|
General: LOS CATAROS RECONOCIAN QUE MARIA MAGDALENA ERA ESPOSA DE CRISTO
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 19 de ce thème |
|
www.loscataros.org/articulos/magdalena
4 Jul 2011 ... MARÍA MAGDALENA. Los cátaros, los inmortales de San Salvador Verdadero, a los que les fueron entregadas las llaves para la salvación de ...
www.jlgimenez.es/historia_ignorada/cataros.htm
Sin embargo, la palabra cataros, del griego "Katharoi" o puros, no iba a volver a ..... se refiere a María Magdalena, como esposa y madre de la descendencia de ...
[PDF]
www.juangrial.com/wp-content/uploads/maria_magdalena-sokr.pdf
La enseñanza sobre María Magdalena ... María Magdalena vierte el mirrу sobre Cristo ............. 21 .... Narración de las palabras de una madre cátara de.
www.casadellibro.com/...maria-magdalena...catara...maria-magdalena/.../1188606
MARIA MAGDALENA, SAGRADA LOCURA DE AMOR: LA TRADICION CATARA SOBR E MARIA MAGDALENA - JOHANN BERESLAVSKIY. Comprar el libro ...
María Magdalena era el apóstol de la adoración sagrada. ... Ярлыки: amor, Bondad, cátaro predicciones, Dios, eternidad, Grial, historia verdadera, Juan de San ...
|
|
www.youtube.com/watch?v=p-fIJRMPQI45 Oct. 2011 - 2 min. - Subido por Los Cataros SANTO GRIAL DE MARIA MAGDALENA - VIDEOCLIP - MUSICA DE LOS CATAROS ... |
www.guioteca.com/.../el-misterio-de-los-cataros-el-pueblo-perfecto/
20 Feb 2012 ... Los cátaros habitaron el sur de Francia hasta que su estilo de vida ... niños y mujeres se refugian en la iglesia de Santa Magdalena. .... Juan Banamun · Top Commenter · Internship at Université Pierre et Marie Curie (UPMC).
www.bibliotecapleyades.net/biblianazar/esp_biblianazar_29c.htm
En el caso de Jesús y Maria Magdalena, sin embargo, las reglas del .... y fue por esta misma razón que los Cataros de Provenza utilizaron la mítica bestia para ...
https://books.google.com.ar/books?isbn=847927946X
Comencemos por el vínculo entre los cátaros y el culto a Magdalena. Como ya ... salvo las creencias concernientes a María Magdalena y su relación con Jesús.
www.monografias.com/trabajos15/cataros/cataros.shtml
La cuestión de los cátaros es uno de los temas medievales que más siguen ..... y prometió cuidar de María Magdalena; entonces comenzaron a venirle los ...
-
Anunciowww.sarmarprofeta.org/
Arzobispo Roberto Toca
|
|
|
Réponse |
Message 2 de 19 de ce thème |
|
Los cataros, los inmortales de San Salvador Verdadero, a los que les fueron entregadas las llaves para la salvación de la humanidad, son los discípulos directos de María Magdalena. Han sido ungidos por ella de la misma manera que Cristo.
Mil años después todo se repitió. Ellos habían sufrido su Gólgota a través de autos de fe, las hogueras y las torturas, de las manos de los neorabinos romanos… ¡Qué triunfo el de la Iglesia del gran amor!
Durante dos mil años el mundo glorificaba al Cristo solitario, extraño, crucificado. ¡Y ahora glorifica al Cristo multiplicado! Sólo en San Salvador Cristo se multiplicó en más de cien inmortales.
Los inmortales revelaron al Padre del puro amor, ofrecieron una visión de Él y la unión a Él como la mayor práctica y ciencia espiritual.
En la actualidad toda nuestra iglesia es la nueva María Magdalena multiplicada, porque fue concebida de Cristo y da a luz desde arriba, de Cristo. Toda la Gran Iglesia del amor es la novia, que se ha preparado para las nupcias con el Cordero. Ella está dispuesta a concebir de Cristo una nueva humanidad entera.
Es divinizado aquel que se ha transformado en el recipiente inmaculado de la Sabiduría y es capaz de adorar a su prójimo...
Era inmensa la emoción que sentía María Magdalena ante la adoración, y relataba cómo la Sabiduría ama a toda criatura, cómo el Padre adora a cada alma enviada al mundo y qué ayuda les presta. Y, también, que Él las adora millones de veces más en las tentaciones, en los desiertos, en lo pasional. La adoración determina todo el ritmo de la existencia del hombre. Es divinizado aquel que se ha transformado en el recipiente inmaculado de la Sabiduría y es capaz de adorar a su prójimo. Él ya no seduce a su prójimo con los compuestos turbios y pecaminosos, sino que lo purifica y, adorándole, lo diviniza.
La adoración a la Divinidad lleva a la adoración al prójimo. Es inmenso el potencial de adoración del hombre… Sólo es feliz (¡bienaventurado, absolutamente dichoso!) aquel que tiene liberado el potencial divino del supremo amor.
María Magdalena era el apóstol de la adoración sagrada del catarismo autentico: difundía la atmósfera de adoración junto con la sabiduría, la paz, la sensatez y la calma profunda.
María Magdalena revelaba el misterio más grande en la tierra: las almas han llegado al mundo para que, a través de su pasional, conciban de la Divinidad, lo que no es posible en los cielos...
María Magdalena, la gran anciana, les estaba descubriendo a Cristo de los cataros por primera vez. Ella sabía tocar las cuerdas más recónditas. Ella hablaba sobre tales grandezas de Sabiduría, las cuales el ser humano no podía abarcar.
Ninguna sabiduría humana es capaz de expresar el misterio de la inmaculada concepción de la Divinidad. Su sermón era increíblemente sublime. María Magdalena trasmitía las adorativas vibraciones mírricas de Minné. Los que la oían caían ante ella como la culminación de la Sabiduría, ya que descubrían que no puede existir nada más grandioso.
María revelaba el misterio de la Madre de Dios. Los cristianos idolatraban a la Santa Virgen habiéndola proclamado como la única que había concebido inmaculadamente de Dios. ¡No! Cada alma, cada novia de Cristo, habiéndose hecho pura en grado sumo (purísima de las puras), puede concebir de Cristo. El Teo-hombre concibe de la Divinidad a la divinidad.
También María revelaba el gran misterio de la tierra. Las almas llegaron al mundo para que a través de su pasional (unción a los sufrimientos, a su pequeño Gólgota) concibieran de la Divinidad. Eso es imposible en los cielos. Por eso la tierra es más que el cielo, explicaba María Magdalena.
Se hace claro, por qué los teogámitas eslavos, que emigraron a Occidente atravesando los Balcanes escapando de las persecuciones por parte de los bárbaros bizantinos, se llamaban los cátaros (puros). Eso no es el orgullo. Hace falta hacerse purísimo de los puros para ser concebido desde arriba y adorar a Cristo como María Magdalena y concebir inmaculadamente de Cristo, como ella.
|
|
|
Réponse |
Message 3 de 19 de ce thème |
|
Los Cataros Los Cristianos Incomprendidos
![](http://www.phistoria.net/images/stories/historia/r57.gif)
La historia del pueblo cátaro entra dentro de las raíces medievales del cambio ideológico de cristianismo más puro. Recojo la noticia de que el 16 de marzo de 1244, doscientos cátaros fueron enviados a las hogueras de Montségur por blasfemos, aunque éstos cantaran durante el camino a su muerte, cantos alzados a la gloria de Dios. Profundizo un poco en el tema de los Cátaros, un pueblo pacífico y sencillo, que veía la fe cristiana desde otra perspectiva. “Ecce qua” un poco de su historia.
Se cuenta que el catarismo vino del Mediterráneo, como todas influencias de la época que venia de Bizancia y Tierra Santa. En las tierras del Languedoc (Occitania) la llegada de unos monjes de la mediterránea oriental, en el siglo XII cambiaría el transcurso tranquilo del pueblo albigense, (naturales del pueblo de Albi) tierra de trobadores.
El día 10 de marzo de 1204 el Papa Inocencio III escribió una carta al rey de Francia:
“(...) Te corresponde a ti expulsar al Conde de Toulouse de la tierra que ocupa y quitársela de las manos....para dársela a unos buenos católicos que puedan, bajo tu feliz dominación, servir fielmente al Señor” (...).
En el Sur de Francia, un hombre de mucho poder luchó contra los cátaros, Pèire o Pierre de Castelnau y acompañado por su fiel compañero Arnau Almaric, que fue abad de Cîteaux. Lucharon para acabar con la herejía de aquellos lugares y principalmente se enfrentaron ante los prelados de Languedoc que favorecían a los mismos, como el Obispo de Besièrs, el Obispo de Vivièrs o el Arzobispo Berenguer II de Narbonne y que pugnaron duramente en contra los embajadores del Papa.
A finales de 1207, Castelnau consiguió reunir una liga de barones del Sur de Francia para unirse a esa cruzada en contra de los cátaros. El Conde de Toulouse al enterarse puso remedio y un contra ataque en la que se valió de miles de cátaros meridionales y de la ayuda de sus vasallos, como el rey Pedro II de Aragón. Castelnau moriría asesinado en mano de los herejes, después de un fuerte enfrentamiento con el Conde de Tolosa (Toulouse) Raimond VI, el día 14 de enero de 1208 en Beaucaire.
El día 10 de marzo de 1208, el Papa Inocencio III convoca con un gran llamamiento que todos los príncipes, nobles y gentiles hombres se unan en armas ante una nueva y sangrienta cruzada programada para defender unos pueblos cristianos sublevados en el sur de Francia y ser dirigidos por el Conde Simón de Montfort. Mientras en el otro bando, el Conde Raimond VI de Toulouse, familiar de los reyes de Francia, Inglaterra y Aragón; nuevo enemigo de la cristiandad por defender y gobernar los destinos de los cátaros manda llamar a todos sus aliados para defender con justicia sus territorios ante el papado. El conde toloso gobernaba unas tierras en la que la herejía se había instalado y en la que se sentía libre ya que la Iglesia actuaba cada vez con menor fuerza.
En julio de 1209, en Béziers murieron cerca de 30.000 personas, fue toda una matanza en la que ni los mayores, niños ni mujeres se salvaron. Raimond Roger Trencavel, mandó reorganizar nuevamente a sus vasallos dentro de la fortaleza. En agosto de 1209, la ciudad cayó en manos de Montfort.
LAS CREENCIAS & FILOSOFIA CATARA:
La llegada de la herejía era muy común durante aquella época. En el mediterráneo era muy usual las guerras entre herejes y la Iglesia católica. También era época de las cruzadas, aunque ya iban en declive, el fervor por servir a la Iglesia y luchar en contra el mal y ser perdonados por la eternidad a aquellos que acabaran con los sublevados, mantenían la fe, tal vez equivocadamente, a unos hombres cristianos con afán de seguir los pasos de Cristo. Los puntos de vista de los cátaros sobre los sacramentos, cuestionados y reinterpretados; su oposición a la jerarquía de la Iglesia y pensamiento de que Cristo dió por igual a todos sus apóstoles, sin afán de poder ni de economía; también cuestionaron los temas del bautismo, la eucaristía, la virginidad de María, la conversión del pan y del vino, en cuerpo y sangre de Cristo; aceptaron la idea de la reencarnación por lo que muchos adoptaron también una dieta baja en carnes llegando a rozar el vegetarismo. Esta nueva filosofía socio-religiosa no agradó a la Iglesia Católica, remarcándoles nuevamente de herejes.
El pensamiento o filosofía cátara, divergente y chocante con el mundo cristiano de la época, plantearon una nueva forma de fe cristiana. “Katharos”, esta palabra de origen griego que significa “puros” o “bons homs” en lengua del Languedoc, madre del catalán actual y de las diferentes variantes lingüísticas de la misma lengua.
Hacia 1250 se escribió un documento- uno de los pocos habidos- que fue cuestionado ante el papado, “El Libre des dos principis” (El libro de los dos principios)
CARCASONA: EL HOGAR DE LOS CATAROS
Carcasona, tierra de los Trencavel -señores feudales- tomó un papel muy relevante durante la historia de los cátaros del Languedoc. A casi dos horas de Cataluña por carretera, hallamos la ciudad medieval mejor conservada de las habidas en nuestro continente. El pueblo albigense se resistió a la cruzada organizada por el Papa Inocencio III en el año 1208. Miles de hogueras invadieron la ciudad, cada día había sentencias de brujería y quema de infieles. La Iglesia montó en ella uno de los mejores y mayores tribunales de la Inquisición. Raymond Rouger Trencavel puso fuerte resistencia ante el Conde de Montfort, que luchaba en la banda papal y acompañado de miles de cruzados. La ciudad cayó en manos de Montfort, rindiéndose a éste después de quince dias de asedio, justamente el día 15 de agosto de 1209 en el que se cuenta que hacia un calor terrible. Pedro II de Aragón que operaba a favor de los cátaros, intentó negociar con Montfort pero la tentativa no dió muchos frutos y aún siguiendo con la oposición de Trencavel, éste fallece el dia 10 de noviembre de 1209. Su hijo Raymond volvería años más tarde para poder rescatar Carcassona de los Capetos y devolverla su fé en el caterismo y en el esplendor que vivió la ciudad antes de 1208. Una vez derrotado el hijo de Trencavel, en 1224, se retiró y se tomó muchos años antes de regresar en 1240 a volver a reconquistar los terrenos que anteriormente fueron cátaras como Montolieu. Los reyes capetos (franceses) no les permitió mucho espacio de movilidad, mandando fortificar y reforzar las defensas de las ciudades y villas importantes del Languedoc. Por matrimonio y por herencia, los Condes del Rossellón, de Carcasonne y señoríos de Languedoc y fronterizos con Cataluña, pasaron a ser parte de la Dinastía real de los Condes-Reyes de Aragón y Barcelona, también antiguos aliados de los Cátaros. A Carlomagno y a sus descendientes la unificación de estos territorios a Aragón no agradaron nada. Se intentó casar a las hijas de los reyes de Aragón y Francia, para poder recuperar los derechos dinásticos sobre el sur de Francia. Siempre y durante la historia y a raíz de su unión con el pueblo catalán- principalmente- y con el aragonés, el pueblo de los antiguos cátaros han seguido manteniendo mucha simpatía por aquellos aliados que ayudaron – no si poder resolver- la tentativa de ser cátaros en un mundo en que solo había una ideología religiosa y en el que mandaba el Papa. Eran otros tiempos para el cristianismo.
Inscripción real en una losa: “Als catars, als martirs del pur amor crestian” 16/3/1244
LA CRUZ OCCITANA:
Este símbolo cristiano fue adoptado por las tierras occitanas de Languedoc y Provença, donde ya en muchas sepulturas precristianas aparecía. La región de los cátaros, el Languedoc-Roussillon, adoptó para su bandera las cuatro barras catalanas y la Cruz d’Oc o Cruz Occitana.
Los cátaros renunciaron a símbolos de idolatría pero esta cruz tiene una asociación con el mundo solar y con los doce símbolos del horóscopo occidental. Los Condes de Tolosa o Toulouse adoptaron este símbolo como parte de su escudo heráldico en el siglo XIII. Con el paso de los tiempos fue aceptado como símbolo heráldico-nobiliario. En 1211 los condes ya la llevaron durante la invasión francesa en sus territorios para acabar con el catarismo. Curiosamente se la puede ver en color rojo o blanco. En
la bandera con fondo rojo, la cruz es amarilla o blanca.
LUGARES CÁTAROS QUE HOY EN DIA SE PUEDEN VISITAR:
Basilica de St. Nazaire (Románica)- Carcassone.
El Castillo y murallas de la ciudad de Carcassone, el Castillo de Puivert.
Las ciudades de Toulouse, Bèsiers, Narbonne
Pueblos de Montolieu, Bearn, Montsegur, Foix y Saissac
(una época muy buena para conocer el mundo cátaro el otoño o la primavera)
Para saber más en la red:
www.cathares.org
www.dobl-oc.com
www.montsegur.org
www.terres-cathares.com
http://www.phistoria.net/reportajes-de-historia/Los-Cataros_57.html |
|
|
|
Réponse |
Message 4 de 19 de ce thème |
|
EN FRANCIA, BEZZIERS, EL MAYOR ASESINATO DE CRISTIANOS (CATAROS CREIAN QUE MARIA MAGDALENA FUE ESPOSA DE JESUS), EN EL MISMO DIA DE MARIA LA MAGDALENA, OSEA EL 22 DE JULIO (ULTRA SECRETO DETRAS DE LA PI-RAMIDE/PYRAMID/MARY=22/7 DE LOUVRE EN PARIS)
Herejes y Ateos
-
Ya en 385 E.C. los primeros cristianos, el Español Priscillianus y seis seguidores fueron decapitados por herejía en Trier/Alemania [DO26]
-
Herejía Manichaean: una secta cripto-cristiana lo suficientemente decente de practicar control de natalidad (y por ello no tan irresponsables como los católicos fieles) fueron exterminados en grandes campañas en todo el Imperio Romano entre el 372 C.E. y 444 C.E. Miles de víctimas. [NC]
-
Albigeneses: la primera cruzada organizada para matar a otros cristianos [DO29].
-
La violencia comenzó con la orden del Papa Inocente III (el asesinato en masa más grande de la historia antes de la era Nazi) en 1209. Beziérs (hoy Francia) 7/22/1209 destruida, todos los habitantes fueron asesinados. El número de víctimas (incluyendo a católicos que se rehusaron a entregar a sus amigos y vecinos herejes) se estima entre 20,000 y 70,000. [WW179-181]
-
Carcassonne 8/15/1209, miles muertos. Otras ciudades siguieron la lista. [WW181]
-
La guerra continuo por 20 años hasta que casi todos los Cátaros (la mitad de la población del Languedoc, en el sur de Francia) fueron exterminados. [WW183]
-
Con la conclusión de la guerra en 1229, se funda la inquisición en 1232 para detectar y destruir a los herejes sobrevivientes o escondidos. Los últimos catares fueron quemados en la hoguera en el año 1324. [WW183]
-
Un millón de victimas (la herejía catara solamente), [WW183]
-
Otras herejías: Waldensians, Paulikians, Runcarians, Josephites, y muchas otras. La mayoría de estos grupos fueron exterminados. Más de 100,000 víctimas (incluyendo la Inquisición Española pero sin contar las víctimas del nuevo mundo).
-
El inquisidor español Tomas de Torquemada, fraile Dominico, se cree responsable de más de 10,220 muertes en la hoguera. [DO28]
-
John Huss, crítico de la infalibilidad papal e indulgencias, muere quemado en la hoguera en el año 1415. [LI475-522]
-
Michael Sattler, líder de la comunidad bautista, muere quemado en la hoguera en Rottenburg, Alemania, Mayo 20, 1527. Pocos días después su esposa y otros seguidores fueron también ejecutados. [KM]
-
El profesor de Universidad B.Hubmaier es quemado en la hoguera en 1538 en Viena. [DO59]
-
Giordano Bruno, monje Dominico, después de estar encarcelado por siete años, fue quemado en la hoguera por hereje en Campo dei Fiori (Roma) el 2/17/1600.
-
- http://www.bibliotecapleyades.net/vatican/esp_vatican67.htm
|
|
|
Premier
Précédent
2 a 4 de 19
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|