco (del griego antiguo Βάκχος Bakkhos)4 y el frenesí que inducía, bakcheia. Es el dios patrón de la agricultura y el teatro. También es conocido como el ‘Libertador’ (Eleuterio), liberando a uno de su ser normal, mediante la locura, el éxtasis o el vino.5 La misión divina de Dioniso era mezclar la música del aulós y dar final al cuidado y la preocupación.6 Los investigadores han discutido la relación de Dioniso con el «culto de las almas» y su capacidad para presidir la comunicación entre los vivos y los muertos.7
En el panteón griego, Dioniso fue incorporado como hijo de Zeus y Sémele, nieto de Harmonía y bisnieto de Afrodita, si bien otras versiones afirmaban que era hijo de Zeus y Perséfone. Se describe a Dioniso como femenino o «masculino-femenino».8
El nombre Dionysos es de significado incierto. Su elemento -nysos bien puede ser de origen extraheleno, pero dio- ha sido relacionado desde antiguo con Zeus (genitivo Dios). Para los autores griegos, Nisa era una ninfa que lo crio, o la montaña donde era atendido por varias ninfas (las Nisíades), que lo alimentaron y lo hicieron inmortal por orden de Hermes.9
El séquito de Dioniso era llamado el tíaso, y estaba formado principalmente por ménades (sus compañeras de orgía).
Otro mito dionisíaco aparece en el credo del orfismo, donde los antiguos Titanes matan al pequeño dios Dioniso, hijo de Zeus y Perséfone, luego de atraerlo con brillantes juguetes hacia una trampa, después es descuartizado, cocido y devorado. Entonces, Zeus castiga y fulmina con su rayo a los Titanes (pero como el corazón de Dioniso no fue devorado, del corazón resucita el hijo de Zeus). De las cenizas de los Titanes y la tierra surgen los seres humanos, que poseen un componente titánico y otro dionísíaco, al nacer con algo de la antigua culpa de la muerte del dios Dioniso, por lo que deben purificarse al evitar el derramamiento de sangre de hombres y animales, de este modo, al final de la existencia, su alma es liberada del cuerpo (casi tumba y cárcel), para reintegrarse al mundo divino de donde procede.10
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Jesus

(Extraído de Wikipedia)
Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús (en griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵשׁוּעַ, Yešuaʕ), Cristo (en griego antiguo: Χριστός, Christós; en arameo: ܡܫܝܚܐ, Mʕšiha; en hebreo antiguo: מָשִׁיחַ, Māšîaḥ) o Jesucristo, es la figura central del cristianismo y una de las más influyentes de la cultura occidental. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura,1 Jesús de Nazaret fue un predicador judío2 que vivió a comienzos del siglo i en las regiones de Galilea y Judea, y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato.
Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Su importancia estriba asimismo en la creencia de que, con su muerte y posterior resurrección, redimió al género humano. El judaísmo niega su divinidad, que es incompatible con su concepción de Dios. En el islam, donde se lo conoce como Isa, es considerado uno de los profetas más importantes.
Lo que se conoce de Jesús depende casi exclusivamente de la tradición cristiana —aunque se le menciona en fuentes no cristianas—,3 especialmente de la utilizada para la composición de los evangelios sinópticos, redactados, según opinión mayoritaria, unos treinta o cuarenta años, como mínimo, después de la muerte de Jesús. La mayoría de los estudiosos considera que mediante el estudio de los evangelios es posible reconstruir tradiciones que se remontan a contemporáneos de Jesús, aunque existen grandes discrepancias entre los investigadores en cuanto a los métodos de análisis de los textos y las conclusiones que de ellos pueden extraerse.
|
|
|
|
De: Rolmen |
Enviado: 23/02/2017 15:21 |
Heracles

(Extraído de Wikipedia)
Heracles,1 Héracles2 (en griego antiguo Ἡρακλῆς, Hēraklḗs, del nombre de la diosa Hēra, y kleos: ‘gloria’ es decir ‘gloria de Hera’3 4 ) o Hércules era un héroe de la mitología griega. Era considerado hijo de Zeus y Alcmena, una reina mortal, hijo adoptivo de Anfitrión y bisnieto de Perseo por la línea materna.5 Recibió al nacer el nombre de Alceo o Alcides, en honor a su abuelo Alceo (Ἀλκαῖος, Alkaios);6 si bien esta misma palabra evoca la idea de fortaleza (griego άλκή). Fue en su edad adulta cuando recibió el nombre con que se lo conoce, impuesto por Apolo, a través de la Pitia, para indicar su condición de servidor de la diosa Hera.7 En Roma, así como en Europa Occidental, es más conocido como Hércules y algunos emperadores romanos ―entre ellos Cómodo y Maximiano― se identificaron con su figura.
