|
General: El Edén y la parábola mátrix
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Cajeli (Mensaje original) |
Enviado: 01/05/2016 23:41 |
Con relación a las muchedumbres, las sagradas escrituras dicen que Jesús "con muchas parábolas como estas les hablaba la palabra, conforme a lo que podían oír. Y sin parábolas no les hablaba; aunque a sus discípulos en particular les declaraba todo" (Mr. 4:33-34).
¿Qué son las parábolas? Son ilustraciones que explican una verdad en su dimensión ilimitada, para que los entendidos comprendan el significado de los símbolos o de las metáforas que allí se presentan.
Por alguna razón en especial los secretos de Dios fueron revelados de esta manera en las Escrituras. Los discípulos se acercaron a Jesús y “le preguntaron: -¿Por qué les hablas por parábolas? Él, respondiendo, les dijo: "Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos, pero a ellos no les es dado...” (Mt. 13.11; Mr. 4.11; Lc. 8.10). Con esta sola aclaración Jesús confirma que los misterios del reino de los cielos fueron revelados a sus seguidores cercanos, quienes sin duda alguna los administraron, ya que finalmente Dios quiere que "todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad" (1a Timoteo 2:4), y ese propósito incluye a las naciones creyentes en su calidad de "coherederos y copartícipes de la promesa" (Efesios 3:1-6; 17-19)
En alguna ocasión Jesús reclamó a sus discípulos: "¿No sabéis esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderéis todas las parábolas? (Mr. 4:13). Se refería a su explicación básica para mostrar primero la verdadera tarea del “sembrador” quien busca la abundancia de sus frutos; y la manera en que puede lograrlo al utilizar el terreno y las condiciones más apropiadas.
“Oíd: He aquí, el sembrador salió a sembrar; y al sembrar, aconteció que una parte cayó junto al camino, y vinieron las aves del cielo y la comieron. Otra parte cayó en pedregales, donde no tenía mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra. Pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. Otra parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron y la ahogaron, y no dio fruto. Pero otra parte cayó en buena tierra, y dio fruto, pues brotó y creció, y produjo a treinta, a sesenta, y a ciento por uno”
La explicación que entregó Jesús:
“El sembrador es el que siembra la palabra. Y éstos son los de junto al camino: en quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen, en seguida viene Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus corazones. Éstos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído la palabra, al momento la reciben con gozo; pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, luego tropiezan. Éstos son los que fueron sembrados entre espinos: los que oyen la palabra, pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa. 20 Y éstos son los que fueron sembrados en buena tierra: los que oyen la palabra y la reciben, y dan fruto a treinta, a sesenta, y a ciento por uno”
La Palabra de Dios es sembrada desde el Génesis, ilustrando que el plan de Dios se asemeja al proyecto de un sembrador que busca sus mejores logros para el bienestar de los hombres.
“ Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así”…
“Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que había formado. 9 Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal”
El Edén estaba rodeado por un mundo influido por el maligno, aplicando la parábola maestra que enseñó Jesús para comprender los misterios de Dios, vemos que hasta allí llegaron “las aves del cielo” y comieron de las semillas plantadas para que el hombre se alimentara, o se formara en un conocimiento más amplio de los asuntos de Dios. “Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?”
Como el campo es el mundo, según lo explica Jesús en otra de sus parábolas (el agros es el kosmos), desde allí vinieron “las aves del cielo” que estaban con esa serpiente antigua que engaña al mundo, “y en seguida viene Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus corazones”, como aquella en la que Jehová había establecido para los adámicos “señoread…sobre las aves de los cielos”; porque los hombres deben señorear sobre las potestades que habitan en los cielos y que interfieren con su guerra sobre el plan que Dios está ejecutando. Al derrotar la influencia maligna llegan los frutos en abundancia, “los que oyen la palabra y la reciben” dan fruto a treinta, a sesenta, y a ciento por uno.
|
|
|
|
om: Cajeli (Original message) |
Sent: 29/11/2014 21:41 |
María Magdalena prefiguró a "la esposa" de Cristo.
Se cree que su nombre significa que ella pertenecía a la ciudad de Magdala, que significa “ciudad de las torres”, la cual ha querido ser asociada con un puerto pesquero, aledaño a una región donde proliferaban los burdeles. Su fama de prostituta se origina cuando la iglesia católica la quiso identificar con la mujer pecadora que ungió con perfumes a Jesús, en la casa de Simón el fariseo; sin embargo el pasaje de Lucas 7.36-50 donde se registra este hecho, no da el nombre de la mujer a quien Jesús le perdona sus pecados, ni mencionan los 7 demonios de los que Jesús libró a la Magdalena.
Aunque en el Evangelio no se dice que ella fuera viuda o casada, tampoco se dice que fuera soltera, o una prostituta. Estuvo relacionada con mujeres importantes como la esposa del intendente de Herodes, y ayudó a financiar con sus bienes el ministerio de Jesús. Teniendo en cuenta que migdal significa torre, el nombre de María Magdalena la muestra como mujer vigilante, como una atalaya.
Precisamente esta mujer permaneció atenta a todos los acontecimientos durante el ministerio de Jesús; estuvo presente “mirando de lejos” la crucifixión del Señor, junto con el grupo de mujeres que lideraba; fue ella quien vio el lugar donde Jesús era puesto luego de morir; ella fue quien vio quitada la piedra del sepulcro el primer día de la semana; y fue quien primero vio a Jesús resucitado, y salió apresurada para anunciar las Buenas Nuevas.
La bendigo, y reconozco que la iglesia de Jesucristo necesita Atalayas como esta mujer, la cual representa a la iglesia fiel y vigilante que será la esposa del Cordero.
|
 |
|
|
|
rom: Cajeli (Original message) |
Sent: 03/09/2017 20:30 |
LA TORRE DE MAGDALA
De María Magdalena se cree que su nombre indica que ella pertenecía a la ciudad de Magdala, del hebreo migdál que significa “ciudad de las torres”, la cual ha querido ser asociada con un puerto pesquero, aledaño a una región donde proliferaban los burdeles.
Su fama de prostituta se origina cuando la iglesia católica la quiso identificar con la mujer pecadora que ungió con perfumes a Jesús, en la casa de Simón el fariseo; sin embargo el pasaje de Lucas 7.36-50 donde se registra este hecho, no da el nombre de la mujer a quien Jesús le perdona sus pecados, ni mencionan los 7 demonios de los que Jesús libró a la Magdalena.
Aunque en el Evangelio no se dice que ella fuera viuda o casada, tampoco se dice que fuera soltera, o una prostituta. Estuvo relacionada con mujeres importantes como la esposa del intendente de Herodes, y ayudó a financiar con sus bienes el ministerio de Jesús. Teniendo en cuenta que migdal significa torre, el nombre de María Magdalena la muestra como mujer vigilante, como una atalaya.
Precisamente esta mujer permaneció atenta a todos los acontecimientos durante el ministerio de Jesús; estuvo presente “mirando de lejos” la crucifixión del Señor, junto con el grupo de mujeres que lideraba; fue ella quien vio el lugar donde Jesús era puesto luego de morir. También fue quien vio quitada la piedra del sepulcro el primer día de la semana; y fue quien primero vio a Jesús resucitado, y salió apresurada para anunciar las Buenas Nuevas.
Con su don especial de permanecer atenta, se asemeja a las cinco vírgenes sensatas que manutuvieron aprovisionadas sus lámparas hasta la llegada del Novio. La bendigo, y reconozco que la iglesia de Jesucristo necesita Atalayas como esta mujer, la cual representa a la iglesia fiel y vigilante que será la esposa del Cordero

|
First Previous 2 to 12 of 12 Next Last |
Reply |
Message 2 of 12 on the subject |
|
From: Rolmen |
Sent: 03/09/2017 22:32 |
Muy bonito cuento, ¿Quién es el autor? Quizá Wilde, o tal vez Andersen, o Dumas? O sería el judío Raigorodsky? Qué sé yo, pero el cuento es fascinante, sobretodo, en la parte narrativa en la cual especifica que estuvo, María Magdalena, presente en muchos acontecimientos y me pregunto, de que viviría esa mujer que tenía espacio de tiempo para estar de fisgona, de verdad que se las inventan para tener entretenidos a los lectores creyentes de fábulas y la iglesia católica no pierde tiempo, la declara santa para seguir agregando adeptos y claro, digo esto esperando no ofender a nadie.
|
|
|
Reply |
Message 3 of 12 on the subject |
|
From: Cajeli |
Sent: 03/09/2017 22:43 |
La historia en realidad es algo más profunda.
María Magdalena era una mujer muy joven que cuidaban sus padres sabiendo que estaba endemoniada.
