Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: ESCRITO DE ÁNGELES
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Cajeli  (Mensaje original) Enviado: 03/06/2017 16:19
 

ESCRITO DE ÁNGELES
 

Del Génesis al Deuteronomio fue escrito por ángeles

La tradición atribuye su autoría a Moisés, puesto que allí está la llamada ley mosaica, o "ley de Moisés", que solo se refiere a los 613 decretos que él recibió abajo del monte; pero los libros conocidos por los israelitas como la torá o la ley, son los primeros 5 libros de la Biblia y Moisés los recibió escritos por ángeles.


Éxodo 24.15-18 y 25.40 muestran que Moisés recibió la torá en el monte Sinaí, durante aquellos 40 días conforme al modelo que se le mostró..."He aquí yo envío mi ángel delante de ti..."

Gálatas 4.25 dice alegóricamente que allí se recibió la revelación de los judíos, en el monte Sinaí el cual está en Arabia; y a este mismo lugar fue también Pablo a recibir la revelación del nuevo pacto según Gálatas 1.15-17

Esta es la bendición con la cual bendijo Moisés varón de Dios a los hijos de Israel, antes que muriese. 
Dijo: 
Jehová vino de Sinaí, 
Y de Seir les esclareció; 
Resplandeció desde el monte de Parán, 
Y vino de entre diez millares de santos, 
CON LA LEY DE FUEGO A SU MANO DERECHA (Deuteronomio 33.1-4)

Son las determinaciones poderosas que decretó Dios en su plan, desde los siete días del Génesis. "¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová...?" Ante Moisés llegó mediante la mano derecha de Jehová, sus ángeles o malajim.

También un ángel entrega al profeta Ezequiel un rollo escrito con las palabras que debe profetizar a Israel.
Igual en Apocalipsis 10 Juan toma de la mano de un ángel un librito abierto que contiene revelaciones. 
Y en Apocalipsis 5 Jesús toma el libro sellado con siete sellos, que está en la mano derecha del que está en el trono; y el libro contiene la revelación de los últimos pasos que están determinados en el plan de Dios.
Toda la Palabra de Dios es revelación entregada a sus siervos; y así se inicia desde los primeros libros de la Biblia, con los escritos que recibió Moisés.


Génesis 5:1 presenta EL LIBRO de los orígenes "sefer toledót adam", el "LIBRO de las generaciones de Adán", las cuales están detalladas hasta el día en que Jehová habló a Moisés en el Monte Sinaí, cuando le entregó la revelación que recibieron los judíos.
Estos pasajes del Génesis se presentan como anotaciones históricas de gran exactitud, así como hoy se registran por escrito los acontecimientos; indicando desde su inicio "este es EL LIBRO de las generaciones de Adán", que se tomaron de un texto escrito que sirvió de fuente para transcribir.

El libro de Éxodo es una continuación del Génesis, la misma frase con la que comienza su narración indica que viene narrando sobre las mismas descendencias establecidas en Génesis, y las continúa por la línea de Jacob.

Sigue Levítico; el libro condensa leyes sobre la adoración y los sacrificios a Jehová, así como las normas sobre el sacerdocio y los comienzos de este ministerio; igualmente contiene más regulaciones que pertenecen a los 613 decretos que fueron dictados por Jehová.

El libro de Números registra lo ocurrido a Israel en la región del Sinaí, y lo que debía hacer cuando anduvo errante en el desierto por las llanuras de Moab; abarca un período de tiempo que casi 39 años. En este libro se menciona a Moisés en tercera persona cuando él hace los registros escritos de los hechos y de las leyes correspondientes aquí, como en 33:2, y también al final en 36:13.
En Números se menciona el libro de las batallas de Jehová. Al parecer un registro escrito de crónicas de guerra, que podían incluir desde la victoria de Abraham contra la coalición de reyes que capturaron a Lot, hasta el triunfo sobre el faraón y sus dioses.

Deuteronomio es el quinto libro; fue conocido con este nombre a partir de la Septuaginta, y significa “la segunda ley”, o “repetición de la ley”; debido a que la expresión hebrea en 17.18 mishené hatorá significa “copia de la ley”; pero en realidad no se trata solo de una repetición de los 613 decretos, o de una segunda ley; sino de una explicación de ella que hace Moisés, y de cómo Jehová condujo su pueblo a través de la historia, para llevarles preparados hasta la tierra prometida; es decir que también contiene profecías que aún no se habían cumplido en aquel momento.
Entre los israelitas este libro se conoció como “devarím” que significa las “palabras”, tomado de la manera como inicia su narración, “las palabras que habló Moisés a todo Israel a este lado del Jordán en el desierto”

La escritura alfabética surge hacia el final de la Edad de Bronce, como una fórmula ingeniosa que surge plenamente desarrollada en el desierto del Sinaí. Cuando Moisés la utilizó no era conocida de esa manera; fue una forma de escribir apropiada para la enseñanza, que contenía relatos amplios, y era una escritura mucho más simple y rápida que la usada por las potencias de su época.

Así se registró la gran cantidad de información que provino de las extensas comunicaciones que sostenía Jehová con Moisés, desde que fue llamado en la zarza ardiente.

Éxodo 4:1 Entonces Moisés respondió diciendo: He aquí que ellos no me creerán, ni oirán mi voz; porque dirán: No te ha aparecido Jehová.

El encuentro en la zarza ardiente también se dio en el Sinaí, que es el lugar donde Moisés recibe la revelación que le entrega Jehová. Moisés era tardo para hablar, y sabe que con sus palabras Israel no creería que Dios le envió.

Éxodo 4:2 Y Jehová dijo: ¿Qué es eso que tienes en tu mano? Y él respondió: Una vara.
4:3 El le dijo: Echala en tierra. Y él la echó en tierra, y se hizo una culebra; y Moisés huía de ella.
4:4 Entonces dijo Jehová a Moisés: Extiende tu mano, y tómala por la cola. Y él extendió su mano, y la tomó, y se volvió vara en su mano.
4:5 Por esto creerán que se te ha aparecido Jehová, el Dios de tus padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.

Jehová transformó en culebra, heb najash, la vara de Moisés; najash también se relaciona con los presagios que supuestamente dejan escritos las ondulaciones de líquidos sobre una superficie; como tal vez ocurría con la copa de José en Egipto, en la que se piensa que bebía para adivinar; costumbres prohibidas luego en la ley de Moisés. Pero esto indica que najash también se relaciona con cierta clase de escritura, que se muestra en un objeto que se mueve circularmente

Luego Jehová ordenó a Moisés realizar las señales y advertencias que se hallaban allí en su vara...
“Y esa la vara esta tomarás en tu mano, en la cual realizarás todas esas señales [marcas, presagios, advertencias]” (Éxodo 4.16)
Con la vara que recibió Moisés, Israel creería que fue enviado por Jehová. En las varas se escribían las genealogías, hazañas, y profecías.

No se especifica si los mensajes de Dios, que solían tener instrucciones de manera detallada, eran presentados de manera escrita; pero en Éxodo 8.19 se dice “los hechiceros dijeron a Faraón: Dedo de Dios es éste”, hablando acerca de la vara de Moisés “etsba elohim”, la misma expresión utilizada para referirse a la escritura de los diez mandamientos, y que hizo Dios sobre las tablas de piedra.

Para los egipcios el dedo de Dios indicaba textos escritos por las divinidades; esto lo veían en la vara de Moisés, tocada por el poder de Dios desde la zarza ardiente en el Sinaí; y con la cual realizó múltiples portentos para dirigir a su pueblo; le llamo “la vara de Dios en mi mano”, en la que Jehová dejó maravillas Éx 4.21, heb. Mophet, que también significa símbolo y signo. 
"Y dijo Jehová a Moisés: Cuando hayas vuelto a Egipto, mira que hagas delante de Faraón TODAS LAS MARAVILLAS QUE HE PUESTO EN TU MANO..."

En la Biblia las varas representan el poder de la ley y de la Palabra de Dios, como en el Salmo 23.4; 
Aunque ande en valle de sombra de muerte,
No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;
Tu vara y tu cayado me infundirán aliento

Incluso "canon" viene de vara. Usadas por pastores, profetas, sacerdotes, y los reyes de Israel, cumplían una función de registro importante. En ellas se escribían genealogías (Núm. 17.2,3), historias (Ez 37.15), proezas (Núm 20.8), y profecías (Jeremías 1.11,12)

"Apacienta tu pueblo con tu cayado, el rebaño de tu heredad..." (Miqueas 7.14)

" Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen" (Juan 10.27)
Las palabras, heb "devarím", que entregaba Moisés a Aarón, Jehová se las entregaba a Moisés; y este era en lugar de Dios para su hermano, al transmitirle las palabras que debía decir; teniendo la vara de Dios en su mano; y con ella fue pastor de Israel durante el éxodo de Egipto.

Los israelitas creyeron en esas señales mostradas por Moisés y dieron gracias a Dios, quien les enviaba un libertador. Finalmente esta vara que fue conocida como “dedo de Dios”, se manutuvo durante algún tiempo en el arca del pacto, donde también fueron guardadas las tablas de piedra con los 10 mandamientos escritos por el “dedo de Dios”.

El dedo de Dios puede registrar por anticipado y con detalle lo que ocurrirá.
Moisés transcribió la información que le fue mostrada, asimismo ocurre cuando recibe por segunda vez los diez mandamientos, los cuales fueron escritos por Dios.
En Ex.34.27 Jehová le dice: "Escribe tú estas palabras; porque conforme a estas palabras he hecho pacto contigo y con Israel"; Dios ya había escrito los diez mandamientos, sin embargo el texto indica que Moisés también los escribió.

En Éxodo 24.12 se dice "Entonces Jehová dijo a Moisés: Sube a mí al monte, y espera allá, y te daré tablas de piedra (1), y la ley(2), y mandamientos que he escrito para enseñarles(3).
Tres cosas recibió Moisés arriba en el monte; las tablas de piedra donde estaban los 10 mandamientos, la ley que corresponde a los escritos, y otros mandamientos.

En 2 Reyes esto mismo se especifica, diciéndose que fueron entregados por escrito 
17:37 Los estatutos y derechos(1) y ley (2) y mandamientos (3)que os dio por escrito, cuidaréis siempre de ponerlos por obra, y no temeréis a dioses ajenos
1.Los estatutos y derechos corresponden a los 613 decretos que fueron entregados primero oralmente
2.La ley, es la Escritura de lo que luego fueron los 5 primeros libros, es decir los conocidos como la torá.
3.Y los mandamientos, los que había entregado primero y que fueron rotos por Moisés, pero que luego nuevamente los entregó Dios.

La revelación entregada por los malajim, o ángeles, ya registraba por escrito el Génesis con el libro de las descendencias; hasta Deuteronomio, explicando la manera en que Dios adelantaba la restauración; y registraba cómo se da a conocer a Moisés la revelación mediante los modelos en el monte, sobre aquella parte que le correspondía saber de esta manera. La revelación ya registraba todo por escrito

No hay texto alternativo automático disponible.

 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/06/2017 03:05


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados