|
General: ¿SABADO ROMANO O SABADO SEGUN LAS FASES DE LA LUNA?
Elegir otro panel de mensajes |
|
![](http://asambleacapital.files.wordpress.com/2008/06/andare_jpg.jpg?w=480&h=360)
Sabado Romano o Shabat Lunar
¿Porque los adherentes del Judaismo son los "hijos falsos" guardan el "Sabado Romano"?
Como dijo un gran sabio de Israel "Es muy fácil ser JUDÍO, pero difícil querer ser un verdadero HIJO de ISRAEL"
Pero te dijo esta tremenda verdad "Hay mas Hijos de Israel, que NO saben que son descendientes, que Judios convertidos que No tienen nada de SEMITA".
"Acuérdense de la Torá de mi siervo Moshé. Recuerden los preceptos y estatutos que le di en Horeb para todo Israel [Las doces Tribus de Hijos de Israel>." Malaji (Malaquías) 4.4
"Acuérdense de la Torá de mi siervo Moshé…. le di en Horeb para todo Israel" ¿Acaso no lo sabía por medio de la Torá Oral?
Shabat: El día de reposo (Levítico) 23.3
Comentario Sobre el Shabat Lunar: Guardando el Shabat (lunar) conforme a la Torá, no de acuerdo a calendarios extranjeros. ¿Si el Calendario segun la Tora es lunar? Como es posible que el dia de Shabat sea el septimo dia (sabado) de calendarios extranjeros?
Si el Calendario es lunar y por ende las Convocaciones (Pesaj, Matzot, etc.) se rigen por la luna? Como es posible qui el Shabat (la primera Convocacisn) se rija por calendarios extranjeros? Calendario Hebreo, es y fue originalmente lunar y No luni-solar como es actualmente el calendario religioso judío que No es conforme a la Tora, de esta manera los días de Shabat son conforme a la luna, y no conforme a los días sábados del calendario solar Gregoriano.
La tierra fueron creados en Rosh Jodesh (Luna Nueva) y hasta que hubo "Luz" empieza la cuenta de los días de la semana, sin embargo tenemos en total 8 días.
Así es como identificamos al verdadero ISRAEL
La respuesta: son aquellos hijos de Israel que Guardan el Shabat Lunar. Como lo dijo el profeta:
"Así a dicho el Eterno que da el sol para luz del día, LAS LEYES DE LA LUNA... si faltaren estas leyes delante de Mí, dice el Eterno, también la descendencia de ISRAEL faltará como nación delante de Mí" Irmiahu (Jeremias). 31.34-35
Asi que Ningún Judío Moderno adherentes al Judaismo ha sido, es ni será nunca Hijo de Israel .
Como identificamos LOS HIJOS FALSOS:
"Porque este es un pueblo rebelde, de hijos falsos, hijos que no quieren escuchar la Torát HaShem" Ieshaiahu (30.9).
Es decir que la diferencia es ‘el origen’, unos procede de los hombres y otros del Creador. En el transcurso del tiempo la tendencia de Israel fue añadir y quitar a la Palabra que fue ordenada por medio de Moshe y los demás Profetas. Quienes son estos hijos falsos son lo que No que guardan Shabat según Lunar.
Guardando el Shabat (lunar) conforme a la Torá, no de acuerdo a calendarios extranjeros. ¿Si el Calendario segun la Tora es lunar? Como es posible que el dia de Shabat sea el septimo dia (sabado) de calendarios extranjeros?.
Quienes son los hijos falsos Son los adherentes del Judaismo que guardan el Sabado Romano.
El Shabat es llamado Ot (Señal): "Entre Mi y los hijos de Israel esta será una Ot (Señal) perpetua, porque en seis días hizo el Eterno los cielos y la tierra, mas en el séptimo día descansó y reposó". Sh’mot (Éxodo) 31.17
La Luna fue creada para marcar Otot (Señales) y Moadim (Convocaciones), si el Shabat es llamado Ot (Señal) y Moed (Convocación), obviamente esto indica que el Shabat depende de la Luna. Si la Luna fue creada para marcar las Moadim (Shabat, Pesaj, Matzot, Biqurim, Shavuot, Iom Terua, Iom Hakipurim, y Sukoq).
Pese a lo obvio que es, de acuerdo a la Torá, no solo que los meses dependen de la luna, sino también las semanas, hay quienes persisten en llamar Shabat a los días que los calendarios extranjeros llaman séptimo día, poniendo como pretexto algunos textos de la Torá. No existe base en la Torá que respalde el seguir un dictamen que vaya en contra de la Torá, al contrario, la Torá dice:
"Todo cuanto os ordeno, eso cuidaréis de hacer; no añadiréis a ello ni quitaréis de ello nada" Dvarim (Deut.) 13.1).
Entonces por otra parte, el asunto No es de ‘judios ortodoxos’ ni ‘gentiles’ ni ‘judios por conversion’ ni ‘judios religiosos’ ni ‘mesianicos’ ni ‘cristianos’ ‘gentiles judaizados’ conceptos tardios e ignorancia historica. Sino de los seguidores de Iehoshua que eran Hebreos y los hijos de Israel Dispersos de entre las naciones D’varim (Deut.) 28.64, Iaaqov (Jacobo) 1.1.
Los que verdaderamente son Israel que están dispersos entre las Naciones transmitiendo la Luz del Mashiaj, no por el hecho de haber nacidos en la tierra de Israel, sino los que son fieles al Eterno y por ende a su Torá y no una religión llamada (Judaismo).
|
|
|
|
|
Revisiting Leviticus 23 in a new light
Did you know that if you were to simply follow the instructions in Leviticus 23, the weekly Sabbaths will automatically fall on the 8th, 15th, 22nd, and 29th of the Moon, each and every year? In Leviticus 23 we are instructed as to which days are Holy convocations or appointments. We will soon see that the truth is sometimes hidden in simplicity and sometimes stranger than fiction. I will ask the reader to simply follow instructions as they were given in Leviticus 23, not adding to or diminishing from the Word of YHWH. Verse 2 says, "Speak unto the children of Israel, and say unto them, Concerning the “appointments” of YHWH, which ye shall proclaim to be holy “assemblies”, even these are My “appointments”. 3”Six days” shall “work” be done: but the “seventh day” is the sabbath/intermission of rest, an holy “assembly”; ye shall do no work therein: it is the sabbath/intermission of YHWH in all your dwellings." So far the above clearly tells us "WHAT" the appointments of YHWH are and that it is the “seventh day” which comes after “six workdays” throughout the whole year, no more and no less, and so far, this is all we know because hopefully we have dismissed everything else from our minds so that we can follow the pure Instructions of YHWH. Continuing on, 4. These are the “appointments” of YHWH, even holy “assemblies”, which ye shall proclaim in their seasons. 5. In the fourteenth day of the first month at even is YHWH’S passover. 6. And on the “fifteenth” day of the same month is the “appointment” of unleavened bread unto YHWH: seven days ye must eat unleavened bread. So far there's nothing to cause us to believe that this 15th is not a appointment/feast, same as the one spoken of in verse three and that it is any different from the one that comes after six workdays except that it is the beginning of a seven-day feast which makes it special but to my knowledge it is never called a “Sabbaton” which means a “special Sabbath” i.e. different than the one that comes after six workdays, and until I find where the Scripture calls it a Sabbaton, I will not call it a Sabbaton even though it will not affect what I am saying. We will see in a little while that the 15th in the seventh month "is" called a Sabbaton/special Sabbath or intermission because it does not come after six workdays (the Day of Atonement breaks up the 6 work days.) and the Scripture indicates that the 15th is a intermission/Sabbath BESIDES or in addition to the weekly Sabbath that comes after six workdays, as we will see shortly. The new moon day of that seventh month is also called a “Sabbaton” because it to is a special new moon day and doubled sacrifices are offered on it, which is another subject. I am trying to get away from saying things like, well, the 15th in the seventh month is called a Sabbaton so the 15th in the first month must be a Sabbaton also. The Hebrew nor Septuagint calls it a Sabbaton. Continuing on and on, 7. In the first day ye shall have an holy assembly: ye shall do no servile work therein. 8. But ye shall offer an offering made by fire unto YHWH seven days: Why do we have a holy assembly on the first day? Because it is a “Seventh day” intermission/Sabbath that comes after six workdays, at least that is what we have been talking about so far, the seventh day which comes after six workdays. “Remember” we are simply following instructions and so far there's been nothing mentioned to insinuate that there is another feast/appointment/holy assembly other than the one that comes after six workdays, that is mentioned above in verse three. Continuing on with verse 8, in the “seventh” day is an holy convocation: ye shall do no servile work therein. It is not conclusive that this seventh day is referring to the seventh day of the feast, it could be a repeat same as other repeats throughout the Scriptures and could be refering to the 7th day that comes after the 6 work days. Exodus 13:6-7 shows a repeat.“6. Seven days thou shalt eat unleavened bread, and in the seventh day shall be a feast to YHWH. 7. Unleavened bread shall be eaten seven days;” I might mentioned if there were two Sabbaths/intermission, one on the 15th at the beginning of the feast and one on the 21st or seventh day of the feast, how would not know from the Scripture, which sabbath/intermission to count to Pentecost from when you come into the land and you are to wave the sheaf on the morrow after the Sabbath, we would not know which sabbath, if there were two of them. This is just a thought I might be wrong in this, I have not examined it fully, and I keep the 7th day of the feast out of the abundance of caution. Continuing on, 9. And YHWH spake unto Moses, saying, 10. Speak unto the children of Israel, and say unto them, When ye be come into the land which I give unto you, and shall reap the harvest thereof, then ye shall bring a sheaf of the firstfruits of your harvest unto the priest: 11. And he shall wave the sheaf before YHWH, to be accepted for you: on the morrow after the sabbath the priest shall wave it. The Sabbath in this verse is still speaking of the weekly Sabbath that comes after six workdays, nothing has changed since verse three, the subject is still the same so far. Continuing on, 12. And ye shall offer that day when ye wave the sheaf an he lamb without blemish of the first year for a burnt offering unto YHWH. 13. And the meat offering thereof shall be two tenth deals of fine flour mingled with oil, an offering made by fire unto YHWH for a sweet savour: and the drink offering thereof shall be of wine, the fourth part of an hin. 14. And ye shall eat neither bread, nor parched corn, nor green ears, “until” the selfsame day that ye have brought an offering unto your God: it shall be a statute for ever throughout your generations in all your dwellings. The wave sheaf seems to be so important that you don't eat any thing else until the day that it is waved, including unleavened bread. I believe it is connected with the resurrection of our Savior who is the firstfruits of them that sleep. Continuing on, 15. And ye shall count unto you from the morrow after the sabbath/intermission, from the day that ye brought the sheaf of the wave offering; seven sabbaths/intermissions shall be complete: 16. Even unto the morrow after the seventh sabbath/intermission shall ye number fifty days; and ye shall offer a new meat offering unto YHWH. The above sabbaths/intermissions are STILL the same as the one in verse three that comes after six workdays and so far nothing has changed to lead us to believe that any of the appointments/Sabbath thus far, does not come after six workdays, including the 15th. I am trying to follow the simple and pure instructions without adding what I've been taught. The subject has not changed yet.Continuing on, 17. Ye shall bring out of your habitations two wave loaves of two tenth deals: they shall be of fine flour; they shall be baken with leaven; they are the firstfruits unto YHWH. 18. And ye shall offer with the bread seven lambs without blemish of the first year, and one young bullock, and two rams: they shall be for a burnt offering unto YHWH, with their meat offering, and their drink offerings, even an offering made by fire, of sweet savour unto YHWH. 19. Then ye shall sacrifice one kid of the goats for a sin offering, and two lambs of the first year for a sacrifice of peace offerings. 20. And the priest shall wave them with the bread of the firstfruits for a wave offering before YHWH, with the two lambs: they shall be holy to YHWH for the priest. 21. And ye shall proclaim on the selfsame day, that it may be an holy convocation unto you: ye shall do no servile work therein: it shall be a statute for ever in all your dwellings throughout your generations. Notice it teaches that Pentecost is an holy convocation but does not call it a “Sabbath” possibly because it is not always a seventh day Sabbath that comes after six workdays which is the subject thus far, more on this later. So far the weekly Sabbath/intermission that comes after six workdays is the primary Sabbath/intermission of Leviticus 23 and the Scriptures itself will tell you when the subject changes and another Sabbath/intermission besides the one that comes after six workdays, is introduced, which does not follow the six workdays and one rest pattern. Continuing on, 22. And when ye reap the harvest of your land, thou shalt not make clean riddance of the corners of thy field when thou reapest, neither shalt thou gather any gleaning of thy harvest: thou shalt leave them unto the poor, and to the stranger: I am YHWH your God. The following instructions shows the change from the primary appointments/feast days which comes after six workdays, to appointments/feasts that do not come after six workdays. Continuing on, 23. And YHWH spake unto Moses, saying, 24. Speak unto the children of Israel, saying, In the “seventh month”, in the first day of the month, shall ye have a sabbath, a memorial of blowing of trumpets, an holy convocation. 25. Ye shall do no servile work therein: but ye shall offer an offering made by fire unto YHWH. 26. And YHWH spake unto Moses, saying, 27. Also on the “tenth day” of this seventh month there shall be a day of atonement: it shall be an holy convocation unto you; and ye shall afflict your souls, and offer an offering made by fire unto YHWH. 28. And ye shall do no work in that same day: for it is a day of atonement, to make an atonement for you before YHWH your God. 29. For whatsoever soul it be that shall not be afflicted in that same day, he shall be cut off from among his people. 30. And whatsoever soul it be that doeth any work in that same day, the same soul will I destroy from among his people. 31. Ye shall do no manner of work: it shall be a statute for ever throughout your generations in all your dwellings. 32. It shall be unto you a sabbath of rest, and ye shall afflict your souls: in the ninth day of the month at even, from even unto even, shall ye celebrate your sabbath.” We see that the 10th day of the seventh month is called a Sabbath/intermission of rest which cannot be a rest after six workdays even though the same Hebrew word is used, the following verses will prove that the day of atonement and the 15th are sabbaths/intermissions that do not come after six workdays. Continuing on it says, 33. And YHWH spake unto Moses, saying, 34. Speak unto the children of Israel, saying, The “fifteenth” day of this seventh month shall be the feast of tabernacles for seven days unto YHWH. 35. On the first day shall be an holy assembly: ye shall do no servile work therein. 36. Seven days ye shall offer an “offering made by fire unto YHWH”: on the “eighth day” shall be an holy assembly unto you; and ye shall offer an offering made by fire unto YHWH: it is a “solemn” assembly; and ye shall do no servile work therein. ”37. These” are the feasts of YHWH, which ye shall proclaim to be holy convocations, to offer an offering made by fire unto YHWH, a burnt offering, and a meat offering, a sacrifice, and drink offerings, every thing upon his day: ”38. Beside the Sabbaths” of YHWH, “and” beside your gifts, “and beside” all your vows, and beside all your freewill offerings, which ye give unto YHWH. Why does the above instructions say that "these" are appointments/feast “to offer” offerings made by fire, burnt offerings etc. “besides” the Sabbaths???? The word Sabbath here is not the word for sabbaton and neither is it in the Septuagint. It is the same word for the weekly seventh day that comes after six workdays in both the Hebrew and the Greek texts. The above shows some assemblies/appointments “besides” or in addition to the weekly Seventh day Sabbath/intermission that comes after six workdays. The day of atonement which comes after one work day and is on the 10th day of the seventh month and there's only four work days between the rest day on the 10th and the rest day on the 15th of the seventh month and "unlike" the 15th in the first month, this 15th is called a “Sabbaton” because it is a special Sabbath/intermission that not only begins the seven-day feast of tabernacles but does not come after six workdays.
|
Continuing on,
“39. Also” in the fifteenth day of the seventh month, when ye have gathered in the fruit of the land, ye shall keep a feast unto YHWH seven days: on the first day shall be a sabbath, and on the eighth day shall be a sabbath.
The 15th and the eight day from it are called Sabbaton’s. We can explain why the 15th is called a Sabbaton or special appointment because it does not fit the mold of an intermission after six workdays as in Genesis one and it is the beginning of the Feast of Tabernacles, but what about the eighth day from it, it comes after six workdays?
The only thing I can figure on such short notice is, possibly different offerings are offered on this day, or it is the only weekly seventh day Sabbath that is not counted from another seventh day Sabbath or new moon day, which would make it different from all the other seventh day Sabbath that comes after six workdays throughout the year, and that is could be why is called a Sabbaton or special Sabbath.
Continuing on,
40. And ye shall take you on the first day the boughs of goodly trees, branches of palm trees, and the boughs of thick trees, and willows of the brook; and ye shall rejoice before YHWH your God seven days. 41. And ye shall keep it a feast unto YHWH seven days in the year. It shall be a statute for ever in your generations: ye shall celebrate it in the seventh month. 42. Ye shall dwell in booths seven days; all that are Israelites born shall dwell in booths: 43. That your generations may know that I made the children of Israel to dwell in booths, when I brought them out of the land of Egypt: I am YHWH your God. 44. And Moses declared unto the children of Israel the feasts of YHWH.
Notice verse 44 where Moses declared unto them the feast/appointments of YHWH for the whole year, i.e. the ones that comes after six workdays, which are the primary feasts, and the ones that do not come after six workdays. Read more at http://www.lunarsabbath.org/
Our Shortwave Broadcast Radio Schedule: WWCR 9.350 -Sat. Nite 7:30PM-8PM EST http://www.wwcr.com/listen.html Also Tuesday night at 9:30 pm. and Friday night at 10:30 pm. Est on WWRB 3.185. click here http://www.wwrb.org/wwrbonline.php and then click on #1 for live broadcast.
|
For more information you may call or write to: Bro. Arnold Bowen 3466 Hightower Tr. Conyers, Georgia 30012 USA Or call (770) 483-8542 Email to: YHWHpeople@aol.com
|
|
|
|
|
EL CALENDARIO ACTUAL JUDIO ES TAN FALSO COMO EL GREGORIANO.
7. Isaías 1:14: Vuestras LUNAS nuevas y vuestras fiestas solemnes las tiene aborrecidas mi alma; me son gravosas; cansado estoy de soportarlas. 10. Oseas 2:11: Haré cesar todo su gozo, sus fiestas, sus nuevas LUNAS y sus días de reposo, y todas sus festividades.
|
|
|
|
|
-
www.natzratim.com/estudios/filon_shabat.html
Filón de Alejandría confirma el Shabat según la luna. Por Avdiel Ben Oved. Introducción: .... Filón confirma la práctica del Shabat Lunar. A continuacion veremos ...
-
es.slideshare.net/antso/el-shabat-es-conforme-a-la-luna
14 Feb 2011 ... En otras palabras ni el sábado es shabat ni el domingo el primer día de ... Filón confirma la práctica del Shabat Lunar A continuacion veremos ...
-
es.scribd.com/doc/37004946/El-Shabbat-Lunar-Luaj-hebreo-1
7 Sep 2010 ... Hizo la luna para los tiempos; el sol conoce su ocaso. ...... Filón confirma la práctica del Shabat Lunar Notemos lo que escribe Filón en El ...
-
derej-hashem.blogspot.com/.../respuestas-hipotesis-de-shabat-lunar.html
18 Dic 2011 ... Empecemos por tus citas a los textos de Filón de Alejandría: "... hay dos mociones de la ... ¿Qué se dice del Shabat Lunar en todo este pasaje? NADA. .... De hecho, nos ofrece información sobre la práctica EN BABILONIA, no en Israel. .... Todo lo anterior QUEDA CONFIRMADO por otro párrafo que citaste:.
-
www.gabitos.com/DESENMASCARANDO.../template.php?...
La respuesta: son aquellos hijos de Israel que Guardan el Shabat Lunar. Como lo dijo el profeta: .... Filón confirma la práctica del Shabat Lunar. A continuacion ...
-
www.gabitos.com/.../template.php?nm=1406231388
hace 2 horas ... Guardando el Shabat (lunar) conforme a la Torá, no de acuerdo a calendarios extranjeros. .... Filón confirma la práctica del Shabat Lunar.
-
www.gabitos.com/DESENMASCARANDO.../template.php?...
La respuesta: son aquellos hijos de Israel que Guardan el Shabat Lunar. Como lo dijo el profeta: ...... Filón confirma la práctica del Shabat Lunar. A continuacion ...
-
seguidoresdeyahushua.obolog.es/shabbat-lunar-octavo-dia-1152805
13 Ene 2011 ... Filón de Alejandría confirma el Shabbat es conforme a la luna ..... por cada Rosh Kodesh y esto nos llevaría a una mala practica del Shabat.
-
falsosjudiosfalsomesias.blogspot.com/.../shabat-lunar-la-inagotable- creatividad.html
12 Oct 2011 ... Es curioso: quieren demostrar que el Shabat lunar es la forma correcta de ... Sin embargo, todos asumen que esta práctica desapareció entre los .... al que los judíos Alejandrinos (especialmente Filón) le dieron al “logos”. ..... y en la epístola I Corintios (con lo que se confirma que también las cartas de ...
-
luzverdadera.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
8 Dic 2011 ... Para más información de porqué el sábado nuestro no es el shabat bíblico visite ... el último Presidente de los Sanedrín, los Romanos prohibieron esta práctica. .... Filón de Alejandría confirma el Shabat es conforme a la luna.
|
|
|
|
Shalom javerim, gracias por escribir y compartir, me incluyo en el debate y disculpe si el tiempo no nos permite responder rápido. Recuerden que la Torah no es meramente Literal para alcanza su mayor comprensión debemos tener claros los principios y los contextos que la rigen así como usar drash.Veamos lo que dice nuestra máxima fuente de autoridad la tana”j de la se basa los principios de las mitzvot, halajot etc. אָמַר יְהוָה נֹתֵן שֶׁמֶשׁ לְאֹור יֹומָם חֻקֹּת יָרֵחַ .. אִם־יָמֻשׁוּ הַחֻקִּים הָאֵלֶּה מִלְּפָנַי נְאֻם־יְהוָה גַּם זֶרַע יִשְׂרָאֵל יִשְׁבְּתוּ מִהְיֹות גֹּוי לְפָנַי כָּל־הַיָּמִים Yirmiahu 31:35-36 Así dijo el SEÑOR, que da el sol para luz del día, las leyes de la luna..Si estas leyes faltaren delante de mí, dijo el SEÑOR, también la simiente de Israel faltará para no ser nación delante de mí todos los días... Claramente la tana”j aquí habla de unas leyes de la Luna/ Juqot yareaj …mi pregunta es cuales son esas leyes? Dónde están? En el talmud?; usando el argumento de algunos javerim díganme e l versículo y el capítulo donde H” ordena unas leyes llamadas de la luna? ..bajo ese contexto de argumentación creo que nadie podrá demostrarlo al menos que usen Drash y del contexto hebreo para verlas. Veamos.. PRIMER PRINCIPIOעָשָׂה יָרֵחַ לְמֹועֲדִים מֶשׁ יָדַע מְבֹואֹו׃ Tehilim 104:19 Hizo la luna para las Moadim: El sol conoce su ocaso. Claramente dice que la LUNA/Yareaj es Para las Modaim..no el sol. Por los tantos las moadim deben ser realizadas usando la LUNA como referencia no el sol SEGUNDO PRINCIPIOBereshit 1:14 וַיֹּאמֶר אֱלֹהִים, יְהִי מְאֹרֹת בִּרְקִיעַ הַשָּׁמַיִם, לְהַבְדִּיל, בֵּין הַיּוֹם וּבֵין הַלָּיְלָה; וְהָיוּ לְאֹתֹת וּלְמוֹעֲדִים, וּלְיָמִים וְשָׁנִים Y dijo Elohim: Sean lumbreras en la expansión de los cielos para apartar el día y la noche: y sean por señales, y para las estaciones, y para días y añosTERCER PRINCIPIOVaiqra /Lev. 23.1-3 En estos versos se señalan las MOADIM del ETERNO/ מוֹעֲדֵי יְהוָה entre ellas Seis días se trabajará, y el séptimo día shabat de reposo será, convocación santa: ninguna obra haréis; sábado es de YHVH en todas vuestras habitaciones. Se acuerdan del Primer Principio, la luna para las Moadim , aquí el Shabat es llamado MOED singular de MoadimCUARTO PRINCIPIOיג וְאַתָּה דַּבֵּר אֶל-בְּנֵי יִשְׂרָאֵל, לֵאמֹר, אַךְ אֶת-שַׁבְּתֹתַי, תִּשְׁמֹרוּ: כִּי אוֹת הִוא בֵּינִי וּבֵינֵיכֶם, לְדֹרֹתֵיכֶם--לָדַעַת, כִּי אֲנִי יְהוָה מְקַדִּשְׁכֶם. Y tú hablarás á los hijos de Israel, diciendo: Con todo eso vosotros guardaréis mis Shabat: porque es señal entre mí y vosotros por vuestras edades, para que sepáis que yo soy YHVH que os santifico. Aquí el SHABAT es llamado OT / SEÑAL. Recuerdan que las lumbreras fueron creadas para “y sean por señales, y para las estaciones, y para días y años” como dice la tanaj en bereshit. Creo que con estos principios es suficiente para llegar a antender las LEYES DE LA LUNA. Ahora Apliquemos DRASH. En muchos casos en al tanaj la palabra MES es llamada Luna en hebreo veamos algunos ejemplos: 1 reyes 6:37 לז בַּשָּׁנָה, הָרְבִיעִית, יֻסַּד, בֵּית יְהוָה--בְּיֶרַח, זִו En el cuarto año, en el mes de Zif, se echaron los cimientos de la casa del SEÑOR, en HEBREO dice יֶרַח y como se dice mes en hebreo? Jodesh /חודש – y luna? yareaj/ירח..y que dice el texto? MES O LUNA? Comparar con Ezra /Esd. 5.15 Aquí vemos otro principio La Lumbrera para que sea Señal de meses, días y años es la LUNA, eso no lo pone e duda la interpretación Hebrea básica. Apliquemos un poco de hebreo MES en hebreo se dice JODESH y el se marca por la luna…Que se hace nueva? La LUNA! Esa son las Leyes de la Luna, la cual rige los días, meses y años. Son ciclos dependientes. El mes es llamado luna nueva /חֹדֶשׁ (raiz. jadash) en 2Rey.4.23 JODESH/MES / חודש JADASH/NUEVA (LUNA) חדש Com vemos la palabra Jodesh viene de la raíz JADASH y la LUNA es la que se hace JADASH marcando el comienzo del mes según 2 reyes 4:23 La semana es el ciclo de días, siete en perfección sincrónica con el mes, con la Luna. 7 fases, el numero 7 sign. Perfección y al shabat La semana no tiene 7 dias? La palabra siete en hebreo es sheva/ שבע Y la semana se dice Shavua / שבוע Por lo tanto el mismo principio de JADASH/JODESH luna NUEVA/MES se aplica en la semana, pues la LUMBRERA ES PARA MARCAR LOS DIAS, MESES AÑOS Y SEÑALES COMO LO DICE LA TORAH A su vez EL SHABAT ES LLAMADO OT Y MOAD y claramente vemos que la LUNA es para servir de OT o para marcar las MOADIM.. Alguien me puede demostrar que la semana es solar? Los meses? Los años? CLARO QUE NO! Son ciclos perfectos de días, semanas, meses y años . Es absurdo pensar que si el MES está COMENZANDO estaríamos en el 5to o 3er dia del mes, si el mes comienza, también la semana y la cuenta de días, nadie puede decir por ejemplo que estamos a FIN de JULIO pero a su vez es el dia 5 de agosto, ni en el calendario Juliano suceden tales errores de interpretación Les adjunto un ejemplo de un calendario visto como los principios de la Leyes de la LUNA lo marcan NUNCA sobran NI FALTAN días, es más se comprende la Tanaj incluso se aclaran los errores que comenten los rabanitas o los caraítas en el conteo del OMER Apropósito, según lo que hemos visto el MES /JODESH comienza cuando la LUNA esta JADASH /NUEVA viendo el Hebreo y los versículos donde aparece LUNA nueva llamada Jodesh y viceversa MES llamado YAREAJ, es un error Caraita decir que el ROSH JODESH es en el primer Filo pues ya la LUNA HA DEJADO de ser NUEVA; alli se estaria dando comeinzo a la SEMANA pues al VER la LUNA/OT se estarian señalando los dias como dice la Torah anteriormente En el adjunto vemos que la jewish enciplopedia dice que al principio el Shabbat era contado por la Luna, y un dato histórico investiguen lo que Hizo Hilel II hacia el año 359 prefijando el calendario.. preguntémonos cuando a MOSHE RABENU se le dio la Mitzva del SHABAT (que ADAM ni ABRAHAM guardaban) como lo contaba y los dias? Tenían que ver en el Desierto algo que MARCARA las SEÑALES/OTOT y las MOADIM; aha LA LUNA como lo dice la TORAH! CONCLUSION: LA LUNA ES PARA LAS MOADIM Y PARA MARCAR OTOT EL SHABAT ES LLAMADO MOED Y OT
|
|
|
|
ORION-MERCURIO-ISHTAR GATE (EL SABADO LUNAR EN EL LIBRO DE ISHTAR)
Leer Ester capítulo 9–
Ester 9:18 - El capitulo 9 de Ester demuestra que el pueblo Judío guardo el día 15º como un Shabbat, haciendo del 2º día del mes el primer día de labor de la semana, además nos demuestra que Rosh Jodesh no era parte de la cuenta de la semana, y que los días de Shabbat fueron los días 8, 15, 22, & 29 en el 12º mes lunar. Es necesario observar en el capítulo que el 13º y el 14º día fueron días donde ellos (los Judíos) tuvieron victoria. Sin embargo no lo fue en el día 15, pero sin embargo ellos guardaron el día 14º y el día 15º estableciendo este reposo para cada 12º mes lunar. La pregunta que surge es, ¿por qué razón no decidieron guardar el 13º y el 14º día en lugar de guardar el 14º y el 15º día? Si el 15º es el Shabbat ¿Será que los Judíos no querían tener 3 días de reposo y es por esto que ellos establecieron la celebración para el 14º y el 15º del doceavo mes? Ya que el Shabbat siempre será un día 15º eso significa que cada 15º día del doceavo mes es un Shabbat, un día de reposo, es por esto que ellos (los Judíos) decidieron guardar el 14º y el 15º día en lugar de tener que guardar el 13º, el 14º y el 15º día que sería y será siempre un Shabbat.
Tres Shabbat (día 15) en Tres Meses Consecutivos
Mes #1 – Existe una relación en D’varim 5:15 con la salida de los Israelitas de Mitzraim y el Shabbat ‘Acuérdate que fuiste siervo en tierra de Mitzraim, y que YHWH tu Elohim te sacó de allá con Mano fuerte y Brazo extendido; por lo cual YHWH tu Elohim te ha mandado que guardes el día de Shabbat.’ De Goshen a Ramases de Ramases a Suqot. Los Israelitas reposaron en Shabbat el 15 de Aviv pero oficialmente no viajaron hasta el 16º día. D’varim 5:15 hace una correlación directa entre el Shabbat como una ordenanza perpetua y el Éxodo. Si el 15º día fue un Shabbat semanal significa que los días 8, 15, 22 & 29 de ese mismo mes fueron días de Shabbat.
Bamidbar 33:3-6 – Los Israelitas abandonaron Suqot en el desierto y oficialmente salieron de Mitzraim el 16 de Aviv, el día seguido de Shabbat, entre anocheceres.
Ahora bien, ¿realmente que día salieron los Israelitas de Mitzraim? Sabemos que ellos salieron de sus cargas de esclavitud y que tuvieron reposo el 15º día del 1er mes lunar por Tehila 81:3-6, veamos el salmo:
Tehila 81:3 - Tocad el shofar en el mes, en luna llena, para el día de nuestra Jag. 4 Porque joq-estatuto es de Israel, mishpat del Elohim de Ia’aqov. 5 Lo constituyó como testimonio en Yahosef Cuando salió por la tierra de Mitzraim. Oí lenguaje que no entendía; 6 Aparté su hombro de debajo de la carga; Sus manos fueron descargadas de los cestos.
Existen varias razones porque la palabra ‘Kese’ significa luna llena.
El primer punto es que el shofar es tocado en el mes del Éxodo, (no en Rosh Jodesh como muchos han mal traducido, porque ba-jodesh significa ‘en el mes’, y no necesariamente ‘nuevo mes’ o ‘luna nueva’) desde Mitzraim de acuerdo con el Salmo 81:5.
El toque de shofar está correlacionado con Israel saliendo de Mitzraim, y sabemos que esto tomo lugar el 15º, o en luna llena en el mes de Aviv. Por otra parte, y quizás más convincente es que la palabra ‘Jag’ es la raíz de la palabra ‘Jagueinu’ o ‘nuestra Jag’, la cual solamente se aplica a Panes sin Levadura, la Festividad de las Semanas, o a Suqot.
Iom Terua / La Festividad de las Trompetas, nunca es llamada ‘Jag’. Además en el Salmo 81:5 dice que este evento es un testimonio para Yahosef, que nuevamente será libertado de las naciones, así como ya una vez fue librado en la redención histórica de Mitzraim.
El testimonio de la liberación se remonta en la luna llena del 15 de Aviv y no en la luna nueva de la festividad de Iom Teru'ah. Ya que Iosef y el resto de sus hermanos no fueron liberados en la Festividad de Iom Teru'ah, sino en Jag Matzot / Panes sin Levadura bajo una brillante luna llena.
Por otra parte, nunca se le ha ordenado a Israel tocar el shofar en Rosh Jodesh, o en la Festividad de Iom Teru'ah, Israel fue ordenado a tocar las Trompetas gemelas de plata (Jatz’rot) para ese tiempo (Bamidbar 10:10).
El hecho de que la palabra usada en el verso 5 sea ‘Shofar’ y no ‘Jatz’rot’, es otra evidencia que el toque de shofar se llevó a cabo el día 15 de Aviv, y nunca en la Festividad de Iom Teru'ah. La Festividad de Iom Teru'ah tiene como ordenanza hacer tocar las Trompetas y no el shofar, como se puede ver en Vayiqra 23:24 y Bamidbar 29:1, Bamidbar 10:1-7 y Bamidbar 10:10. La palabra ‘Shofar’ no aparece en estos versículos, como aparece en el verso 3 de este Salmo.
Finalmente en Salmo 81:4, vemos que la luna llena del éxodo registrada como un juicio sobre Mitzraim permanece como un recordatorio perpetuo en la Torá para Israel. Los versículos claves tales como Salmo 81 versos 4, 5,6, 7, 8, 9 y 10, hacen referencia al éxodo histórico de Mitzraim bajo una luna llena (Aviv 15).
Así que Tehila / Salmo 81:3 dice ‘3 Tocad el shofar en el mes, en luna llena para el día de nuestra Jag. 6 Aparté su hombro de debajo de la carga; Sus manos fueron descargadas de los cestos.’ Esto fue entonces el día 15 del mes (un Shabbat): de la misma manera que D’varim 5:15 dice que YHWH Elohim nos ordena a guardar el día de Shabbat, porque Él le dio descanso a Israel en ese día de Shabbat, en el primer mes.
El Sefer ha’Iashar 81:5 nos confirma esto, vemos:
Nota: Para los que no conocen del Sefer ha’Iashar (libro de Iashar) ver Josué 10:13 y 2 Sam. 1:18.
Sefer Ha’Iashar 81:5-8
5 Y los hijos de Isra'el viajaron de Mitzraim, y de Goshen, y de Ra’ameses, y acamparon en Suqot el día quince del primer mes. 6 Y los Mitzrayimim sepultaron a todos los primogénitos que YHWH había golpeado, y todos los Mitzrayimim sepultaron a sus muertos por tres días. 7 Y los hijos de Isra'el viajaron de Suqot y acamparon en Etom al borde del desierto. 8 Y al tercer día de que los Mitzrayimim habían sepultado a sus muertos, muchos hombres se levantaron de Mitzraim y fueron tras Isra'el para hacerlos regresar a Mitzraim, porque se habían arrepentido de haber despedido a los Israelitas de su servidumbre.
Los Israelitas partieron el 15º día (y partieron de Ramases), pero ellos realmente salieron de Mitzraim en el principio del 16º día, el día después del Shabbat, porque los Egipcios estaban sepultando a sus primogénitos.
Los primogénitos de los Egipcios fueron puestos a muerte por la media noche del 15 de Aviv, los muertos no fueron sepultados en la hora del día del día 15º porque eso hubiera sido muy rápido. Y cuando los Israelitas salieron de Mitzraim, los Egipcios aún estaban sepultando a sus muertos. (Los Israelitas salieron de Ramases el 1º Mes. El 15º día del 1º Mes (ellos reposaron en Suqot); en el siguiente día después del 15º día, los hijos de Israel salieron con Mano fuerte en vista de todos los Egipcios porque los Egipcios estaban sepultando a sus primogénitos que YHWH Elohim mató delante de ellos. Bamidbar 33:3-4 y D’varim 16:1) los Israelitas salieron en la noche, Bein Ha’Arbaim – entre anocheceres (15 - 16º). De acuerdo a D’varim 16:1 se debe observar el mes de Aviv – Primavera- Verdoso y guardar Pésaj; dos mandamientos, Año Nuevo en Primavera y Pésaj, porque en el mes de Aviv YHWH con Mano fuerte sacó a Israel de Mitzraim.
Mes # 2 – Sh’mot 16 enseña que el Shabbat fue el día 15 en el segundo mes.
Al leer Sh’mot 16:1-31, podemos ver que los hijos de Israel acamparon en el desierto, el día 15 del segundo mes. ¿Por qué el día 15 del segundo mes? Podemos ver que no hay días de santa convocación el 15 del segundo mes, pero sin embargo se afirma, que fue el día 15 del segundo mes, esto es para dar un punto de enseñanza.
El 15 fue un día de Shabbat y fue en el 2º mes. YHWH Elohim le dijo a Moshé que Él los alimentaría con codornices en la tarde y con maná cada mañana. Y en el sexto día iba a haber suficiente maná para dos días porque el séptimo día iba a ser día de Shabbat.
YHWH Elohim alimentó a Israel con codornices esa noche, que comenzó el día 16 del mes segundo. Luego dio de comer a Israel el maná en la mañana. Lo hizo durante seis días, y algunas personas fueron a recoger en el séptimo día, y no había nada. El séptimo día era el 22 del mes, un día de reposo. Como se muestra en la Figura # 1
Click en la imagen:
![](http://img638.imageshack.us/img638/162/figura5t.jpg)
YHWH alimentó a Israel con maná el 16, 17, 18, 19, 20 y 21, seis días de labor, y no hubo maná en el día 22, que fue un Shabbat. Podemos ver a YHWH Elohim enseñándole a los hijos de Israel el 15º día como un Shabbat, luego seis días laborables y de nuevo el día 22 un Shabbat.
Como acabamos de ver en Sh’mot 16:1-31 YHWH Elohim empezó a alimentar a los hijos de Israel con el maná en la mañana a partir del día 16 del segundo mes. Los hijos de Israel recibieron carne el 16 en la noche y el 16 en la mañana recibieron maná. El maná cayó y fue colectado en los días 16-21 del 2º mes lunar, con un Shabbat semanal el día 22, 7 días después que ellos acamparon en el día 15 del 2º mes lunar.
Esto confirma con exactitud la realidad de la veracidad del Shabbat lunar, porque es imposible tener 2 o 3 meses lunares consecutivos donde el Shabbat sea siempre el día 15 del mes lunar. Con el calendario Solar Romano o el sábado Judío es imposible que esto suceda, ya que al contar los 2 días de Rosh Jodesh de estos dos meses como parte de los 6 días laborales de la semana, el Shabbat no caería consecutivamente el 15º día del mes. En el 2º y el 3º mes el Shabbat sería movido. Esto confirma sin lugar a duda que el calendario que Moshé y los patriarcas usaron diaria, semanal y mensualmente fue a través de las fases de la luna.
Todo esto se puede confirmar con el Sefer Ha’Iashar 81:47 –
47 Y ellos viajaron de Elim y llegaron al desierto de Sin el día 15 del segundo mes después de su salida de Mitzraim.
Mes # 3 – Sh’mot 19:1 dice ‘Ba’Jodesh Ha’Shlishi letzeit benei Israel me’eretz Mitzraim ba’iom hazeh’, literalmente ‘En el 3er mes, cuando los hijos de Israel estaban saliendo de la tierra de Mitzraim, en ese mismo día llegaron al desierto del Sinai.’ Es decir, el tercer mes, el mismo día del 3º mes, es decir, el día 3 del 3er mes. Y después de 3 días ellos recibieron la Torá en el 6º día del 3º mes, como lo confirma el Sefer Ha’Iashar 82:6
Sefer Ha’Iashar 82:6 -
6 Y en el tercer mes de la salida de los hijos de Isra’el de Mitzraim, en el sexto día, YHWH le dio a Isra’el los diez Mandamientos [las Diez Palabras> en el Monte Sinai.
El libro de Iashar nos narra que los Diez Mandamientos fueron dados el sexto día del tercer mes.
Ahora bien, de acuerdo a Sh’mot 19:11 YHWH Elohim le dijo al pueblo que al tercer día Él descendería al monte Sinai donde fueron entregados los Diez Mandamientos.
Sh’mot 19:11 y estén preparados para el día tercero, porque al tercer día YHWH descenderá a ojos de todo el pueblo sobre el monte de Sinaí.
Ahora bien, si YHWH Elohim en el tercer día dijo que al tercer día Él descendería al monte Sinai donde se entregaron los Diez Mandamientos (Sh’mot 19:11) y según el libro de Iashar los Diez Mandamientos fueron entregados el sexto día del tercer mes (Iashar 82:6) para conocer en que día llegaron los Israelitas al monte Sinai y que día habló YHWH Elohim con Moshé (Sh’mot 19:1-11) debemos restar 6 – 3 = 3, esto significa que los Israelitas llegaron al Sinai y Moshé habló con YHWH Elohim el 3º día del 3º mes y el 6to día recibieron las diez palabras.
A continuación verá un diagrama con una línea del tiempo donde podrá ver los días de Shabbat en los días 8, 15, 22 & 29 del Tercer Mes.
Click en la imagen:
![](http://img6.imageshack.us/img6/9925/jaquemate1.jpg)
3º Mes 6º Día: Si usted lee Sh’mot 19:16 – ‘3º día en la mañana’ Desde / Después de que llegaron. Moshé subió en ese día en el verso 20, después de decirle al pueblo que se esperara al límite de la montaña. Luego Moshé subió y regresó en el verso 25 y dijo las palabras de YHWH Elohim encontradas en Sh’mot 19:20 a Sh’mot 20:20. Los Diez Mandamientos fueron entregados.
3º Mes 7º Día: Luego Moshé regresó a la montaña en Sh’mot 20:21. Él deja al pueblo y luego regresa (sombra de Mashiaj). Luego YHWH Elohim dijo a Moshé todos los mandamientos de Sh’mot 20:22-24:3. Y luego Moshé regresó al pueblo y les dio las palabras adicionales de YHWH Elohim.
3º Mes 8º Día: Sh’mot 24:4 – Moshé ‘Levantándose de mañana’ y los Israelitas hicieron muchas ofrendas, y pusieron la sangre en el altar e hizo Elohim el Pacto con sangre con la nación. Y luego en Sh’mot 24:9 Moshé, Aharon, Nadav y Aviju, mas 70 ancianos / zejanim subieron al monte para estar con el Eterno en el verso 10. Ellos comieron y bebieron con el Mashiaj [un Kiddush>; porque era una comida de Shabbat semana y ellos estaban teniendo un miqra qodesh / santa asamblea.
3º Mes 15º Día: Sh’mot 24:16 ‘Y la gloria de YHWH reposó sobre el monte Sinaí, y la nube lo cubrió por seis días; y al séptimo día llamó a Moshé de en medio de la nube.’
La nube cubrió el monte Sinai y Moshé permaneció en el monte por seis días (del 9-14 del mes lunar). Luego en el 7º día (15 día del mes), Shabbat, YHWH Elohim llamó a Moshé de en medio de la nube para permanecer con él desde ese Shabbat semanal (el 15 día) hasta que se cumplieran 40 días.
Tenemos 3 meses conclusivos y consecutivos con el Shabbat semanal teniendo el patrón de 8, 15, 22 & 29 del calendario lunar, lo cual sería imposible con cualquier otro calendario que no sea el calendario lunisolar.
Shalom
http://www.natzratim.org/index.php?option=com_kunena&func=view&catid=5&id=91&limit=6&limitstart=30&Itemid=108
|
|
|
|
Para más exactitud de los cálculos sobre movimientos y las fases lunares, que " tanto inciden" en la pesca deportiva, agregamos al pie de esta página los ...www.irapescar.com/BODY/.../tablasolunar2001.htm - En caché - Similares
|
|
Porque los adherentes del Judaismo Son los "hijos falsos" guardan el "Sabado Romano"?
NOTA: 'Todo el que da a conocer la verdad antes de tiempo es catalogado como Judefobo y Anti-semita'
Como dijo un gran sabio de Israel "Es muy fácil ser JUDÍO, pero difícil querer ser un verdadero HIJO de ISRAEL"
Pero te dijo esta tremenda verdad "Hay mas Hijos de Israel, que NO saben que son descendientes, que Judios convertidos que No tienen nada de SEMITA".
"Acuérdense de la Torá de mi siervo Moshé. Recuerden los preceptos y estatutos que le di en Horeb para todo Israel [Las doces Tribus de Hijos de Israel>." Malaji (Malaquías) 4.4
"Acuérdense de la Torá de mi siervo Moshé…. le di en Horeb para todo Israel" ¿Acaso no lo sabía por medio de la Torá Oral?
Shabat: El día de reposo (Levítico) 23.3
Comentario:
Sobre el Shabat Lunar: Guardando el Shabat (lunar) conforme a la Torá, No de acuerdo a calendarios extranjeros. ¿Si el Calendario segun la Tora es lunar? Como es posible que el dia de Shabat sea el septimo dia (sabado) de calendarios extranjeros?
Si el Calendario es lunar y por ende las Convocaciones (Pesaj, Matzot, etc.) se rigen por la luna? Como es posible qui el Shabat (la primera Convocacisn) se rija por calendarios extranjeros?
Calendario Hebreo, es y fue originalmente lunar y No luni-solar como es actualmente el calendario religioso judío que No es conforme a la Tora, de esta manera los días de Shabat son conforme a la luna, y no conforme a los días sábados del calendario solar Gregoriano.
La tierra fueron creados en Rosh Jodesh (Luna Nueva) y hasta que hubo "Luz" empieza la cuenta de los días de la semana, sin embargo tenemos en total 8 días.
Así es como identificamos al verdadero ISRAEL
La respuesta: son aquellos hijos de Israel que Guardan el Shabat Lunar. Como lo dijo el profeta:
"Así a dicho el Eterno que da el sol para luz del día, LAS LEYES DE LA LUNA... si faltaren estas leyes delante de Mí, dice el Eterno, también la descendencia de ISRAEL faltará como nación delante de Mí" Irmiahu (Jeremias). 31.34-35
Asi que Ningún Judío Moderno adherentes al Judaismo ha sido, es ni será nunca Hijo de Israel .
Como identificamos LOS HIJOS FALSOS:
"Porque este es un pueblo rebelde, de hijos falsos, hijos que no quieren escuchar la Torát HaShem" Ieshaiahu (30.9).
Es decir que la diferencia es ‘el origen’, unos procede de los hombres y otros del Creador. En el transcurso del tiempo la tendencia de Israel fue añadir y quitar a la Palabra que fue ordenada por medio de Moshe y los demás Profetas. Quienes son estos hijos falsos son lo que No que guardan Shabat según Lunar.
Guardando el Shabat (lunar) conforme a la Torá, no de acuerdo a calendarios extranjeros. ¿Si el Calendario segun la Tora es lunar? Como es posible que el dia de Shabat sea el septimo dia (sabado) de calendarios extranjeros?.
Quienes son los "HIJOS FALSOS" Son los adherentes del Judaismo que guardan el SABADO ROMANO.
El Shabat es llamado Ot (Señal): "Entre Mi y los hijos de Israel esta será una Ot (Señal) perpetua, porque en seis días hizo el Eterno los cielos y la tierra, mas en el séptimo día descansó y reposó". Sh’mot (Éxodo) 31.17
La Luna fue creada para marcar Otot (Señales) y Moadim (Convocaciones), si el Shabat es llamado Ot (Señal) y Moed (Convocación), obviamente esto indica que el Shabat depende de la Luna. Si la Luna fue creada para marcar las Moadim (Shabat, Pesaj, Matzot, Biqurim, Shavuot, Iom Terua, Iom Hakipurim, y Sukoq).
Pese a lo obvio que es, de acuerdo a la Torá, no solo que los meses dependen de la luna, sino también las semanas, hay quienes persisten en llamar Shabat a los días que los calendarios extranjeros llaman séptimo día, poniendo como pretexto algunos textos de la Torá. No existe base en la Torá que respalde el seguir un dictamen que vaya en contra de la Torá, al contrario, la Torá dice:
"Todo cuanto os ordeno, eso cuidaréis de hacer; no añadiréis a ello ni quitaréis de ello nada" Dvarim (Deut.) 13.1).
Entonces por otra parte, el asunto No es de ‘judios ortodoxos’ ni ‘gentiles’ ni ‘judios por conversion’ ni ‘judios religiosos’ ni ‘mesianicos’ ni ‘cristianos’ ‘gentiles judaizados’ conceptos tardios e ignorancia historica.
Sino de los seguidores de Iehoshua que eran Hebreos y los hijos de Israel Dispersos de entre las naciones D’varim (Deut.) 28.64, Iaaqov (Jacobo) 1.1.
Los que verdaderamente son Israel que están dispersos entre las Naciones transmitiendo la Luz del Mashiaj, no por el hecho de haber nacidos en la tierra de Israel, sino los que son fieles al Eterno y por ende a su Torá y no una religión llamada (Judaismo).
|
|
|
Cabalat de Shabat
Adar II
![](http://natzratim.org/images/stories/imagesca6rsy7f.jpg)
“Hizo la luna para las Moadim (Convocaciones); el sol conoce su ocaso”.
(Tehilim /Sal. 104.19
“Y habló el Eterno a Moshe diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Las Moadim del Eterno que las proclamaréis Asambleas santas; estas son mis Moadim: Seis días se hará trabajo y en el día séptimo es Shabat de reposo, Asamblea santa...”.
(Vaiqrá /Lev. 23.1-3)
"Un Dulce Shabat Shalom"
|
|
|
TANTO JUDÍOS COMO NO-JUDÍOS SON ORDENADOS A GUARDAR EL SHABAT
Tanto la casa de Judá (Judaísmo) como la casa de Israel (Cristianismo) son ordenados por el Di-s de Israel a guardar Su Shabat. De hecho, el Di-s de Israel promete grandes bendiciones a los no-judíos/Cristianismo (casa de Israel) que guardan Su Shabat y todos los que están injertados en la familia del Di-s de Israel. En Isaías (Yeshayahu) 56:1-8 está escrito:
-
"Así dijo el Señor: Guardad derecho, y haced justicia; porque cercana está mi salvación para venir, y mi justicia para manifestarse. Bienaventurado el hombre que hace esto, y el hijo de hombre que lo abraza; que guarda el día de reposo para no profanarlo, y que guarda su mano de hacer todo mal. Y el extranjero que sigue al Señor no hable diciendo: Me apartará totalmente el Señor de su pueblo. Ni diga el eunuco: He aquí yo soy árbol seco. Porque así dijo el Señor: A los eunucos que guarden mis días de reposo, y abracen mi pacto, yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros, y nombre mejor que el de hijos e hijas; nombre perpetuo les daré, que nunca perecerá. Y a los hijos de los extranjeros que sigan al Señor para servirle, y que amen el nombre del Señor para ser sus siervos; a todos los que guarden el día de reposo para no profanarlo, y abracen mi pacto, yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos. Dice el Señor, el que reúne a los dispersos de Israel: Aún juntaré sobre él a sus congregados."
EL SHABAT ES REPRESENTADO COMO UNA NOVIA
Hemos visto anteriormente en este capítulo que el Shabat está representado en la tradición judía (casa de Judá) como una novia. El Di-s de Israel y el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús es el novio de la casa de Judá (Judaísmo) y de la casa de Israel (Cristianismo). Una vez más, el término hebreo para la ceremonia del matrimonio bíblico judío (kidushín/desposorio) significa "consagrar/santificar." La palabra hebrea para matrimonio (kidushín/desposorio) viene de la raíz hebrea de tres letras (K = Kaf, D = Dálet, SH = Shin). La palabra hebrea para santificado (6942 = Kádesh) que viene de la palabra hebrea para santo (6944 = Kódesh) también deriva de la misma raíz hebrea de tres letras (K = Kaf, D = Dálet, SH = Shin). Por lo tanto, los rabinos judíos tradicionales de la casa de Judá (Judaísmo), interpretan la declaración bíblica que "Di-s bendijo el día del Shabat y lo consagró/santificó (va-yekádesh)." (Génesis [Bereshit> 2:3 queriendo decir que el Di-s de Israel se desposó (kidushín/desposorio) en el Shabat con Su Pueblo.
En el día de la boda en la ceremonia bíblica judía (casa de Judá/Judaísmo), la novia es vista como una reina y el novio como un rey. Por lo tanto, "reina" y "novia" son dos términos usados para describir el día semanal del Shabat (Talmud, Shabbat 119ª). Puesto que el Shabat es visto como una reina y una novia, representa el elemento femenino de la creación.
En el Judaísmo tradicional (casa de Judá) el Shabat es bienvenido por la mujer de la casa cuando enciende dos velas del Shabat. 8 Cuando enciende las velas, pronuncia la bendición:
"Bendito seas tú, Oh Señor nuestro Di-s, Rey del Universo, que nos has consagrado [santificado/puesto aparte> por tus mandamientos [mitsvot> y nos has ordenado encender la lámpara." 9
Del mismo modo que se encienden dos velas del Shabat, la ceremonia de bodas tradicional judía (casa de Judá) tiene dos testigos. 10 Estos dos testigos son llamados amigos del novio. Las dos velas que son encendidas son llamadas los dos testigos.
Hay varias interpretaciones del significado de las dos velas. En una de las interpretaciones, una vela representa la Torá, y la otra que representa a los Profetas. Moisés (Moshé) está representado por la Torá y Elías (Eliyahu) está representado por los Profetas. La obediencia (shemá) a la Torá y a los Profetas santifica (consagra, dedica, pone aparte) y prepara a la familia del Di-s de Israel para entrar en el segundo paso de la ceremonia de bodas tradicional judía (casa de Judá), cuando es consumado el matrimonio entre el novio (el Di-s de Israel) y los miembros de la casa de Judá (Judaísmo) y la casa de Israel (Cristianismo), que creen en el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús y se han preparado para la boda, siendo santificados para el Di-s de Israel por medio de guardar Sus mandamientos (mitsvot). El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús declaró que la Torá y los Profetas fueron escritos para hablar de Él. En Lucas 24:27, 44-47 está escrito:
-
"Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras [Tanaj> lo que de él decían…Y les dijo: Estas son las palabras que os hable, estando aún con vosotros; que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén."
El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús oró para que la familia del Di-s de Israel fuese santificada (consagrada, dedicada, puesta aparte) guardando Sus mandamientos (mitsvot) y la Torá del Di-s de Israel. En Juan (Yojanán) 14:15; 17:1-4, 17 está escrito:
-
"Si me amáis, guardad mis mandamientos [mitsvot>… Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; como le has dado potestad sobre toda carne, para dé vida eterna a todos los que le diste. Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese…santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad."
Cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús oró en Juan (Yojanán) 17:17 que la familia del Di-s de Israel fuese santificada por medio de la Palabra de Di-s, que Él llamó verdad, el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús estaba citando el Salmo (Tehilim) 119:142,según está escrito:
-
"Tu justicia es justicia eterna, y tu ley [TORÁ> LA VERDAD."
Por lo tanto, las dos velas que son encendidas en el Shabat por la mujer de la casa representa la Torá y los Profetas que hablan acerca del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús. Porque el Shabat es representado en la interpretación tradicional judía (casa de Judá) como una novia, las dos velas espiritualmente representan tanto al Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús y al matrimonio de la novia del Mesías a Él mismo. En Revelación 19:7-9 está escrito:
-
"Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas [las acciones justas/el guardar los mandamientos/mitsvot y santificación> de los santos [los justos/tsadik>. Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios."
http://www.hebroots.com/2casach4.html#CHAP4
|
|
|
|
|
|
Busqueda para LUNA
1. Génesis 37:9: Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la LUNA y once estrellas se inclinaban a mí.
2. Deuteronomio 4:19: No sea que alces tus ojos al cielo, y viendo el sol y la LUNA y las estrellas, y todo el ejército del cielo, seas impulsado, y te inclines a ellos y les sirvas; porque Jehová tu Dios los ha concedido a todos los pueblos debajo de todos los cielos.
3. Deuteronomio 17:3: que hubiere ido y servido a dioses ajenos, y se hubiere inclinado a ellos, ya sea al sol, o a la LUNA, o a todo el ejército del cielo, lo cual yo he prohibido;
4. Deuteronomio 33:14: Con los más escogidos frutos del sol, Con el rico producto de la LUNA,
5. Josué 10:12: Entonces Josué habló a Jehová el día en que Jehová entregó al amorreo delante de los hijos de Israel, y dijo en presencia de los israelitas: Sol, detente en Gabaón; Y tú, LUNA, en el valle de Ajalón.
6. Josué 10:13: Y el sol se detuvo y la LUNA se paró, Hasta que la gente se hubo vengado de sus enemigos. ¿No está escrito esto en el libro de Jaser? Y el sol se paró en medio del cielo, y no se apresuró a ponerse casi un día entero.
7. 1 Samuel 20:5: Y David respondió a Jonatán: He aquí que mañana será nueva LUNA, y yo acostumbro sentarme con el rey a comer; mas tú dejarás que me esconda en el campo hasta la tarde del tercer día.
8. 1 Samuel 20:18: Luego le dijo Jonatán: Mañana es nueva LUNA, y tú serás echado de menos, porque tu asiento estará vacío.
9. 1 Samuel 20:24: David, pues, se escondió en el campo, y cuando llegó la nueva LUNA, se sentó el rey a comer pan.
10. 1 Samuel 20:27: Al siguiente día, el segundo día de la nueva LUNA, aconteció también que el asiento de David quedó vacío. Y Saúl dijo a Jonatán su hijo: ¿Por qué no ha venido a comer el hijo de Isaí hoy ni ayer?
11. 1 Samuel 20:34: Y se levantó Jonatán de la mesa con exaltada ira, y no comió pan el segundo día de la nueva LUNA; porque tenía dolor a causa de David, porque su padre le había afrentado.
12. 2 Reyes 4:23: El dijo: ¿Para qué vas a verle hoy? No es nueva LUNA, ni día de reposo. Y ella respondió: Paz.
13. 2 Reyes 23:5: Y quitó a los sacerdotes idólatras que habían puesto los reyes de Judá para que quemasen incienso en los lugares altos en las ciudades de Judá, y en los alrededores de Jerusalén; y asimismo a los que quemaban incienso a Baal, al sol y a la LUNA, y a los signos del zodíaco, y a todo el ejército de los cielos.
14. 1 Crónicas 23:31: y para ofrecer todos los holocaustos a Jehová los días de reposo, LUNAs nuevas y fiestas solemnes, según su número y de acuerdo con su rito, continuamente delante de Jehová;
15. 2 Crónicas 2:4: He aquí, yo tengo que edificar casa al nombre de Jehová mi Dios, para consagrársela, para quemar incienso aromático delante de él, y para la colocación continua de los panes de la proposición, y para holocaustos a mañana y tarde, en los días de reposo, nuevas LUNAs, y festividades de Jehová nuestro Dios; lo cual ha de ser perpetuo en Israel.
16. 2 Crónicas 8:13: Para que ofreciesen cada cosa en su día, conforme al mandamiento de Moisés, en los días de reposo, en las nuevas LUNAs, y en las fiestas solemnes tres veces en el año, esto es, en la fiesta de los panes sin levasdura, en la fiesta de las semanas, y en la fiesta de los tabernáculos.
17. 2 Crónicas 31:3: el rey contribuyó de su propia hacienda para los holocaustos a mañana y tarde, y para los holocaustos de los días de reposo, nuevas LUNAs, y fiestas solemnes, como está escrito en la ley de Jehová.
18. Esdras 3:5: además de esto, el holocausto continuo, las nuevas LUNAs, y todas las fiestas solemnes de Jehová, y todo sacrificio espontáneo, toda ofrenda voluntaria a Jehová.
19. Nehemías 10:33: para el pan de la proposición y para la ofrenda continua, para el holocausto continuo, los días de reposo, las nuevas LUNAs, las festividades, y para las cosas santificadas y los sacrificios de expiación por el pecado de Israel, y para todo el servicio de la casa de nuestro Dios.
20. Job 25:5: He aquí que ni aun la misma LUNA será resplandeciente, Ni las estrellas son limpias delante de sus ojos;
21. Job 31:26: Si he mirado al sol cuando resplandecía, O a la LUNA cuando iba hermosa,
22. Salmos 8:3: Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, La LUNA y las estrellas que tú formaste,
23. Salmos 72:5: Te temerán mientras duren el sol Y la LUNA, de generación en generación.
24. Salmos 72:7: Florecerá en sus días justicia, Y muchedumbre de paz, hasta que no haya LUNA.
25. Salmos 74:16: Tuyo es el día, tuya también es la noche; Tú estableciste la LUNA y el sol.
26. Salmos 81:3: Tocad la trompeta en la nueva LUNA, En el día señalado, en el día de nuestra fiesta solemne.
27. Salmos 89:37: Como la LUNA será firme para siempre, Y como un testigo fiel en el cielo. Selah
28. Salmos 104:19: Hizo la LUNA para los tiempos; El sol conoce su ocaso.
29. Salmos 121:6: El sol no te fatigará de día, Ni la LUNA de noche.
30. Salmos 136:9: La LUNA y las estrellas para que señoreasen en la noche, Porque para siempre es su misericordia.
31. Salmos 148:3: Alabadle, sol y LUNA; Alabadle, vosotras todas, lucientes estrellas.
32. Eclesiastés 12:2: antes que se oscurezca el sol, y la luz, y la LUNA y las estrellas, y vuelvan las nubes tras la lluvia;
33. Cantares 6:10: ¿Quién es ésta que se muestra como el alba, Hermosa como la LUNA, Esclarecida como el sol, Imponente como ejércitos en orden?
34. Isaías 1:13: No me traigáis más vana ofrenda; el incienso me es abominación; LUNA nueva y día de reposo, el convocar asambleas, no lo puedo sufrir; son iniquidad vuestras fiestas solemnes.
35. Isaías 1:14: Vuestras LUNAs nuevas y vuestras fiestas solemnes las tiene aborrecidas mi alma; me son gravosas; cansado estoy de soportarlas.
36. Isaías 13:10: Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la LUNA no dará su resplandor.
37. Isaías 24:23: La LUNA se avergonzará, y el sol se confundirá, cuando Jehová de los ejércitos reine en el monte de Sion y en Jerusalén, y delante de sus ancianos sea glorioso.
38. Isaías 30:26: Y la luz de la LUNA será como la luz del sol, y la luz del sol siete veces mayor, como la luz de siete días, el día que vendare Jehová la herida de su pueblo, y curare la llaga que él causó.
39. Isaías 60:19: El sol nunca más te servirá de luz para el día, ni el resplandor de la LUNA te alumbrará, sino que Jehová te será por luz perpetua, y el Dios tuyo por tu gloria.
40. Isaías 60:20: No se pondrá jamás tu sol, ni menguará tu LUNA; porque Jehová te será por luz perpetua, y los días de tu luto serán acabados.
41. Jeremías 8:2: y los esparcirán al sol y a la LUNA y a todo el ejército del cielo, a quienes amaron y a quienes sirvieron, en pos de quienes anduvieron, a quienes preguntaron, y ante quienes se postraron. No serán recogidos ni enterrados; serán como estiércol sobre la faz de la tierra.
42. Jeremías 31:35: Así ha dicho Jehová, que da el sol para luz del día, las leyes de la LUNA y de las estrellas para luz de la noche, que parte el mar, y braman sus ondas; Jehová de los ejércitos es su nombre:
43. Ezequiel 32:7: Y cuando te haya extinguido, cubriré los cielos, y haré entenebrecer sus estrellas; el sol cubriré con nublado, y la LUNA no hará resplandecer su luz.
44. Ezequiel 45:17: Mas al príncipe corresponderá el dar el holocausto y el sacrificio y la libación en las fiestas solemnes, en las LUNAs nuevas, en los días de reposo y en todas las fiestas de la casa de Israel; él dispondrá la expiación, la ofrenda, el holocausto y las ofrendas de paz, para hacer expiación por la casa de Israel.
45. Ezequiel 46:1: Así ha dicho Jehová el Señor: La puerta del atrio interior que mira al oriente estará cerrada los seis días de trabajo, y el día de reposo se abrirá; se abrirá también el día de la LUNA nueva.
46. Ezequiel 46:3: Asimismo adorará el pueblo de la tierra delante de Jehová, a la entrada de la puerta, en los días de reposo y en las LUNAs nuevas.
47. Ezequiel 46:6: Mas el día de la LUNA nueva, un becerro sin tacha de la vacada, seis corderos, y un carnero; deberán ser sin defecto.
|
|
|
|
|
LOS DOS MANDAMIENTOS DE JESUS YA ESTABAN EN EL ANTIGUO TESTAMENTO.
DEUTERONOMIO 6:5
LEVITICO 19:18
ES UNA FALACIA DE ALGUNOS DE ENSEÑAR QUE SON DE CRISTO CUANDO NO ES ASI.
CRISTO NO VINO A CAMBIAR NI UNA JOTA, NI UNA TILDE DE LA LEY, SINO QUE A CUMPLIR.
MATEO 5:18,19
|
|
|
|
Éxodo 12:1 Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: 12:2 Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en los meses del año. 12:3 Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia. 12:4 Mas si la familia fuere tan pequeña que no baste para comer el cordero, entonces él y su vecino inmediato a su casa tomarán uno según el número de las personas; conforme al comer de cada hombre, haréis la cuenta sobre el cordero. 12:5 El animal será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o de las cabras. 12:6 Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes. 12:7 Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer. 12:8 Y aquella noche comerán la carne asada al fuego, y panes sin levadura; con hierbas amargas lo comerán. 12:9 Ninguna cosa comeréis de él cruda, ni cocida en agua, sino asada al fuego; su cabeza con sus pies y sus entrañas. 12:10 Ninguna cosa dejaréis de él hasta la mañana; y lo que quedare hasta la mañana, lo quemaréis en el fuego. 12:11 Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová. 12:12 Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así de los hombres como de las bestias; y ejecutaré mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehová. 12:13 Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto. 12:14 Y este día os será en memoria, y lo celebraréis como fiesta solemne para Jehová durante vuestras generaciones; por estatuto perpetuo lo celebraréis. 12:15 Siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado desde el primer día hasta el séptimo, será cortado de Israel. 12:16 El primer día habrá santa convocación, y asimismo en el séptimo día tendréis una santa convocación; ninguna obra se hará en ellos, excepto solamente que preparéis lo que cada cual haya de comer. 12:17 Y guardaréis la fiesta de los panes sin levadura, porque en este mismo día saqué vuestras huestes de la tierra de Egipto; por tanto, guardaréis este mandamiento en vuestras generaciones por costumbre perpetua. 12:18 En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde hasta el veintiuno del mes por la tarde. 12:19 Por siete días no se hallará levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, será cortado de la congregación de Israel. 12:20 Ninguna cosa leudada comeréis; en todas vuestras habitaciones comeréis panes sin levadura.
Juan 20:1 El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro. (EL primer dia de la semana, EN CONTEXTO A LA fiesta de los PANES SIN LEVADURA en EXODO 12 es el 15 de NISSAN. OBVIAMENTE SEGUN EL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO LUNAR ES SHABBAT)
¿Sabado romano o shabbat segun la luna?
EL SHABBAT ES LA NOVIA (EDAD MESIANICA-ATID LAVO) 20:2 Entonces corrió, y fue a Simón Pedro y al otro discípulo, aquel al que amaba Jesús, y les dijo: Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto. 20:3 Y salieron Pedro y el otro discípulo, y fueron al sepulcro. 20:4 Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al sepulcro. 20:5 Y bajándose a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró. 20:6 Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí, 20:7 y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte. 20:8 Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó. 20:9 Porque aún no habían entendido la Escritura, que era necesario que él resucitase de los muertos. 20:10 Y volvieron los discípulos a los suyos. 20:11 Pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro; 20:12 y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto. (Aparecen los angeles dandole un contexto espiritual con la ESCALERA DE JACOB)
Escalera de Jacob-Alquimia entre el cielo y tierra 20:13 Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto. (Observen que le llama MUJER) 20:14 Cuando había dicho esto, se volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús. 20:15 Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré. (Observen que Nuestro Señor Jesucristo le llama MUJER al igual que en la BODAS DE CANA. ¿PORQUE LE LLAMA A MARIA LA MADRE TAMBIEN MUJER EN LAS BODAS DE CANA? ¿En contexto a GENESIS 12:3, Juan 12:3 y Apocalipsis 12:3 MARIA LA MAGDALENA ES MADRINA O MADRE ESPIRITUAL DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO YA QUE ELLA FUE LA QUE LO UNGIO EN BETANIA SIMBOLIZANDO A ISRAEL QUE GENERA O GENERO AL MESIAS SEGUN EL PACTO ABRAHAMICO DE GENESIS 12? ¿USTED ALGUNA VES LE LLAMO A SU MADRE MUJER?) 20:16 Jesús le dijo: ¡María! Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro). 20:17 Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. (Este es el PACTO DE 2 DE SAMUEL 7 "YO SERE A TI POR PADRE Y TU ME SERAS A MI POR HIJO". Una obvia interrelacion espiritual con el linaje DAVIDICO Y OBVIAMENTE CON LA ESCALERA DE JACOB. AQUI NUESTRO SEÑOR SUBIO AL CIELO PARA SER UNGIDO POR EL PADRE)
Escalera de Jacob-Alquimia entre el cielo y tierra 20:18 Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas. (Aqui MARIA MAGDALENA SIMBOLIZA A LA IGLESIA QUE TIENE QUE PREDICAR A LAS NACIONES-APOSTOL DE LOS APOSTOLES COMO LA DECLARO LA IGLESIA CATOLICA) 20:19 Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. (PUERTA DEL CIELO Y CASA DE DIOS/ESCALERA DE JACOB=ISRAEL)
Apocalipsis 21:1 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. 21:2 Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. (ESCALERA DE JACOB)
Escalera de Jacob-Alquimia entre el cielo y tierra 21:3 Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. (Se cumple el PACTO ABRAHAMICO de GENESIS 17) 21:4 Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. 21:5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas. (LAS palabras fieles y verdaderas son los 144000) 21:6 Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. 21:7 El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo. (vencedor=israel. Comparen con Juan 20:17 y la similitud de la expresion. ES OBVIO el simbolo de MARIA LA MAGDALENA EN LA NUEVA JERUSALEM-LA ESPOSA DEL CORDERO) 21:8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda. 21:9 Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero. (Noten la interrelacion con la COPA/recipiente. LA MUJER EN LA BIBLIA ES SIMBOLO DEL RECIPIENTE) 21:10 Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, 21:11 teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal. 21:12 Tenía un muro grande y alto con doce puertas; y en las puertas, doce ángeles, y nombres inscritos, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel; 21:13 al oriente tres puertas; al norte tres puertas; al sur tres puertas; al occidente tres puertas. (ESCALERA DE JACOB=ISRAEL COMPARE CON GENESIS 28:11,20.)
Escalera de Jacob-Alquimia entre el cielo y tierra
|
|
¿ECLIPSE DE SOL EN LUNA LLENA?
|
|
|
|
|
|
"Hijos de Israel que iluminan al mundo con el Mesias y la luz de la Torá"
הנצרתים תלמידי הרב יהושע מנצרת HaNatzratim Talmide HaRav Iehoshua MiNatzrat
La Luz del Mashiaj ha servido para definir quienes son realmente los verdaderos Benei Yisrael.
Parte I
Cuando uno escribe un artículo es con la única intención de mostrar una evidencia e interpretación.
En verdad, es dificil hablar con un "Judío" religioso de la línea ortodoxa, ya que como cualquier seguidor de un sistema "religioso", tiene su mente cerrada en la "tradiciónes de hombres" y el liderazgo de su comunidad, y los ojos ceñidos de unos pesados lentes de prejuicio religioso ante lo que a su criterio pertenezca a lo que le prohibieron.
Rabi Iehoshúa de Natzrat diji: 'Y ustedes conocerán la verdad, y la verdad los hará libres'. Sefer Edut haTalmid haAhuv 8.32. La expresión "ser libre", estaba ligada a, liberarse de la interpretacion "legalista de la Tora", Iehoshúa esta mostrando una correcta interpretación de la Tora, que es "cumplir en propósito espiritual del mandamiento". Esta expresión nos dice que el Rebi Iehoshúa trae una superior manifestación de la mitzvat o sea el propósito supremo del Mandamiento y no simplemente el plano "legal".
Shabat Lunar según la Tora:
"Acuérdense de la Torá de mi siervo Moshé. Recuerden los preceptos y estatutos que le di en Horeb para todo Israel [Las doces Tribus de Hijos de Israel>." Malaji (Malaquías) 4.4
"Acuérdense de la Torá de mi siervo Moshé…. le di en Horeb para todo Israel" ¿Acaso no lo sabía por medio de la Torá Oral?
Ver sobre el Shabat en el S'fer Vaiqra (Levítico) 23.3
Comentario:
Sobre el Shabat Lunar: Guardando el Shabat (lunar) conforme a la Torá, No de acuerdo a calendarios extranjeros. ¿Si el Calendario segun la Tora es lunar? Como es posible que el dia de Shabat sea el septimo dia (sabado) de calendarios extranjeros?
Si el Calendario es lunar y por ende las Convocaciones (Pesaj, Matzot, etc.) se rigen por la luna? Como es posible qui el Shabat (la primera Convocacisn) se rija por calendarios extranjeros?
Calendario Hebreo, es y fue originalmente lunar según la Tora y No luni-solar como es actualmente el calendario "religioso" Judío que No es conforme a la Tora, de esta manera los días de Shabat son conforme a la luna, y no conforme a los días sábados del calendario solar Gregoriano.. La tierra fueron creados en Rosh Jodesh (Luna Nueva) y hasta que hubo "Luz" empieza la cuenta de los días de la semana, sin embargo tenemos en total 8 días.
Así es como identificamos al verdadero "Israel"
La respuesta: son aquellos hijos de Israel que Guardan el Shabat Lunar. Como lo dijo el profeta:
"Así a dicho el Eterno que da el sol para luz del día, LAS LEYES DE LA LUNA... si faltaren estas leyes delante de Mí, dice el Eterno, también la descendencia de ISRAEL faltará como nación delante de Mí" Irmiahu (Jeremias). 31.34-35
Los Diez Códigos y el Shabat Lunar identifica al Verdadero Israel
Identificando al verdadero Israel:
Son realmente los que guardan (obedecen) los 10 códigos los que están confirmados como los Benei Israel (hijos de Israel bajo las normas de Tora), eso es la verdad y de igual manera el "shabat" falso es el "sábado gregoriano", el punto esta en que la mayoria de los "Judíos-religiosos" saben que es así y no lo cumplen por el "legalismo religioso", No Seré yo quien "juzgue" que No son Benei Yisrael, estos son los llamados "Judios".
Nosotros Hijos de Israel que seguimos al Rav Iehoshúa de Natzrat debemos establecer la diferencia entre el "Judaismo" religioso y los Benei Yisrael en los Días del Mashiaj, la Tora en los Dias del Mashiaj [1>, para no traer confusión. El "Judaismo" religioso fue creando "mandamiento de los mandamientos" o sea "complicando o dificultando" la forma de cumplir el mandamiento a sus "adherentes"
Como identificamos los "hijos falsos":
"Porque este es un pueblo rebelde, de hijos falsos, hijos que no quieren escuchar la Torát HaShem" Ieshaiahu (30.9).
Es decir que la diferencia es ‘el origen’, unos procede de los hombres y otros del Creador. En el transcurso del tiempo la tendencia de Israel fue añadir y quitar a la Palabra que fue ordenada por medio de Moshe y los demás Profetas. Quienes son estos hijos falsos son lo que No que guardan Shabat según Lunar.
Guardando el Shabat (lunar) conforme a la Torá, no de acuerdo a calendarios extranjeros. ¿Si el Calendario segun la Tora es lunar? Como es posible que el dia de Shabat sea el septimo dia (sabado) de calendarios extranjeros?.
Quienes son los "hijos falsos" Son los adherentes del "Judaismo" que guardan el Sábado Romano (religioso).
El Shabat es llamado Ot (Señal): "Entre Mi y los hijos de Israel (Benei Yisrael) esta será una Ot (Señal) perpetua, porque en seis días hizo el Eterno los cielos y la tierra, mas en el séptimo día descansó y reposó". Sh’mot (Éxodo) 31.17
La Luna fue creada para marcar Otot (Señales) y Moadim (Convocaciones), si el Shabat es llamado Ot (Señal) y Moed (Convocación), obviamente esto indica que el Shabat depende de la Luna. Si la Luna fue creada para marcar las Moadim (Shabat, Pesaj, Matzot, Biqurim, Shavuot, Iom Terua, Iom Hakipurim, y Sukoq).
Pese a lo obvio que es, de acuerdo a la Torá, no solo que los meses dependen de la luna, sino también las semanas, hay quienes persisten en llamar Shabat a los días que los calendarios extranjeros llaman séptimo día, poniendo como pretexto algunos textos de la Torá. No existe base en la Torá que respalde el seguir un dictamen que vaya en contra de la Torá, al contrario, la Torá dice:
"Todo cuanto os ordeno, eso cuidaréis de hacer; no añadiréis a ello ni quitaréis de ello nada" Dvarim (Deut.) 13.1).
Estos son los Benei Yisrael, que pudieron históricamente en sus generaciones, conocer, percibir la persona de Iehoshua Ben Iosef, que seria el Mashiaj, pudieron guardar el Shabbat "correctamente", lo que los califica como "Israel", es su predestinación y propósito, ejemplo Rav Iehoshúa de Natzrat enseño muchas veces guardar el Shabat correctamente a las javurot. Hoy muchos "religiosos" rabinos en actualidad, saben "puede ver" que Iehoshúa es el Mashiaj el Rey de Israel y aun sabiendo que el Shabat se rige por la Luna, no lo guardan correctamente por legalismo o sea "Ego religioso", aun que sabemos que no podemos juzgar que solo los que "sabemos que Iehoshúa es el Mashiaj y que el Shabat se guarda por la Luna", solos lo únicos Benei Yisrael. Los "Judios" religiosos adherente al Judaismo una religión cantan al aire alegremente que son "Judios" es decir es "Ego religioso". Los Hijos de Israel hablamos poco de ello, Iluminamos al mundo con Tora y Mashiaj.
La Señal que seguirá a los Benei Yisrael es el Shabat en la "dimensión para el cual fue creado", todo Benei Yisrael reconoce que HaShem tiene un Mashiaj y una Tora, el asunto es que en cada tiempo y generacion, esta revelación varía en su manifestación.
El "Ego religioso"
Todo nace de una raíz, y si su raíz es el Judaísmo "legalista" entonces obviamente piensa como "Judío" y no como un Hebreo. Nosotros que somos Hijos de Israel gracias a Luz del Mashiaj, esto no significa que los despreciemos ni mucho menos, sino que es imposible mezclar dos mundos tan diferentes como por ejemplo la diferencia la halajah de los seguidores de Rabi Iehoshúa de Natzrat y el Judaismo "rabinico", nosotros los Talmidé utilizamos, seguimos la halajah de Rabi Iehoshúa es para establecer diferencias entre el "Judaismo" religioso y la Tora, dentro del contexto de hebreo y de pensamientos hebreo, en la bases de los profetas y Torá hebrea tal como lo dijo Shúal
"Pero esto te confieso, que según el camino que ellos llaman Kefira, así yo sirvo al Elohim de nuestros padres, siendo fiel en las cosas que son conforme a la Torá y las cosas que en los N’viím (Profetas) están escritas". Sefer Maase haShlujim Rishonim/Libro Hechos de Emisarios 24.14. Aquí dice bien claro que los Natzratim que son shomer umitzvot Hijos de Israel pero bajo las enseñanzas de Tora y los Profetas y No bajo las normas del Judaísmo.
Conclusión: Obedezcamos la Torá de acuerdo a su Verdad y seremos libres de nuestro mundo mentiroso, donde todo se hace por conveniencia, manipulando la verdad, que es la Esencia de todo lo que existe, asi que la Torá es la forma de vida para no salirnos de la "Emunat Israel de los hijos de Israel que son fieles al HaDerej Hashem"
En todas sus epócas los hijos de Israel No tenían un Judaísmo. El Porque el Judaismo de hoy No es la Continuidad hubo I Primer Siglo en Israel.
Asi que Ningún Judío Moderno adherentes al Judaismo ha sido, es ni será nunca Hijo de Israel. Como dijo un gran sabio de Israel "Es muy fácil ser JUDÍO, pero difícil querer ser un verdadero HIJO de ISRAEL" [2>
Pero te dijo esta tremenda verdad "Hay mas Hijos de Israel, que NO saben que son descendientes, que Judios convertidos que No tienen nada de SEMITA".
Los que verdaderamente son Israel que están dispersos entre las Naciones transmitiendo la Luz del Mashiaj, no por el hecho de haber nacidos en la tierra de Israel, sino los que son fieles al Eterno y por ende a su Torá y no una religión llamada (Judaismo).
Entonces por otra parte, el asunto No es de ‘judios ortodoxos’ ni ‘gentiles’ ni ‘judios por conversion’ ni ‘judios religiosos’ ni ‘mesianicos’ ni ‘cristianos’ ‘gentiles judaizados’ conceptos tardios e ignorancia historica.
Sino de los seguidores de Iehoshua que eran Hebreos y los hijos de Israel Dispersos de entre las naciones D’varim (Deut.) 28.64, Iaaqov (Jacobo) 1.1.
NOTA: 'Todo el que da a conocer la verdad antes de tiempo es catalogado como Judeofobo y Anti-semita'
__________________________________________
[1> Los Natzratim en los tiempos del Mashiaj fueron miles de personas que tuvieron la "oportunidad', de conocer y seguir a Iehoshúa de Natzrat, recibiendo la mejor interpretación (verdadera aplicación) de la Tora que Rabino halla explicado, fueron ellos, los Natzratim seguidores Iehoshua de Natzrat, los verdaderos Benei Israel (los fieles de Israel).
[2> Los Benei Yisrael es un concepto con el cual se define a la persona que "geneticamente lo es" y tiene un llamado predestinado a serlo. Hoy debemos separar los "Benei Israel" del concepto religioso "Judio" para No traer confusión esta definición. Ni el Judaismo, ni el Humanismo, ni el Zionismo, son la continuidad de Israel, son ideas "torcidas" que quizas surgieron con buena voluntad, pero no es el "camino que nos fue dado", es por ello que tendrán que "aparecer los Benei Yisrael", que si son la "continuidad", en mi opinion ya "estamos" lo que tenemos es que "unirnos en el tiempo marcado". Pero gracia a la luz del Mashiaj ha servido para definir quienes son realmente los verdaderos Benei Yisrael .
'Y ustedes conocerán la verdad, y la verdad los hará libres'.
"La verdad tiene dos sabores: uno dulce, para el que la dice, y otro amargo, para el que la oye."
"La verdad no teme a la Investigación"
"La ignorancia de la verdad es la destrucción de la humanidad".
"La Tolerancia es Buena, Pero jamás será mas grande que la verdad"
"La verdad es la verdad aunque solo haya uno que la defienda".
"Saber la Verdad es muy peligroso, y decir la Verdad, lo es aun mas"
Es necesario que volvamos a la Torá, y a nuestro Pueblo Israel, No a una religión
No lo tome como contienda, sino con ánimo de "aprender".
(Con la ayuda del Eterno)
Natzratim HaDerej haAv (Los Natzratim El Camino al Padre)
Los Natzratim son Hijos de Israel que siguen la enseñanza de Iehoshua de Natzrat el Mashiaj, tal como la transmitieron sus Primeros Discípulos, cuyo objetivo es que Israel llegue a ser la Luz que guie al resto del mundo bajo la Soberanía del Eterno. Los Natzratim tuvieron su origen en el siglo I E.C. en la tierra de Israel, por ende no son Religiosos, Cristianos, Mesiánicos o Judios Mesiánicos.
Luminarias de los Natzratim-Chile
http://luminariasdelosnatzratim.bligoo.cl/content/view/1357012/Natzratim-La-Luz-del-Mashiaj-ha-servido-para-definir-quienes-son-los-verdaderos-Benei-Yisrael.html
|
|
COLOSENSES 2:16
Rosh Jodesh: Introducción
Rosh Jodesh (Hebreo: ראשחודש, "Cabeza/Comienzo de mes") es el nombre para el primer día de cada mes del calendario hebreo. Aunque Rosh Jodesh no se considera un día de fiesta religioso, se observa con rezos judíos adicionales, incluyendo los Salmos de Hallel (“alabanza”) en todas las sinagogas ortodoxas, conservadoras, mesiánicas o nazarenas. La ocurrencia del Rosh Jodesh fue basada originalmente en el testimonio de testigos observando el aspecto “de la Luna Nueva,” es decir, una astilla de la luz reflejada de la luna, apareciendo típicamente uno o dos días después de la Luna Nueva astronómica, cuando no hay luna visible y solamente el lado sombreado de las caras de la luna, y también sobre los cálculos matemáticos con los cuales el testimonio fue comparado y regulado.
Como judíos y gentiles mesiánicos creyentes en Yeshúa como el Mesías, nosotros no tenemos problemas en aceptar las fiestas Bíblicas, esto es por que sabemos que su significado Judío Mesiánico es indiscutible. Cada una de las fiestas son sombras de las cosas que han pasado o cosas que hay de venir, y claro todas ellas señalan a Yeshúa el Mesías. ¿Pero que hay de la festividad de la Luna Nueva? Es esta festividad menos significante que Pesaj (Pascua), Rosh Hashana (El nuevo año) cual es Bíblicamente llamado Yom Teruah (Día de sonar Trompetas), ¿o cualquier de los otros?
Primeramente sabemos del festival de la Luna Nueva en el libro de Shemot (Éxodo) 40:1-2: “40:1 Luego Ha’Shem habló a Moshé, diciendo: 40:2:
- En el primer día del mes primero harás levantar el Mikdash (Tabernáculo), el Mikdash (Tabernáculo) de reunión;”
En el calendario hebreo la Luna Nueva comienza el Nuevo mes. Fue en un día tal que el Eterno quería que Moshé levantara el Tabernáculo. Luego que el Tabernáculo fue levantado, el mismo día la Gloria de Di-s le lleno. Shemot 40:33-34:
- “Finalmente erigió el atrio alrededor del Mikdash (Tabernáculo) y del altar, y puso la cortina a la entrada del atrio. Así acabó Moshé la obra. Entonces una nube cubrió el Mikdash (Tabernáculo) de reunión, y la gloria de Ha’Shem llenó el Mikdash (Tabernáculo).”
Fue en la Luna Nueva que el la Gloria del Eterno lleno el Tabernáculo. El festival de la Luna Nueva fue un día era también un día de sacrificio
Luego de estos versos observamos otros que nos son aplicados como mandamientos en Bamidbar (Números) 28:11 y 10:10
- “Al comienzo de vuestros meses ofreceréis en holocausto a Ha’Shem dos becerros de la vacada, un carnero, y siete corderos de un año sin defecto;” No solo era eso sino también un día del sonar de la Shofar.
- “Y en el día de vuestra alegría, y en vuestras solemnidades, y en los principios de vuestros meses, tocaréis las trompetas sobre vuestros Korbanot (holocaustos), y sobre los sacrificios de paz, y os serán por memoria delante de vuestro D-os. Yo HaShem vuestro Di-s”
¡Di-s sintió que el día de la Luna Nueva era lo suficientemente importante como para requerir ofrendas especiales y sonar el Shofar! es por esa razón que el Judaísmo tradicional considera Rosh Jodesh una día menor de expiación.
Aparte de muchos otros eventos bíblicos que ocurrieron en la Luna Nueva, era también el día cuando Moshé hablo a los hijos de Israel dándoles las instrucciones del Eterno. Claramente Moshé honraba el festival de la Nueva luna y así lo hizo Ezra (Esdras), ver Ezra 3:5; David Ha Melej (Rey David) Sh'muel Alef (1ra de Samuel) 20”5, 18, 24 y Sh’lomo Ha Melej (Rey Salomón) también. En realidad fíjese lo que dice el Rey Sh’lomo en Divre Ha Yamin Bet (2a. de Crónicas) 2:4:
- “He aquí, yo tengo que edificar casa al Nombre de Ha’Shem mi Di-s, para consagrársela, para quemar incienso aromático delante de él, y para la colocación continua de los panes de la proposición, y para Korbanot (holocaustos) a mañana y tarde, en los días Shabat (de reposo), Rosh Jodeshim (nuevas lunas), y festividades de Ha’Shem nuestro Di-s; lo cual ha de ser perpetuo en Israel.”
Note que en la última oración el festival de la Luna Nueva es requerido por siempre.
Sin embargo, la mención del festival de la Luna Nueva no esta limitado a la Tanak (el primer pacto) Moréh Shaul (Saulo), también hizo mención de el en Kolosim (Colosenses) 2:16-17:
- “Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, Rosh Jodesh (Luna Nueva) o Shabatot (días de reposo), 2:17 todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; solamente el cuerpo es de Mashíaj.”
Mas que decirles que no celebren, el apóstol aquí advierte a los gentiles convertidos a no sentirse mal ante la critica de sus vecinos debido a que habían abandonado sus tradiciones paganas y adoptado una nueva cultura monoteísta, la judía pues los Apostoles aparte de enseñarles Torah - La Ley de Di-s, La Besoráh - El Evangelio o Buena Nuevas en Mashiaj también les enseñaban las tradiciones judías bíblicas (Hechos 16:21). Así que no solo son los días de fiesta son una sombra del Mashíaj sino también lo es Rosh Jodesh, el fiesta de la Luna Nueva. Shaul, por testimonio propio era un judío observante, quien no abandono los festivales. A través de toda la Escrituras y en especial en el libro de Ma’asei HaShlijim (Hechos de los emisarios) leemos acerca de el afirmando las fiestas y tradiciones del pueblo judío. El Judaísmo Tradicional no ha abandonado la celebración del festival de la Luna Nueva, de hecho es celebrado en muchas sinagogas con cantos y danzas.
No hay razón mas significante por la cual nosotros como Judíos Mesiánicos deberíamos estar celebrando Rosh Jodesh. Como sabemos Ha’satan (Satanás) es un engañador. Todo lo que Di-s ha establecido el lo ha distorsionado o imitado. En este caso es la Luna llena, es un día de sacrificio y brujería para los satanistas. ¡Solo el hecho de que el encontró una razón suficiente para distorsionar Rosh Jodesh con su adoración de luna llena, es suficiente razón para nosotros reconocer el festival de la Luna Nueva y celebrarlo!
|
|
|
|
|
|
|
ANÁLISIS CIENTÍFICO DE APOCALIPSIS 12
![](http://www.si-educa.net/basico/img/ct/16.gif) ![](http://home.hiwaay.net/~krcool/Astro/moon/moonphase/MoonAni.gif)
Noten que en LUNA LLENA, la tierra esta ENTRE EL SOL Y LA LUNA y que en LUNA OSCURA, la luna esta ENTRE LA TIERRA Y EL SOL. Comparen esto CON APOCALIPSIS 12.
Noten QUE LA MUJER VESTIDA DEL SOL es VIRGO con obvia relacion a la CONJUNCION VIRGO CON EL SOL. Pero observen otro detalle ya que tambien en esa expresion aparece la luna y en los pies de la mujer. En el VERDADERO CALENDARIO LUNI-SOLAR LA "LUNA NUEVA" es en LUNA LLENA y no en LUNA CRECIENTE O LUNA OSCURA. En este contexto APOCALIPSIS 12 TIENE REFERENCIA claramente a una FIESTA HEBREA en la constelacion zodiacal de virgo y en luna oscura. ¿saben que fiesta es? LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS. Tengan en cuenta que MARIA DE BETANIA UNGE LOS PIES DE CRISTO Y NUESTRO SEÑOR ingresa a JERUSALEM (Juan 12) luego con un rito de dicha fiesta que son las palmas en la mano. Comparen con Levitico 23. Aunque usted no lo crea VIRGO SE REMITE A MARIA DE BETANIA O MARIA MAGDALENA. Noten tambien que al decir mujer vestida del sol en forma subliminal se remite a Cristo y con la luna bajo sus pies se remite a Maria Magdalena en el ungimiento de Betania. Comparen con Zacarias 14.
Zacarias 14
4 Y afirmaránse sus pies en aquel día sobre el monte de las Olivas, que está en frente de Jerusalem á la parte de oriente: y el monte de las Olivas, se partirá por medio de sí hacia el oriente y hacia el occidente haciendo un muy grande valle; y la mitad del monte se apartará hacia el norte, y la otra mitad hacia el mediodía. 9 Y Jehová será rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre. 16 Y todos los que quedaren de las gentes que vinieron contra Jerusalem subirán de año en año á adorar al Rey, Jehová de los ejércitos, y á celebrar la fiesta de las Cabañas. 17 Y acontecerá, que los de las familias de la tierra que no subieren á Jerusalem á adorar al Rey, Jehová de los ejércitos, no vendrá sobre ellos lluvia. 18 Y si la familia de Egipto no subiere, y no vinere, sobre ellos no habrá lluvia; vendrá la plaga con que Jehová herirá las gentes que no subieren á celebrar la fiesta de las Cabañas. 19 Esta será la pena del pecado de Egipto, y del pecado de todas las gentes que no subieran á celebrar la fiesta de las Cabañas. 20 En aquel tiempo estará sobre las campanillas de los caballos: SANTIDAD A JEHOVA; y las ollas en la casa de Jehová serán como los tazones delante del altar. 21 Y será toda olla en Jerusalem y en Judá santidad á Jehová de los ejércitos: y todos los que sacrificaren, vendrán y tomarán de ellas, y cocerán en ellas: y no habrá más Cananeo alguno en la casa de Jehová de los ejércitos en aquel tiempo.
CRISTO (La mujer) porque obviamente nuestro Señor pertenece a la mujer de Dios y no a UNA FALSA TRINIDAD O UNA FALSA DEIDAD, vestido con el SOL, y con MARIA DE BETANIA, la Luna, bajos sus pies y las 12 estrellas-apostoles. Esto claramente en un MACRO CODIGO ESPIRITUAL MADRE. Compare este cuadro CON APOCALIPSIS 12.
Capítulo 12: Apocalipsis 12
1 Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza; 2 está encinta, y grita con los dolores del parto y con el tormento de dar a luz.
Creo que es obvia la interrelacion espiritual ENTRE EL UNGIMIENTO DE BETANIA con LA MUJER DE APOCALIPSIS 12
LEVITICO 23
33 Y habló Jehová á Moisés, diciendo:
34 Habla á los hijos de Israel, y diles: A los quince días de este mes séptimo será la solemnidad de las cabañas á Jehová por siete días. (Este día es exactamente cuando la luna esta en los pies del sol en VIRGO. Noten que el calendario hebreo el primer mes es en Marzo-Abril y por ello el séptimo mes hebreo cae en septiembre. Noten que septiembre deriva de séptimo porque en la antiguedad el calendario juliano comenzaba en marzo.)
35 El primer día habrá santa convocación: ninguna obra servil haréis.
36 Siete días ofreceréis ofrenda encendida á Jehová: el octavo día tendréis santa convocación, y ofreceréis ofrenda encendida á Jehová: es fiesta: ninguna obra servil haréis.
37 Estas son las solemnidades de Jehová, á las que convocaréis santas reuniones, para ofrecer ofrenda encendida a Jehová, holocausto y presente, sacrificio y libaciones, cada cosa en su tiempo:
38 Además de los sábados de Jehová y además de vuestros dones, y á más de todos vuestros votos, y además de todas vuestras ofrendas voluntarias, que daréis á Jehová.
39 Empero á los quince del mes séptimo, cuando hubiereis allegado el fruto de la tierra, haréis fiesta a Jehová por siete días: el primer día será sábado; sábado será también el octavo día.
40 Y tomaréis el primer día gajos con fruto de árbol hermoso, ramos de palmas, y ramas de árboles espesos, y sauces de los arroyos; y os regocijaréis delante de Jehová vuestro Dios por siete días. (Cristo Jesus en su entrada triunfal fue recibido con ramos en un contexto al ungimiento de Betania en Juan 12)
41 Y le haréis fiesta á Jehová por siete días cada un año; será estatuto perpetuo por vuestras edades; en el mes séptimo la haréis. (Esta es la fiesta menos conocida por la cristiandad. ¿Porque sera?)
|
|
|
|
|
|
Our Creator's Calendar Of Light
The Sun's Light Allocation
Every month the Sun transmits its light throughout our solar system, spreading its life sustaining energy to the planets. There is also a unique solar process relative to planet Earth, with its orbiting Moon, that is seldom considered in calendar applications.
As the Moon orbits the Earth, and together they orbit the Sun, the Sun always illuminates exactly one-half of the moon, but we see it at different angles as it rotates around the Earth. From Earth, we can only see that part of the Moon the Sun is illuminating. For example, we see a crescent Moon as a small portion of the illuminated side of the Moon. The Sun's light to the Moon is a precision cycle that far exceeds the finest timekeeping instuments.
The prophet Enoch learned of the process from the angel Uriel who was assigned the task of revealing the awsome details. The prophet penned the discription of our Creator's timepiece in the heavens above:
Waxing Phases
“And when the moon rises, one-fourteenth part appears in the heaven: (First crescent after conjunction). the light becomes full in her on the fourteenth day she accomplishes her light. (Full Moon). (Enoch 78:6).
"And fifteen parts of light are transferred to her till the fifteenth day (When) her light is accomplished (New Moon), according to the sign of the year, and she becomes fifteen parts (Of light), and the moon grows by (The addition of) fourteenth parts." (1/14th part per day of waxing). (Enoch 78:7).
Waning Phases
"And in her waning (The Moon) decreases on the first day (After the New full Moon) to fourteen parts of her light, on the second to thirteen parts of light, on the third to twelve, on the fourth to eleven, on the fifth to ten, on the sixth to nine, on the seventh to eight, on the eighth to seven, on the ninth to six, on the tenth to five, on the eleventh to four, on the twelfth to three, on the thirteenth to two, on the fourteenth to the half of a seventh, and all her remaining light disappears wholly on the fifteenth.” (New Moon Day after the full Moon). (Enoch 78:8).
The prophet has described the lunar phases that modern astronomers now list by starting with conjunction and ending with conjunction. However, Enoch's sequence order starts with a full Moon and ends with a full Moon.
Conjunction is one of the days when the Moon receives no light from the Sun. It is the only day of the month that is fixed, never varies, and is always the fifteenth day of the month, and a Sabbath. Conjunction always occurs on the same day of the week as the New Moon and Sabbath days.
A Personal Calendar For You
You can have your own graphic lunation calendar that is based on the Chodesh (Rebuilt) Full Moon as the first day of the month. Just use the link below, and I will send you a printable pdf/AdobeReader copy that highlights New Moon Days and Sabbaths.
The calendar covers more than a full year and is notably useful for counting days and planning for Set Apart Feasts Days. Send for your personal calendar today. Just type 'calendar' in the subject box and I will send it promptly.
Free Lunation Calendar!
▼
E-mail emetzerayah@gmail.com
Free Booklet!
▼
It's About Time!
Copyright © 2008-2009 Emet Zerayah
You may freely copy, or distribute, this material
(Not to be sold)
http://the7lostpilgrimfeasts.webs.com/lunarcalendaroflights.htm
|
A Commanded Sabbath
How to Count to a Sabbath
As the Earth orbits the Sun, and rotates counterclockwise, west to east on its axis, the average Moon spin rate over the 360 degree Earth orbit are 30 lunations per year. That average includes the dark Moon days during conjunction. There is space for only four weekly Sabbaths within a monthly lunation, but there are potentially 52 weeks annually in a solar year.
Crescent new Moon people claim that if the Sabbaths of Yahuweh are determined by one of the lights in the night sky above, it has to be the Moon. It is the only light that has phases corresponding to a seven day cycle. They say that the new Moon after conjunction, followed by the first quarter of lunation seven days later, the subsequent full Moon and waning phase serve to identify weeks.
The claim is prompted by these questions: “Why does this light have these cycles? How else can the Almighty’s Set apart Days be determined by the lights of Heaven? There is absolutely no other light that provides the answers to those questions. It must be the Moon because He said there is a light that does the defining for us.” The argument is sound and has much merit, but it is out-of-sync and must be put in its proper order.
All can agree that the Sabbath is the Creator’s product of light, but the question is: Which light provides a schedule that is in keeping with the fourth commandment?![](http://the7lostpilgrimfeasts.webs.com/Torah%20is%20Light.bmp)
“Remember the Sabbath day, to keep it Set Apart. Six days shalt thou labour, and do all thy work: But the seventh day is the Sabbath of thy Elohim.” (Ex. 20:8-10).
The fourth Commandment tells us how to count to a Sabbath. According to the Commandment, the Sabbath is preceded by six work days. The Fourth Commandment, as all commandments, is fixed forever, but in the count to a weekly Sabbath, there are rules to follow. The seven days of the creation week are unchangeable. We must not add to, nor take away from the Commandments.
To follow the instructions of the Fourth Commandment, the Set Apart Sabbath day must always be preceded by six days of work. Unless we can find exceptions to that directive from Scripture, there is no reason to depart from the rule of the Fourth Commandment.
“Keep the Sabbath day to sanctify it, as thy Elohim hath commanded thee. (Deut. 5:12). The English word ‘keep’ is translated from the Hebrew word ‘shamar’, Heb. - (S8104), meaning ‘take heed’, ‘look narrowly’, ‘search for’. To find the correct Sabbath day we must look at the creation week (Heb. Shabuwa) as our guide.
Scripture also commands us to keep the New Moon as the foundation for beginning a month. The month contains four weeks (Shabuwa), each ending with the seventh day Sabbath. Thus, after marking the day of the New Moon, then following the instructions of the fourth commandment, the week is measured off after six working days; the Sabbath is the day immediately following six work days.
The New Moon is the beginning or first day of the month, but it is not a work day. Rather, it is a commanded day of rest. Therefore, the six work days of the Fourth Commandment can only begin after the New Moon. With the first of the six work days beginning the day after the New Moon, the Sabbaths will always fall on the 8th, 15th, 22nd and 29th days of the month. Furthermore, these days will rarely, but occasionally will, coincide with Babylon’s weekly Hebdomad days.
In summary, once you know and mark the day of the New Full Moon, keeping Sabbath on the correct day is simple.
Proof from the Torah
“And they took their journey from Elim, and all the congregation of the children of Yisrael came unto the wilderness of Sin, which is between Elim and Sinai, on the fifteenth day of the second month after their departing out of the land of Egypt.” (Ex. 16:1).
Exactly one month after departing Egypt, the new nation of Yisrael began to murmur in regret of having left the land of their captivity. They said to Moses and Aaron on the fifteenth day of that second month: “for ye have brought us forth into this wilderness, to kill this whole assembly with hunger.” (Ex.16:3).
Their complaint brought forth Yahuweh’s plan to test His people to see if they would obey His commands. “Then said Yahuweh unto Moses, Behold, I will rain bread from Heaven for you; and the people shall go out and gather a certain rate every day, that I may prove them, whether they will walk in my Law, or no.” (Ex. 16:4).
In the late afternoon, near sundown, of that fifteenth day, Yahuweh caused a large number of quail to enter the camp of the Yisraelites. Yah provided them with flesh to eat that very evening, saying: “I have heard the murmurings of the children of Yisrael: speak unto them, saying, at even ye shall eat flesh, and in the morning ye shall be filled with bread; and ye shall know that I am your Elohim.” (Ex. 16:12).
The next morning, on the sixteenth day of that second month, the small round substance of Yahuweh’s bread was found on the desert landscape. It was the Almighty’s first lesson on how to count the days to His Sabbaths.
“And they gathered it every morning, every man according to his eating: and when the Sun waxed hot, it melted. And it came to pass, that on the sixth day they gathered twice as much bread, two omers for one man:” (Ex. 16:21-22).
Please notice that the people gathered manna for six days, starting on the 16th day and ending on the 21st day. Then, Moses spoke to the leaders of the congregation about the coming Sabbath, which would be the 22nd day of that second month:
“This is that which Yahuweh hath said; To morrow is the rest of the Set Apart Sabbath unto Yahuweh: bake that which ye will bake to day, and seethe that ye will seethe; and that which remaineth over lay up for you to be kept until the morning.” (Ex. 16:23).
Now we can do the math for counting to Yahuweh’s Sabbaths contained within a month. Following the fifteenth day of that second month, there were six days of gathering manna (six work days) with double amounts on the sixth day. The next day was a Sabbath, which was the eighth day counting from the fifteenth day, or the twenty-second day of the second month.
Therefore, if the twenty-second day was a Sabbath, then so were the eighth, fifteenth and twenty-ninth days also Sabbaths. “Six days thou shalt do thy work, and on the seventh day thou shalt rest:” (Ex. 23:12). Yahuweh’s lesson for His people is that after the New Moon, His Sabbaths are on the 8th, 15th, 22nd and 29th days of each month.
Copyright © 2008-2009 Emet Zerayah
Email: emetzerayah@gmail.com
Free Lunation Calendar!
▼ Click on the link. ▼
▼
Lunar Calendar Of Lights
You may freely copy, or distribute, this material
(Not to be sold)
|
|
|
|
|
|
Last Supper, Not A Seder
The last supper was not, and could not be, the Passover meal (Seder) where lamb was consumed with bitter herbs and unleavened bread. At the last supper, Passover lamb was not served because the lambs were not slaughtered until the next day when Yahushua was crucified (Between the evenings on Abib 14).
This is the simplest view, and one that perfectly harmonizes all the data and exactly fits the anti-type of the Passover lamb. If the last supper was the actual Seder meal, then Yahushua would have failed to fulfill the anti-type of the Passover lamb because he would have died exactly 24 hours too soon on Abib 13 a day before the Passover lambs were killed on Abib 14.
However, Yahushua is strongly typified as the Passover lamb because He was sacrificed on the same day of the month as the original Passover, which was the evening before Yisrael escaped their bondage in Egypt.
The Evidence
The last supper meal is no where called the Passover meal of Exodus 12.
There is no specific mention of any lamb being consumed at the "last supper". The only symbols were bread and wine.
Judas was supposed to have bought supplies for the feast. This proves that the feast was not that night! “For some were supposing, because Judas had the bag, that Yahushua was saying to him, Buy the things we have need of against the feast” (John 13:29). Buying and selling on a high feast day was a forbidden activity, so the disciples would not have thought Judas was sent to buy if it was a high feast day.
Paul’s instructions to the Corinthians do not mention the (Seder) lamb meal but refer to “That the Master Yahushua the same night in which he was betrayed” (1 Cor. 11:23).
It is quite clear that that the term Passover can refer to the entire 8 day festival (Passover + 7 day Feast of Unleavened Bread.
The Passover lambs for the Exodus 12 Passover meal were to be chosen on Abib 10 and killed on Abib 14 around 3-5 PM and it would be cooked and eaten after sundown on Abib 14. If the “last supper” was with Passover lamb then it was exactly 24 hours early according to both the Bible and widely recorded Jewish custom.
Proof From Scripture “Now before the feast of the Passover, when Yahushua knew that his hour was come that he should depart out of this world unto the Father, having loved His own which were in the world, He loved them unto the end” (Jn. 13:1).
John plainly states that the “Last Supper” was the day before the evening Passover meal (Seder) of Exodus, chapter twelve.
“Then led they Yahushua from Caiaphas unto the hall of judgment: and it was early; and they themselves went not into the judgment hall, lest they should be defiled; but that they might eat the Passover.” (Jn. 18:28).
The Passover meal had not yet been eaten. The Judgment Hall event was after Yahushua arrested, but before the evening Seder. Yahushua had already dined with His disciples the evening before, Proof the last supper was not a Seder meal with lamb.
“And it was the Preparation of the Passover, and about the sixth hour: and he saith unto the Jews, Behold your King!” (Jn. 19:14).
This was sixth hour on Preparation Day, the very day the lambs were killed, but before the evening Passover Seder. Yahushua had already dined at the last supper on the evening before this meeting with Pilate. The last supper could not have been a Passover Seder.
“The Jews therefore, because it was the Preparation, that the bodies should not remain upon the stake on the Sabbath day, (for that Sabbath day was an high day,)besought Pilate that their legs might be broken, and that they might be taken away” (Jn. 19:31).
The Jews started their Sabbath at sundown when the Passover Seder was eaten. Yet Yahushua had already dined at the last supper with His disciples the previous evening. The last supper was a memorial meal not a Passover Seder.
Conclusion Do you see the source of the confusion? People are trying to fit two different events into a single time space. The last supper was a memorial for a love feast with His disciples, while the Passover is a memorial of protection, a sacrifice for escape from bondage. Both are powered by the blood of the lamb, but they are for two different purposes. The love feast is the bond that binds the branches to Yahushua the Vine. The Passover points us toward our escape from Babylon where the Vine will nurture us once again.
Emet ZeraYah
emetzerayah@gmail.com
You may freely copy, print or distribute this material.
NOT TO BE SOLD!
http://the7lostpilgrimfeasts.webs.com/lastsuppernotaseder.htm
|
|
Solar/Lunar Years
Reconciling The Difference
When you reconcile your checking account, you must account for every penny deposited and every penny spent. Reconciling usually is done on a monthly basis, if accuracy is to be achieved and maintained. Otherwise, the account most likely would soon be out-of-balance and undependable for accurate data. It is the same type of problem that exists between a solar year and a lunar year.
The solar year is ten days longer than the lunar year, which Enoch addressed in two half year segments: “Its period is less than that of the Sun, according to the ordinance of the Stars, by five days in one half year precisely” (Enoch 78:4).
To reconcile the difference, the angel Uriel gave Enoch the intercalation formula:
“The Moon brings on all the years exactly, that their stations may come neither too forwards nor too backwards a single day; but that the years may be changed with correct precision in three hundred and sixty-four days. “In three years the days are one thousand and ninety-two; in five years they are one thousand eight hundred and twenty; and in eight years two thousand nine hundred and twelve days.” (Enoch 73:13).
Read that again! Enoch has told us how the 354-day lunar year is reconciled to the 364-day solar year. The solar year is represented by the 360-degree orbit around the Ecliptic Plane. (Hebrew Mazzaroth, Latin Zodiacus). Disregarding the number of days, a solar year is the length of time it takes the Earth, as seen from space, to return to the same position along its path around the Ecliptic Plane. Enoch’s 364-day solar year omits the 24 hours of Atonement, a time set apart for prayer and repentance, but the 364 day solar year does represent the same 365-day annual Earth orbit around the Sun.
So, to adjust the shorter lunar year up to the longer Solar year, there must be an added time span to make up the difference. Since the monthly lunation cycle of the Moon measures out months, the time span addition must be a month at a time, or a thirteenth month must be added every few years according to Enoch's recorded intercalation formula.
Is there a thirteenth month? Oh yes, indeed there is. Twelve months only equals 354 days for a lunar year, eleven days shorter than the solar year. Without adjustments, the annual festivals would soon be out of season. The prophet Enoch has passed the the angel's intercalation formula to us, in order to keep the calendar accurate.
Remembering that the ancients omitted the Day of Atonement thereby calculating solar years as 364 days, here is how the intercalation formula works:
“In three years the days are one thousand and ninety two; in five years they are one thousand eight hundred and twenty; and in eight years two thousand nine hundred and twelve days.” (Enoch 73:13b).
1,092 days over three years amounts to a one month adjustment per year. 1,820 days over five years is the same, or one month per year. The same 30 day change rate for eight years. So, we can conclude that every few years, there is a one month adjusment necessary.
That is bad news, if we have to calculate the adjustments. However, here is the good news : Our Creator has built in an automatic adjustment through the lunation cycle following the 12th month, if adjustment is needed. In other words, a thirteenth month is added before the first month of the following year.
Thus, every few years there is a built-in, and automatic adjustment of the lunar year to the solar year. If we accept Yahuweh's true calendar, we will have no problem looking for a thirteenth month because He will place it before us. Always begin the new year with the first Full Moon after the Vernal Equinox and, if there is a thirteenth month at the previous year's end, it will always be there waiting to end an old year and begin a new one.
Copyright © 2008-2009 Emet Zerayah Email: emetzerayah@gmail.com
Free Lunation Calendar!
▼ Click on the link. ▼
▼
Lunar Calendar Of Lights
You may freely copy, or distribute, this material
(Not to be sold) http://the7lostpilgrimfeasts.webs.com/solarlunaryears.htm
|
|
|
|
|
|
Our Creator's Calendar Of Light
The Sun's Light Allocation
Every month the Sun transmits its light throughout our solar system, spreading its life sustaining energy to the planets. There is also a unique solar process relative to planet Earth, with its orbiting Moon, that is seldom considered in calendar applications.
As the Moon orbits the Earth, and together they orbit the Sun, the Sun always illuminates exactly one-half of the moon, but we see it at different angles as it rotates around the Earth. From Earth, we can only see that part of the Moon the Sun is illuminating. For example, we see a crescent Moon as a small portion of the illuminated side of the Moon. The Sun's light to the Moon is a precision cycle that far exceeds the finest timekeeping instuments.
The prophet Enoch learned of the process from the angel Uriel who was assigned the task of revealing the awsome details. The prophet penned the discription of our Creator's timepiece in the heavens above:
Waxing Phases
“And when the moon rises, one-fourteenth part appears in the heaven: (First crescent after conjunction). the light becomes full in her on the fourteenth day she accomplishes her light. (Full Moon). (Enoch 78:6).
"And fifteen parts of light are transferred to her till the fifteenth day (When) her light is accomplished (New Moon), according to the sign of the year, and she becomes fifteen parts (Of light), and the moon grows by (The addition of) fourteenth parts." (1/14th part per day of waxing). (Enoch 78:7).
Waning Phases
"And in her waning (The Moon) decreases on the first day (After the New full Moon) to fourteen parts of her light, on the second to thirteen parts of light, on the third to twelve, on the fourth to eleven, on the fifth to ten, on the sixth to nine, on the seventh to eight, on the eighth to seven, on the ninth to six, on the tenth to five, on the eleventh to four, on the twelfth to three, on the thirteenth to two, on the fourteenth to the half of a seventh, and all her remaining light disappears wholly on the fifteenth.” (New Moon Day after the full Moon). (Enoch 78:8).
The prophet has described the lunar phases that modern astronomers now list by starting with conjunction and ending with conjunction. However, Enoch's sequence order starts with a full Moon and ends with a full Moon.
Conjunction is one of the days when the Moon receives no light from the Sun. It is the only day of the month that is fixed, never varies, and is always the fifteenth day of the month, and a Sabbath. Conjunction always occurs on the same day of the week as the New Moon and Sabbath days.
A Personal Calendar For You
You can have your own graphic lunation calendar that is based on the Chodesh (Rebuilt) Full Moon as the first day of the month. Just use the link below, and I will send you a printable pdf/AdobeReader copy that highlights New Moon Days and Sabbaths.
The calendar covers more than a full year and is notably useful for counting days and planning for Set Apart Feasts Days. Send for your personal calendar today. Just type 'calendar' in the subject box and I will send it promptly.
Free Lunation Calendar!
▼
E-mail emetzerayah@gmail.com
Free Booklet!
▼
It's About Time!
Copyright © 2008-2009 Emet Zerayah
You may freely copy, or distribute, this material
(Not to be sold)
http://the7lostpilgrimfeasts.webs.com/lunarcalendaroflights.htm
|
How The Feasts Were Lost
"And there will be those who will make observations of the moon, for this one corrupts the stated times and comes out earlier each year by ten days. And in this way they will corrupt the years and will observe a wrong day as the day of testimony and a corrupted festival day, and every one will mix holy days with unclean ones and unclean with holy, for they will err as to months and Sabbaths and festivals and jubilees." (Jubilees 6:36-37).
“Thus said YHWH, ‘If you could break My covenant with the day and My covenant with the night, so that there be not day and night in their season, then My covenant could also be broken...” (Jer. 33:20-21).
Nighttime has come to be considered as belonging to the succeeding period of daylight, and from there was developed the meaning of "day" as consisting of twelve hours of night followed by twelve hours daylight. From that start, the real calendar of the Eternal has been corrupted so that the Set Apart Feasts are celebrated at the wrong time.
"After this law I beheld an inferior luminary, the name of which is the Moon, and the orb of which is the orb of Heaven. Its chariot, which it secretly ascends, the wind blows; and light is given to it by measure. Every month at its exit and entrance it becomes chang- ed; and its periods are as the periods of the Sun. And when in like manner its light is to exist, its light is a seventh portion from the light of the Sun." (Enoch 72:1-3).
This booklet is free for the asking, just send me an e-mail with booklet in the subject box, and I will send it to you in pdf/Adobe Reader format right away. Tell your friends, and they can have it too.
Emet ZeraYah
http://the7lostpilgrimfeasts.webs.com/
|
|
|
|
|
|
Shabbat (sabbath)
Shabbat day:
Ex. 20:8-11 “Remember the Shabbat day, to keep it holy. Six days you shall labor and do all your work, but the seventh day is a Shabbat of YHWH your Elohim; in it you shall not do any work, you or your son or your daughter, your male or your female servant or your cattle or your sojourner who stays with you. For in six days YHWH made the heavens and the earth, the sea and all that is in them, and rested on the seventh day; therefore YHWH blessed the Shabbat day and made it holy.”
Shabbat/rest from all labor: the completion of the law of purification to purge out our dead works of ignorance (leavened bread of malice and unrest). Our true shepherd is the true Shabbat/rest for His sheep from all the works of unrest.
Yahushua is our Shabbat Master. Matt. 12:8 “For the Son of Man is Master of the Shabbat.” Mark 2:27 “The Shabbat was made for man, not man for the Shabbat." No man can find rest from his own self-righteous religion/kingdom for it is impurity in his heart. Only the Shabbat is given to those who seek the law of purification in order to become the pure in their hearts and enter in His rest.”; Matt 11:28-30 “Come to Me, all who are weary and heavy-laden, and I will give you rest. Take My yoke upon you, and learn from Me, for I am gentle and humble in heart; and you shall find rest for your souls. For My yoke is easy, and My load is light."
The lunar (Hebrew) month looks like this with reading from right to left:
1*
8 7 6 5 4 3 2
15 14 13 12 11 10 9
22 21 20 19 18 17 16
29 28 27 26 25 24 23
30 (when necessary)
* indicates either one- or two-day Full Moon monthly (Chodesh) observation (1 Sam. 20:5-27) since there is calculated roughly about 29.53 days [29 days, 12 hours, 44 minutes and 2.9 seconds] in a lunar cycle.
The day of Chodesh (new month) is counted down to the Shabbat days that always fall on 8th, 15th, 22nd, and 29th of each lunar month.
If the New Moon day falls on Wednesday, the four successive Wednesdays would be the lunar Shabbats.
Why does man keep the sabbath days on certain days and ignore the new moon days which falls on different day like the sabbath day is from Friday evening to Saturday evening while the New Moon could be on Wednesday, for example?
How did David know in 1 Sam 20:5, that tomorrow would be a new/full moon? Why did he continue for the observation again in verse 18? Because he was on the 29th day (Shabbat) of previous month knowing that the next day would be the new/full moon: If the full mature moon rises first after the sun sets, then it is only one-day Chodesh observation [1st day of next month] after the 29th of previous month, but if it still rises before the sunset, then it is a two-day Chodesh observation [30th day and 1st day of next month]. That is the case with David that kept the two-day Chodesh observation. The rising full mature moon after the sunset gives us the beginning of the new lunar month as it resets a new lunar weekly cycle within its month. As to Eze. 46:1-3; Isa. 66:22, it is understood that the day of Chodesh cannot be in the weekly cycle, but in the monthly cycle to show that the lunar Shabbat observance is true. Likewise, with the extra month added when necessary, this has to reset to the month of Abib (1st month) after the extra month for the new yearly cycle.
The full sun rises at the east giving us a new day so likewise the full moon rises at the east giving us a new month.
For example: if the full/new moon is estimated to rise at 8:28pm CDT (Central Daylight Time) on April 9, 2009
after the sun sets at 7:50pm, then the 1st Chodesh (Abib) would be from the sunset of April 9 to the sunset of April 10.
See the pdf file on the yearly lunar tablet 2010-11
The six working days, the day of Shabbat, the day of Chodesh (new month):
Eze. 46:1 Thus says YHWH Elohim, The gate of the inner court facing east shall be shut the six working days; but it shall be opened on the day of Shabbat and opened on the day of the Chodesh.
In this case, it has to be the renewed lunar weekly cycle starting after the 1st day of every Chodesh (lunar month), toward the Shabbat days on the 8th, 15th, 22nd, and 29th. Every lunar month has 4 weeks of six working days and the day of Shabbat [4x7=28; from 2nd day to 29th day of month] plus a day of Chodesh or two if necessary [1st day, 30th day (necessary)]. Isa. 66:23 And it shall be from Chodesh to Chodesh and from Shabbat to Shabbat, all mankind will come to bow down before Me, says YHWH. Amos 8:5 explains how to observe every Chodesh and its Shabbats separated from all the working days. Isa. 66:22 tells that there are two cycles: monthly cycle and weekly cycle. Eze. 46:1 obviously shows there are two different cycles because we know there is a weekly cycle of six working days and 7th day Shabbat. The day of Chodesh cannot be in the weekly cycle, but in the monthly cycle! Therefore it is a lunar month for all the Shabbat days are counted from the beginning of lunar month. Also the gates are open for the days of feasts (moadim) in Eze. 46:9.
The Gregorian or Jewish calendar cannot follow month by month with what Eze. 46:1 and Isa. 66:23 command all of us to follow His instruction in keeping all those days that are only fit in the lunar month above! Even the Gregorian/Jewish calendar cannot follow His instruction of counting 7 Shabbats to the day of Shavuot (Pentecost)! Also read the Pesach article:
Bake the unleavened bread for two days on the sixth day (14th of Abib and 21st of Abib).
Why do those continue to look after the cycle from the darkness (dark moon)
to the darkness (dark moon)?
Many observe the cresent moon (dark moon) in which is not the beginning of new lunar month at the east as YHWH has warned us not to look eastward when the sun rises: Eze. 8:16-18.
Beware: Isa. 5:20: “Woe to those who call evil good, and good evil; who substitute darkness for light and light for darkness.”; Isa. 1:14 “I hate your Chodesh ("dark/cresecent Moon”) festivals and your appointed feasts, they have become a burden to Me; I am weary of bearing them.”
Are we not the children of day keeping the instructions of His Light
since He separates the day from the night?
The 1st chapter of Genesis shows us that the morning is the beginning of the day and the evening is the end of the day.
John 11:9-10 Yahushua answered, “Are there not twelve hours in the day? If anyone walks in the day, he does not stumble, because he sees the light of this world. But if anyone walks in the night, he stumbles, because the light is not in him."
1 Th. 5:5 for you are all sons of light and sons of day. We are not of night nor of darkness.
So why do those seek after the nightly observation of the tiny crescent moon? Beware of those who stumble in the teachings of blindness that dominates the fleshly minds for the sake of the traditions of men.
Remember that David (1 Sam. 20:5-27) saw the full moon rising and the sunset knowing that tomorrow came to be the day of New/Full Moon, in contrary to many who do in the night locating the tiny crescent moon.
Matt. 9:16-17 But no one puts a patch of unshrunk cloth on an old garment;
for the patch pulls away from the garment, and a worse tear results.
Nor do people put new wine into old wineskins; otherwise the wineskins burst,
and the wine pours out and the wineskins are ruined; New patch on
but they put new wine into fresh wineskins, and both are preserved. the old moon?
Those look at their new patch (crescent "New" moon) on the old clothing (dark moon). Also, their new wine (rest days) are put into their old wineskin (man's month) that will burst. The bursting of the man's rest days is resulted in their own calendars, without YHWH's instructions to follow. If we perceive that the new wine (Shabbat) are put into the new wineskin (full moon) where there is no oldness, blemish nor blackness in it, then both Shabbat and Chodesh (full Moon) are preserved! Which lunar phase is similar as visible as the sun goes from the east to the west? It is only the full moon (light) that goes wholly from the east to the west just like the sun goes visibly. Likewise, if we follow His instructions wholly, we are the children of Light, just like He is the Light! What likens those who follow the crescent moon? Little on the instruction of His Light, but much on the instructions of man (darkness).
New Moon is meant in fullness, freshness, purity, Light, and Old Moon is in emptiness, impurity, blemish, darkness.
Many would call it the dark moon "new moon", but it is nothing of receiving any part of sunshine. What is opposed to the full moon (all light)? It is a dark moon (all dark). As for the full moon, it is like to build a house fully in which we call a new house. As for the dark moon, it is nothing to build a house, can we call it a new house? Therefore the full moon is built fully by the sunshine (the Light builder) and it is new.
The 7th full moon is also known as the Harvest Moon. It is how we gather the production harvested from the beginning of the lunar month (full moon) in order to celebrate the feast of Tabernacles, which is at the dark/empty moon (15th).
2 Cor. 5:17 Therefore if anyone is in haMashiyach, he is a new creature; the old things passed away; behold, new things have come. We, the new things, are built together as a new house of Messiah which is come from His Kingdom of Light. We were the old things built on the old/empty/dark house of Satan which is come from his kingdom of darkness, prior to our repentance to transfer to His House of Light/newness! Col. 1:12-13 giving thanks to the Father, who has qualified us to share in the inheritance of the servants in Light. For He rescued us from the domain of darkness, and transferred us to the kingdom of His beloved Son.
Matt. 8:22 But Yahushua said to him, “Follow Me, and allow the dead to bury their own dead." The dead buried belongs to the kingdom of darkness! We are His children of Light (purity) after His pure teachings, not after the teachings of men that will burst/fail! He commands all to repent from the cycle/dominion of darkness to the cycle of Light. The cycle of darkness tastes the death for all the fleshly minded! The cycle of Light never tastes the death for all the spiritual births! Therefore, we, the children of Light, are not in the cycle of darkness like of the womanly cycle, but are transferred to His cycle/Kingdom of Light!
|
|
|
Primer
Anterior
9 a 23 de 83
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|