Sufría de neurosis y epilepsia, de esa manera se reflejaba su enfermedad espiritual, y por esto fue sanada por Jesús. No hay bases para afirmar que era prostituta, eso fue una enseñanza falsa, o mal entendido desde que en un sermón al Papa Gregorio I se le ocurrió decir que fue la mujer pecadora que ungió a Jesús con perfumes
|
|
|
Reply |
Message 4 of 12 on the subject |
|
From: Rolmen |
Sent: 04/09/2017 00:26 |
Bueno Cajeli, real o no, es irrelevante, pero si, creo es una fantasía, es como tú mismo afirmas que el tal Gregorio I se le ocurrió que dicho personaje era una trabajadora sexual, bien pudo este sujeto u otro crear o tergiversar historias que luego, repetidas una y mil veces, con el tiempo se dan como verídicas, hay quienes afirman que esta mujer fue amante de Jesús Cristo e incluso tuvo vástagos de esa relación y no lo afirmo yo, sino está en boca de mucha gente y por ello te digo que las historias están trabucadas.
|
|
|
Esta es otra región de Marte, Cydonia Mensae a 33ºN y 13ºW

sidon esta en el paralelo 33
CYDONIA EN MARTE Y EL 33
Reply |
Message 5 of 12 on the subject |
|
From: Cajeli |
Sent: 04/09/2017 00:32 |
Este pasaje puede relacionarse con María Magdalena...
MATEO
15:21 Saliendo Jesús de allí, se FUE A LA REGIÓN DE TIRO Y SIDÓN.
15:22 Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. 15:23 Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. 15:24 El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 15:25 Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: ¡Señor, socórreme! 15:26 Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. 15:27 Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. 15:28 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora. 15:29 Pasó Jesús de allí y vino junto al mar de Galilea; y subiendo al monte, se sentó allí. 15:30 Y se le acercó mucha gente que traía consigo a cojos, ciegos, mudos, mancos, y otros muchos enfermos; y los pusieron a los pies de Jesús, y los sanó; 15:31 de manera que la multitud se maravillaba, viendo a los mudos hablar, a los mancos sanados, a los cojos andar, y a los ciegos ver; y glorificaban al Dios de Israel. 15:32 Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer; y enviarlos en ayunas no quiero, no sea que desmayen en el camino. 15:33 Entonces sus discípulos le dijeron: ¿De dónde tenemos nosotros tantos panes en el desierto, para saciar a una multitud tan grande? 15:34 Jesús les dijo: ¿Cuántos panes tenéis? Y ellos dijeron: Siete, y unos pocos pececillos. 15:35 Y mandó a la multitud que se recostase en tierra. 15:36 Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud. 15:37 Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, siete canastas llenas. 15:38 Y eran los que habían comido, cuatro mil hombres, sin contar las mujeres y los niños. 15:39 Entonces, despedida la gente, entró en la barca, y vino a la región de Magdala.
SIRIO ES LA CONSTELACION DEL PERRO/ CAN MAYOR
|
|
|
|
|
|
1. Génesis 28:12 Y soñó: y he aquí una ESCALERA que estaba apoyada en tierra, y su extremo tocaba en el cielo; y he aquí ángeles de Dios que subían y descendían por ella.
2. 1 Reyes 6:8 La puerta del aposento de en medio estaba al lado derecho de la casa; y se subía por una ESCALERA de caracol al de en medio, y del aposento de en medio al tercero.
Reply |
Message 10 of 10 on the subject |
|
ESCRITO II CONOCIMIENTO.- LA TORRE MAGDALA Un pequeño paseo por los jardines aledaños a la iglesia de Rennes-le-Chteau nos llevó hasta situarnos frente a una torre amurallada, que según nos contaba un vecino del lugar, fue ordenada construir a finales del siglo XIX por el mismo sacerdote que mandó restaurar la iglesia, Torre Magdala la llamó. Se podía visitar, por lo tanto, decidimos entrar en ella. Denotaba ser un lugar de estudio y recogimiento. Sobrio, con unas librerías que aún conservaban algunos ejemplares en sus estantes, pero que al parecer no eran los que originalmente habían sido consultados por el sacerdote.
Una escalera de caracol nos trasladó a una segunda planta, una amplia terraza desde donde contemplamos toda la comarca. Nos quedamos ensimismados con el paisaje. Desde este punto la Tierra nos hacía sentir lo infinitamente pequeños que somos, unas simples criaturas del universo rodeadas de una naturaleza que nos invita a fundirnos en ella. Los gorriones vestidos como antiguos monjes mendicantes alabando con su piar a la vida; los viñedos amamantándose de la tierra, prestos a ofrecernos su jugo en unos meses; los árboles incitándonos a elevarnos junto a ellos hasta el cielo. Nuestras almas se sentían unidas con el entorno… Un leve susurro y... la Madre Tierra comenzó a hablarnos: «Como veis, mis pequeños — una dulce y suave Voz femenina parecía salir tanto del entorno como de nuestro interior—, no me presento bajo el manto de una virgen como hice en otro tiempo. Me estáis viendo a través de vuestros ojos, contempláis mi ropaje en la naturaleza que os rodea y, sobre todo, me sentís en la profundidad de vuestro ser.
