|
General: "SEMANA SANTA", nadie recuerda POR QUÉ MATARON A JESUCRISTO...
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Josediego (Mensaje original) |
Enviado: 06/04/2023 17:41 |
"SEMANA SANTA", nadie recuerda POR QUÉ MATARON A JESUCRISTO...
Los
judíos celosos de sus leyes del viejo testamento que mandaban penas de
muerte, guerras, genocidios y muchos sacrificios, no aceptaron que
Jesucristo aboliera aquellas leyes de muerte y enseñar al mundo el
camino de la misericordia. Y entonces le torturaron y le mandaron
sacrificar.
¿Pero que religión recuerda el por qué aquellos judíos torturaron a Jesucristo y le mandaron crucificar?...
Jesucristo
venía a enseñar a los judíos y a el mundo, los verdaderos mandamientos
de Dios, que mandan NO MATARÁS y tener misericordia con todos. Y esto no
lo aceptaban los judíos. Y entonces mandaron crucificar a Jesucristo.
¿Pero
quien recuerda estas cosas en estos días, " de semana santa"... No se
ve que lo recuerde ninguna religión. Las religiones solo se centran en
la crucifixión de Jesucristo, y de ahí no quieren salir, y con eso
tienen bastante. Y así acostumbran al mundo que Jesucristo vino al mundo
solamente para ser crucificado.
Muy pocos quieren recordar que
Jesucristo es Dios que se hizo hombre, para enseñar al mundo los
verdaderos mandamientos de Dios, que se deben guardar y vivir con amor,
para entrar en la vida... NADIE QUIERE RECORDAR ESTAS COSAS TAN
IMPORTANTES.
Jesucristo es Dios que se hizo hombre, y vino a
enseñar al mundo la verdadera Ley de Dios, y los verdaderos mandamientos
de Dios. y para que no se olvide este acto de misericordia, recordaré
la lay y los mandamientos de Jesucristo
"todas las cosas que
queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros
con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)..
"si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos" (Mateo 19:16-22)
"........ si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo:
No
matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a
tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
El
joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me
falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que
tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y
sígueme.
Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque
tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto
os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos.
Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una
aguja, que entrar un rico en el reino de Dios". (Mateo 19:16-24).
Tengo
la esperanza de que muchos puedan comprender, por lo que Jesucristo dio
su vida, y por qué los judíos mandaron que le crucificaran.... Y
también el por qué las religiones del mundo no recuerdan estás cosas en
sus procesiones y sus celebraciones..
|
|
|
|
Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24)
|
|
|
|
ESCRITO ESTA EN LA SANTA BIBLIA EL PRIMER DIA DE LA SEMANA ANTICRISTO LA SECTA LA IGLESIA DE SATANAS AGENDA2030 LAUDATO CAMBIO CLIMATICO CASA COMUN DOMINGO PRIMER DIA DE LA SEMANA SANTIFICAR LAS FIESTAS MISA EUCARISTIA CATECISMO ES LA MARCA DE LA BESTIA REZAR EL ROSARIO A MARIA LOS MUERTOS INMORTALIDAD DEL ALMA PURGATORIO IDOLATRIA HALLOWEY Y SU IMAGEN EEUU ONU CAMBIO CLIMATICO COP28,ACUERDO PARIS 666Apoc 14:8,11 Un tercer ángel pasó después, clamando con voz fuerte: «Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y se deja marcar la frente o la mano ESTOS RECIBEN LAS PLAGAS APOC16:10,16:2 Apoc12:3,9,13:1,17,14:8 11,16:10,16:13,14,19:2021,17:8,13, Quién fue el que cambió el sábado por el domingo?A principios del siglo IV el emperador Constantino expidió un decreto que hacía del domingo un día de fiesta pública en todo el Imperio Romano . El día del sol fue reverenciado por sus súbditos paganos y honrado por los cristianos; pues era política del emperador conciliar los intereses del paganismo y del cristianismo que se hallaban en pugna. Los obispos de la iglesia, inspirados por su ambición y su sed de dominio, le hicieron obrar así, pues comprendieron que si el mismo día era observado por cristianos y paganos, estos llegarían a aceptar nominalmente el cristianismo y ello redundaría en beneficio del poder y de la gloria de la iglesia. Pero a pesar de que muchos cristianos piadosos fueron poco a poco inducidos a reconocer cierto carácter sagrado al domingo, no dejaron de considerar el verdadero sábado como el día santo del Señor ni de observarlo en cumplimiento del cuarto mandamiento.Pero no paró aquí la obra del jefe engañador. Había resuelto reunir al mundo cristiano bajo su bandera y ejercer su poder por medio de su vicario, el orgulloso pontífice, que aseveraba ser el representante de Cristo. Realizó su propósito valiéndose de paganos semiconvertidos, de prelados ambiciosos y de eclesiásticos amigos del mundo. Convocábanse de vez en cuando grandes concilios, en que se reunían los dignatarios de la iglesia de todas partes del mundo. Casi en cada concilio el día de reposo que Dios había instituido era deprimido un poco más en tanto que el domingo era exaltado en igual proporción. Así fue cómo la fiesta pagana llegó a ser honrada como institución divina, mientras que el sábado de la Biblia era declarado reliquia del judaísmo y se pronunciaba una maldición sobre sus observadores.
El gran apóstata había logrado ensalzarse a sí mismo “sobre todo lo que se llama Dios, o que es objeto de culto”. 2 Tesalonicenses 2:4. Se había atrevido a alterar el único precepto de la ley divina que señala de un modo infalible a toda la humanidad al Dios viviente y verdadero. En el cuarto mandamiento Dios es dado a conocer como el Creador de los cielos y de la tierra y distinto por lo tanto de todos los dioses falsos. Como monumento conmemorativo de la obra de la creación fue santificado el día séptimo como día de descanso para el hombre. Estaba destinado a recordar siempre a los hombres que el Dios viviente es fuente de toda existencia y objeto de reverencia y adoración. Satanás se esfuerza por disuadir a los hombres de que se sometan a Dios y obedezcan a su ley; y por lo tanto dirige sus golpes especialmente contra el mandamiento que presenta a Dios como al Creador.
Los protestantes alegan ahora que la resurrección de Cristo en el domingo convirtió a dicho día en el día del Señor. Pero las Santas Escrituras en nada confirman este modo de ver. Ni Cristo ni sus apóstoles confirieron semejante honor a ese día. La observancia del domingo como institución cristiana tuvo su origen en aquel “misterio de iniquidad” (Vers. 7) que ya había iniciado su obra en los días de San Pablo. ¿Dónde y cuándo adoptó el Señor a este hijo del papado? ¿Qué razón válida puede darse en favor de un cambio que las Santas Escrituras no sancionan?
En el siglo sexto el papado concluyó por afirmarse. El asiento de su poder quedó definitivamente fijado en la ciudad imperial, cuyo obispo fue proclamado cabeza de toda la iglesia. El paganismo había dejado el lugar al papado. El dragón dio a la bestia “su poder y su trono, y grande autoridad”. Apocalipsis 13:2 (VM); Entonces empezaron a correr los 1260 años de la opresión papal predicha en las profecías de Daniel y en el Apocalipsis. Daniel 7:25; Apocalipsis 13:5-7. Los cristianos se vieron obligados a optar entre sacrificar su integridad y aceptar el culto y las ceremonias papales, o pasar la vida encerrados en los calabozos o morir en el tormento, en la hoguera o bajo el hacha del verdugo. Entonces se cumplieron las palabras de Jesús: “Seréis entregados aun de vuestros padres, y hermanos, y parientes, y amigos; y matarán a algunos de vosotros. Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre”. Lucas 21:16, 17. La persecución se desencadenó sobre los fieles con furia jamás conocida hasta entonces, y el mundo vino a ser un vasto campo de batalla. Por centenares de años la iglesia de Cristo no halló más refugio que en la reclusión y en la obscuridad. Así lo dice el profeta: “Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar aparejado de Dios, para que allí la mantengan mil doscientos y sesenta días”. Apocalipsis 12:6. Edicto de Constantino—La ley dada por Constantino el 7 de marzo del año 321 d. C relativa al día de descanso, era como sigue: “Que todos los jueces, y todos los habitantes de la ciudad, y todos los mercaderes y artesanos descansen el venerable día del Sol. Empero que los labradores atiendan con plena libertad al cultivo de los campos; ya que acontece a menudo que ningún otro día es tan adecuado para la siembra del grano o para plantar la viña; de aquí que no se deba dejar pasar el tiempo favorable concedido por el cielo”. (Codex Justinianus, lib. 3, tít. 12, párr. 2:3).CONSTANTINO PRIMER PAPA .Descansen todos los jueces, la plebe de las ciudades, y los oficios de todas las artes el venerable día del Sol. Pero trabajen libre y lícitamente en las faenas agrícolas los establecidos en los campos, pues acontece con frecuencia, que en ningún otro día se echa el grano a los surcos y se plantan vides en los hoyos más convenientemente, a fin de que con ocasión del momento no se pierda el beneficio concedido por la celestial providencia”. (Código de Justiniano, lib. 3, tít. 12, párr. 2) (3) (en la edición, en latín y castellano, de García del Corral, del Cuerpo del Derecho civil romano, tomo 4, p. 333, Barcelona, 1892).
El original en latín se halla además en J. L. v. Mosheim: Institutionem Historia Ecclesiasticæ antiquioris et recensioris, sig. 4, parte 2, cap. 4, sec. 5, y en otras muchas obras.
El Diccionario Enciclopédico Hispanoamericano, art. “Domingo”, dice: “El emperador Constantino, en el año 321, fue el primero que ordenó una rigurosa observación del domingo, prohibiendo toda clase de negocios jurídicos, ocupaciones y trabajos; únicamente se permitía a los labradores que trabajaran los domingos en faenas agrícolas, si el tiempo era favorable. Una ley posterior del año 425 prohibió la celebración de toda clase de representaciones teatrales, y finalmente en el siglo VIII se aplicaron en todo su rigor al domingo cristiano las prohibiciones del sábado judaico”. COMO EL DOMINGO SANTIFICAR LAS FIESTAS ES EL DIA DE SATANAS VATICANO SU IGLESIA DE SUS HIJAS PROTESTANTISMOAPOSTA LOS IMPIOS LA MARCA DE LA BESTIA.WALOWEY Fiestas de precepto y movibles en 2022
1 de enero: Santa María Madre de Dios.
6 de enero: Epifanía del Señor.
19 de marzo: San José, esposo de la Virgen María.
25 de julio: Santiago, apóstol.
15 de agosto: Asunción de la bienaventurada Virgen María.
1 de noviembre: Todos los Santos.
Qué es domingo de precepto?
La Conferencia Episcopal Española ha indicado los días de precepto del año 2022, es decir, aquellas solemnidades de la Iglesia en que hay obligación de participar en la Santa Misa (además de los domingos).¿Cuáles son los Diez Mandamiento de la Ley de Dios? Los Diez Mandamientos de la Ley de Dios son: 1º Amarás a Dios sobre todas las cosas. 2º No tomarás el Nombre de Dios en vano. 3º Santificarás las fiestas.DOMINGO MISA 666 SEMANA SANTA 4º Honrarás a tu padre y a tu madre. 5º No matarás. 6º No cometerás actos impuros. 7º No robarás. 8º No dirás falso testimonio ni mentirás. 9º No consentirás pensamientos ni deseos impuros. 10º No codiciarás los bienes ajenos. ESCRITO CON EL DEDO DEL PAPADO VATICANO 666 .ESCRITO EN LA SANTA BIBLIA ESCRITO CON EL DEDO DE DIOS CREADOR Y SU SELLO DEL CIELO LA TIERRA GENESIS 1:1,2:1,4EXODO 20:1,17,31:12,18,14:7,14:12,22:14,7:2,3,15:2
![](https://www.gabitos.com/DESENMASCARANDO_LAS_FALSAS_DOCTRINAS/images/43er.jpg) ![](https://www.gabitos.com/DESENMASCARANDO_LAS_FALSAS_DOCTRINAS/images/slide_8.jpg) ![](https://www.gabitos.com/DESENMASCARANDO_LAS_FALSAS_DOCTRINAS/images/98kju.jpg)
|
|
|
|
Qué dulce es la vida para los jóvenes que están sanos... Dios les dio un gran tesoro a estos jóvenes.
Pero
no todos los niños ni todos los jóvenes están sanos, pues muchos de
ellos están enfermos o inválidos, o muy tristes por diversas causas...
Y
qué diríamos de tantos mayores y ancianos que, por su edad y por sus
padecimientos, se enfrentan cada día a una vida triste, a las
enfermedades, y, muchos de ellos, a la muerte...
De
diversas formas, son muchos los que sufren en este mundo. Los
integrantes de este grupo os piden de todo corazón que hagáis oración y
pidáis por los que sufren dolor de alguna forma en este mundo.
Es
muy hermoso ser joven, estar sano y fuerte, y gozar de todo lo que se
puede gozar en este mundo..., pero aún es más hermoso acercarse a los
que sufren para compartir con ellos su pesada carga, ofrecerles nuestra
compañía y nuestra ayuda y hacerles sentir que los amamos, que, de
alguna forma, sentimos su dolor... y que les prometemos que en este
mundo ya estamos clamando a Dios diciendo: Jesucristo, ¿dónde
estás?... Quiero hablar contigo. Cuida de mis hermanos..., y, en el
otro mundo, cuando estemos en el cielo con el Señor, le pediremos cada
día que mire la soledad de sus hijos e hijas que están en este mundo y
que les dé una señal de su amor para que se animen y sigan adelante con
un poco más de esperanza.
Ni
en este mundo ni en el otro, cuando esté junto a nuestro Señor
Jesucristo, dejaré de pedirle a Dios por vosotros para que pronto os
salve de vuestras tristezas, de vuestras enfermedades y de vuestros
dolores.
Que Dios os bendiga.
|
|
|
|
Las
leyes del viejo testamento estaban cargadas de preceptos sobre
sacrificios y holocaustos diciendo que eran Ley de Dios, pero Dios no
quería sacrificios, entonces aquellas leyes de sacrificios no eran Ley
de Dios. Dios quería misericordia... Y por esto mataron a Jesucristo y a
algunos de sus Apóstoles, porque se oponían a muchas leyes del viejo
testamento que seguían muchos judíos, leyes que nada tenían que ver con
la verdadera Ley de Dios, la que Dios había dado a Moisés en el
principio. Por este motivo, Jesucristo así les dijo:
"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9
|
|
|
|
esús
también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que
debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:
"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No
matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a
tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme
|
|
|
|
Las
leyes del viejo testamento estaban cargadas de preceptos sobre
sacrificios y holocaustos diciendo que eran Ley de Dios, pero Dios no
quería sacrificios, entonces aquellas leyes de sacrificios no eran Ley
de Dios. Dios quería misericordia... Y por esto mataron a Jesucristo y a
algunos de sus Apóstoles, porque se oponían a muchas leyes del viejo
testamento que seguían muchos judíos, leyes que nada tenían que ver con
la verdadera Ley de Dios, la que Dios había dado a Moisés en el
principio. Por este motivo, Jesucristo así les dijo:
"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9
|
|
|
|
EL CONCILIO DE JERUSALÉN (Hechos 15)
Los
Apóstoles, en el Concilio de Jerusalén, se reunieron para detallar
estas cosas sobre la Ley, y todos acordaron que la Ley que tenían los
judíos, a través de los tiempos, algunos escribas la habían convertido
en una carga muy pesada que ningún cristiano podía soportar, y había
quedado como una ley vieja. Pero vieja..., ¿por qué...? Bien claro
está: Los preceptos que Dios nos da para que vivamos con caridad y
justicia, son preceptos de vida y son eternos..., pero muchos escribas
que copiaban las leyes no habían sido fieles a la Palabra de Dios, y
cambiaron la ley en falsedad; era una ley que estaba llena de
sacrificios, y faltaba a la caridad; por eso Jeremías les dijo:
«¿Cómo
os decís: Somos sabios y la Ley de Yavé está con nosotros?
Ciertamente la convirtieron en mentira las mentirosas plumas de los
escribas» { Jeremías 8, 8. ......... Y Jesucristo también les dijo:
«Si hubierais comprendido lo que quiere decir: «Misericordia quiero y no sacrificios», no condenaríais a los inocentes». {San Mateo 12, 7.
|
|
|
|
ABOMINACIÓN DESOLADORA Y EL PROFETA DANIEL...
El lugar santo es la Ley y los mandamientos del Evangelio, que es lo que Jesucristo mandó predicar...
Y "la abominación desoladora" son todos los preceptos de penas de muerte, Guerras, genocidios, sacrificios y esclavitud del viejo testamento judío, que Jesucristo abolió porque solo eran preceptos de hombres..., y que el imperio Romano puso en sus biblias para dejar ahogada y desplazada la enseñanza misericordiosa del Evangelio...
|
|
|
|
Jesucristo dice misericordia quiero y no sacrificios, entonces no es correcto que alguien venga diciendo que a Jesucristo le agrada el sacrificio que hicieron con Él. ¿Te gustaría a ti que te sacrificaran, te torturaran y te crucifican? Por supuesto que no. Pues a Jesucristo tampoco le gustó que le crucificaran, pues sudó gotas de sangre de terror cuando vio que le iban a crucificar. Entonces a Jesucristo no le agradaban los sacrificios ni aquel sacrificio que hacían con Él
|
|
|
|
La
abominación desoladora son las doctrinas religiosas que imponen penas
de muerte, guerras y desigualdad (sacrificios y esclavitud a los
pobres), faltando con ello al mandamiento de Jesucristo que desde el
principio dijo: "NO MATARÁS", y tener misericordia con todos...
Jesucristo así dijo:
"Si hubierais comprendido qué quiere decir: "Misericordia quiero, y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7)
HAY QUE GUARDAR LOS MISERICORDIOSOS MANDAMIENTOS, ENSEÑADOS POR JESUCRISTO.
SON TODOS MISERICORDIOSOS.
|
|
|
|
por Elisabet Miér Dic 23, 2020 3:42 am
' PESTES Y PLAGAS... JESUCRISTO PUEDE ACABAR con ellas.
Jesucristo
puede acabar con todas las pestes y plagas si se lo pedimos. Las plagas
están ahí porque no le pedimos a Jesucristo que acabe con ellas. Y si
se lo pedimos, no lo recibimos porque no hacemos lo que Jesucristo
manda.
El mundo ha despreciado los
misericordiosos mandamientos de Jesucristo como los enseña el Evangelio.
Entonces, ¿qué le puede pedir el mundo a Jesucristo?
Lo
primero que tiene que hacer el mundo es arrepentirse por haber
despreciado los misericordiosos mandamientos que Jesucristo enseña en el
Evangelio y que Él mandó predicar y guardar..., pues los hombres
desobedientes impusieron sus Biblias judaizantes que contienen muchos
mandatos que Dios no había mandado, mandatos de penas de muerte,
guerras, genocidios, esclavitud, y muchos sacrificios.
|
|
|
|
Nos mandó Jesucristo que siguiéramos las enseñanzas de las religiones?... En el mundo hay cientos o miles de religiones. Todas dicen seguir la verdadera Ley de Dios, pero... ¿es esto cierto? Un estudio profundo del Evangelio nos enseña que son muy pocos los que siguen la verdadera enseñanza de Jesús. Entonces... ¿dónde está la verdadera religion?... Que Dios nos ayude a encontrar el verdadero camino, la verdadera Ley de Dios..., en fin, a poder conocer QUÉ NOS ENSEÑÓ JESUCRISTO REALMENTE.
|
|
|
|
Las leyes del viejo testamento estaban cargadas de preceptos sobre sacrificios y holocaustos diciendo que eran Ley de Dios, pero Dios no quería sacrificios, entonces aquellas leyes de sacrificios no eran Ley de Dios. Dios quería misericordia... Y por esto mataron a Jesucristo y a algunos de sus Apóstoles, porque se oponían a muchas leyes del viejo testamento que seguían muchos judíos, leyes que nada tenían que ver con la verdadera Ley de Dios, la que Dios había dado a Moisés en el principio. Por este motivo, Jesucristo así les dijo:
"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (
|
| |
|
|
|
|
Buenas tardes a todos...
Me da placer dejarles mis saludos. Hoy voy a hablar de Cristo, la Roca.
Hay mucha confusión sobre el versículo en Mateo 16:18...
18 "Y yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del Hades no la dominarán."
Muchos
Católicos piensan que la roca se refiere a Pedro pero eso no es
verdad. Es una teología Católica y para ellos es importante porque
Pedro fue el primer papa en la tradición Católica.
En el primer lugar Nuestro Señor iba a morir por nuestros pecados y ¿por qué iba a darle a Pedro ese puesto? Pedro ya había confesado que Cristo era Hijo de Dios. Se nos dice en Mateo 16:16...
16 "Respondiendo Simón Pedro, dijo:
—Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente."
Y de inmediato Cristo le dice...
18 "Y yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del Hades no la dominarán."
Pedro
iba a ser importante para llevar la Palabra de Dios. Una parte
importante de esto es la parte que dice..."y las puertas del Hades no la
dominarán." Murió Pedro?...Sí.
Un verso muy importunate es donde el mismo Pedro dice...1Pedro 2:4-8
La piedra viva
4 "Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, pero para Dios escogida y preciosa, 5 vosotros
también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y
sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a
Dios por medio de Jesucristo. 6 Por lo cual también dice la Escritura:
«He aquí, pongo en Sión la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; el que crea en él, no será avergonzado.»
7 Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso. En cambio para los que no creen:
«La piedra que los edificadores desecharon ha venido a ser la cabeza del ángulo»
8 y:
«Piedra de tropiezo y roca que hace caer.»
Ellos, por su desobediencia, tropiezan en la palabra. ¡Ése es su destino!"
Otros versículos sobre esto...1 Corintios 10:1-4
Amonestaciones contra la idolatría
10 "No quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres estuvieron todos bajo la nube, y todos pasaron el mar; 2 que todos, en unión con Moisés, fueron bautizados en la nube y en el mar, 3 todos comieron el mismo alimento espiritual 4 y todos bebieron la misma bebida espiritual, porque bebían de la roca espiritual que los seguía. Esa roca era Cristo."
y Romanos 9:30-33...
La justicia que es por fe
30" ¿Qué,
pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han
alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe; 31 mientras Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó. 32 ¿Por
qué? Porque iban tras ella no por fe, sino dependiendo de las obras de
la Ley, de modo que tropezaron en la piedra de tropiezo, 33 como está escrito:
«He aquí pongo en Sión piedra de tropiezo y roca de caída; y el que crea en él, no será defraudado.»"
Les deseo que disfruten de un bendecido resto del día...
Hortencia
------------------------------------------------------------------
Creer en Jesucristo es creer en el Evangelio de Jesucristo...
|
|
|
|
Las leyes del viejo testamento estaban cargadas de preceptos sobre sacrificios y holocaustos diciendo que eran Ley de Dios, pero Dios no quería sacrificios, entonces aquellas leyes de sacrificios no eran Ley de Dios. Dios quería misericordia... Y por esto mataron a Jesucristo y a algunos de sus Apóstoles, porque se oponían a muchas leyes del viejo testamento que seguían muchos judíos, leyes que nada tenían que ver con la verdadera Ley de Dios, la que Dios había dado a Moisés en el principio. Por este motivo, Jesucristo así les dijo:
"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9
|
|
|
Primer
Anterior
32 a 46 de 166
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|