Zeus yació con Alcmena tras adoptar la apariencia del marido de esta, Anfitrión de Tebas, que había dejado su hogar para ir a la guerra contra Atenas, y el cual regresó victorioso esa misma noche, más tarde, cuando Alcmena ya se había quedado embarazada de gemelos.
En la noche en que estaba previsto que los gemelos nacieran, Zeus juró que el niño miembro de la casa de Perseo (a la que pertenecería Heracles por vía de su supuesto padre Anfitrión) que naciera aquella noche se convertiría en un gran rey (otras versiones afirman que fue Hera la que convenció a su marido de que lo jurara, solo para después poder arrebatarle el derecho a la corona a su hijo).
Cuando Hera se enteró del juramento, conociendo el adulterio de Zeus y odiando al fruto de su infidelidad, quiso perjudicarlo. Corrió a la casa de Alcmena y ralentizó el parto sentándose con las piernas cruzadas y las ropas atadas con nudos (cuando se enteró de esto, Zeus enfureció, pero no le quedó otra que mantener su promesa). Al mismo tiempo, hizo que Euristeo, primo de los gemelos, naciese con dos meses de antelación, siendo coronado rey de Micenas. Y habría retrasado permanentemente el nacimiento si no hubiese sido engañada por Galantis, la criada, quien le dijo que ya había asistido a los niños en el parto. Hera, sin comprender nada, desató los nudos permitiendo así que Alcmena diese realmente a luz a Heracles y a Ificles, que nacieron en Tebas en el año 1.282 a.C. Los antiguos griegos celebraban el nacimiento de Heracles en el cuarto día de cada mes griego.
Pero la condición de semidiós solo podía ser para uno de los dos niños, el cual fue Heracles, que recibió el don de la fuerza, mientras que su hermano gemelo, Ificles, nació totalmente humano. Todo el odio de Hera recayó sobre Heracles, ya que era el que había nacido antes, y por lo tanto, a él le correspondería la corona.
Otra versión cuenta que Hera retrasó el parto haciendo que Ilitía se sentase en la mencionada posición, y que fue esta la engañada por Galantis. Hera transformó a la criada en comadreja y la obligó a dar a luz poniendo huevos por la boca.
Unos pocos meses después del nacimiento de Heracles, Hera envió dos serpientes a matarlo mientras dormía en su cuna. El héroe estranguló una serpiente con cada mano y fue hallado por su niñera divirtiéndose con sus cuerpos exangües como si fueran unos insignificantes juguetes.
Una versión del origen de la Vía Láctea es que Zeus engañó a Hera para que amamantase a Heracles. Al descubrir quién era, lo apartó bruscamente de su pecho, proceso en el cual despidió un chorro de leche que formó la mancha que cruza el cielo y que puede verse en él desde entonces (se cuenta una historia parecida sobre Hera y Hermes, aunque en ese caso, el truco funcionó y la diosa le tomó más cariño al bebé).
(Nota de Rolmen) Si un personaje tiene historia es Heracles, se dice que fue el instaurador de las olimpiadas hasta la fecha y se dice también que fue homosexual.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Krishna

(Extraído de Wikipedia)
Según el hinduismo, Krisna es uno de los numerosos avatares (‘encarnaciones’) del dios Visnú.1 En cambio según el krishnaísmo, Krisna es la forma principal de Dios, de quien emanan Visnú y los demás dioses (como Shiva y Brahma).
El mismo Krisna declara: «Siempre que la rectitud decae y aumenta la injusticia, yo me manifiesto; y para la protección de los virtuosos, la destrucción de los viciosos y el restablecimiento de la rectitud, yo encarno de era en era» (Bhagavad-gītā, capítulo IV, versos 7-8).
Es uno de los dioses más importantes y adorados de la India.
Krishna pertenecía a la tribu de los iadus, de la dinastía lunar. Como su tío Kamsa (‘bronce’) ―primo de Devaki y tirano del reino de Vrisni con sede en la ciudad de Mathura
Krisna pasó su niñez y adolescencia en la región de Vrindavan (a 10 km de Mathura), en medio de pastores y pastoras, una de las cuales, Radha, tuvo amores con él. Krisna es conocido como Gópinath: el amado seductor de las gopīs (particularmente de Radha). Según el Guitá govinda y otros numerosos trabajos, Krisna como adolescente tiene amoríos trascendentales con las gopis (‘pastoras’), que son las adolescentes casadas del pueblo de Vrindavan. Los devotos de Krisna creen que estos pasatiempos lilas (‘diversiones’) divinos son el tema más profundo de su teología. En este sentido Krisna sería el diferente del anterior avatar de Visnú: el Señor Rama, quien estaba casado y fue el ejemplo de la fidelidad a las reglas religiosas y sociales. Rama era la encarnación divina de la verdad y la rectitud, mientras que Krisna es la encarnación divina del gozo y del amor.
Krisna es un adolescente púber eternamente de unos 13 años, por ello foco de devoción (es llamado «el amante», «el completamente atractivo», «el flautista»). Frecuentemente se le representa tocando alguna de sus flautas traveseras, atrayendo y fascinando a las gopis (pastoras) púberes de Vrindávan. La flauta representa la llamada del Divino a las almas, que son personificadas por las gopis o pastoras. La unión de Krisna y Radha, muy celebrada en templos y fiestas de toda India, representa la unión del Divino con el alma. Esta imagen, la unión del amado con la amada, se encuentra en los textos de los místicos de diversas tradiciones espirituales.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Mitras

(Extraído de Wikipedia)
Mitra es un dios conocido desde la antigüedad, principalmente en Persia e India. Originalmente era un dios del Sol.
De origen persa, este dios se incorporó al panteón del imperio romano tardío. En el contexto romano, el culto a Mitra se desarrolló como una religión mistérica, y se organizaba en sociedades secretas, exclusivamente masculinas, de carácter esotérico e iniciático. Gozó de especial popularidad en ambientes militares. Obligaba a la honestidad, pureza y coraje entre sus adeptos.
Su imagen se conserva en diversas esculturas, en su mayor parte del siglo III. Se le representa como un hombre joven, con un gorro frigio, matando con sus manos un toro. Existen realmente pocos textos escritos por autores mitraístas. Se conservan algunas pinturas e inscripciones, así como descripciones de esta religión por parte de sus oponentes, entre los que hay neoplatónicos y cristianos.
En sus primeras épocas el cristianismo fue una economía de salvación análoga a los cultos de los misterios paganos, frente a los cuales rivalizó durante mucho tiempo para finalmente lograr vencerlos. Las excavaciones iniciadas en 1857 bajo la iglesia de San Clemente de Letrán (en Roma) mostraron que ésta fue construida sobre una iglesia paleocristiana del siglo IV, y esta a su vez sobre un templo dedicado al dios Mitra. Por los hallazgos arqueológicos se sabe que es una religión de origen persa, adoptada por los romanos en el año 62 a. C., que compitió con el cristianismo hasta el siglo IV.
Algunos creen que los primeros pensadores cristianos fueron judíos helenizantes que vivían en un mundo pagano, por eso sus primeras teorías tienen una base teórica judía teñida de rituales propios del paganismo. Alfred Loisy considera que el cristianismo es más o menos una adaptación de los elementos esenciales de los misterios paganos al monoteísmo judío de esos siglos. El trabajo interior de la consciencia religiosa es preparado y condicionado por una tradición religiosa anterior, no el producto de experiencias religiosas absolutamente independientes que tendrían en si mismas toda su explicación.1
El busto escultórico del dios Mitra, que procede de la villa romana de Cabra a la que da nombre y que puede contemplarse permanentemente en el Museo Arqueológico de Córdoba (España). El Mitras Tauroktonos de Igabrum, hallado en Cabra en 1952, es un grupo escultórico del siglo III realizado en mármol blanco y en el que este dios iranio aparece sacrificando a un toro. Uno de los monumentos más representativos del culto romano al dios Mitra en España se encuentra en Lugo donde unas excavaciones para asentar el vicerectorado de la universidad descubrió en sus cimientos una casa romana con un Templo de Mitra anexo dedicado a estas celebraciones.2
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Osiris

La Trinidad de Osiris, Isis y Horus. Museo del Louvre.
(Extraído de Wikipedia)
Osiris es el dios egipcio de la resurrección, símbolo de la fertilidad y regeneración del Nilo. Es el dios de la vegetación y la agricultura. También preside el tribunal del juicio de los difuntos en la mitología egipcia.
Su nombre egipcio es Usur o Usir y Unneferth, Perfecto antes y después de nacer, nombre que le dio mat en su jucio ya que su corazón era tan liviano como una pluma (Unneferth es la transcripción de su jeroglífico).1 En occidente suele nombrarsele con la forma helenizada Osiris (del griego Όσιρις).
Osiris fue un héroe cultural, rey mítico, fundador de la nación egipcia, que enseñó a los hombres la civilización, las leyes, la agricultura y cómo adorar a los dioses. Muere como hombre pero resucita como inmortal gracias a Thot. Es el responsable de juzgar a los muertos en la Duat, donde está acompañado por 42 dioses-jueces (uno por cada nomo) que dictaminarán lo que acaecerá al difunto.
_________________________________________________________________________________________________________________________
Zoroastro

(Extraído de Wikipedia)
Hay discrepancias sobre el lugar de nacimiento de Zoroastro. Según algunas corrientes nació en Rhages (cerca de Teherán, en Irán), según otras en Afganistán o Kazajistán.1 Otras fuentes argumentan que Zaratustra es más bien un título dado a una serie de maestros (hasta cuatro), más que el nombre de uno concreto de ellos, y que el hombre al que solemos referirnos como Zoroastro habría sido el último de la serie. Mediante cálculos indirectos sobre vagas referencias a otros personajes coetáneos o posteriores, se estima que nació entre el principio del primer milenio y el siglo VI a.E.C.2
De cualquier manera, Zoroastro llegó hasta el rey Guhtasp, que gobernaba una tribu situada posiblemente en Balkh (al noroeste de Kabul), en Afganistán. Zoroastro convenció al rey y a su tribu de sus creencias.3 De esta manera llegó a religión oficial una de las primeras religiones monoteístas —aunque en un marco dualista— de la historia, denominada mazdeísmo (o zoroastrismo). El nombre de mazdeísmo procede del nombre de la deidad Ahura Mazda, que está enfrentado a un ente maligno que recibe el nombre de Angra Mainyu o Ahrimán, hermano gemelo de Ahura Mazda. El conflicto entre el Bien y el Mal marca la vida de los hombres.
Como base escrita del mazdeísmo, Zoroastro dejó una obra, el Avesta, redactado en avéstico. Fue transmitido durante mucho tiempo de manera oral. En tiempos del Imperio sasánida se recopilaron los textos que pasaron al Avesta. Los más importantes son los cánticos sagrados, llamados gathas. Es posible que date de tiempos de los sasánidas, entre el siglo IV y VI d.C., aunque recogen una tradición oral mucho más antigua.
Durante su vida, Zoroastro se mostró fuertemente en contra de las religiones politeístas presentes en la zona del valle del Indo, la meseta oriental del Gran Irán y las márgenes y oasis del río Oxus. Si bien logró algunos éxitos, no fue hasta después de su muerte cuando el mazdeísmo alcanzó una gran expansión en buena parte de Asia Occidental y Central, convirtiéndose en religión oficial de los aqueménidas, partos y de los sasánidas hasta bien entrada la Alta Edad Media. Las bases sentadas por el mazdeísmo y la polarización total del Bien y del Mal ejercieron una influencia importante en el judaísmo y a través de él en las religiones monoteístas surgidas en el Oriente Próximo a finales de la Edad Antigua (el cristianismo y el islamismo). La expansión del islam erradicó por completo el mazdeísmo, que pervivió de manera meramente testimonial en algunas comunidades ocultas de Persia, en la isla de Ormuz (en el Golfo Pérsico), y en la región de Bombay (en India). La religión todavía es practicada por unos 60.000 seguidores de Zarathustra en India y otros países, llamados «parsis
|
|
|
|
De: Rolmen |
Enviado: 23/02/2017 16:57 |
El Ungido, he ahí quen el aferramiento a tu creencia no te hace ver más allá de la realidad y esto te lo digo con todo respeto, las escrituras como bien lo afirmas, son eso, escritos hechos por el hombre y que tiene de raro que pudiesen haber equivocado a granel, hablas de la palabra de Dios pero te pregunto, ¿Dios, con quién ha hablado?
Al decirme que me encasillo en vanas habladurías no me das una evidencia exacta de tu creencia, tus ojos no te dejan ver más allá de lo que has aprendido de otros pero no te has expandido en conocer más allá de tu creencia, tu espiritualidad es finita y aunque se asienta en el espíritu y redunda en la esperanza de que un día conocerás a Dios, según tu fe por supuesto porque eso es relativo pero bueno, tú y yo antagonizamos en nuestras ideologías y jamás seremos afines por la sencilla razón de que nuestro entendimiento de la vida y la percepción de lo espiritual son diferentes, lo que yo veo blanco tú lo ves negro y viceversa pero bueno, tú sigue creyendo lo tuyo y yo lo mío y así, por supuesto llevamos la fiesta en paz. Ten buen día. |
|
|
|
El tema de Adán y Eva no fue un invento de la Iglesia Católica, simplmente porque la Iglesia Católica surgió cerca de dos mil años atrás como "catolicismo". Pero el tema de Adán y Eva fue antes, está en los escritos antes de la existecia de la Iglesia Católica, la historia y la arqueología lo corroboran. |
|
|
|
De: Rolmen |
Enviado: 24/02/2017 01:21 |
El Último, nadie puede corroborar que Adan y Eva existieron, en tiempos de los primeros primitivos no tenían comunicación porque eran absolutamente ignorantes, eso fue décadas de miles de años antes del hombre del hombre de Neanderthal el cual aun era desconocedor del habla y por supuesto de la escritura y de este se han encontrado fósiles de hace 40,000, entonces, ¿Quién asegura que haber escrito la historia de Adan y Eva? Ya lo dije, es un mito.
|
|
|
Primer
Anterior
4 a 18 de 33
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|