Cerrad los ojos y percibiréis una llama que arde en vosotros, que asciende desde mi esencia, desde lo más profundo de esta tierra, su núcleo, que sube por vuestra columna alumbrándoos en la oscuridad de vuestras noches. Una llama que crece día a día a través de las edades y que hoy a vosotros, a todos mis pequeños, está permitiendo que os sintáis más y más unidos, no sólo unos hermanos con otros, sino con todos mis hijos. Sí, con los que llamáis animales irracionales, con los árboles y demás plantas que pueblan este planeta, con los minerales que creéis inertes y con aquellos seres aún invisibles a vuestros ojos. Todo está vivo en mí, y está llegando el momento en que yo también despierto de mi ensueño.
Un amanecer nuevo, una nueva era comienza y aunque algunas heridas tengo en mi cuerpo, nada podrá impedir que éste crezca. Vosotros me ayudaréis a sanarlas al igual que yo ayudo a sanar las vuestras.» Un breve silencio colmó el lugar y la Voz femenina continuó: «No os dejéis llevar por el desaliento quedándoos sólo con el acontecer superficial ya que es necesario que se produzcan algunos cambios, pero nada que os haga pensar que la vida aquí desaparecerá. Haced oídos sordos a quienes anuncian un final apocalíptico, pues éstos solamente viven y sienten bajo el antiguo sistema del temor… Un sistema que tiene el tiempo contado. Mi llama arde cada vez con más poder, está ascendiendo y me elevará a mí con todas mis criaturas. Yo os protejo, pero ya es llegado el momento en que seáis dueños de vuestro propio destino. Aunque sigáis viviendo en el seno materno conoceréis que la vida trasciende los límites de mi cuerpo. Desde hace millones de años mis “hermanas” y yo intercambiamos la vida que nos habita, que somos, al igual que en vosotros vuestras células se intercambian de unos a otros. Nada habéis de temer, pues lo iréis experimentando según vuestra capacidad de entendimiento.
Todo en el universo es comunión, no hay nada que viva aislado, esto sólo es producto del estado mental en que os sumisteis y del que estáis, estamos, emergiendo. Estamos ahora viviendo en una comunión cada vez mayor. Así, como tenéis una Madre y un Padre que se manifiesta ante y en vosotros, hay un modelo de Hija-Hijo, un ideal que está grabado a fuego en vosotros y que se manifiesta a través de las edades. Según crecéis, maduráis, le sentís cada vez más próximo, está en vuestros genes. La presencia de mi Hijo manifestada hace dos mil años volverá a vosotros para que crezcáis con Él y en Él en una nueva conciencia más incluyente, más amorosa y comprensiva de la Vida. Su presencia es sentida en el corazón de muchos de vosotros y cada día lo será aún más. Su comunión es vivida y conocida en quienes mi llama asciende y ha ascendido hasta fundirse en ellos con el Cielo.
No veáis a mi Hijo independiente de vosotros, ajeno a vuestras vidas, como un ser lejano e inalcanzable. No penséis que Él sólo vendrá desde el exterior, olvidad esa visión infantil. Le contemplaréis en vosotros y os mostrará un rostro sin igual, un semblante que señalará el primer paso del siguiente peldaño de la humanidad donde se funden el día y la noche. Un rostro que será el vuestro y que… no olvidaréis. Mi Hijo sois todos. El Cielo y la Tierra se unen cada día un poco más. Yo, vuestra Madre, estoy en vosotros al igual que vuestro Padre lo está. Mis pequeños… ¡Ascended conmigo! ¡Soy el Amor!» Y la Voz cesó. Una fina lluvia empezó a deslizarse sobre nuestros cuerpos, sentimos su frescura penetrando como un bálsamo nuestras almas. El cielo no distingue y a todos nos impregna por igual con su savia.
Nos miramos y salimos de la Torre Magdala caminando sin prisas, empapados de Vida. Un rosal lucía sus mejores galas, sus flores con sus pétalos escarlatas al igual que llamas vivas destacaban en el jardín, recordándonos que aún hay mucho trabajo por hacer hasta que la llama de la Vida se instale en todos los corazones.
http://rosacastillobcn.blogspot.com.ar/2015_03_17_archive.html
|
|
|
|
|
|
AD UNIVERSI VIRTUALIS ORBIS SUMMI ARCHITECTI GLORIAM

|
|
|
|
AD UNIVERSI VIRTUALIS ORBIS SUMMI ARCHITECTI GLORIAM

|
|
|
Primer
Anterior
89 a 103 de 178
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|