Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: Las PELÍCULAS del OESTE cambiaron la LEY DE JESÚS por la ley de las PISTOLAS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 436 en el tema 
De: Porque77  (Mensaje original) Enviado: 04/08/2017 19:55
...

Las PELÍCULAS del OESTE cambiaron la LEY DE JESUCRISTO por la ley de las PISTOLAS

Los mandamientos de Jesucristo nos mandan: "NO MATARÁS", tener misericordia con todos y perdonar las faltas de los hombres setenta veces siete. Pero los anticristos odiaban los mandamientos misericordiosos de Jesucristo, y entonces ¿qué hicieron?... Los anticristos usaron el cine y la televisión para propagar un "cristianismo" falso..., amigo de las guerras y las penas de muerte.

En las películas de guerra y de penas de muerte de la televisión y, sobre todo, en las películas americanas del Oeste, se nos presentan unas religiones, unas doctrinas, que nos quieren hacer ver que las guerras, las penas de muerte, la ley de la horca, las sillas eléctricas y otras formas de muerte impuestas por muchos gobiernos del mundo, son compatibles con lo que manda Jesucristo y que se puede ser cristiano y aplicar penas de muerte y hacer guerra contra los enemigos.

Pero estas doctrinas de penas de muerte y de guerras no son fieles a lo que nos manda el Evangelio, pues Jesucristo, cuando nos predicó el Evangelio, así nos dijo:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones.
Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24)

A muchos hombres codiciosos que se hacen dueños de muchas posesiones les cuesta muchísimo entregar sus bienes a los pobres. Ellos no quieren el camino de la misericordia y prefieren imponer sacrificios y esclavitud a los pobres. Por eso, Jesucristo también les dijo:

"... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 )


"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22:34-40)

El Señor no mandó que se mate a las personas que cometen faltas, sino que se les perdone, pues el Evangelio así nos dice:

"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)

"Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14)

Estos son los verdaderos mandamientos de Dios, que les mandan a los hombres: "NO MATARÁS" y tener misericordia con todos. Pero los anticristos que odiaban los mandamientos misericordiosos de Jesucristo, se justificaron en las leyes del viejo testamento judío que habían sido abolidas por Jesucristo porque faltaban a la misericordia.

En las leyes judías del viejo testamento que Jesucristo abolió, se encuentran las leyes que mandan penas de muerte, guerras y genocidios donde se mataba a hombres, mujeres y niños..., y donde también se mandaba esclavitud y muchos sacrificios. Los anticristos volvieron a imponer estas leyes llamándolas a todas "leyes de Dios".

Desde que estas cosas ocurrieron con la Ley de Dios, en los pueblos llamados cristianos se han impuesto inquisiciones religiosas, penas de muerte, guerras y genocidios que han dejado espantado al mundo.

No son las leyes judías del viejo testamento las que los cristianos deben imponer ni deben seguir, porque los cristianos deben guardar con amor los misericordiosos mandamientos de Jesucristo, que son los mandamientos del Evangelio.

El cine y la televisión han contribuido grandemente a propagar las leyes del viejo testamento abolidas por Jesucristo.
 
 
...


Primer  Anterior  422 a 436 de 436  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 422 de 436 en el tema 
De: Unica-esperanza Enviado: 06/05/2025 20:40
JESUCRISTO ES DIOS  y vino a enseñar al mundo LOS VERDADEROS MANDAMIENTOS DE DIOS.


    Y Jesucristo nos enseña que lo quiere Dios quiere, por eso todos los cristianos debemos ser misericordiosos, y la misericordia nos enseña que no se debe matar y no se debe hacer daño a nadie. Debemos amar a todas las personas, y no solamente las personas amigas, pues también debemos amar a aquellas personas que se hacen pasar por amigas nuestras, enseñándoles con nuestra misericordia, el verdadero camino de Dios.

 Los verdaderos cristianos no deben agarrar las armas para matar a las personas, pues el mandamiento de Dios para todos los hombres es ..
                   NO MATARÁS.

