Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: EL PUEBLO DE BABILONIA Y EL DE CRISTO .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza  (Mensaje original) Enviado: 03/09/2022 16:52





LAS PLAGAS CAEN SOBRE LOS CATOLICOS IDOLATRAS cuando caen las plagas del Apocalipsis 16 Apocalipsis 9:20  "Pero los demás hombres, los no exterminados por estas plagas, no se convirtieron de las obras de sus manos; no dejaron de adorar a los demonios y a los ídolos de oro, de plata, de bronce, de piedra y de madera, que no pueden ver ni oír ni caminar. 21.No se convirtieron de sus asesinatos ni de sus hechicerías ni de sus fornicaciones ni de sus rapiñas."
Apocalipsis (de Juan) 9-> Ver. 20
[V.20-> Los otros hombres . La mayoría de los hombres no fueron destruidos por este terrible castigo, pero a pesar de lo que habían sufrido sus prójimos, no aprendieron la lección como debieran haberlo hecho, ni se arrepintieron. Las obras de sus manos ídolos de María . Específicamente  los ídolos que habían hecho (ver Deu 4:28; Sal 135:15; Jer 1:16). Los hombres que dan ahora a las obras de su genio inventiva más importancia en sus vidas que la que dan a Dios y su reino, están igualmente condenados. Las comodidades materiales modernas -las obras de las manos humanas- no son malas, pero a menudo pueden llenar tanto la vida de los seres humanos que se convierten en ídolos, así como lo eran los antiguos dioses de madera, piedra y metal. Cf. com. Jn 5:21. Demonios. Gr. daimónion (ver com. 1Co 10:20). Se refiere a la adoración de los espíritus, común en los tiempos antiguos y que aún se encuentra ampliamente difundida entre muchos grupos paganos. Imágenes. En contraste con la adoración de los espíritus, se condena la adoración de objetos concretos, pero inanimados. Oro. Oro, plata, bronce, piedra y madera: se enumeran en el orden descendente de su valor como materiales. No pueden ver. Una dramática presentación de la insensatez de su idolatría, porque estos objetos, adorados como dioses, no tienen ni siquiera las facultades propias de un animal, mucho menos las de un hombre (ver Sal 115:4-7; Jer 10:5; Dan 5:23). ] 
Apocalipsis (de Juan) 9-> Ver. 21
[V.21-> Homicidios. El pecado de la idolatría contra Dios a menudo lleva a cometer crímenes como los que aquí se detallan matan a los adoradores de Cristo de  la santa Biblia inquisidores como la edad media  (Ap 21:8; Ap 22:15; cf. Gal 5:20). Hechicerías. Ver com. Ap 18:23. Fornicación. Gr. pornéia, “prostitución”, “libertinaje”, término genérico que indica toda clase de relación sexual ilícita.homosexualismo  Hurtos. Cf. 1Co 6:10. ]Al regreso de Cristo su segunda venida   La sacudida” del terremoto “fue seguida instantáneamente del hundimiento de todas las iglesias y conventos, de casi todos los grandes edificios públicos y más de la cuarta parte de las casas. Unas horas después estallaron en diferentes barrios incendios que se propagaron con tal violencia durante casi tres días que la ciudad quedó completamente destruida. El terremoto sobrevino en un día de fiesta en que las iglesias y conventos estaban llenos de gente, y escaparon muy pocas personas” “El terror del pueblo era indescriptible. Nadie lloraba; el siniestro superaba la capacidad de derramar lágrimas. Todos corrían de un lado a otro, delirantes de horror y espanto, golpeándose la cara y el pecho, gritando: ‘¡Misericordia! ¡Llegó el fin del mundo!’ Las madres se olvidaban de sus hijos y corrían de un lado a otro llevando crucifijos. Desgraciadamente, muchos corrieron a refugiarse en las iglesias; pero en vano se expuso el sacramento; en vano aquella pobre gente abrazaba los altares; imágenes, sacerdotes y feligreses fueron envueltos en la misma ruina.No sólo predecían las profecías cómo ha de producirse la venida de Cristo y el objeto de ella, sino también las señales que iban a anunciar a los hombres cuándo se acercaría ese acontecimiento... El revelador describe así la primera de las señales que iban a preceder el segundo advenimiento: “Hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda comosangre”. Apocalipsis 6:12.Apocalipsis 18:6,14:8,11 Luego oí otra voz que decía desde el cielo: «Salid de ella, pueblo mío, no sea que os hagáis cómplices de sus pecados y os alcancen sus plagas.



Primer  Anterior  12 a 26 de 26  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 12 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 29/11/2022 14:06
VEA EL LAUDATO SI Y COMO EL PAPADO TOMARA EL PODER COMO LA EDAD MEDIA SERA EL FIN DEL PECADO DE LA IGLESIA CATOLICA Y SUS ALIADOS QUE ACEPTAN LA MARCA DE LA BESTIA ASI JUAN JUSS LUTERO Y OTROS QUE MURIERON POR LA FE BIBLICA Y RENUNCIARON A LA MADRE DE LAS RAMERAS ASI  SERA ANTES DEL REGRESO DE CRISTO LA GRAN INQUISICION MUNDIAL LOS SELLADOS DE CRISTO Como EN LA EDAD MEDIA SERA ANTES DEL REGRESO DE CRISTO . JUSS VALDENSES Y OTROS .



—La iglesia de Dios de los últimos días Y EL MENSAJE DE LOS TRES ANGELES .

El pueblo de Dios guarda sus mandamientos de Éxodo 20:1,17Exodo31:12,18Apocalipsis14:7,14:12,22:14,7:2,3,Apocalipsis15:2 

Dios tiene en la tierra una iglesia que está ensalzando la ley pisoteada y presentando al mundo el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo... 

Existe solamente una iglesia que esté actualmente en la brecha, reparando el muro, reedificando las ruinas... 

Tengan todos cuidado de no hacer declaraciones contra el único pueblo que está cumpliendo la descripción que se da del pueblo remanente que guarda los mandamientos de Dios, [y] tiene la fe de Jesús... Dios tiene un pueblo1 distinto, una iglesia en la tierra, que no es inferior a ningún otro, sino superior a todos en su capacidad de enseñar la verdad y vindicar la ley de Dios... 

La misión distintiva de los adventistas del séptimo día

El Señor nos ha hecho los depositarios de su ley; nos ha confiado una verdad sagrada y eterna, que debe darse a otros mediante advertencias fieles, reprensiones y [palabras de] aliento.—

Los adventistas del séptimo día han sido elegidos por Dios como pueblo particular, separado del mundo. Con el gran instrumento de la verdad, los ha sacado de la cantera del mundo y los ha relacionado consigo. Ha hecho de ellos representantes suyos, y los ha llamado a ser sus embajadores durante esta última fase de la obra de salvación. Les ha encargado que proclamen al mundo la mayor suma de verdad que se haya confiado alguna vez a seres mortales, las advertencias más solemnes y terribles que Dios haya enviado alguna vez a los hombres.—

En un sentido muy especial, los adventistas del séptimo día han sido colocados en el mundo como centinelas y transmisores de luz. A ellos ha sido confiada la tarea de dirigir la última amonestación a un mundo que perece. La Palabra de Dios proyecta sobre ellos una luz maravillosa. Una obra de la mayor importancia les ha sido confiada: proclamar los mensajes del primero, segundo y tercer ángeles. Ninguna otra obra puede ser comparada con ésta y nada debe desviar nuestra atención de ella





Respuesta  Mensaje 13 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 07/12/2022 18:41
LA MARCA DE LA BESTIA CAMBIO DE LA CONSTITUCION MUNDIAL LA ONU  ..Apocalipsis 13:17,18 .

y que nadie pueda comprar nada ni vender,

 sino el que lleve la marca con el nombre de

 la Bestia o con la cifra de su nombre.

18 ¡Aquí está la sabiduría! Que el inteligente

 calcule la cifra de la Bestia; pues es la cifra

 de un hombre. Su cifra es 666.

Los que están haciendo un esfuerzo para cambiar la Constitución mundial por  el catecismo LAUDATO si cambio climático SANTIFICAR las fiestas domingo .
 y obtener una ley que imponga la observancia del domingo, no se dan cuenta de lo que será el resultado. Una crisis está por sobrecogernos..El movimiento dominical está avanzando en la oscuridad. Los líderes encubren el verdadero problema, y muchos que se unen al movimiento no ven hacia dónde tiende la corriente oculta [...]. Están trabajando a ciegas. No ven que si un gobierno protestante saca los principios que lo han hecho una nación libre e independiente, y mediante leyes incorpora en la Constitución principios que propagarán las falsedades y los engaños papales, se hundirán en los horrores del romanismo de la Edad Oscura de la edad media papado .









Respuesta  Mensaje 14 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 20/12/2022 21:57
CRISTO MISMO DESTRUIRA EL PLANETA QUE EL CREO JUNTO CON LOS QUE ACEPTARON LA MARCA DE LA BESTIA LAUDATO SI CAMBIO CLIMATICO LA MARCA DEL PAPADO SATANAS DOMINGO MISA CATECISMO 


Cómo será la batalla final PARA QUE ACEPTARON LA MARCA DE LA BESTIA LAUDATO SI CAMBIO CLIMATICO COP27 ONU VATICANO DOMINGO LA MISA SANTIFICAR LAS FIESTAS Y LA INMORTALIDAD DEL ALMA .SANTIFAD DEL DOMINGO 

Abrió Jehová su tesoro, y sacó los instrumentos de su furor. Jeremías 50:25.

Por su propia voluntad, Dios convoca a las fuerzas de la naturaleza y les ordena que exterminen el poderío de sus enemigos LOS QUE ACEPTARON LA MARCA DE LA BESTIA ; “el fuego y el granizo, la nieve y el vapor, el viento de tempestad que ejecuta su palabra”. Salmos 148:8. Cuando los paganos amorreos se empecinaron en su oposición a los propósitos de él, Dios intervino y lanzó “del cielo grandes piedras” sobre los enemigos de Israel. Se nos dice que durante las escenas finales de la historia de este mundo, habrá una batalla más grande aún, cuando abrirá “Jehová su tesoro” y sacará “los instrumentos de su furor”. Pregunta: “¿Has tú entrado en los tesoros de la nieve, o has visto los tesoros del granizo, lo cual tengo yo reservado para el tiempo de angustia, para el día de la guerra y de la batalla?” Job 38:22, 23. 

El revelador describe la destrucción que se producirá cuando salga “una gran voz del templo del cielo, del trono, diciendo: Hecho es”. Dice él: “Y cayó del cielo sobre los hombres un grande granizo como del peso de un talento”. Apocalipsis 16:17, 21.

En las escenas finales de la historia de esta tierra, la guerra hará estragos.

Los poderes del mal no se rendirán en el conflicto sin una lucha. Pero la Providencia tiene una parte que desempeñar en la batalla del Armagedón.

El Capitán de las huestes del Señor estará a la cabeza de los ángeles del cielo para dirigir la batalla.

Aquel sobre cuyas vestiduras está escrito el nombre Rey de reyes y Señor de señores, dirige los ejércitos del cielo que cabalgan sobre blancos caballos, vestidos de lino fino, blanco y limpio.

Cuando vuelva de nuevo a la tierra, sacudirá “no solamente la tierra, mas aún el cielo”. Hebreos 12:26. “Temblará la tierra vacilando como un borracho, y será removida como una choza”. “Plegarse han los cielos como un libro”; “los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella están serán quemadas”. “Mas Jehová será la esperanza de su pueblo, y la fortaleza de los hijos de Israel”. Isaías 24:2034:42 Pedro 3:10Joel 3:16.NOE ADVIRTIO DEL DILUVIO ,CRISTO ADVIERTE DE LA MARCA DE LA BESTIA Y QUIENES SERAN ARRASADO CON LAS PLAGAS Y EL FUEGO PARA MUERTE ETERNA 

Entonces me dicen: «Tienes que profetizar otra vez contra muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes.»Apocalipsis 10:11 

Apocalipsis (de Juan) 10-> Ver

[V.11-> El. Cristo, el “ángel” de los Ap 10:1; Ap 10:9. Es necesario que profetices otra vez. Cf Eze 3:1; Eze 3:4. Aunque el comer el rollo le había producido amargura a Juan, las palabras consoladoras que Cristo dirige al profeta son que ahora debe profetizar nuevamente. A Juan como representante de los creyentes adventistas después del chasco, se le impone la obligación de proclamar un mensaje adicional, más amplio. Aún queda por hacer una gran obra. Deben salir a proclamar el mensaje del tercer ángel de Ap 14:9-12. Sobre. ”Acerca de” o “para”; cualquiera de estos significados concuerda con el contexto. Los mensajes serían “para muchos pueblos...” y “acerca de muchos pueblos”. Muchos pueblos. A medida que los creyentes adventistas comprendían el pleno significado del mensaje del tercer ángel, se dieron cuenta más y más que era un mensaje para el mundo, que tenía que ser llevado a “muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes”. Esta convicción ha dado como resultado uno de los programas más extensos de evangelización mundial que haya visto la historia 815 cristiana a medida que los adventistas del séptimo día han proclamado “a toda nación, tribu, lengua y pueblo” (Ap 14:6) el mensaje que les fue dado. ] 




Respuesta  Mensaje 15 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 24/12/2022 15:27



SUMOSACERDOTE CRISTO NO SACERDOTES TERRENALES CURAS NI PAPAS NI MARIA NI NINGUN SER HUMANO NI ANGEL.  ,SOLO CRISTO HEBREOS 9:11 Pero presentóse Cristo como Sumo Sacerdote de los bienes futuros, a través de una Tienda mayor y más perfecta, no fabricada por mano de hombre, es decir, no de este mundo.

12 Y penetró en el santuario una vez para siempre, no con sangre de machos cabríos ni de novillos, sino con su propia sangre, consiguiendo una redención eterna.
Hebreos 9-> Ver.
[V.11-> Pero... Cristo. Ahora se presenta la obra del sumo sacerdocio de Cristo para ser considerada, y se muestra que es inmensamente superior a los servicios que celebraban los sumos sacerdotes del santuario terrenal. Estando ya presente. Gr. paragínomai, “venir”, “llegar”, “estar presente”, “aparecer”. El tiempo verbal griego indica que la acción ocurrió en el pasado: “habiendo venido”, o “habiendo aparecido”. Aquí se presenta a Cristo en el momento en que es investido como sumo sacerdote del santuario celestial, cosa que ya había ocurrido. Bienes venideros. La evidencia textual se inclina (cf. p. 10) por el texto “bienes ya aparecidos. Ambas variantes tienen sentido lógico. Con la frase “bienes venideros” se reconocería que el período cuando Pablo escribió era un momento de transición, y que lo nuevo aún no había reemplazado completamente a lo antiguo. Esto era especialmente cierto en cuanto a los cristianos de origen judío (ver como. Heb 9:9). La traducción “bienes que han venido” tomaría en cuenta el hecho de que cuando Jesús fue investido como sumo sacerdote 468 en el cielo, también se habían hecho presentes los bienes del nuevo pacto. Por. Gr. diá, “a través de” (BJ, BA), “por medio del” (VM), “con”. Esta preposición también tiene otros significados. El contexto debe determinar el significado preciso. El contexto no favorece aquí la idea de pasar a través de algo. Ciertos comentadores, apoyándose en esta idea, interpretan “tabernáculo” como los cielos inferiores a través de los cuales pasó Jesús en camino al cielo; pero aquí no hay razón suficiente para darle a “tabernáculo” un significado diferente al que se le da en el Heb 8:2 (ver el comentario respectivo). Además, los cielos inferiores son “de esta creación”. Después de todo, la idea de pasar “a través de” es sólo uno de los varios significados de diá. La idea instrumental es muy común, y ese significado aquí -en el sentido de “empleando”- es completamente lógico dentro del contexto. Por esta razón el pasaje podría traducirse: “Pero Cristo, habiendo aparecido como sumo sacerdote de bienes venideros, empleando el más amplio y más perfecto tabernáculo,... entró una vez para siempre en el lugar [o ‘lugares’] Santo(s)”. Los sacerdotes llevaban a cabo sus servicios en el tabernáculo “hecho de manos”; pero Cristo cumple con los suyos en “el más amplio y perfecto tabernáculo”. Podría mencionarse además otro punto de vista. La mayoría de los llamados “padres de la iglesia”, tanto griegos como latinos, sostenían que la palabra “tabernáculo” se refiere aquí al cuerpo de Cristo, o a su humanidad. Daban a diá un significado instrumental; enseñaban que fue por medio de la encarnación como Cristo fue preparado para su ministerio de sumo sacerdote. Este es un hecho que el autor ya ha destacado (ver com. Heb 5:7-9). Los que apoyan este punto de vista hacen notar que Jesús habló del templo de su cuerpo Jn 2:21) y que la palabra “habitó” en Jn 1:14 literalmente es “moró en tienda” (Gr. skenáo, cuyo sustantivo correspondiente, skene, es la palabra que se traduce como “tabernáculo” en Heb 9:11). También citan otros textos para mostrar que se hace referencia al cuerpo humano como a un “tabernáculo” (2Co 5:1; 2Co 5:4) o “templo” (1Co 6:19). La principal objeción a este punto de vista es que no parece concordar bien con el contexto. Introduce una definición de “tabernáculo” que altera el uso uniforme consistente que le da el autor a esta palabra, por lo menos hasta llegar a este punto. Por eso es más seguro atribuirle a “tabernáculo” una definición que ya se ha dado en el contexto, especialmente porque no se encuentra ninguna dificultad al interpretar el pasaje de esa manera. Más amplio y más perfecto. Ningún edificio terrenal puede representar la amplitud y la gloria del templo celestial donde mora Dios (ver PP 371). Tabernáculo. Ver com. Heb 8:2; cf. Heb 9:24. No hecho de manos. Es decir, no hecho con manos humanas. Los sumos sacerdotes terrenales actuaban en templos hechos de manos. Cristo, el gran Sumo Sacerdote, actúa en un tabernáculo muy superior que “levantó” el Señor (Heb 8:2). No de esta creación. Quizá con el sentido de creación visible. “No de este mundo” (BJ). Cf. com. Rom 8:19. ]
Hebreos 9-> Ver. 12
[V.12-> No por sangre de machos cabríos ni de becerros. En cuanto a la parte que representaban los machos cabríos y los becerros en las ofrendas por el pecado en el día de la expiación, ver Lev 16:59; Lev 16:11-16. Su propia sangre. Se confirma así la superioridad del ministerio de Cristo. Ya se ha demostrado que sobresale porque se lleva a cabo en un “más amplio y más perfecto tabernáculo” (Heb 9:11). Ahora se demuestra su superioridad porque la sangre necesaria para sus servicios era la del Hijo de Dios en contraste con la sangre de animales. En cuanto al significado de la sangre de Cristo, ver com. Rom 3:25. Una vez. Gr. efápax, “una vez por todas” o “para siempre” (cf. com. Rom 6:10). Cristo no necesita ofrecer repetidos sacrificios para continuar como sumo sacerdote en el santuario celestial (Heb 9:24-26). El Lugar Santísimo. Gr. ta hágia, “lo santo”, “los lugares santos”, “el santuario”. Mejor es la traducción “santuario” (BJ, BC, NC, RVA). Ver Nota Adicional del cap. 8. El códice porfiriano (siglo IX) dice ta hágia ton hagíon, “santo de los santos”, pero la evidencia textual establece (cf. p. 10) el texto ta hágia. Después de que Cristo hubo ofrecido “su propia sangre” en el Calvario y ascendido al cielo, entró “dentro del velo” (ver com. Heb 6:19; cf. Nota Adicional del cap. 10). Habiendo obtenido. Una evidente referencia a la redención que se obtuvo en la cruz como se indica en los Heb 9:13-17. 469 Eterna. En contraste con las disposiciones transitorias del sistema levítico. Redención. Gr. lútrosis, “rescate”, “liberación”, “redención”. Esta palabra aparece en el NT sólo aquí y en Luc 1:68; Luc 2:38. La palabra afín lútron, “rescate”, se halla en Mat 20:28 (ver el comentario respectivo); lutrotés, “libertador” o “redentor” se encuentra en Hch 7:35 (ver el comentario respectivo), y apolútrosis, que también significa “redención”, en Rom 3:24 .




Respuesta  Mensaje 16 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 31/12/2022 12:04




LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA OBEDECEN A CRISTO EN SU SANTO SABADO SEPTIMO DIA COMO ESCRITO ESTA EN SU SANTA BIBLIA Y DAN EL ULTIMO MJE DE LOS TRES ANGELES AUN A COSTA DE SU VIDA AL MUNDO .

Todo el mundo apoyará la legislación dominical LA MARCA DE LA BESTIA CON DECRETO DE MUERTE AL PUEBLO DE CRISTO DE LA SANTA BIBLIA ISRAEL ESPIRITUAL.Orad para que vuestra huida no suceda en invierno ni en día de sábado.Mateo24:20 Apocalipsis 12:17 Entonces despechado contra la Mujer, se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos, los que guardan los mandamientos de Dios y mantienen el testimonio de Jesús.


Los malos... declaraban que ellos tenían la verdad, que los milagros sucedían entre ellos; que los ángeles del cielo hablaban y caminaban con ellos; que entre ellos se hacían con gran poder señales y prodigios, y que éste era el milenio temporal que habían estado esperando por tanto tiempo. El mundo entero estaba convertido y en armonía con la ley del domingo.—

El mundo entero será incitado a la enemistad contra los adventistas del séptimo día, porque ellos no rendirán pleitesía al papado, honrando el domingo, la institución de este poder anticristiano.—

Aquellos que pisotean la ley de Dios, elaborarán leyes humanas que obligarán a la gente a aceptarlas. Los hombres idearán, aconsejarán y planearán lo que los demás harán. Todo el mundo guarda el domingo, dicen, y ¿por qué este pueblo, tan poco numeroso, no está en armonía con las leyes del país?

La controversia se centra en la cristiandad

El llamado mundo cristiano será el teatro de acciones grandes y decisivas. Hombres en posiciones de autoridad pondrán en vigencia leyes para controlar la conciencia, según el ejemplo del papado. Babilonia hará que todas las naciones beban del vino del furor de su fornicación. Toda nación se verá envuelta. Acerca de ese tiempo Juan el revelador declara: [se cita Apocalipsis 18:3-7; 17:13-14.] “Estos tienen un mismo propósito”. Habrá un vínculo de unión universal, una gran armonía, una confederación de fuerzas de Satanás. “Y entregarán su poder y su autoridad a la bestia”. Así se manifiesta el mismo poder opresivo y autoritario contra la libertad religiosa, contra la libertad de adorar a Dios de acuerdo con los dictados de la conciencia, como lo manifestó el papado cuando en lo pasado persiguió a los que se atrevieron a no conformarse con los ritos religiosos y las ceremonias de los romanistas.—

Todo el mundo cristiano estará involucrado en el gran conflicto final entre la fe y la incredulidad.

Toda la cristiandad quedará dividida en dos grandes categorías: la de los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús, y la de los que adoran la bestia y su imagen y reciben su marca.—

Una vez que el sábado llegue a ser el punto especial de controversia en toda la cristiandad y las autoridades religiosas y civiles se unan para imponer la observancia del domingo, la negativa persistente, por parte de una pequeña minoría, de ceder a la exigencia popular, la convertirá en objeto de execración universal.—

Cuando el decreto promulgado por los diversos príncipes y dignatarios de la cristiandad contra los que observan los mandamientos, suspenda la protección y las garantías del gobierno y los abandone a los que tratan de aniquilarlos, el pueblo de Dios huirá de las ciudades y de los pueblos y se unirá en grupos para vivir en los lugares más desiertos y solitarios.—


Respuesta  Mensaje 17 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 21/01/2023 12:24


78hr—El misterio de la iniquidad el hijo de perdición EL ANTICRISTO  .Apocalipsis 13:17,18.13:17 ,12:9 ,17:8,13 .

El apostol Pablo, en su segunda carta a los Tesalonicenses, predijo la gran apostasía que daría como resultado el establecimiento del poder papal. Declaró que el día de Cristo no vendría, “sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios”. Y más adelante advirtió a sus hermanos acerca de que “ya está en acción el misterio de la iniquidad”. 2 Tesalonicenses 2:3, 4, 7. Ya en aquella época vio cómo se introducían subrepticiamente en la iglesia los errores que habrían de preparar el camino para el desarrollo del papado.

Poco a poco, al principio con cautela y en silencio, y más tarde en forma más abierta, el misterio de la iniquidad llevó a cabo su obra engañosa y blasfema, y aumentó su fortaleza para lograr el dominio de las mentes de los hombres. Casi imperceptiblemente las costumbres paganas se introdujeron en la iglesia cristiana. El espíritu de transigencia y conformidad fue restringido por un tiempo por causa de la fiera persecución que sufrió la iglesia bajo el paganismo. Pero cuando la persecución cesó, y el cristianismo entró en las cortes y los palacios de los reyes, la iglesia puso a un lado la humilde sencillez de Cristo y los apóstoles, para adoptar la pompa y el orgullo de los sacerdotes y gobernantes paganos; y en lugar de los mandamientos de Dios puso teorías y tradiciones humanas. La conversión nominal de Constantino a principios del siglo IV causó gran regocijo, y el mundo, recubierto con el manto de la justicia, se introdujo en la iglesia. De allí en adelante la obra corruptora progresó rápidamente. El paganismo, vencido en apariencias, fue realmente el vencedor. Su espíritu dominó a la iglesia. Sus doctrinas catecismo , ceremonias y supersticiones llegaron a formar parte de la fe y el culto de los profesos seguidores de Cristo. 

Esta mezcla de paganismo y cristianismo dio como resultado el desarrollo del hombre de pecado predicho en la profecía, que habría de oponerse a Dios y exaltarse sobre él. Ese gigantesco sistema de religión falsa es la obra maestra del poder de Satanás; un monumento a sus esfuerzos por ocupar el trono y gobernar la tierra de acuerdo con su voluntad 

Con el fin de obtener ventajas y honores mundanos, la iglesia procuró el favor y el apoyo de los grandes hombres de la tierra, y al rechazar de ese modo a Cristo, fue inducida a rendir lealtad al representante de Satanás, es a saber, al obispo de Roma. 

Una de las doctrinas cardinales del catolicismo es que el papa es la cabeza visible de la iglesia universal de Cristo, investido con autoridad suprema sobre los obispos y los pastores en todo el mundo. Más aún, el papa se ha arrogado los mismos títulos de la Divinidad. 

Satanás sabía muy bien que las Sagradas Escrituras capacitarían a los hombres para descubrir sus engaños y resistir su poder. Incluso el Salvador del mundo resistió sus ataques por medio de la Palabra. En cada uno de sus asaltos Cristo empleó el escudo de la verdad eterna al decir: “Escrito está”. A cada sugerencia del adversario opuso la sabiduría y el poder de la Palabra. Para que Satanás pudiera conservar su dominio sobre los hombres y afirmar la autoridad del usurpador papal, debía mantenerlos ignorantes acerca de las Escrituras. La Biblia exalta a Dios y pone al hombre finito en su correcta ubicación; por lo tanto, sus sagradas verdades deben mantenerse ocultas y mejor suprimidas. Esa fue la lógica adoptada por la Iglesia de Roma. Por cientos de años impidió la circulación de la Biblia. Se prohibía a la gente que la leyera o que la tuviera en sus hogares, y sacerdotes y prelados carentes de principios interpretaban sus enseñanzas de manera que apoyaran sus pretensiones. De esa manera el papa llegó a ser casi universalmente reconocido como representante de Dios en la tierra, dotado de autoridad suprema sobre la iglesia y el estado. ESFUERZOS PARA SUPRIMIR Y DESTRUIR LA BIBLIA—En cuanto a los esfuerzos de larga duración hechos en Francia para acabar con la Biblia, especialmente con las versiones en lengua vulgar, dice Gaussen: “Ya el decreto de Tolosa (de Francia), de 1229, [...] instituía el espantoso tribunal de la Inquisición contra todos los lectores de la Biblia en lengua vulgar. Era un decreto de fuego, de sangre y de asolamiento. En sus capítulos III, IV, V y VI disponía que se destruyeran por completo hasta las casas y los más humildes escondrijos y aun los retiros subterráneos de los que fueran convictos de poseer las Escrituras, y que ellos mismos fueran perseguidos hasta en sus montes y en los antros de la tierra, y que se castigara con severidad aun a sus encubridores”. Como resultado la Biblia “fue pues prohibida en todas partes; desapareció en cierto modo de sobre la tierra, bajó al sepulcro”. Estos decretos fueron “seguidos durante quinientos años de suplicios sin cuento en que la sangre de los santos corrió como agua”. (L. Gaussen, Le canon des Saintes Écritures, parte 2, lib. 2, cap. 7; y cap. 13 ed. de Lausana, 1860). Respecto a los esfuerzos especiales hechos para destruir la Biblia durante el Reinado del Terror a fines de 1793, el Dr. Lorimer dice “Dondequiera que se encontrase una Biblia puede decirse que había persecución a muerte; a tal punto que varios comentadores respetables interpretan la muerte de los dos testigos, en el capítulo once del Apocalipsis, como refiriéndose a la supresión general, más aun, a la destrucción del Antiguo y Nuevo Testamentos en Francia durante aquella época” (J. G. Lorimer, An Historical Sketch of the Protestant Church in France, cap. 8, párrs. 4, 5). 







Respuesta  Mensaje 18 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 21/01/2023 18:07

 mudanza de los tiempos y la ley DANIEN 7:25,Apocalipsis 13:17,18 .

Al eliminar el papado la santa ley del cielo Sinaí y la santa Biblia el detector de errores, Satanás obró de acuerdo con su voluntad. La profecía declaraba que el papado pensaría en “cambiar los tiempos y la ley”. Daniel 7:25. No se demoró en intentar esa obra. Para permitir que los paganos se convirtieran y encontraran un sustituto de los ídolos que adoraban, y para promover de ese modo la aceptación nominal del cristianismo, se introdujo gradualmente en el culto cristiano la adoración de imágenes y reliquias. El decreto de un concilio general finalmente confirmó ese sistema de idolatría papal. Para completar su obra impía, Roma pretendió eliminar el segundo mandamiento de la ley de Dios, que prohíbe la adoración de imágenes, y dividió el décimo mandamiento en dos para conservar el número exacto. 

Esa actitud de retroceso ante el paganismo abrió el camino para apartarse aún más de la autoridad del cielo. Satanás atacó al cuarto mandamiento sábado séptimo día también, y trató de poner a un lado el antiguo sábado, que Dios había bendecido y santificado en la creación Génesis 1:1,Génesis 2:1,4 , para exaltar en su lugar la fiesta que guardaban los paganos con el nombre de “venerable día del sol domingo primer día de la semana SANTIFICAR las fiestas ”. Al principio ese cambio no se llevó a cabo abiertamente. En los primeros siglos todos los cristianos guardaban el sábado. Cuidaban celosamente el honor de Dios, y como creían que su ley era inmutable, conservaban religiosamente el carácter sagrado de sus preceptos. Pero con gran sutileza Satanás obró por medio de sus instrumentos para lograr sus propósitos. Para que la atención de la gente se dirigiera al domingo, lo convirtió en una festividad en honor de la resurrección de Cristo. Se celebraban servicios religiosos ese día; no obstante, se lo consideraba aún como un día de recreación, y el sábado seguía siendo guardado religiosamente. 

Constantino, pagano aún, promulgó un decreto para apoyar la observancia general del domingo como una festividad pública en todo el Imperio Romano. Después de su conversión siguió siendo un ferviente abogado del domingo, y su edicto pagano fue puesto en vigencia en provecho de su nueva fe. Pero el honor manifestado hacia ese día no era suficiente para impedir que los cristianos consideraran que el sábado era el día santo del Señor. Había que dar otro paso más; el falso día de reposo debía ser exaltado para lograr su igualdad con el verdadero. Pocos años después de la promulgación del decreto de Constantino, los obispos de Roma le confirieron al domingo el título de día del Señor. De ese modo se indujo a la gente gradualmente a que considerara que poseía un cierto grado de santidad. No obstante, se seguía guardando el sábado original. 

El archiengañador no había terminado su obra. Estaba resuelto a reunir al mundo cristiano bajo su estandarte, y a ejercer su poder por medio de su representante, el orgulloso pontífice que pretendía ser el representante de Cristo. Logró cumplir sus propósitos por medio de paganos semiconvertidos, prelados ambiciosos y miembros de iglesia mundanos. Se celebraron grandes concilios, de vez en cuando, a los que concurrían dignatarios de la iglesia procedentes de todas partes del mundo. En casi cada uno de ellos se degradaba un poco más el sábado que Dios había instituido, mientras en forma proporcional se exaltaba el domingo. De ese modo la festividad pagana finalmente llegó a ser honrada como una institución divina, mientras al sábado de la Biblia se lo declaró reliquia del judaísmo, y se insistió en que su observancia era maldita. 

El gran apóstata logró éxito al exaltarse a sí mismo “contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto”. 2 Tesalonicenses 2:4. Se había atrevido a cambiar el único precepto de la ley divina que en forma inconfundible señala a todas la humanidad al Dios verdadero y viviente. En el cuarto mandamiento el Señor se presenta como Creador de los cielos y la tierra, y por lo tanto como distinto de todos los dioses falsos. El séptimo día fue santificado para que fuera un día de reposo para el hombre, como un monumento de la obra de la creación. Se lo instituyó para que mantuviera al Dios viviente siempre delante de las mentes como la fuente de todo ser y objeto de reverencia y culto. Satanás trató de desviar a los hombres para que no manifestaran lealtad a Dios ni rindieran obediencia a su ley; por lo tanto dirigió sus esfuerzos especialmente contra ese mandamiento que señala a Dios como Creador. 

Los protestantes insisten ahora en que la resurrección de Cristo en domingo es el origen del día de reposo cristiano. Pero no hay evidencias bíblicas para esto. Ni Cristo ni los apóstoles le dieron tal honor a ese día. La observancia del domingo como institución cristiana tiene sus orígenes en el “misterio de la iniquidad” que, ya en los días de Pablo, había comenzado a obrar. ¿Dónde y cuándo adoptó el Señor a este hijo del papado? ¿Qué razones valederas se pueden presentar para justificar un cambio acerca del cual las Escrituras guardan silencio? En el siglo VI el papado ya estaba firmemente establecido. La sede de su poder se hallaba en la ciudad imperial, y se declaró que el obispo de Roma era la cabeza de toda la iglesia. El paganismo había cedido su lugar al papado. El dragón había dado a la bestia “su poder y su trono, y grande autoridad”. Apocalipsis 13:2. Y entonces comenzaron los 1.260 años de opresión papal predichos en las profecías de Daniel y Juan. Daniel 7:25Apocalipsis 13:5-7. Los cristianos se vieron obligados a elegir entre renunciar a su integridad y aceptar las ceremonias y el culto católico, o pasarse la vida en las mazmorras, o morir en el potro, entre rejas o víctimas del hacha del verdugo. Entonces se cumplieron las palabras de Jesús: “Mas seréis entregados aun por vuestros padres, y hermanos, y parientes, y amigos; y matarán a algunos de vosotros; y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre”. Lucas 21:16, 17. La persecución se desató sobre los fieles con mayor furia que antes, y el mundo se convirtió en un vasto campo de batalla. Por cientos de años la iglesia de Cristo encontró refugio escondiéndose y en la oscuridad. Así dice el profeta: “Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días”. Apocalipsis 12:6.





Respuesta  Mensaje 19 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 27/01/2023 02:25

> Para que nos vaya bien. Todo lo que Dios nos exige es para nuestro propio bien. Las restricciones que nos impone son para protegernos de los peligros espirituales que pueden no aparecer como tales. El pastor no construye un redil en torno a sus ovejas para impedir que se diviertan con los lobos, sino para preservarles la vida. Nos conserve la vida. Como nación, y también individualmente. ] 





Respuesta  Mensaje 20 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 01/02/2023 13:17

El mensaje del tercer ángel

Cuando Cristo entró en el lugar santísimo del santuario celestial para realizar la obra final de la expiación, encomendó a sus siervos el último mensaje de misericordia que habría de darse al mundo. Esa es la advertencia del tercer ángel de Apocalipsis 14. Inmediatamente después de esa proclamación el profeta ve al Hijo del hombre que viene en gloria para segar la mies de la tierra. HR 398.1

Tal como fue predicho en las Escrituras, el ministerio de Cristo en el lugar santísimo comenzó al final de los días proféticos en 1844. A ese momento se aplican las palabras del revelador: “El templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo”. Apocalipsis 11:19. El arca del testamento de Dios está en el segundo compartimento del santuario. Cuando Cristo entró allí, para oficiar en favor de los pecadores, el templo interior fue abierto, y el arca de Dios quedó a la vista. La majestad y el poder de Dios fueron revelados a quienes por la fe contemplaban al Salvador mientras llevaba a cabo su obra de intercesión. Cuando la estela de su gloria llenaba el templo, una luz procedente del lugar santísimo se esparció sobre su pueblo que aguardaba en la tierra. HR 398.2

Habían seguido por fe a su Sumo Sacerdote desde el lugar santo hasta el lugar santísimo, y lo vieron invocando su sangre para suplicar ante el arca de Dios. Dentro de esa arca sagrada está la ley, que fue promulgada por el Señor mismo entre los truenos del Sinaí, y fue escrita con su propio dedo en tablas de piedra. Ni un solo mandamiento ha sido anulado; ni una jota ni un tilde han sido cambiados. Cuando el Altísimo dio a Moisés la copia de su ley, conservó el gran original en el santuario de arriba. Al examinar sus santos preceptos, los buscadores de la verdad encontraron en el mismo seno del Decálogo el cuarto mandamiento, tal como fue proclamado en un principio: “Acuérdate del día de reposo [sábado] para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo [sábado] para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó”. Éxodo 20:8-11. HR 398.3

El Espíritu de Dios impresionó los corazones de esos estudiosos de su Palabra. Se convencieron de que habían transgredido por ignorancia el cuarto mandamiento al no tomar en cuenta el día de descanso del Creador. Comenzaron a examinar las razones por las cuales observaban el primer día de la semana en vez del día que Dios había santificado. No pudieron encontrar evidencias en las Escrituras de que el cuarto mandamiento hubiera sido abolido, o de que el sábado hubiese sido cambiado; la bendición que había santificado en un principio al séptimo día nunca había sido eliminada. Habían estado tratando honestamente de conocer la voluntad de Dios y ahora, al comprender que eran transgresores de su ley, el pesar llenó su corazones. Inmediatamente pusieron en evidencia su lealtad a Dios guardando su santo sábado. HR 399.1

Muchos y tenaces fueron los esfuerzos que se hicieron para derribar su fe. Nadie podía dejar de ver que si el santuario terrenal era una figura o modelo del celestial, la ley depositada en el arca en la tierra era una exacta transcripción de la ley que se encontraba en el arca en los cielos, y que la aceptación de la verdad concerniente al santuario celestial implicaba un reconocimiento de los requisitos de la ley de Dios, y la obligación de guardar el sábado del cuarto mandamiento. HR 400.1

Los que habían aceptado la luz relativa a la mediación de Cristo y la perpetuidad de la ley de Dios, descubrieron que ésas eran las verdades presentadas en el tercer mensaje. El ángel declara: “Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús”. Apocalipsis 14:12. Esta declaración está precedida por una solemne y temible advertencia: “Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira”. Apocalipsis 14:9, 10. Se necesitaba una interpretación de los símbolos empleados aquí para poder comprender el mensaje. ¿Qué representan la bestia, la imagen y la marca? Nuevamente los que estaban buscando la verdad volvieron al estudio de las profecías. 



Respuesta  Mensaje 21 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 01/02/2023 13:37




La bestia y su imagen Apocalipsis 13:17,18,14:8,11,17:8,13,17:6,18:24,12:9 .

Mediante esa primera bestia se representa a la Iglesia Romana Vaticano , una organización política religiosa mundial eclesiástica investida de poder civil, con autoridad para castigar a los disidentes inquisición cárcel matar quitar los vienes terrenales aún la vida . La imagen de la bestia representa otra organización religiosa investida de poderes similares PROTESTANTISMO APOSTATA . La formación de esa imagen es obra de la bestia PAPADO Vaticano LAUDATO si cambio climático COP 27 santidad del domingo catecismo e inmortalidad del alma espiritismo cuyo pacífico surgimiento y disposición aparentemente bondadosa hacen de ella un notable símbolo de los Estados Unidos. Aquí se puede encontrar una imagen del papado. Cuando las iglesias de nuestro país, al unirse en puntos de fe que les son comunes, influyan sobre el estado para que imponga sus decretos y apoye sus instituciones, entonces los Estados Unidos, país protestante, habrán formado una imagen de la jerarquía romana. Entonces la verdadera iglesia será objeto de persecución, como lo fue el antiguo pueblo de Dios. HR 400.3

La bestia con los cuernos de cordero ordena que “a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre”. Apocalipsis 13:16, 17. Esta es la marca acerca 666 catecismo de la cual el tercer ángel pronuncia su advertencia. Es la marca de la primera bestia, o sea el papado, y por lo tanto hay que buscarla entre las características distintivas de ese poder. El profeta Daniel declaró que la Iglesia Romana, simbolizada por el cuerno pequeño, pensaría en cambiar los tiempos y la ley (Daniel 7:25), mientras Pablo la presenta por medio del hombre de pecado (2 Tesalonicenses 2:3, 4), que habría de exaltarse por encima del Señor. Sólo al cambiar la ley de Dios podía el papado exaltarse por encima del Altísimo; todo el que a sabiendas se sometiera a la ley cambiada, estaría rindiendo supremo honor al poder que llevó a cabo el cambio. HR 401.1

El cuarto mandamiento sábado séptimo día Éxodo 20:8,11 Génesis 1:1,2:1,4Apocalipsis14:7,14:12,12:17 7:2,3 15:2 , que Roma ha tratado de poner a un lado, es el único precepto del Decálogo que señala a Dios como Creador de los cielos y la tierra, y por lo tanto distingue al verdadero Dios de los dioses falsos. El sábado fue instituido para conmemorar la obra de la Creación, y dirigir las mentes de los hombres al Dios vivo y verdadero. Su poder creador se menciona a lo largo de las Escrituras como prueba de que el Dios de Israel es superior a las deidades paganas. Si siempre se hubiera guardado el sábado, los pensamientos y los afectos del hombre se hubieran dirigido a su Hacedor como objeto de reverencia y adoración, y nunca habría existido ni un idólatra, ni un ateo ni un infiel. HR 401.2

Esta institución, que señala a Dios como el Creador, es una señal de su legítima autoridad sobre los seres que creó. El traslado del día de reposo del sábado al domingo es la señal o la marca de la autoridad de la Iglesia Romana. Los que, cuando comprenden los requerimientos del cuarto mandamiento deciden observar el falso día de reposo domingo catecismo  en lugar del verdadero, están de esa manera rindiendo homenaje al único poder que lo autoriza. 



Respuesta  Mensaje 22 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 01/02/2023 19:49





LA SANTA BIBLIA DEMUESTRA QUE LOS MUERTOS NO VUELVEN A VIVIR SOLO AL REGRESO DE CRISTO POR TANTO QUIEN REGRESA CON EL CUERPO VOZ  TODA SU VIDA EN CONOCIMIENTO ES SATANAS Y SUS ANGELES ESTO ES ESPIRITISMO   Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.Eclesiastés 9:5-7Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
1 Tesalonicenses 4-> Ver. 16
[V.16-> Porque. Pablo está presentando la verdadera base de su enseñanza del 1Ts 4:15. El Señor mismo. Aquí se describe claramente la aparición personal, visible y corporal del Señor con gran majestad. Cristo no enviará a un representante ni viene espiritualmente, sino que él mismo viene en persona. El mismo Jesús que ascendió al cielo, descenderá del cielo. Antes de irse al cielo, prometió que volvería (Jn 14:3). Cuando el Salvador ascendía en una nube, se aseguró a la iglesia que “este mismo Jesús” vendría como le habían visto “ir al cielo” (Hch 1:9-11). Pablo repite estas promesas y registra detalles adicionales acerca de la forma de su cumplimiento. Con voz de mando. Gr. kéleusma, “orden”, “mandato”. Este vocablo sólo. aparece aquí en el NT. Kéleusma se usa en los escritos extrabíblicos para referirse a un oficial que da órdenes a sus tropas o un auriga que apura a sus caballos. En la sintaxis del griego no es claro si Cristo pronuncia la orden o si otro personaje da la orden mientras desciende el Señor; pero por el contexto se deduce que es Cristo el que habla (ver com. “arcángel” y “trompeta de Dios”). Aquí no se da ninguna razón específica para la “voz de mando”, pero la “voz de mando”, la “voz de arcángel” y la “trompeta de Dios” son seguidas inmediatamente por la resurrección de los “muertos en Cristo”. Por lo tanto, esta sucesión de sonidos puede tomarse como los preliminares de la resurrección de los justos (cf. Jn 5:25; Jn 5:28-29; Jn 11:43). Cristo desciende del cielo proclamando victoria. Ha vencido a la muerte y al sepulcro (Ap 1:18). La muerte, que es el enemigo, no puede retener más en sus frías garras a ninguno de los redimidos. Los justos muertos responden a la voz de su Señor, y salen triunfantes de sus tumbas. Arcángel. Gr. arjággelos, “ángel principal’, “primer ángel”, palabra compuesta por el prefijo arji, que significa ‘jefe” o “superior”, y ággelos, “ángel”; por lo tanto significa “jefe de los ángeles”. Arjággelos aparece en el NT sólo aquí y en Jud 1:9, donde se dice que Miguel es el arcángel. Este Comentario apoya la conclusión de que Miguel es nuestro Señor Jesucristo (ver com. Dan 10:13; Jud 1:9; Ap 12:7). De esta interpretación es posible deducir que la voz de Cristo como voz de arcángel, es la que se escuchará mientras él desciende del cielo (ver com. Jud 1:9). Trompeta de Dios. No se refiere necesariamente a una determinada trompeta que pertenece exclusivamente a Dios, sino más bien a un instrumento que se usa en el servicio de Dios. En el AT con frecuencia se mencionan trompetas en relación con notables intervenciones de Dios, ya fueran reales o proféticas (Exo 19:13; Exo 19:16; Exo 19:19; Sal 47:5; Isa 27:13; Jne 2:1; Zep 1:16; Zac 9:14). Las trompetas también se usaban para congregar al pueblo de Dios (Num 10:2-4), para hacer resonar alarmas bélicas (1Ts 4:5-9) y para ocasiones de carácter nacional (1Ts 4:10). En el NT el sonido de una trompeta se relaciona con la reunión de los elegidos y la resurrección de los muertos (Mat 24:31; 1Co 15:52). Descenderá. Gr. katabáinō, “bajar”, “descender”. Este verbo sólo se usa aquí en el NT para referirse al segundo advenimiento de Cristo, aunque también se lo emplea para aludir al descenso del Hijo del hombre desde el cielo en su primer advenimiento (Jn 3:13; Jn 6:33; Jn 6:38; etc.). EI descenso de Cristo en su segunda venida está implícito en otros relatos bíblicos del regreso del Señor (Mat 16:27; Mat 24:30; etc.). Y los muertos en Cristo. La conjunción “y” se usa para indicar el resultado que acompaña a los sonidos que retumban en el cielo, a saber: la resurrección de los justos. Los “muertos en Cristo” son los que se durmieron en la fe, incluyendo los santos del AT (ver com. Rom 4:3; 1Co 15:18; cf. Ap 14:13). Están incluidos entre los que Jesús 257 describe como los “hijos de la resurrección” (Luc 20:36). En otro pasaje Pablo los llama “los que son de Cristo, en su venida” (1Co 15:23). Cuando salgan de las tumbas tendrá lugar la “primera resurrección” (ver com. Ap 20:5-6). Las palabras “los muertos en Cristo” sirven para distinguir a los santos que duermen de otras dos clases de personas: (1) los impíos muertos que no resucitarán en la segunda venida de Cristo; (2) los cristianos que estén vivos, a quienes se les asegura que sus amados muertos no estarán en desventaja cuando vuelva Jesús, sino que recibirán la primera atención al ser resucitados, con lo cual estarán en el mismo nivel con los santos que estén vivos. Resucitarán primero. Es decir, serán resucitados antes de que los santos que estén vivos sean “arrebatados” para encontrarse con el Señor en el aire (1Ts 4:17). ]
1 Tesalonicenses 4-> Ver
[V.17-> Luego. Es decir, después de que hayan resucitado los justos muertos. Los que vivimos, las que hayamos quedado. Ver com. 1Ts 4:15. Arrebatados. Gr. harpázō, “arrebatar” (ver com. Hch 8:39; Fil 2:6; Ap 12:5). De harpázō, y a través del latín con el verbo rapio, “arrebatar”, deriva la palabra “rapto”, término que algunos usan teológicamente para describir el momento cuando los santos serán arrebatados de este mundo, tema del cual Pablo escribe aquí. Pero los que predican el “rapto”, enseñan que la aparición visible y audible de Cristo con poder y gran gloria, será precedida algunos años antes por su venida secreta e invisible a la atmósfera de este planeta para arrebatar a sus santos, mientras que el resto de los habitantes de la tierra continuará viviendo durante un período que se caracterizará por la tribulación bajo el gobierno del anticristo. Pero este pasaje, que según ellos describe la venida secreta, dice claramente que Cristo vendrá “con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios”, lo que hace imposible que sea un suceso secreto. Además, evidentemente ésta es “nuestra reunión con él”, acerca de la cual estaban turbados los tesalonicenses”, pero que sucederá después de la aparición del anticristo (2Ts 2:1-3), y no antes, como se enseña en el llamado “rapto secreto anterior a la tribulación” (ver la Nota 2 de Apoc. 20). “ trompeta también se menciona en Mat 24:30-31 en un contexto que describe claramente la venida visible de Cristo: “Todas las tribus de la tierra... verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria”. En las palabras de estos pasajes no hay nada que sugiera ni remotamente que la venida descrita en Mat. 24 sea diferente de la que se describe en 1 Tes. 4. Por lo tanto, ambos pasajes describen un mismo acontecimiento que sucederá en un mismo momento. Ésta es la enseñanza uniforme de todas las Escrituras. En cuanto a ciertos falsos conceptos sobre los cuales se basa la creencia en un “rapto secreto”, ver la Nota 2 de Apoc. 20. Juntamente con. Gr. háma sun. El adverbio háma significa “al mismo tiempo”, mientras que la preposición sun aquí significa “junto con”; por lo tanto, una traducción literal de esta parte del 1Ts 4:17, diría: “Al mismo tiempo junto con ellos seremos arrebatados”. Esta afirmación tranquilizaría a los tesalonicenses, pues les explicaba que los cristianos que entonces estuvieran muertos y los que aún quedaran vivos, se reunirían simultáneamente con su Señor. En las nubes. Cf. Mat 24:30; Hch 1:9; Ap 1:7. Para recibir al Señor. Así se expresa el cumplimiento del propósito por el cual los justos han sido arrebatados de la tierra, esto es, para que puedan encontrarse con su Señor. En el momento del encuentro se cumplirá el máximo deseo del cristiano: reunirse con Aquel a quien ama en forma suprema (cf. com. Fil 1:23). En el aire. Los santos han ascendido de la tierra, el Señor y sus huestes acompañantes han descendido del cielo. Se encuentran en el aire, entre la tierra y el cielo. Y así. Es decir, como resultado de la venida de Cristo y los sucesos derivados de ella, descritos en los 1Ts 4:16 y 1Ts 4:17, todos los creyentes se reúnen con su Señor. Siempre con el Señor. Pablo no trata de llevar a sus lectores más allá del momento arrobador del encuentro. Los discípulos de todas las edades al fin se han reunido con su Maestro; el futuro está asegurado. En este momento no se necesita penetrar más allá. Pero sabemos por otros pasajes que los redimidos continuarán, después de la reunión, el viaje que han comenzado e irán con Cristo a su hogar celestial (ver com. Jn 14:2-3). Así estarán “siempre con el Señor”. ]


Respuesta  Mensaje 23 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 03/02/2023 13:03









Un solemne mensaje del tercer Ángel Apocalipsis 13:17,18y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la marca con el nombre de la Bestia o con la cifra de su nombre.

18 ¡Aquí está la sabiduría! Que el inteligente calcule la cifra de la Bestia; pues es la cifra de un hombre. Su cifra es 666.14:8 Y un segundo Angel le siguió diciendo: «Cayó, cayó la Gran Babilonia, la que dio a beber a todas las naciones el vino del furor.»

9 Un tercer Angel les siguió, diciendo con fuerte voz: «Si alguno adora a la Bestia y a su imagen, y acepta la marca en su frente o en su mano,

10 tendrá que beber también del vino del furor de Dios, que está preparado, puro, en la copa de su cólera. Será atormentado con fuego y azufre, delante de los santos Angeles y delante del Cordero.

11 Y la humareda de su tormento se eleva por los siglos de los siglos; no hay reposo, ni de día ni de noche, para los que adoran a la Bestia y a su imagen, ni para el que acepta la marca de su nombre.»

La más temible amenaza jamás dirigida a los mortales está contenida en el mensaje del tercer ángel. Debe ser un pecado terrible el que acarrea la ira de Dios  con las PLAGAS APOC 16 sin mezcla de misericordia. No se debe dejar en tinieblas a los hombres con respecto a este importante asunto; la amonestación contra tal pecado debe darse al mundo antes de la caída de los juicios de Dios, para que todos sepan por qué se los inflige y tengan la oportunidad de escapar de ello.

En el transcurso de esa gran controversia se desarrollan dos clases de personas distintas y opuestas. Una “adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca”, y por lo tanto acarrea sobre sí misma los terribles juicios anunciados por el tercer ángel. La otra, en marcado contraste con el mundo, guarda “los mandamientos de Dios y la fe de Jesús”. Apocalipsis 14:9, 12. (LOS SELLADOS DE CRISTO SU LEY DEL CIELO SINAI EN SU MENTE Y CORAZON DE TODA PERSONA QUE ACEPTA A CRISTO COMO DIOS CREADOR Y SALVADOR ) 

Esas fueron las trascendentales verdades que se abrieron ante los ojos de los que recibieron el mensaje del tercer ángel. Al recapitular su experiencia desde la primera proclamación del segundo advenimiento hasta que pasó el momento esperado en 1844, descubrieron la explicación de su desilusión, y la esperanza y el gozo animaron nuevamente sus corazones. La luz del santuario iluminó el pasado, el presente y el futuro, y comprendieron que Dios los había conducido mediante su infalible providencia. Entonces, con nuevo ánimo y con fe más firme, se unieron para proclamar el mensaje del tercer ángel. Desde 1844, en cumplimiento de la profecía contenida en ese mensaje, la atención del mundo ha sido atraída al verdadero día de reposo, y un número creciente está volviendo a la observancia del día santo de Dios. Apocalipsis 15:7 7 Luego, uno de los cuatro Vivientes entregó a los siete Angeles siete copas de oro llenas del furor de Dios, que vive por los siglos de los siglos.

8 Y el Santuario se llenó del humo de la gloria de Dios y de su poder, y nadie podía entrar en el Santuario hasta que se consumaran las siete plagas de los siete Angeles.



Respuesta  Mensaje 24 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 03/02/2023 13:03









Un solemne mensaje del tercer Ángel Apocalipsis 13:17,18y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la marca con el nombre de la Bestia o con la cifra de su nombre.

18 ¡Aquí está la sabiduría! Que el inteligente calcule la cifra de la Bestia; pues es la cifra de un hombre. Su cifra es 666.14:8 Y un segundo Angel le siguió diciendo: «Cayó, cayó la Gran Babilonia, la que dio a beber a todas las naciones el vino del furor.»

9 Un tercer Angel les siguió, diciendo con fuerte voz: «Si alguno adora a la Bestia y a su imagen, y acepta la marca en su frente o en su mano,

10 tendrá que beber también del vino del furor de Dios, que está preparado, puro, en la copa de su cólera. Será atormentado con fuego y azufre, delante de los santos Angeles y delante del Cordero.

11 Y la humareda de su tormento se eleva por los siglos de los siglos; no hay reposo, ni de día ni de noche, para los que adoran a la Bestia y a su imagen, ni para el que acepta la marca de su nombre.»

La más temible amenaza jamás dirigida a los mortales está contenida en el mensaje del tercer ángel. Debe ser un pecado terrible el que acarrea la ira de Dios  con las PLAGAS APOC 16 sin mezcla de misericordia. No se debe dejar en tinieblas a los hombres con respecto a este importante asunto; la amonestación contra tal pecado debe darse al mundo antes de la caída de los juicios de Dios, para que todos sepan por qué se los inflige y tengan la oportunidad de escapar de ello.

En el transcurso de esa gran controversia se desarrollan dos clases de personas distintas y opuestas. Una “adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca”, y por lo tanto acarrea sobre sí misma los terribles juicios anunciados por el tercer ángel. La otra, en marcado contraste con el mundo, guarda “los mandamientos de Dios y la fe de Jesús”. Apocalipsis 14:9, 12. (LOS SELLADOS DE CRISTO SU LEY DEL CIELO SINAI EN SU MENTE Y CORAZON DE TODA PERSONA QUE ACEPTA A CRISTO COMO DIOS CREADOR Y SALVADOR ) 

Esas fueron las trascendentales verdades que se abrieron ante los ojos de los que recibieron el mensaje del tercer ángel. Al recapitular su experiencia desde la primera proclamación del segundo advenimiento hasta que pasó el momento esperado en 1844, descubrieron la explicación de su desilusión, y la esperanza y el gozo animaron nuevamente sus corazones. La luz del santuario iluminó el pasado, el presente y el futuro, y comprendieron que Dios los había conducido mediante su infalible providencia. Entonces, con nuevo ánimo y con fe más firme, se unieron para proclamar el mensaje del tercer ángel. Desde 1844, en cumplimiento de la profecía contenida en ese mensaje, la atención del mundo ha sido atraída al verdadero día de reposo, y un número creciente está volviendo a la observancia del día santo de Dios. Apocalipsis 15:7 7 Luego, uno de los cuatro Vivientes entregó a los siete Angeles siete copas de oro llenas del furor de Dios, que vive por los siglos de los siglos.

8 Y el Santuario se llenó del humo de la gloria de Dios y de su poder, y nadie podía entrar en el Santuario hasta que se consumaran las siete plagas de los siete Angeles.



Respuesta  Mensaje 25 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 11/02/2023 21:25









El surgimiento de la imagen de la bestia.PROTESTANTISMO APOSTATA HIJAS DEL PAPADO SE UNEN A SU MADRE PARA RECIBIR LA MARCA DE LA BESTIA .

Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada. Apocalipsis 13:12. 

Para que los Estados Unidos formen una imagen de la bestia, el poder religioso debe dominar de tal manera al gobierno civil que la autoridad del estado sea empleada también por la iglesia catolica Vaticano para cumplir sus fines...

La “imagen de la bestia” representa la forma de protestantismo apóstata que se desarrollará cuando las iglesias protestantes busquen la ayuda del poder civil para la imposición de sus dogmas catecismo domingo 666... 

Cuando la observancia del domingo sea impuesta por la ley, y el mundo sea ilustrado respecto a la obligación del verdadero día de descanso sábado séptimo día , entonces el que transgrediere el mandamiento de Dios para obedecer un precepto que no tiene mayor autoridad que la de Roma Vaticano , honrará con ello al papado por encima de Dios; rendirá homenaje a Roma y al poder que impone la institución establecida por Roma; adorará la bestia y su imagen Apocalipsis 14:8,11 CAP13:17,18 . Cuando los hombres rechacen entonces la institución que Dios declaró ser el signo de su autoridad, y honren en su lugar lo que Roma escogió como signo de su supremacía, aceptarán de hecho el signo de la sumisión a Roma, “la marca de la bestia catecismo domingo LAUDATO si cambio climático ”. Y sólo cuando la cuestión haya sido expuesta así a las claras ante los hombres, y ellos hayan sido llamados a escoger entre los mandamientos de Dios Éxodo 20:1,17 y los mandamientos de los hombres catecismo SANTIFICAR las fiestas domingo , será cuando los que perseveren en la transgresión recibirán “la marca de la bestia”... 

Al final de la lucha, toda la cristiandad quedará dividida en dos grandes categorías: Los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús Apocalipsis 14:7,14:12,12:17,22:14,Exodo20:1,17,31:12,18 , y los que adoran a la bestia y su imagen, y reciben su marca Apocalipsis 13:17,18,14:8,11,cap16,19:20 . Si bien la iglesia Vaticano e hijas  y el estado se unirán para obligar a “todos, pequeños y grandes, así ricos como pobres, así libres como esclavos”, a que tengan “la marca de la bestia” (Apocalipsis 13:16 (VM)), el pueblo de Dios no la tendrá. El profeta de Patmos vio que “los que habían salido victoriosos de la prueba de la bestia, y de su imagen, y del número de su nombre, estaban sobre aquel mar de vidrio, teniendo arpas de Dios”, y cantaban el cántico de Moisés y del Cordero. Apocalipsis 15:2, 3.




Respuesta  Mensaje 26 de 26 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 19/02/2023 21:32







EL MJE DE LOS TRES ANGELES .

Millones que viven en África y Asia. todavía Entonces me dicen: «Tienes que profetizar otra vez contra muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes.»Luego vi a otro Angel que volaba por lo alto del cielo y tenía una buena nueva eterna que anunciar a los que están en la tierra, a toda nación, raza, lengua y pueblo.Apocalipsis 10:11,14:6 Nuestros semejantes  necesitan oír el evangelio. En África, en China y en India viven millones de personas que no han oído el mensaje de la verdad para este tiempo. Tienen que ser advertidos. Las islas del mar están esperando recibir el conocimiento de Dios. En esas islas, se deben establecer escuelas con el objetivo de preparar alumnos que asistan a los colegios superiores a su alcance, para educarse y prepararse con el fin de que puedan regresar a sus hoga res isleños a presentar a los demás la luz que han recibido.- 

Todo el mundo tiene el mismo derecho que nosotros a la misericordia de Dios. El mundo entero se abre al evangelio. Etiopía tiende sus manos a Dios. Desde el Japón, la China y la India, desde los países que todavía están en tinieblas en nuestro continente, desde toda región del mundo, llega el clamor de corazones heridos por el pecado, que anhelan conocer al Dios de amor. Hay millones y millones que no han oído siquiera hablar de Dios ni de su amor revelado en Cristo. Tienen derecho a recibir ese conocimiento. Tienen tanto derecho como nosotros a participar de la misericordia del Salvador. Y a aquellos que hemos recibido este conocimiento, junto con nuestros hijos, a quienes podemos impartirlo, nos toca responder a su clamor.- 

A pesar de las posibilidades y las dificultades, el mundo todavía necesita ser amonestado. Hay una obra en cada ciudad y en cada suburbio que debe hacerse para presentar el último mensaje de misericordia al mundo caído. Y mientras tratamos de trabajar en estos campos necesitados, nos llega el clamor de regiones distantes: “Venid y ayudadnos”. Esos campos no pueden alcanzarse tan fácilmente, y tal vez no estén tan listos para la cosecha como los campos que se hallan ante nuestra vista, pero no deben ser descuidados. Necesitamos impulsar los triunfos de la cruz. Nuestro santo y seña ha de ser: “¡Adelante, siempre adelante!” No podemos deponer nunca nuestra preocupación por las “regiones lejanas” hasta que toda la Tierra sea alumbrada con la gloria del Señor.- 



Primer  Anterior  12 a 26 de 26  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados