|
General: TROPICO DE CANCER/GEMINIS (TORRES GEMELAS/911)= "TRASLACION EN EL TIEMPO"
Elegir otro panel de mensajes |
|
EL PARALELO DE "LA MECA" (KAABA) CRUZA CUBA-EL MISMO ESTA FUERTEMENTE RELACIONADO CON EL NUMERO DE ORO PHI=1.618 (TROPICO DE CANCER/GEMINIS)/JACHIN-BOAZ -1 REYES 7:22 (TORRES GEMELAS/911)
|
|
|
www.youtube.com/watch?v=f0f-LugkXts14 May 2009 - 10 min - Subido por kewserx Number of Golden Ratio, mystery of Kaaba, Miracle of Islam and Koran, it is the high time for Divine Secrets ...
|
|
|
www.youtube.com/watch?v=hD2323zkQUM20 Abr 2009 - 10 min - Subido por HighFlyingDutchman Presenting the clear scientific facts that the 'holy' city of Islam is in the Golden Ratio point of the world. It ...
|
Reply |
Message 26 of 34 on the subject |
|
¿QUIERE VIAJAR EN EL TIEMPO? CLARAMENTE HAY UN "AGUJERO DE GUSANO".
NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERA VER.
¿USTED QUIERE SABER LA VERDAD DETRAS DE CUBA O ES TAN IGNORANTE QUE SE COME EL "RELATO"?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Trópico en Movimiento
por ereenegee
2/6/12
ampliar imagendesplazamiento del trópico de Cáncer en MéxicoPosición media aproximada de los principales círculos de latitud durante el año 2011trópico de Cáncer: ------- 23°26'16' latitud norte trópico de Capricornio: -- 23°26'16' latitud sur ecuador: --------------------- 0°00'00' círculo Polar ártico: ------ 66°33'44' latitud norte círculo polar antártico --- 66°33'44' latitud sur Durante el año 2011 la latitud de los trópicos se reducirá 0.47" y ambos se desplazarán 14.4 m hacia el ecuador, mientras que la latitud de los círculos polares se incrementará los mismos 0.47" y ambos se desplazarán también 14.4 m, cada uno hacia su respectivo polo. Los trópicos se desplazarán desde los 23°26'16.30' a los 23°26'15.83" de latitud; norte el trópico de Cáncer y sur el trópico de Capricornio, mientras que los círculos polares se desplazarán desde los 66°33'43.70" a los 66°33'44.17" de latitud; norte el círculo polar ártico y sur el círculo polar antártico, siendo en ambos casos valores de latitud media. América: trópicos desplazándose hacia el ecuador Sudamérica: desplazamiento del trópico de Capricornio en América del Sur África: desplazamiento del trópico de Capricornio en el sur de África Argentina: El trópico de Capricornio cruza en la actualidad por el centro de Huacalera Jujuy, a más de un kilómetro del reloj de sol alusivo al mismo, al sur del poblado Brasil: el aeropuerto de Guarulhos (Sao Paulo) Brasil, durante el presente siglo pasará de la zona tropical a la zona templada del planeta Chile: el Hito Monumental al trópico de Capricornio al norte de Antofagasta, ha quedado más de medio kilómetro al sur del trópico actual Paraguay: El trópico de Capricornio cruza actualmente por el cuarto norte de la pista del aeropuerto de Concepción, ConcepciónTRÓPICO EN MOVIMIENTOLa creencia de que los trópicos y los círculos polares permanecen estáticos es generalizada, sin embargo, tales líneas imaginarias se desplazan periódicamente hacia el norte y hacia el sur, en ciclos de alrededor de 41,000 años, es decir que la latitud de las mismas es variable y que su posición sobre la superficie terrestre cambia constantemente a velocidad también variable, la cual durante la presente era es de Aprox. 14.4 m por año o Aprox. 0.04 m (cuatro centímetros) diarios; desplazándose los trópicos hacia el ecuador y los círculos polares hacia su respectivo polo. Tal desplazamiento es uno de los factores determinantes del cambio climático del planeta a largo plazo, pues modifica constantemente los porcentajes de superficie de las zonas tropical, templada y glacial, siendo así que durante la presente era la zona templada está incrementando su superficie en casi 150,000 hectáreas al año o 17 hectáreas (42 acres) cada hora; 69% a costa de la zona tropical y 31% a costa de las zonas glaciales. Visto lo anterior, la relevancia de los trópicos y círculos polares resulta obvia y este post pretende concientizar acerca de su existencia y ubicación sobre el terreno, primordialmente la del trópico de Cáncer en México, mostrando el emplazamiento actual de los señalamientos que marcan su supuesto cruzamiento sobre las carreteras federales del país y, dado el caso, proponer la relocalización de los mismos cuando su discrepancia de ubicación con respecto al trópico en la actualidad así lo amerite. Por ejemplo, en la carretera 85, Valles-Victoria, el pequeño hito esférico que marca el trópico se encuentra a 4 km del trópico real y en la carretera 40, Durango-Mazatlán, la distancia, medida sobre la carretera, entre el hito al trópico y el trópico real, supera los 11 km, pues mientras el hito se encuentra en el Km 219.2 a una altura de 1700 msnm, la carretera cruza el trópico en el Km 230.6 a una altura inferior a 1200 msnm, es decir que además de la lejanía, existen más de 500 m de desnivel entre ambos sitios. Las imágenes muestran la ubicación del trópico de Cáncer entre los años 7170 a. C. y 11387 d. C., fechas límite del actual período de desplazamiento hacia el sur para una de las fórmulas de la oblicuidad de la eclíptica (la fórmula de Laskar arroja 24°14'07' para 7532 a. C. y 22°36'41" para 12033 d. C.) ampliar imagen el trópico y su latitud en fechas remotasdetalle de la ubicación del trópico en el poniente de México - Sinaloa y Durango-, durante el actual período de desplazamiento hacia el sur. ampliar imagen el trópico y su latitud en el presenteIlustrativa imagen del movimiento del trópico durante el pasado y futuro inmediatos en el poblado de Todos Santos, en la costa Pacífica de Baja California Sur. Por más de un siglo se ha manejado el valor de 23°27'00" como la latitud media de los trópicos e incluso Google Earth erróneamente así lo considera-, no obstante que ese valor fue correcto solo para el año 1917. En la actualidad, el mismo está más próximo a 23°26', ya que cada año va decreciendo casi medio segundo (0.47') de arco, o 14.4 m sobre la superficie terrestre, de tal forma que durante el año 2011 los trópicos se desplazarán entre los 23°26'16.30' y los 23°26'15.83' de latitud media, lo cual representa un desplazamiento de 1.3 km hacia el ecuador con respecto a la ubicación de los trópicos en 1917, cuando tuvieron una latitud de 23°27'00". *****Carretera federal 19 en Todos Santos B.C.S.***** ampliar imagenedificio Salgado en Todos Santos B.C.S.En el edificio Salgado se encuentran un globo terráqueo y un reloj de sol, ambos de bronce, que quizá sean los más elaborados "monumentos" referentes al trópico de Cáncer en México. Estos monumentos se colocaron prácticamente a 23°27'00" del ecuador; latitud que tuvo el trópico en el año de 1917; sin embargo, debido a la deriva anual del mismo hacia el sur, han quedado 1.3 km al norte de la línea imaginaria y a 1.7 km siguiendo el trayecto de la carretera 19 hacia Cabo San Lucas. Aunque la intención del post es mostrar la ubicación de los monumentos actuales y sugerir lugares al lado de las carreteras donde se podrían construir monumentos, considerando el desplazamiento del trópico; en este caso específico no sugerimos ningún cambio, sino solo colocar en la carretera una señal informativa sobre el cruce del trópico. entrada a Todos Santos desde Cabo San LucasSaliendo de Todos Santos hacia el sur, justo antes de llegar a la curva que aparece en primer plano, en el Km 53.1 cruza el trópico de Cáncer actualmente. *****carretera federal 1, tramo: La Paz-San José del Cabo***** monumento actual al trópico de Cáncer en el Km 81.2 de la carretera 1La clásica esfera de concreto y, al lado poniente, una pequeña capilla y una refresquería, complementan las instalaciones que marcan el paso del trópico de Cáncer por la carretera federal 1, La Paz- San José del CaboEn este caso, el monumento se encuentra en la latitud 23°26'52", casi 1.1 km al norte -1.4 km siguiendo la trayectoria de la carretera- del actual trópico de Cáncer. hitos vivientes sobre la línea del actual trópico de CáncerLa carretera 1 cruza actualmente El trópico de Cáncer en el km 79.8, y no en el 81.2, donde se encuentra el monumento, el cual se construyó en donde cruzaba en 1934. *****Autopista de cuota Mazatlán-Culiacán***** señal indicando el trópico de Cáncer en la autopista de cuota Mazatlán-CuliacánEl señalamiento se encuentra en el km 21.6, a solo 0.2 km al norte del lugar por donde cruza actualmente el trópico, por lo que se considera que está adecuadamente marcado, aunque no existe ningún monumento. cruce del trópico y la autopista de cuota Mazatlán-CuliacánEn la actualidad, el trópico de Cáncer cruza la autopista en el Km 21.4, a solo 0.2 km al sur del señalamiento alusivo. El paso vehicular, justo adelante del Km 21, puede servir de referencia, pues el trópico lo estará cruzando por el año 2029. *****Carretera libre Federal 15, Mazatlán-Culiacán***** hito al trópico de Cáncer en la carretera libre Mazatlán-Culiacán hito al trópico de Cáncer en el km 21.5 de la carretera libre Mazatlán-CuliacánLa latitud en la cual se ubica este hito es 23°26'21" N (Long 106°27'48"W), en lugar de los 23° 27' acotados en la placa y ese error en su posicionamiento ha resultado favorable, pues en la actualidad queda a solo un poco más de 0.1 km del trópico real, por lo que se considera bien ubicado para esta fecha. cruce del trópico de Cáncer y la carretera 15 Mazatlán-CuliacánFoto tomada hacia el sur desde un lugar frente al hito alusivo al trópico de Cáncer. La carretera estaría cruzando la línea imaginaria del trópico unos metros adelante de donde se observa el señalamiento MAZATLAN 21, considerándose bien ubicado el hito para estas fechas, aunque no así para la época en que fue construido ni para la latitud que se observa en la placa. *****Carretera 40, Durango-Mazatlán***** hito al trópico de Cáncer en la carretera 40, Durango-MazatlánEste hito se encuentra en el Km 219.2 a una altura de 1700 msnm, a los 23°27'47" de latitud N (longitud 105°50'06" W), es decir a 2 km al norte de donde se localizaba el trópico de Cáncer por la época en que se terminó de construir la carretera y a 2.8 km de donde actualmente se localiza dicho trópico. Debido a lo sinuoso del camino y a la diferencia en longitud geográfica, los 2.8 km se convierten en más de 11 km al seguir el trayecto de la carretera, y la diferencia en altura supera los 500 m entre ambos sitios, pues el trópico verdadero, es cruzado poco antes de llegar a Santa Lucía, municipio de Concordia Sinaloa, en el Km 230.7, a una altura inferior a los 1200 msnm. El hito, construido donde se ubicaba el trópico de Cáncer en 1818, es el que más diferencia muestra con el lugar donde el trópico cruza la carretera actualmente, pues aunque el de la carretera 85, Valles-Victoria está más disparado en latitud, la distancia siguiendo la trayectoria de la carretera es considerablemente menor y el desnivel prácticamente nulo. ampliar imagencruzamiento del trópico de Cáncer con la carretera Durango-MazatlánLa imagen muestra con claridad el desplazamiento del trópico de Cáncer durante los últimos dos siglos, entre el hito alusivo actual, ubicado donde pasaba el trópico en 1818, y el poblado de Santa Lucía, municipio de Concordia, Sinaloa, lugar por cuyo campo de béisbol cruza actualmente el trópico. cruce del trópico de Cáncer y la carretera 40, Durango-MazatlánFoto tomada desde una de las últimas curvas antes de llegar a Santa Lucía, municipio de Concordia Sinaloa. Sitio marcado en la imagen anterior con el círculo verde. Este cruce del trópico de Cáncer se encuentra a poco menos de 1200 msnm, en el Km 230.7, frente al poblado de Santa Lucía Sinaloa; mientras que el hito alusivo se ubica a 1700 msnm, en el Km 219.2; es decir a 11.5 km de distancia, siguiendo la trayectoria de la carretera, con una diferencia de nivel superior a 500 m El cruce de la carretera actual con la nueva autopista en construcción es un buen lugar para colocar la señalización del trópico de Cáncer, pues por ese preciso lugar estará cruzando dentro de pocos años. *****carretera 45, Zacatecas-Durango***** hito al trópico de Cáncer en la carretera 45, Zacatecas-DurangoHito construido en el Km 94.3, donde cruzaba el trópico de Cáncer en 1960 y a 1 km, midiendo sobre la carretera, de donde cruza actualmente dicha línea imaginaria. Dado el caso de que se fuera a construir otro hito, sería conveniente correrlo a la cresta -loma- anterior para que se apegara más a la realidad. cruce del trópico de Cáncer y la carretera 45, Zacatecas-DurangoFotografía tomada hacia el Sureste desde el Km 94.3, frente al hito actual, ubicado a 1 Km -medido sobre la carretera- del cruce de la línea imaginaria del trópico de Cáncer. Como esta línea se desplaza 14.4 m por año hacia el sur, dado el caso de construirse otro hito, sería conveniente moverlo a la cresta -loma- de la carretera que se observa al final. *****Carretera 49, Fresnillo-Cuencamé***** hito al trópico de Cáncer en la carretera 49, Fresnillo-CuencaméHito construido -hoy prácticamente destruido- en el Km 18.2, a la salida norte de Rancho Grande, por donde pasaba el trópico de Cáncer en 1818, a la latitud 23°27'47" N (longitud 102°57'33"); latitud casualmente igual a la del hito de la carretera 40 Durango-Mazatlán. Los restos de este hito se ubican a 2.8 km al norte del cruce actual del trópico, ubicado en la salida sur de Rancho Grande. Dado que esta carretera muestra un rumbo Norte-Sur francos, la distancia hacia el sur sobre la ruta, a la que dado el caso, habría que construir un nuevo hito, sería de por lo menos 2.8 km. cruce del trópico de Cáncer y la carretera 49, Fresnillo-CuencaméEl trópico de Cáncer cruza actualmente por este lugar, en el Km 15.4 de la carretera, a la entrada sur de Rancho Grande y a 2.8 km del hito alusivo actual, el cual se encuentra en el Km 18.2, en la salida norte del poblado. Dado el caso que se propusiera la construcción de un nuevo hito, sugerimos se haga en este lugar o hacia el sur, pues el trópico se va desplazando hacia el sur 14.4 m por año
|
|
|
|
Ricky Martin
Ricky Martin |
![Ricky Martin in store appearance, Sydney Australia (1).jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/da/Ricky_Martin_in_store_appearance%2C_Sydney_Australia_%281%29.jpg/200px-Ricky_Martin_in_store_appearance%2C_Sydney_Australia_%281%29.jpg) Ricky Martin en 2013. |
Datos generales |
Nombre real |
Enrique Martín Morales12345 |
Nacimiento |
24 de diciembre de 1971 (45 años) |
Origen |
San Juan, Puerto Rico |
Nacionalidad |
Puertorriqueño Español6 |
Cónyuge |
Jwan Yosef |
Hijos |
Valentino Martin Matteo Martin |
Ocupación |
cantante, compositor, actor, escritor |
Información artística |
Tipo de voz |
Tenor |
Otros nombres |
Ricky Martin, Kiki "Rey Del Pop Latino"7 "Astro Del Pop Latino"8 El astro boricua |
Género(s) |
pop latino, balada, dance-pop, bachata guaracha |
Instrumento(s) |
voz |
Período de actividad |
1987-presente |
Discográfica(s) |
Sony Music, Columbia Records |
Artistas relacionados |
Ana Cristina Pagán, Menudo, Tommy Torres, Robi Draco Rosa, Sergio Dalma, Desmond Child, Natalia Jiménez, Joss Stone, María del Mar Rodríguez Carnero, Claudia Leitte, Miguel Bosé, Jo Joe, Wisin, Yandel, Daddy Yankee, Romeo Santos, Jennifer López, Yuri, Pitbull, Lali, Maluma, Martina Stoessel |
Web |
Sitio web |
rickymartinmusic.com |
Facebook |
RickyMartinOfficialPage |
Twitter |
Ricky_Martin |
Ficha |
Ricky Martin en IMDb |
[editar datos en Wikidata] |
![](http://inac.org.ar/blog/wp-content/uploads/2014/07/DIAMUNDIALCEREBRO.jpg)
![Resultado de imagen para dia de maria magdalena 22 de julio](https://www.aciprensa.com/imagespp/MariaMagdalena-22Julio.jpg)
First Previous 2 to 4 of 4 Next Last |
First Previous 2 to 4 of 4 Next Last |
|
|
|
|
Hace tiempo que no trabajo en el blog, así que reconozco que estoy un poco "perdida". Por esta razón, he decidido comenzar de nuevo la andadura por un tema diferente: el Arca de Noe. Y para ello lo primero será - ¡cómo no!- preguntarnos sobre la etimología del nombre del protagonista: Noe.
Así descubrimos que el nombre de "Noe" o "Noah", deriva del hebreo "Naham", que significa "consolación".
"Y cuando Matusalén hubo escuchado la palabra de su padre Enoc, que había revelado todas las cosas secretas, él regresó y la hizo conocer y le dio a este niño el nombre de Noe, pues él debía consolar la tierra de toda destrucción,"
("Libro de Enoc", Capítulo 107)
Recordemos además, que en este sentido Javier Sierra en su libro "La Cena Secreta", hizo un fantástico descubrimiento al asociar el cuadro de la "La última cena" de Leonardo, con los apodos que Santiago de la Vorágine (1230-1298) en su obra la "Leyenda dorada", le otorga a cada uno de los apóstoles. Gracias a esto se descubre, que las primeras letras de los apodos de los apóstoles, leídas de derecha a izquierda, componen una palabra: "CONSOLAMENTUM".
¿Recuerdan? http://elhilodoradodeariadna.blogspot.com.es/2014/07/cataros.html
Así pues, que muy probablemente exista algún tipo de relación entre el Arca de Noe y la "Última Cena" de Leonardo…¿pero cuál? En este sentido, es muy reveladora la obra de William Stirling llamada "El Cánon". Según esta obra, Josefo habla de la larga vida de Noe y de los Patriarcas, diciendo que:
"Dios les dejaba que vivieran más tiempo, no sólo por su virtud, sino también para que sacaran utilidad a sus descubrimientos astronómicos y geométricos, ya que ellos no hubiesen podido predecirlos con certeza de no vivir 600 años, ya que el año mayor se cumple al cabo de ese número de años normales" (Josefo (L.I, c III)
Como pueden comprobar, el texto es claro al señalar que Noe y los Patriarcas realizaban estudios astronómicos y geométricos. Es más, en el libro de Enoch se dice además...
"En esos días, Noe vió que la Tierra se inclinaba"
un hecho que parece ser una clara referencia, al movimiento de precesión terrestre. Estos y otros indicios, llevaron a William Stirling a asegurar que la figura rectangular del Arca, es un símbolo del tamaño del Eclíptica o de lo que es lo mismo, de...
"la línea curva por donde «transcurre» la Tierra alrededor del Sol, en su «movimiento aparente» visto desde la Tierra."
(Wikipedia)
A continuación, se muestra el gráfico que Stirling incorpora en su obra:
Gracias a este gráfico, comprobamos que en la trayectoria oblicua del Sol, también se representan las Doce Constelaciones del Zodiaco que en anteriores entradas..., hemos relacionado con los Doce Apóstoles. Así, en la "Última Cena" de Leonardo, ya vimos como Cristo representa al Sol y los apóstoles las Doce Constelaciones del Zodiacales...![](http://1.bp.blogspot.com/-9vv-eMuEgWE/VpdgjVENA_I/AAAAAAAAQHY/QNikGLscV_E/s640/Ultima%2BCena%2B-%2BZodiaco.png) de tal manera que, podemos reproducir la eclíptica de Stirling en la obra de Leonardo de la siguiente manera:
La "consolación" de Noe y el "consolamentum" de la obra de Leonardo, están pues relacionadas, con la astronomía y más concretamente con la eclíptica. Dejemos a un lado la obra de Stirling, y hagamos nuestras propias cábalas comenzando por las medidas del Arca, que según el Génesis son:
" Y de esta manera la harás: de 300 codos la longitud del arca, de 50 codos su anchura, y de 30 codos su altura."
(Gen 6, 15)
De esta forma comprobamos, que la relación entre su longitud y su anchura es de 6 a 1...
300 / 50 = 6
del mismo modo que en el "Hombre de Vitruvio" de Leonardo, su altura es 6 veces su pie.
Y es que estamos ante el Hombre y el Número Perfecto, siendo el 6, el Número bajo el cual se armonizan Hombre y Cosmos.
"De igual modo, el pie es la sexta parte de la altura del hombre, o lo que es lo mismo, sumando 6 veces un pie, delimitaremos la altura del cuerpo; por ello coincidieron en que tal numero -el 6- es el número perfecto, y además observaron que un codo equivale a 6 palmos, o lo que es lo mismo, 24 [6 x 4 ] dedos."
( “Vitruvvii De Architectura” , Vitruvio)
Por eso no debe extrañarnos, que la relación del ancho del Arca con su altura sea precisamente...
50 / 30 = 1´6666
siendo los dos primeros dígitos (1´6), los mismos que componen el Número Áureo ( 1,61803, φ , phi). Esta proporción se encuentra tanto en algunas figuras geométricas, como en la naturaleza, y por tanto, en el Cosmos. Pero es al relacionar el Mito del Arca de Noe con el valor del perímetro terrestre utilizado por los antiguos de 39. 960 Kilómetros, cuando surge la sorpresa. Porque al dividir el valor de los 39.960 Km del Perímetro Terrestre, por los 600 años que tenía Noe cuando dio comienzo el Diluvio, el valor que obtenemos es de...
39.960 / 600 = 66 ' 6
y por tanto, una 1/ 10 parte del Número de la Bestia. http://elhilodoradodeariadna.blogspot.com.es/2014/09/el-numero-de-la-bestia.html
Es más..., si volvemos a leer el anterior párrafo de Josefo, descubriremos que el año mayor astronómico también era de 600 años:
"no hubiesen podido predecirlos con certeza de no vivir 600 años, ya que el año mayor se cumple al cabo de ese número de años normales"
Y es curioso..., muy, muy curioso, porque actualmente..., la Unión Internacional de Telecomunicaciones ha propuesto añadirle una hora a los relojes atómicos, cada 600 años. Se busca así, evitar la desincronización que gradualmente experimenta el día solar, ya que se ha vuelto más largo a razón de 1,7 ms cada siglo, principalmente debido a la aceleración de marea de la Luna. https://es.wikipedia.org/wiki/Segundo_intercalar Así que la pregunta es...¿Es posible que en tiempos de Noe..., ya se tuviera este tipo de conocimiento? Y mi respuesta es... : - Quién sabe tan siquiera..., qué es el tiempo.
|
|
|
|
|
Búsqueda para DRAGON
1. Nehemías 2:13 Y salí de noche por la puerta del Valle hacia la fuente del Dragón y a la puerta del Muladar; y observé los muros de Jerusalén que estaban derribados, y sus puertas que estaban consumidas por el fuego.
2. Salmos 91:13 Sobre el león y el áspid pisarás; Hollarás al cachorro del león y al dragón.
3. Isaías 27:1 En aquel día Jehová castigará con su espada dura, grande y fuerte al leviatán serpiente veloz, y al leviatán serpiente tortuosa; y matará al dragón que está en el mar.
4. Isaías 51:9 Despiértate, despiértate, vístete de poder, oh brazo de Jehová; despiértate como en el tiempo antiguo, en los siglos pasados. ¿No eres tú el que cortó a Rahab, y el que hirió al dragón?
5. Jeremías 51:34 Me devoró, me desmenuzó Nabucodonosor rey de Babilonia, y me dejó como vaso vacío; me tragó como dragón, llenó su vientre de mis delicadezas, y me echó fuera.
6. Ezequiel 29:3 Habla, y di: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo estoy contra ti, Faraón rey de Egipto, el gran dragón que yace en medio de sus ríos, el cual dijo: Mío es el Nilo, pues yo lo hice.
7. Ezequiel 32:2 Hijo de hombre, levanta endechas sobre Faraón rey de Egipto, y dile: A leoncillo de naciones eres semejante, y eres como el dragón en los mares; pues secabas tus ríos, y enturbiabas las aguas con tus pies, y hollabas sus riberas.
8. Apocalipsis 12:3 También apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas;
9. Apocalipsis 12:4 y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese.
10. Apocalipsis 12:7 Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles;
11. Apocalipsis 12:9 Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.
12. Apocalipsis 12:13 Y cuando vio el dragón que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón.
13. Apocalipsis 12:16 Pero la tierra ayudó a la mujer, pues la tierra abrió su boca y tragó el río que el dragón había echado de su boca.
14. Apocalipsis 12:17 Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.
15. Apocalipsis 13:2 Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad.
16. Apocalipsis 13:4 y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella?
17. Apocalipsis 13:11 Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón.
18. Apocalipsis 16:13 Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas;
19. Apocalipsis 20:2 Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años; |
|
|
|
Reply |
Message 4 of 8 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 5 of 8 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 6 of 8 on the subject |
|
Iglesia ortodoxa de Alejandría
Para información sobre la Iglesia Copta, con sede en Alejandría, véase Iglesia Copta.
La Iglesia ortodoxa de Alejandría o Patriarcado ortodoxo griego de Alejandría y de toda África, llamada también Iglesia ortodoxa griega de Alejandría para diferenciarla de la Iglesia copta, es una de las catorce Iglesias autocéfalas de la Iglesia ortodoxa. Está encabezada por el Patriarca ortodoxo de Alejandría y de toda África. El Patriarca ortodoxo de Alejandría se considera, al igual que el Papa copto ortodoxo y el Patriarca copto católico de Alejandría, sucesor de Marcos el Evangelista, a quien se atribuye la fundación de esta Iglesia en el siglo I, como obispo de Alejandría. Es uno de los cinco antiguos patriarcados de la Iglesia primitiva. Agrupa a unos 1.500.000 fieles en África.
Rompe su relación con la Iglesia de Roma en el Gran Cisma del año 1054 donde el Patriarcado de Alejandria se muestra a favor de la Iglesia de Constantinopla, pero su ruptura definitiva con el Patriarca de Roma fue oficialmente años más tarde.
Como esta Iglesia utiliza el griego como lengua litúrgica, es llamada en ocasiones Iglesia ortodoxa griega.
Véase también[editar]
|
|
|
Reply |
Message 7 of 8 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 8 of 8 on the subject |
|
|
|
|
|
|
|
Reply |
Message 4 of 8 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 5 of 8 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 6 of 8 on the subject |
|
Iglesia ortodoxa de Alejandría
Para información sobre la Iglesia Copta, con sede en Alejandría, véase Iglesia Copta.
La Iglesia ortodoxa de Alejandría o Patriarcado ortodoxo griego de Alejandría y de toda África, llamada también Iglesia ortodoxa griega de Alejandría para diferenciarla de la Iglesia copta, es una de las catorce Iglesias autocéfalas de la Iglesia ortodoxa. Está encabezada por el Patriarca ortodoxo de Alejandría y de toda África. El Patriarca ortodoxo de Alejandría se considera, al igual que el Papa copto ortodoxo y el Patriarca copto católico de Alejandría, sucesor de Marcos el Evangelista, a quien se atribuye la fundación de esta Iglesia en el siglo I, como obispo de Alejandría. Es uno de los cinco antiguos patriarcados de la Iglesia primitiva. Agrupa a unos 1.500.000 fieles en África.
Rompe su relación con la Iglesia de Roma en el Gran Cisma del año 1054 donde el Patriarcado de Alejandria se muestra a favor de la Iglesia de Constantinopla, pero su ruptura definitiva con el Patriarca de Roma fue oficialmente años más tarde.
Como esta Iglesia utiliza el griego como lengua litúrgica, es llamada en ocasiones Iglesia ortodoxa griega.
Véase también[editar]
|
|
|
Reply |
Message 7 of 8 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 8 of 8 on the subject |
|
|
|
|
|
|
|
1. Jueces 20:31 Y salieron los hijos de Benjamín al encuentro del pueblo, alejándose de la ciudad; y comenzaron a herir a algunos del pueblo, matándolos como las otras veces por los caminos, uno de los cuales sube a Bet-el, y el otro a Gabaa en el campo; y mataron unos treinta hombres de Israel.
2. Marcos 15:21 Y obligaron a uno que pasaba, Simón de Cirene, padre de ALEJANDro y de Rufo, que venía del campo, a que le llevase la cruz.
3. Hechos 4:6 y el sumo sacerdote Anás, y Caifás y Juan y ALEJANDro, y todos los que eran de la familia de los sumos sacerdotes;
4. Hechos 6:9 Entonces se levantaron unos de la sinagoga llamada de los libertos, y de los de Cirene, de ALEJANDría, de Cilicia y de Asia, disputando con Esteban.
5. Hechos 18:24 Llegó entonces a Efeso un judío llamado Apolos, natural de ALEJANDría, varón elocuente, poderoso en las Escrituras.
6. Hechos 19:33 Y sacaron de entre la multitud a ALEJANDro, empujándole los judíos. Entonces ALEJANDro, pedido silencio con la mano, quería hablar en su defensa ante el pueblo.
7. Hechos 27:6 Y hallando allí el centurión una nave ALEJANDrina que zarpaba para Italia, nos embarcó en ella.
8. Hechos 28:11 Pasados tres meses, nos hicimos a la vela en una nave ALEJANDrina que había invernado en la isla, la cual tenía por enseña a Cástor y Pólux. (CASTOR Y POLUX, OSEA LA CONSTELACION DE GEMINIS-NEXO 911)
9. 1 Timoteo 1:20 de los cuales son Himeneo y ALEJANDro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar.
10. 2 Timoteo 4:14 ALEJANDro el calderero me ha causado muchos males; el Señor le pague conforme a sus hechos.
ALEJANDRIA (SEDE DE LA IGLESIA COPTA CUYO PATRONO ES EL MISMO JUAN MARCOS Y CUYO CALENDARIO COMIENZA JUSTAMENTE EL 11 DE SEPTIEMBRE O 911)
|
|
|
|
The Time River Theory primarily involves two ancient river systems: the Nile in Africa and the Tigris-Euphrates in the land of Mesopotamia. By the end of this ...
13 ene. 2010 - Hints of Intelligent Design Shown below is an overview map of the Nile in Africa, the world's longest river. This is the ancient river that gave rise ...
If the Nile really is a literal river of time – a 'Time River' – then the possibility must be considered that there is a tangible timeline encoded into its design.
17 may. 2011 - Introduction What lies at the core of the 'Time River Theory' is more than just a theory, but a factual 'smoking gun' capable of utterly decimating ...
hello everyone! I just wanted to let you guys know that my paper/article, 'The Nile Decoded', is now posted on my website at: [www.goroadachi.com] It argues ...
Welcome | Time Rivers | Book | The Nile Decoded | Etemenanki. The Nile Decoded Revealing the Secret Message of the World's Longest River By Goro Adachi
|
|
|
|
Primer Anterior 2 a 15 de 15 Siguiente Último |
|
|
|
|
|
|
|
Los Templarios
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_38.jpg)
Se dice que los caballeros templarios fueron los guardianes del Grial, el tesoro que encontraron en su estancia en el Templo de Salomón en Jerusalén (ver Cataluña, origen del Temple).
A pesar de que esto es falso, en el imaginario colectivo los templarios estarán siempre vinculados al Santo Grial, y por tanto también a María Magdalena, a Sara la Negra y a todas las vírgenes negras.
Habitualmente esto se atribuye a la veneración templaria hacia la diosa negra egipcia Isis, que también es otro sincretismo de Ishtar-Inanna. Una veneración que cualquier turista puede corroborar en el templo a Isis de Filae en Asuán, con sus numerosas cruces templarias en las paredes.
Con la Orden del Temple se desarrolló un vivo culto a las vírgenes negras, pero que en realidad no estaba dirigido a la madre de Jesús, sino a María Magdalena por la que sentían una especial devoción.
Por algo la "Orden del Temple" fue fundada en el seno del linaje merovingio refugiado alrededor de los Pirineos catalanes.
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_39.jpg) Relicario con los restos, hoy considerados falsos,
de María Magdalena en su Basílica de Vézelay,
patrimonio de la Humanidad de la Unesco
y punto de inicio del Camino de Santiago Francés.
Ya hemos visto que el primer lugar donde se rindió culto a Magdalena fue en la Abadía benedictina de Vézelay. Fue aquí también donde San Bernardo (uno de los fundadores del temple) consagró en 1128 a la Orden de Los Templarios.
En realidad para ellos la Virgen María es María Magdalena y la adoración no proviene del culto a Isis, sino que Isis, Magdalena y la virgen María - la falsa madre de Jesús - son distintas puertas para un mismo culto a una diosa muy anterior a ellas.
Bajo el signo de Ishtar...
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_40.jpg)
El demonio Asmodeo que figura ser el vigilante
de la misteriosa iglesia de Magdalena en Rennes,
pero que en realidad albergaba una entidad astral guardiana
de lo que el cura Saunieère escondió en la torre Magdala (derecha)
Curiosamente, este relicario es muy parecido al Arca de la Alianza:
urna rectangular de oro, dos barras para cargarla, cuatro porteadores y dos querubines que la guardan, aunque en este caso no están encima, sino al lado.
Una semblanza que nos lleva a una conocida población, no muy lejos de Saintes-Marie-de-la-Mer, donde existe una de las iglesias dedicadas a Magdalena más famosas, la de Rennes-le-Chteaux.
En el enclave templario y merovingio de Rennes no sólo está la iglesia de María Magdalena, con su guardián el demonio Asmodeo, sino que al lado mismo el cura Saunière mandó construir una Torre, llamada de Magdala, muy relacionada con el tesoro templario.
Sara la negra
Sea como fuera, el caso es que a Sara se la adora y mucho en Occitania, en la actual costa del Sur de Francia. Según la tradición autóctona, Sara era una gitana que vivía en una pequeña ciudad costera, que acogió y ayudó a María Magdalena cuando llegó en barca.
De ahí que Santa Sara del Mar, también llamada Sara la Negra, reina "negra" o Sara Kali, sea la patrona del pueblo gitano. Otras versiones dicen que Sara era la esclava egipcia de Magdalena, lo que se explica porque los gitanos se creía procedían de Egipto (gitano proviene de "egiptano" y "gypsie" proviene de egipcien).
En la actualidad estudios genéticos y lingüísticos han demostrado que la etnia proviene de India, concretamente de la frontera con Pakistán.
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_41.jpg)
Gitanos de diversas partes del mundo entran en el mar en Saintes-Maries-de-la-Mer,
para homenajear a Santa Sara o Sara Kalí, su patrona,
una santa no reconocida por la iglesia catolica, aunque tolerada.
El día 25 de mayo, en Saintes-Maries-de-la-Mer, se puede asistir a una bellísima ceremonia en que la imagen de una figura negra vestida con coloridos pañuelos, es conducida en procesión por la playa hasta entrar en el mar, entre músicas, cantos, caballos y toros.
Es la dramatización de la acogida de la gitana Sara a la fugitiva Magdalena y su séquito a las costas occitanas.
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_42.JPG)
Figura de Santa Sara Kalí
que una vez al año, se saca en procesión hasta el mar
Otra leyenda cuenta que Sara viajaba en el barco, y que estando a merced de las corrientes y sin comida, se quitó el pañuelo de la cabeza e hizo la promesa de que si llegaban sanos y salvos a tierra, no se volvería a quitar el pañuelo en señal de respeto a Dios.
Por eso, la santa aparece literalmente cubierta de pañuelos que demuestran el agradecimiento y devoción de los gitanos. Cubrir a Santa Sara Kali con un pañuelo es una ofrenda relacionada con la fertilidad, como la Diosa Madre y M. Magdalena, algo vital para la mujer gitana.
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_43.jpg)
Sara Kali a punto de pegarse un chapuzón
Hasta aquí la celebración, tan colorida y divertida como la alegre amalgama de pañuelos que cubre a Sara hasta el cuello. Pero si nos fijamos en el nombre gitano de la Santa, "Sara Kali", nuestra alegre percepción puede truncarse.
En la religión hindú encontramos a la diosa de la guerra, la muerte y la destrucción, cuyo nombre es Kali, que es una versión femenina de la palabra sánscrita kāla, que significa "oscuridad".
Kali simboliza la energía sexual y la maternidad, pero al mismo tiempo es terrible y sanguinaria. Su sobrenombre es explícito: "madre negra", otra vez el arquetipo de Diosa Madre y de prostituta sagrada.
Otra vez Ishtar...
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_44.jpg)
Dos representaciones de Santa Sara,
es su version original como diosa Kali.
No dude en invocarla cada noche para disfrutar de felices sueños.
Sara Kali es una cristianización de la diosa hindú Kali que los gitanos importaron desde su India original.
Allí también es la diosa del Mar y se la saca en procesiones hasta sumergirla en las aguas, en un ritual calcado al cristiano de la Virgen del Carmen (una virgen con el sobrenombre de "Stella Maris", un nombre que ya usaba la diosa Isis, a la que también representaban de color negro)
Sara, Magdalena y las Vírgenes negras
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_45.jpg)
Notre Dame de Bonne Délivrance,
en Neuilly-sur-Seine en las afueras de París,
con vestido rojo como Magdalena
Aunque sólo sea el color de su piel, es fácil encontrar un parecido entre la patrona de los gitanos y las muchas vírgenes negras que pueden encontrarse a lo largo y ancho del mundo, especialmente en la costa occidental del Mediterráneo.
Son múltiples los centros de culto a Magdalena que también poseen santuarios dedicados a una virgen negra. A menudo en dichos lugares de culto hubo antes otros templos consagrados a una diosa pagana, que ya sabemos quien va a ser... la omnipresente Ishtar.
De hecho los Templarios extendieron la simbiosis entre Isis, M. Magdalena y la Virgen María que se personificó en el popular culto a las vírgenes negras.
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_46.jpg)
La Virgen de Montserrat.
No es de extrañar que el FC Barcelona suba siempre a la montaña de Montserrat
a entregarle los títulos conseguidos,
dado lo que "siente los colores" la virgen Moreneta.
Templarios y Merovingios gobernaron, cada uno a su manera, en la antigua Occitania, tanto en la actual Cataluña o en Francia, que son las zonas de más penetración de los cultos asociados a Magdalena y a las vírgenes negras.
Pero aún hay más, una última sorpresa... la imagen de la Virgen de Montserrat y la de Paris, con vestido rojo y manto azul (los colores azulgranas del FC. Barcelona) son la pista de algo que va a poner a prueba nuestra capacidad para re-aprender...
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_47.jpg)
El color azul y rojo de los mantos de las vírgenes y el azulgrana del Barça, corresponden al fenómeno físico de la "Disociación rojo-azul", que es el verdadero origen y sentido del símbolo conocido como "Ojo de Horus".
¿Por qué son negras?
Si ya es chocante encontrarse una virgen de piel negra como la "Moreneta" de Montserrat, llamada cariñosamente así por su tez morena, más lo es saber que existen unas quinientas vírgenes negras censadas en toda Europa, la mayoría localizadas en la cuenca occidental del Mediterráneo.
En España hay un centenar de ellas, muchas en Cataluña, siendo la patrona de la nación la virgen negra del Pilar, en Zaragoza.
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_48.jpg)
La religión y la ciencia oficial, siempre con la necesidad de explicarlo todo, aún sin tener la más mínima noción del tema, suelen justificar el fenómeno diciendo que las estatuas se ennegrecen en el decurso de los siglos, sobre todo por el efecto del humo de los cirios... que es tanto como llamar guarros a los feligreses.
Otras teorías más elaboradas dicen que son negras evocando al color oscuro de la tierra fértil, pues provienen de antiquísimos cultos paganos a la "Diosa Madre" y no van desencaminados, pues ya sabemos que la Virgen María es una transformación del culto a Ishtar, un cambiazo que ya tuvo lugar en los albores de la humanidad.
Para los gnósticos las vírgenes son negras porque la Sophia, o Sabiduría, es de color negro pues ya existía en la oscuridad del caos antes de que comenzara la creación, una explicación a todas luces más meritoria.
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_49.jpg)
Isis negra y la Virgen "Morena" de Montserrat, con sus respectivos vástagos, cara a cara
La gran teoría para las vírgenes negras dice que son así por herencia de los Templarios, que como ya hemos visto adoraban a la diosa negra Isis.
El culto a Isis sobrevivió hasta bien entrado el período cristiano e influenció mucho a la nueva religión, como por ejemplo la media luna a los pies y el título de "Reina de los Cielos" que Isis y la Virgen comparten. Incluso la figura de la Virgen con el Niño en las rodillas proviene de Isis como se ve en la imagen.
Con el tiempo, el culto a Isis fue desapareciendo pero Ishtar ha permanecido hasta nuestros días en la figura de la Virgen María.
Esta teoría es correcta, pero sigue sin explicar porque son las madonnas son negras, ya que no sólo Isis fue representada de color negro, sino que también,
-
Artemisa
-
Cibeles
-
Diana
-
Deméter
-
Ceres
-
Perséfone
-
la celta Modron
-
la diosa hindú Kali,
...fueron representadas oscuras.
Si bien es cierto que todas evocan al mismo ser (Bajo el signo de Ishtar...), el origen del color negro debe de estar en otra parte... quizás en la Gran Mezquita en La Meca, en la esquina oriental de la Kaaba.
La Kaaba es el edificio en forma de cubo negro al que los peregrinos musulmanes deben dar siete vueltas alrededor (el omnipresente "siete" de las Pléyades) ver Culto satánico a Saturno.
En su esquina está la explicación a las vírgenes negras, protegida por una gran vagina de plata que algunos peregrinos privilegiados lograrán besar al acabar sus siete vueltas. En su interior está resguardada "La Piedra Negra", una reliquia musulmana, regalo del arcángel Gabriel a Abraham.
Se trata de un "betilo" o piedra sagrada, un recuerdo del "Paraíso", según los musulmanes, que alberga a la divinidad.
En realidad es un meteorito.
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_50.jpg)
Urna de plata, en el ángulo de la Kaaba, que guarda en su centro la "Piedra Negra", un meteorito sagrado.
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_51.jpg)
Los meteoritos suelen ser de color negruzco, al haber sido alterados por el oxígeno de la tierra y el color negro de las vírgenes evoca a su origen extraterrestre.
Las vírgenes negras son una adoración extraterrestre a los que vinieron del espacio y fueron considerados dioses en la antigüedad, los "diositos" sumerio Anunnakis a los que nosotros llamamos el OO, Origen de la Oscuridad en el Planeta.
La Moreneta de Montserrat y todas sus compañeras de tez morena son en realidad vehículos del culto a Ishtar y a todos los Anunnakis, con independencia de la conciencia con que se realice dicho culto. De igual manera, el culto que subyace en la peregrinación a la Meca en el Islam también lo es.
Ya los romanos custudiaron en un mismo templo dedicado a la Magna Mater - la Diosa Madre - en Roma a diferentes piedras negras de la antigüedad como "Kybele" de Frigia, "Lapis Lineus" de Anatolia y "Gebel" de Siria.
En todo tiempo y lugar, siempre encontraremos algo que común e inalterable:
el culto a los seres de las estrellas.
Ya va siendo hora de que nos tomemos en serio el alcance que esta sumisión pueda seguir representando para la humanidad.
![](https://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_sumeranu/inanna01_52.jpg)
Peregrinos en la Catedral de la Virgen de Guadalupe en México
y en la Mezquita de la Meca de Arabia Saudí,
hermanos de un mismo culto a las estrellas
Musulmanes y cristianos, todos hermanos, han luchado siempre entre ellos por motivos religiosos, a pesar de que patéticamente adoran a un mismo meteorito extraterrestre, sea como "piedra" o en forma de "virgen".
Piedras Sagradas y Vírgenes negras llevan siglos gritándonos que "Vinieron del Espacio".
De muchas otras maneras se nos ha dicho... ¿hasta cuándo?
Las vírgenes negras, Sara la Negra y María Magdalena convergen sorpresivamente en la montaña del Grial, en Montserrat. La virgen negra de la montaña sagrada es la patrona de Cataluña y acaba de celebrar su festividad este domingo 27 de abril.
Este mismo día 27, en el Vaticano, se ha llevado a cabo un gran ritual con motivo de la festividad de la Divina Misericordia y la canonización de su gran impulsor Juan Pablo II.
Un ritual conectado con Magdalena y con la ciudad de Barcelona, donde también el día 27 de abril acaba de ocurrir un especial alineamiento solar que fue preparado incluso antes que se instaurara la festividad y antes que nacieran los papas Juan Pablo II y Francisco.
https://www.bibliotecapleyades.net/sumer_anunnaki/esp_sumer_inanna01.htm |
|
|
Primer
Anterior
33 a 47 de 62
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|