Respuesta  Mensaje 423 de 436 en el tema 
De: Josediego Enviado: 13/05/2025 12:08
"Así ha dicho Yavé el Señor: Esta es Jerusalén; la puse en medio de las naciones y de las tierras alrededor de ella. Y ella cambió mis decretos y mis ordenanzas en impiedad más que las naciones, y más que las tierras que están alrededor de ella; porque desecharon mis decretos y mis mandamientos, y no anduvieron en ellos". (Ezequiel 5:5-6)

"Sus profetas son livianos, hombres prevaricadores; sus sacerdotes contaminaron el santuario, falsearon la ley" (Sofonías 3:1-4).

"
Mi pacto con él fue de vida y de paz....... Mas vosotros os habéis apartado del camino; habéis hecho tropezar a muchos en la ley; habéis corrompido el pacto de Leví, dice Yavé de los ejércitos". (Malaquías 2,5-10).

"Y el SEÑOR dijo, este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me estima, pero su corazón está lejos, a una distancia de mí; y
en vano me honran, enseñando preceptos y doctrinas de hombres" (Isaías 29,13).

Respuesta  Mensaje 424 de 436 en el tema 
De: Josediego Enviado: 15/05/2025 13:00
LOS PRIMEROS CRISTIANOS QUE LLEGARON AL ORIENTE


"El recuerdo de sus hechos heroicos por el amor que ofrecieron a Jesucristo, hace que nosotros estemos unidos a ellos, como un sólo corazón y como una sola alma, por toda la Eternidad"... 

Este estudio de Cristianos en el Oriente consta de cinco libros.  


El primer libro recoge como resumen parte de los otros cuatro libros.

 

PRIMER LIBRO:  

Introducción y resumen de todo el estudio de Cristianos en el Oriente.

 

SEGUNDO LIBRO:  

Primera parte, dedicada al estudio de las Escrituras de la Biblia y al estudio de los primeros Cristianos que llegaron al Oriente (San Bartolomé, Santo Tomás, San Panteno, Barlaam y Josafat, Nestorio y los nestorianos).  También recordamos en este libro a algunos de los misioneros franciscanos llegados al Oriente;  a Marco Polo y su relato sobre su estancia en el Oriente y el imperio mongol;  llegada de los portugueses a la India y cómo encontraron el sepulcro de Santo Tomás y otras reliquias, como la Cruz de Santo Tomás;  llegada de los misioneros jesuitas (Francisco Javier, Matteo Ricci y otros); algunas de las controversias surgidas entre católicos y antiguas comunidades cristianas de Santo Tomás en la India, y, entre estas controversias, el Sínodo de Diamper y sus causas;  llegada de los franceses, holandeses e ingleses;   el emperador Hung (un emperador cristiano de la China);   y los primeros protestantes que tomaron contacto con las antiguas comunidades cristianas de Santo Tomás.

 

TERCER LIBRO:    

Segunda Parte.  En esta segunda parte recordamos a los judíos exiliados, que llegaron a la India antes de Jesucristo;  a Alejandro Magno y sus ejércitos griegos;  a los romanos;  a la primera religión nacional que tuvo la India (el Cristianismo);  las tres versiones diferentes de una misma historia:   la historia de un príncipe piadoso de la India, llamado San Josafat  o Budasaf (la primera versión hecha por los primeros cristianos en la India,  la segunda versión contada por los nativos de Ceilán a Marco Polo a finales del siglo Xlll,  y la tercera versión (la más moderna) escrita por budistas, y que es conocida en estos últimos siglos como la leyenda de buda;  el origen de las estatuas de buda;  el origen del nombre de buda;  comentarios del misionero Matteo Ricci sobre las tradiciones más antiguas de la China, y sobre todo de la secta Xaca, la cual él la ve como un movimiento que basó parte de su filosofía en las enseñanzas del Cristianismo;  testimonios de Francisco Javier;  señales y símbolos cristianos en el Oriente;   huellas del Cristianismo en el budismo;  persecución contra los cristianos;   expansión del hinduismo y el budismo en Norteamérica, Europa, y otros lugares de Oriente y Occidente;  la antigüedad de buda;  la antigüedad de Jesucristo;  y diversos comentarios sobre el orientalismo.

 

CUARTO LIBRO:  

Tercera Parte. La antigüedad de los textos hindúes (Ramayana y Mahabharata);  el sánscrito, el veda, los upanishads, los puranas, el veda tamil, el mahabharata, la bhagavad-gita, el ramayana, poemas alvars; el hinduismo no es tan pacífico;  algunos testimonios de Misioneros y viajeros (Francisco Javier, Alessandro Valignano, Clemente de Alejandría);  el Cristianismo en Asia;  la Estela de Si-Gnan-Fu;  franceses, holandeses e ingleses;  el descubrimiento de los sánscritos;  influencia de los filósofos europeos en el hinduismo y el budismo (Voltaire, Renán);  la numerología en el hinduismo y el budismo;  datos numéricos que se refieren al budismo;  orientalistas (Sociedad Teosófica); la Biblia y el Hinduismo (contradicciones); la reencarnación;  la filososfía de las castas;   Gandhi  (Sociedad Teosófica);   nota final;   Carta de Amor al Cristianismo   (“A Diognetes”).

 

QUINTO LIBRO:

Cuarta Parte.  Cristianos en la china.   Zen, confucianismo, taoísmo y lamaísmo;  el zen (origen; ingleses, norteamericanos y Sociedad Teosófica, dan a conocer el zen a Norteamérica y al resto de occidente después de tomar enseñanzas del Cristianismo).  Confucianismo (enseñanzas tomadas del Evangelio:  Matteo Ricci habla de ello;  origen;  semejanzas entre confucianismo y catolicismo-protestantismo y entre taoísmo y cristianismo primitivo;  situación actual del confucianismo). Lao-tsé y el taoismo (origen y evolución histórica del taoísmo popular; influencia cristiana en el taoísmo;  misioneros y viajeros del 1200 aprox.  traen noticias de China, y no se hablan de Lao-tsé;  biografía de Matteo Ricci, la secta Xaca, taoísmo antiguo e interés de que permaneciesen las tres principales sectas en China;  el taoísmo en Occidente;  semejanzas entre el Tao y la primitiva comunidad cristiana: Epífanes, Gratiano). El budismo en el Tíbet:   lamaísmo (origen, antigüedad y situación política y religiosa del Tíbet;  los taschi-lamas y los dalai-lamas: socialismo y capitalismo;  falso ideal de no-violencia de los budistas tibetanos; ingleses en el Tibet; chinos y tibetanos en guerra;  codicia de los lamas).   Santo Tomás en la India y en la China;   testimonios de Matteo Ricci sobre el Cristianismo en la China - Historia de la China y cristiana empresa...; expansión y persecución del Cristianismo en Asia - misión nestoriana; el Preste Juan;  biografía de Oderico de Pordenone;  cristianos ocultos en Fugiú y tres efigies que representan a tres Apóstoles;  la Estela China;  señales cristianas en el Tíbet;  los budistas del Tibet tomaron de los cultos cristianos. La ruta de la seda, Aurelio Stein y templos en ruinas en Asia Central (señales cristianas; testimonio de Matteo Ricci:  el templo que antes era cristiano, después de ídolos); lamaísmo y catolicismo;  diferentes culturas en Asia.  Los Apóstoles en India y China....  Conclusión.

 

CRISTIANOS EN EL ORIENTE  


INTRODUCCIÓN

 

El Evangelio de Jesucristo fue escrito por los cuatro evangelistas:  Mateo, Marcos, Lucas y Juan.   Mateo y Juan eran Apóstoles;  Lucas y Marcos fueron discípulos de los Apóstoles.  Junto al Evangelio, los cristianos de los primeros siglos guardaron también con mucho cariño los hechos de los Apóstoles.  Las comunidades cristianas de los pueblos de Occidente guardaron los hechos de los Apóstoles que habían conocido.  Igualmente, las comunidades cristianas de Oriente, guardaron también con mucho cariño los hechos de los Apóstoles que habían predicado hasta las tierras más distantes de Oriente.


Respuesta  Mensaje 425 de 436 en el tema 
De: Josediego Enviado: 16/05/2025 22:21

No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para dar a conocer plenamente. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la leyhasta que todo se haya cumplido". (Mateo 5:17-18.).

"Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la leyhasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos. Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos". (Mateo 5:18-20).

Por eso, la Ley que realmente dio Dios a Moisés es la Ley del Evangelio, y no las leyes del viejo testamento que fueron abolidas por Jesucristo.


Respuesta  Mensaje 426 de 436 en el tema 
De: Josediego Enviado: 23/05/2025 12:55
Jesucristo también nos enseña la Ley en preceptos:

"........ si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)

Respuesta  Mensaje 427 de 436 en el tema 
De: Unica-esperanza Enviado: 29/05/2025 20:07
No os hagáis tesoros en la tierra.....

"No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan;
sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan.
Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón". (Mateo 6:19-21)

"Entonces respondiendo Pedro, le dijo: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido; ¿qué, pues, tendremos?
Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel.
Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.
Pero muchos primeros serán postreros, y postreros, primeros". (Mateo 19:27 )

"Vosotros, pues, no os preocupéis por lo que habéis de comer, ni por lo que habéis de beber, ni estéis en ansiosa inquietud.
12:30 Porque todas estas cosas buscan las gentes del mundo; pero vuestro Padre sabe que tenéis necesidad de estas cosas.
12:31 Mas buscad el reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas". (Lucas 12:29)

CONCLUSIÓN:

Según las Escrituras, todo lo creado por Dios pertenece a todos los hombres. Y de estas enseñanzas misericordiosas queda excluida la propiedad privada. Y queda excluido que unos hombres sean ricos y otros sean pobres, porque esta forma de vida está en contra de la Misericordia y la misericordia es lo que Dios quiere:

"Si hubierais comprendido qué quiere decir: "Misericordia quiero, y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7)

Respuesta  Mensaje 428 de 436 en el tema 
De: Josediego Enviado: 02/06/2025 20:35

Jesucristo es el Cristo

"El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo". (Marcos 14:61-62)

"El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo". (Marcos 14:61-62)


Respuesta  Mensaje 429 de 436 en el tema 
De: Unica-esperanza Enviado: 14/06/2025 21:43
El  Señor dijo: NO MATARÁS... Y con esto dejó abolidas las penas de muerte,  porque aquellos actos eran tan crueles y despiadados, que eran  antinaturales y contrarios a los mandamientos de Jesucristo.

Jesucristo,  que es Dios hecho hombre, también mandó que los hombres amaran a sus  enemigos, y con esto acabó con todas las guerras que hacían los pueblos  unos contra otros. Y estas enseñanzas de Jesucristo fueron recogidas con  mucho amor y mucho celo por sus Apóstoles y discípulos, que así lo  dejaron escrito en el Evangelio de Jesucristo.

Respuesta  Mensaje 430 de 436 en el tema 
De: Unica-esperanza Enviado: 19/06/2025 13:49
donde está alguna religión en el mundo, que no hagan guerras, que no justifiquen las guerras, y que no maten a sus enemigos?.

Jesucristo DIJO ...NO MATARÁS.... y también enseñó que hay que perdonar setenta veces siete las faltas de los hombres. Y esta es la verdadera religión.

Diariamente estamos viendo que muchas religiones presumen ser la religión de Dios, pero imponen guerras y penas de muerte. Y estas religiones que hacen estas cosas, dejaron de ser pueblo de Dios.

El Verdadero pueblo de Dios no debe hacer guerras ni debe mandar que se hagan guerras, porque todas esas atrocidades están en contra de lo que manda Jesucristo. Y los mandamientos de Jesucristo, son los verdaderos mandamientos de Dios.

Respuesta  Mensaje 431 de 436 en el tema 
De: Josediego Enviado: 22/06/2025 11:08

Muchos tienen una gran equivocación cuando dicen que Jesucristo no vino a abolir nada del viejo testamento, pues interpretan mal los versículos del Evangelio que dicen así:

"No penséis que he venido para abrogar
la ley o los profetas..., ni una jota ni una tilde pasará de la ley..."(Mateo 5:17-20).

Jesucristo no vino a abolir la verdadera Ley de Dios que es la que Jesucristo mismo nos enseña en el Evangelio..., pero si abolió muchas leyes del viejo testamento, y para comprobar esto, se pueden leer las siguientes citas del Evangelio: 

 

Mateo 5:31-48, Mateo 12:1-8, Mateo 20:25-28, Juan 5:8-11, Juan 5:16-18, Juan 8:3-11 y todo el contexto del Evangelio.

 

La Ley que Jesucristo no abolió es la verdadera Ley de Dios, que es la que Él mismo nos enseña en el Evangelio, porque Jesucristo mismo nos dice que ésta es la Ley y los profetas:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas".(Mateo 7:12).

Por tanto, ésta es la Ley que Dios dio a Israel porque Jesucristo mismo dice que "ésta es la ley y los profetas". Ésta es la Ley que sigue vigente, que Jesucristo no vino a abolir ("No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas"). Y de esta Ley es de la que no ha pasado "ni una jota ni una tilde": de esta Ley que Jesucristo nos reveló en el Evangelio y que es la verdadera Ley que Dios había dado a Moisés.


Respuesta  Mensaje 432 de 436 en el tema 
De: Josediego Enviado: 24/06/2025 14:11
Los Mandamientos.

"El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él. Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo? Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. El que no me ama, no guarda mis palabras". (Juan 14:21-24)".

"Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor... Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando"(Juan 15:10-15)

Respuesta  Mensaje 433 de 436 en el tema 
De: Unica-esperanza Enviado: 25/06/2025 19:51
El Señor no mandó que se mate a las personas que cometen faltas, sino que se les perdone, que se las ame y que se tenga misericordia con todos, y así es como seguiremos la Ley de la Gracia.

Todos aquellos que quieran hablar de la Ley de la Gracia negando los mandamientos de Jesucristo, es que no han conocido el Evangelio. Después de esta reflexión, nadie tendrá problema en comprender ahora las palabras de Pablo que volvemos a recordar:

"no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia(Romanos 6:14).

Entonces estamos bajo la Gracia, y la Gracia es la Ley de Cristo, porque si estamos " bajo la gracia" y estamos " bajo la ley de Cristo", entonces la Gracia es la Ley de Cristo. Por eso Pablo así nos dice:

"no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo". (1ª Corintios 9:19-21)

Entonces, lo que quería decir Pablo, es que ya no estamos bajo la ley, esto es,, ya no estamos bajo los preceptos de muerte del viejo testamento, sino bajo la Ley de vida de Jesucristo. Por eso, Pablo así dice:

"Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte". (Romanos 8:1-2).


Respuesta  Mensaje 434 de 436 en el tema 
De: Unica-esperanza Enviado: 29/06/2025 06:53
DIOS NO MANDÓ SACRIFICIOS ni quiere sacrificios...

Jesucristo tampoco quería que le crucificaran (que le sacrificaran)..., pues sudó gotas de sangre cuando sintió que le iban a crucificar...


Pero Él dejó que le crucificaran para que sus hijos comprendieran que la verdadera Ley de Dios manda misericordia y perdón para todos, y aquellos que imponen penas de muerte (sacrificios humanos), antes o después, condenan a los hijos de Dios (a las personas inocentes), igual que crucificaron a Jesucristo. Por eso Jesucristo así les dijo a los judíos:


"Si hubierais comprendido lo que quiere decir: "Misericordia quiero y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes". (Mateo 12,7

Respuesta  Mensaje 435 de 436 en el tema 
De: Josediego Enviado: 01/07/2025 18:59

Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones.  Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24)


Respuesta  Mensaje 436 de 436 en el tema 
De: Unica-esperanza Enviado: 03/07/2025 20:47
Juan el Bautista con el espíritu y el poder de Elías

Y se le apareció un ángel del Señor puesto en pie a la derecha del altar del incienso. Y se turbó Zacarías al verle, y le sobrecogió temor. Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas; porque tu oración ha sido oída, y tu mujer Elisabet te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Juan. ..... y será lleno del Espíritu Santo, aun desde el vientre de su madre. Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos. E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto". (Lucas 1:11-17)

"Y se le apareció un ángel del Señor puesto en pie a la derecha del altar del incienso. Y se turbó Zacarías al verle, y le sobrecogió temor. Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas; porque tu oración ha sido oída, y tu mujer Elisabet te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Juan. Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán de su nacimiento; porque será grande delante de Dios. No beberá vino ni sidra, y será lleno del Espíritu Santo, aun desde el vientre de su madre. Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos. E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto". (Lucas 1:11-17)


Primer  Anterior  422 a 436 de 436  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados